Puedes encontrar la forma de hacer eso que no tienes la menor idea de hacerlo. Esass cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. tambien puedes colaborar para hacer del sitio un experto en casa.
Pages
▼
lunes, 31 de marzo de 2014
Manual de Cómo ajustar un asiento de una bicicleta
Manual de Cómo ajustar un asiento de una bicicleta Tener ajustado el asiento de tu bicicleta es primordial para un paseo cómodo, eficiente y para también eludir lesiones. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a descubrir la altura apropiada y ajustar tu asiento conforme a tus necesidades. Pasos Decide la altura óptima de tu asiento 1Mide tu entrepierna. Esto es la distancia desde tu ingle hasta el piso medido por la fracción interna de tu pierna. Multiplica la medida por 1.09. El número resultante será la distancia en pulgadas que deberá de medir la distancia desde el eje de los pedales hasta la fracción sobresaliente de tu asiento. Por ejemplo: una medida de 29 pulgadas, multiplicada por 1.09 es idéntico a 31.6 pulgadas. Así que la medida desde el eje de los pedales hasta la fracción sobresaliente del asiento debe de ser de 31.6 pulgadas. Esta medida puede ser calculada en centímetros). 2Mide con tu cuerpo. Esto puede ser un método alternativo a medir la entrepierna. Pon tu bicicleta fija, ya sea con un apoyo o con otra cosa. Pon tu bicicleta fija, ya sea con un apoyo o con otra cosa. Pon tu bicicleta fija, ya sea con un apoyo o con otra cosa. Súbete en ella. Coloca tus "talones" en los pedales y pedaléa hacia atrás. Coloca tus "talones" en los pedales y pedaléa hacia atrás. Coloca tus "talones" en los pedales y pedaléa hacia atrás. Tus piernas deben de estar extendidas por completo con tus rodillas rectas. Si tu cadera se mueve de lado a lado al pedalear, el asiento está muy alto. Coloca la bola de tus pies en el pedal. Coloca la bola de tus pies en el pedal. Coloca la bola de tus pies en el pedal. Debe de haber un ligero doblez en tu rodilla cuando el pedal esté en su punto más bajo. Esta es la altura óptima de tu asiento. Ajusta el asiento 1 Decide el método para ajustar. Decide el método para ajustar. Decide el método para ajustar. Una palanca de ajuste veloz puede ser libre y ajustada manualmente. Para un asiento con tornillo, usa una llave allen para aflojar el tornillo y poder mover el asiento. 2 Ajusta la altura del asiento. Ajusta la altura del asiento. Ajusta la altura del asiento. Desliza suavemente hacia encima o hacia bajo para lograr la altura ideal. Tal vez tengas que subirte a la bicicleta para ver como siente o si está derecho. 3 Aprieta bien el asiento. Aprieta bien el asiento. Aprieta bien el asiento. Ya sea que aprietes la palanca de ajuste veloz a su posición de seguro ó vuelvas a apretar los tornillos con la llave allen para que ya no tenga movimiento. 4Da una vuelta de paseo. Asegúrate de que todo se siente cómodo y disfruta del paseo. Consejos Si tu asiento está demasiado bajo, te cansarás más al pedalear. Si está muy arriba, tus caderas se sobreextenderán y podrías lastimarte.. Muchos asiente de bicicleta pueden ladearse hacia adelante o hacia atrás. Escoge una posición cómoda y que ponga poca tensión en tu espalda. Es mejor si ajustas el asiento entretanto usas los zapatos que usarás al dar el paseo.
viernes, 28 de marzo de 2014
Manual de Cómo ajustar un carburador de un carro
Manual de Cómo ajustar un carburador de un carro En determinado punto, puede que experimentes un motor de automóvil o de cortadora de césped que corra ásperamente. Muchas veces, todo lo que se requiere es un ajuste en el carburador, lo cual se puede realizar al ajustar la combinación aire-combustible, ajustar el ralentí o ambas cosas. La combinación correcta de aire y combustible ayuda al millaje del vehículo (o la eficiencia del combustible en una cortadora de césped) y el ralentí funcionando correctamente evitará que el motor corra demasiado veloz o demasiado despacio. Ajustar el carburador de tu carro se puede realizar en unos simples pasos y sin necesidad de dispositivos especiales. Pasos Ajustar la combinación de aire y combustible 1Apaga el motor si está corriendo. 2Abre el cofre del carro. 3Localiza el filtro del aire. 4Remueve la tuerca mariposa del filtro del aire. 5Remueve el filtro del aire; el carburador será la fracción visible a la cual estaba atornillado el filtro. 6Encuentra los dos tornillos al frente del carburador; estos son usados para ajustar la combinación del aire y el combustible. 7Vuelve a prender el motor y déjalo calentar hasta la temperatura usual de operación; lo sabrás por el sonido que haga el motor o también puedes comprobar la válvula de temperatura. 8Ajusta un tornillo lentamente en dirección de las manecillas del reloj, hasta que el motor comience a correr ásperamente, comience a chisquear o se mate. 9Ajusta el segundo tornillo de la misma forma y para la misma porción de vueltas. Ambos tornillos deben estar ajustados igualmente para conseguir la combinación correcta. 10Gira ambos tornillos, uno a la vez, retira de 1/4 hasta 1/2 vuelta a la vez hasta el motor comience a correr con suavidad. 11Gira ambos tornillos en dirección opuesta a las manecillas del reloj, uno a la vez, una 1/2 vuelta adicional o hasta el motor comience a correr ásperamente de nuevo. 12Gira los dos tornillos en dirección de las manecillas nuevamente, uno a la vez, hasta el punto donde el motor arranque mejor. 13Vuelve a ubicar el montaje del filtro de aire. Ajustando el ralentí 1Enciende el motor y mantenlo en ralentí o conduce el carro hasta que se cálido (como anteriormente). 2Apaga el motor. 3Repite los pasos previos para remover el filtro de aire. 4Encuentra el cable del acelerador y el tornillo de ajuste del ralentí que está unido a él. 5Vuelve a prender el motor. 6Gira el tornillo que ajusta el ralentí media vuelta a la derecha para ajustarlo. 7Escucha el motor del carro por sonidos de aspereza. 8Espera mientras 30 segundos para que el motor se ajuste al cambio. 9Continúa girando el tornillo ajustador del ralentí media vuelta a la vez hasta que el motor corra suavemente. 10Vuelve a ubicar el montaje del filtro de aire. Consejos Ajustar el tornillo ajustador del ralentí crece la velocidad del ralentí entretanto que aflojar el tornillo la disminuye. Si tu carro está equipado con un tacómetro, puedes utilizarlo como una dispositivo para ajustar la velocidad de ralentí (revoluciones por minuto o rpms). Verifica tu manual de propietario para las rpms correctas.
jueves, 27 de marzo de 2014
Manual de Cómo aplicar base de pintura en un carro
Manual de Cómo aplicar fundamento de pintura en un carro Aplicar una primera capa de pintura o de poliuretano es más difícil que una de esmalte acrílico, porque la pintura tiende a chorrear. Estos pasos explican cómo conseguir un acabado brillante perfecto. Pasos 1Quita o encinta las ventanas o margenes no pintados del vehículo. Todo lo que no quieras que sea del mismo color del carro cuando termines debería ser quitado para eludir pintarlos accidentalmente. 2Quita la pintura vieja en los espacios que sea necesario. Puedes realizarlo usando removedor de pintura o simplemente lijando todo el vehículo. Si la pintura es buena, entonces sólo tendrás que lijarla con un papel de lija de grano 360. Deberías llegar a ver el metal limpio cuando termines. 3Pinta solo los espacios que habéis listo con una fundamento de imprimación. No deberías abandonar nada de lo que planeas pintar sin esta capa. Deja que la superficie seque completamente antes de comenzar a pintar. 4Limpia con un trapo toda la superficie. Puedes usar un solvente de pinturas para remover grasa, cera o óleos en la superficie. 5Usa el soplete para aplicar la capa fundamento en toda la superficie. Mantén el soplete de 6"-10" de la superficie y pulveriza con trazos suaves y parejos, superponiendo los trazos en un 50% más o menos. Lee las indicaciones del fabricante acerca de los tiempos de secado antes de pasar la lija. 6Pasa lija al agua sobre la capa de imprimación hasta que obtengas un acabado suave. Puede que esta no sea una buena idea si pintas con un color metalizado ya que podrías remover las laminillas metalizadas de la capa base. 7Pulveriza toda la superficie con tu capa de pintura de poliuretano. Déjala secar completamente antes de lijar. 8Usa una pulidora y un compuesto de pulido. Pule la capa de poliuretano y haz que la pintura de tu vehículo brille. Consejos 2 o 3 capas de fundamento deberían ser suficientes para una buena cobertura. Asegúrate de permitir que los solventes se evaporen entre capas para advertir dificultades de secado. La "evaporación" de los solventes de la pintura es importante. Te recomendamos unos 5-10 minutos de evaporación entre capas, según la temperatura. De otro modo podrías conseguir un acabado opaco. Usa un bloque de goma entretanto lijas. Esto evitará que apliques una presión desigual al lijar. Puedes comprar estos bloques de goma en ferreterías o tiendas de pinturas para vehículos. Después que la primera capa fundamento de pintura se seque, aplica otra. Trata de pulverizar algúnas capas finas de pintura fundamento para eludir chorreadas o goteo en la superficie pintada. También aplica de esta forma la capa de poliuretano. Una presión más alta puede reducir chorreadas y mejorar el flujo de la capa de poliuretano.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Manual de Cómo aprender a manejar
positivos o monedas para las cuotas de casetas. Si vas a estacionar el auto en la calle, asegúrate de tener dinero para los estacionómetros. Similarmente, si vas a manejar en invierno, asegúrate que el auto esté equipado con las dispositivos para una emergencia. Lo mismo para el verano. Que jamás te falte la llanta de repuesto. Todo el tiempo suceden las ponchaduras. No quieres verte varado en el sendero sin tener la llanta de repuesto. En el sendero 1Siempre está alerta. Verifica los espejos, retrovisor y laterales; asegúrate que puedes ver todo el tráfico y los peatones cerca de tu vehículo.. 2Ten cuidado con los camiones, autobuses y remolques que ocupan mucho del lugar del camino. Estos vehículos regularmente tienen limitaciones de visibilidad y maniobravilidad que tu auto no tiene. Necesitarás estar listo para cualquier situación que se pueda presentar. 3No hagas ningún movimiento que sea veloz o repentino. Mantén la calma y evalúa cada situación según se presenta. Por ejemplo, no te pases la luz amarilla o te introduzcas en el tráfico a menos que todo esté despejado. Manejar es una experiencia que produce nervios (especialmente al principio). Es mejor beber tu tiempo y realizar las cosas bien en el momento correcto. 4Cuídate. Seguir las normas del sendero no es suficiente. Necesitas anticipar cualquier situación que pueda ponerte en riesgo a tí y a tu auto. "La seguridad es lo primero" no es una frase sin sentido. Es la norma más significativo para todos los conductores. Consejos Mantén tu auto apropiadamente y verifica con regularidad el nivel de aceite, la alineación de la llantas, luces y frenos. Siempre Seguid las prácticas seguras de conducir. No manejes negligentemente aprisa, ni aceleres repentinamente o enfrenes inesperadamente. También, no vayas zigzagueando entre los vehículos en la carretera. Es muy peligroso y puede causar colisiones dañinas. Si eres un conductor novato, siempre maneja con alguien experimentado hasta que logres tener confianza en tí mismo. Usa el cinturón de seguridad. Esta es la manera más sencillo de estar seguro en un auto. Cuando estaciones tu auto y salgas del vehículo, asegúrate de apagar las luces, colocar el freno de mano, cerrar con llave las puertas y recordar el espacio donde te estacionaste (usa puntos de referencia si es necesario). Cuídate de otros autos.
martes, 25 de marzo de 2014
Manual de Cómo arrancar un carro empujándolo
Manual de Cómo arrancar un carro empujándolo Si tu carro tiene una transmisión manual y la batería está descargada, puedes arrancarlo empujándolo y "soltando" rápidamente el embrague. Pasos 1Poner el carro en segunda velocidad y piza todo el embrague hasta adentro. 2Gire la llave a la posición de encendido. 3Consigue a alguien que empuje el carro por ti, o si tienes la suerte de estar en una colina, ¡déjalo rodar! 4Una vez que el carro esté rodando, suelta el embrague e inmediatamente acelera el carro un poco. El motor debe reaccionar, y ahora podrás conducirlo como lo harías normalmente. ¡Pero no dejeís que se te apague! Consejos La razón por la que por lo común es mejor arrancar el carro en la segunda marcha al impulsarlo es porque va arrancar mucho más suavemente y con menos sobresalto, por lo que hay menos desgaste en el embrague y la transmisión. Sin embargo, si sólo tienes una corta distancia para impulsar el carro y arrancarlo, o no tienes mucha velocidad, la primera marcha puede ser mejor. Si esto no funciona la primera vez, inténtalo de nuevo y deja que se vaya un escaso más veloz antes de soltar el embrague. Es mejor soltarlo de un solo. Suelta el embrague muy rápido, si lo sacas de a poco, el motor no arrancará. Advertencias Cuando el motor no esté funcionando, no funciona el freno asistido, así que ten mucho cuidado cuando vayas por una colina de no golpear a nadie o de no abandonar que el carro se salga de control.
lunes, 24 de marzo de 2014
Manual de Cómo arrancar un carro con pinzas
Manual de Cómo arrancar un carro con pinzas Si cierta vez abandonaste las luces encendidas, los guiñadores puestos o simplemente tu batería ya tiene tiempo contigo, la mayoría de los conductores se enfrentarán al dilema de tener una batería descargada y no poder prender el coche. Afortunadamente hay esperanza si es que hay otro coche que esté funcionando o que el auto tenga transmisión manual. Pasos 1Asegúrate que la batería sea la causante del problema. Revisa los faros o luces frontales. Si su capacidad de iluminar está reducida, entonces la batería es la culpable. Coloca la llave en el encendido y mira si el tablero se enciende o al menos parpadea. Incluso con una batería baja deberías poder ver un ligero parpadeo o oir la radio a debajo volumen. Intenta prender el auto. Si escuchas un sonido más lento que el habitual o si no hay sonido del todo, entonces el asunto es la mentada batería. 2Abre el capó del auto e identifica el espacio de la batería. En la mayoría de los carros estará al frente del auto. En algunos casos estará entre el motor y el compartimento del pasajero. También puede estar en la maletera. Si no estás seguro de dónde encontrarla, revisa el manual del coche. Identifica despues el polo efectivo y el polo negativo. El polo efectivo estará marcado con una marca de (+) y normalmente tendrá un cable rojo conectado. El polo negativo estará marcado con el signo (-) y normalmente tendrá un cable negro conectado. 3Mueve el auto con la batería buena cerca del coche con el asunto de modo que la distancia entre ambos sea corta y práctica. Apaga todos los aparatos en ambos autos. Asegúrate que las luces, la radio y todos los otros fundamentos hayan sido apagados. 4Colocate el equipamiento de seguridad (lentes protectores y guantes) si los tienes. Inspecciona las baterías en busca de rajaduras, filtraciones y otra clase de daño. Si encuentras sdeterminados de los dificultades antes mencionados, llama a la grúa y pidea que reemplacen la batería. Puede ser indispensable remover los cables de la batería del auto con dificultades y despues limpiar los bornes y los cables. Usa un cepillo de cerdas duras para remover la corrosión. Reconecta los cables y prepárate para prender tu auto. 5Prepara los cables de arranque. Al idéntico que tus baterías, tus cables de arranque probablemente tendrán los mismos colores rojo y negro; también tendrán unas pinzas masivos para conectarse a las baterías. Asegúrate que las conectas de forma correcta. Cuando las hayas conectado, evita por todos los medios que se toquen pues podrías causar daño tanto a tí como a los carros. 6Conecta los cables de arranque en el orden descrito abajo. Conecta la pinza positiva al borne efectivo de la batería muerta. Conecta la otra pinza positiva al borne efectivo de la batería buena. Conecta la pinza positiva al borne negativo de la batería muerta. Conecta la otra pinza negra a una pieza de metal del auto en problemas. Busca algo de metal descubierto que no esté pintado o con grasa. Verás una pequeña chispa cuando hagas tierra. Como último recurso, podrías conectar el lado negativo con el borne negativo de la batería muerta, pero te arriesgarías a prender el hidrógeno que sale de la misma. Asegúrate que ninguno de los cables está colgando cerca del motor o de cierta fracción movible. 7Enciende el auto ayudante y déjalo funcionar por unos minutos. No apresures al motor pero eleva las revoluciones un escaso y déjalo funcionar por unos 30 a 60 segundos. Haz esto para cargar la batería en el coche con problemas. Una buena conexión es primordial para poder cargar la otra batería efectivamente. 8Trata de prender el auto con la batería descargada. Si no puede prender, enciende el motor del auto bueno y déjalo cargando por unos 5 minutos. Inténtalo de nuevo un par de veces. Si no funciona despúes de algunos intentos, tendrás que llamar a la grúa o cambiar tu batería. 9Retira los cables de arranque una vez que el carro empiece a funcionar. Haz esto en orden opuesto y evita que sdeterminados de los cables entre al compartimento del motor. Desconecta el cable negro del fragmento de metal que estaba haciendo tierra. Desconecta el cable negro de la batería en buen estado. Desconecta el cable rojo de la batería en buen estado. Desconecta el cable rojo del borne de la batería muerta. Repone cualquier cobertor que hayan tenido las terminales de la batería. 10Mantén el motor del auto que estaba en dificultades funcionando. Haz que el auto funcione con el motor a fondo por 5 minutos y despues deja que funciona sin aceleración por unos 20 minutos. Eso debería cargar la batería lo suficiente como para que el auto pueda encenderse por sí solo. Sin cables y caja mecánica 1Coloca el carro en la fracción alta de una colina o alcanza que determinadas personas empujen el auto. 2Presiona el embrague hasta el fondo. 3Coloca la caja en segunda. 4Coloca la llave para encender, pero sólo dale contacto. 5Suelta los frenos y mantén el embrague presionado. Empezarás a moverte cuesta bajo u horizontalmente si hay gente empujando. 6Suelta el embrague cuando llegues a una velocidad aproximada de 8km .El motor debería moverse y encenderse. Prueba otra vez hasta que tengas éxito. Video Consejos No fumes ni enciendas fuego cerca de las baterías. Estas generan hidrógeno de como fracción del proceso natural de almacenamiento de electricidad y es muy explosivo. No conectes los cables negros al principio. Si lo haces y accidentalmente dejas que uno de los cables toque el chasis crearás un corto circuito que podría soldar la pinza al coche. Compra cables de arranque de buena calidad. Verifica que sean de un grosor adecuado. No te fíes del grosor aparente de los cables pues algunos fabricantes colocan un recubrimiento de plástico Muchos cables de arranque vienen con un gráfico explicando el orden para colocarlos en las baterías.
viernes, 21 de marzo de 2014
Manual de Cómo armar una bicicleta eléctrica
Manual de Cómo armar una bicicleta eléctrica Si deseas usar tu bicicleta como recurso de trasporte pero sin fatigarte y sudar tanto, hacerla eléctrica es una buena alternativa. Una bicicleta eléctrica puede ser construida fácilmente bebiendo una bicicleta existente y anexándole 5 fracciónes: 1) el motor, 2) la conexión del motor a los pedales, 3) las baterías, 4) el acelerador y 5) el controlador del motor. El controlador es el que regula cuanta corriente se libera al motor según el acelerador. Comprar las fracciónes individuales para que funcionen comités es difícil, pero aquí se muestra una solución más económica y viable a dividir de un sistema de tracción y un sistema de ajuste automático. Pasos Adquiere el material 1Consigue una bicicleta si de casualida no la tienes. Localiza una bicicleta en buenas cláusulas para modificar. Asegúrate de que sea cómoda y tenga buenos frenos. Cualquier asunto de la bicicleta se hará más evidente con 20 kg. de "equipo" eléctrico extra. Será más difícil de mover y de frenar, por lo que sería muy conveniente que cambiaras las ruedas de baja presión por unas de alta presión. Ir de 35 a 65 psi ¡hacen una mayor diferencia! Sin embargo es el modo económico de aligerar la carga en vez de comprar más baterías. Para armar la bicicleta, requieres que ésta tenga lugar en el triángulo del cuadro. 2Necesitarás un control de velocidad. Si tu bicicleta no tiene cambios en los pedales, necesitarás cambiar la estrella. Puedes utilizar una usada de otra bicicleta y ponérsela a la *tuya*. 3Adquiere una barbacoa trasera para bici. Pon la barbacoa en la fracción trasera de la bicicleta, ahí es donde las baterías irán. Si deseas más capacidad, puedes sujetar, por ejemplo, un bote para basura rectangular y otros envases alrededor de la barbacoa usando tornillos en U. 4Determina que baterías usarás. Necesitas saber el voltaje de tus baterías antes de continuar. 24 y 36 Volts son voltajes comunes para las pilas de las bicicletas. Puedes usar voltajes mayores, pero las fracciónes son más complicados de hallar y más caras. Las más fáciles de hallar son las baterías de gel y ácido que se hallan en los sistemas UPS (sistemas ininterrumpidos de poder), las cuales son de 12V y de 7 a 12 Amp/hora. Las baterías de vehículos ¡no funcionan! Porque cuando fallan, el ácido puede derramarse y están hechas para usarse mucho por escasos segundos y no al revés. 5Encuentra determinadas baterías. Necesitarás pilas de al menos 1 amp/hora por 1.6 Km en un sistema de 36 V y un arnés. Múltiples pilas pueden ser conectadas en "serie" para crear una fuente de gran voltaje o en "paralelo" para crear una fuente de gran corriente. En Mouser.com encuentras baterías de 12Volt, 7 Amp/hora por alrededor de $300. Conéctalas con cables de cobre trenzado. Los alambres de cobre, usados en casa, no sobrevivirán al movimiento y vibración. 6Consigue el cargador. Busca un cargador de 24v o 36v. Tal vez lo puedas adquirir donde compres las baterías. Aunque un cargador de vehículos te servirá si tus pilas son de ácido y las cargas individualmente. 7Compra el motor. Prefiere un motor con piñón para cadena de bicicleta. La mayoría de los motores vienen sin piñón o los piñones son para cadenas No. 25 o No. 35 (como las usadas en go-karts y motocicletas). Por ejemplo, el motor MY1018 está disponible con 250Watt-350Watt en las tiendas de fracciónes para motocicletas. 8Compra el controlador. Adquiere un controlador como el YK42 en tncscooters.com. 9Compra un acelerador. Adquiere un acelerador con "efecto hall" en el mismo espacio en donde compraste el controlador. Las conexiones ajustarán si los compras en el mismo espacio. Si tienes duda, pregunta en la tienda. Algunas veces los conectores se venden por separado. 10Compra los conectores de pilas. Adquiere los conectores de las pilas que encajen con el controlador. No es sencillo encontrarlos. Una solución más viable será comprar el kit completo en tiendas como Newark.com, en donde el controlador viene con todos sus controles. 11Consigue una solera. Ten una solera de metal de 1/8" en metal o de 1/4" en aluminio. El aluminio es más ligero y sencillo de laborar que el acero, pero es más caro. Las dimensiones pueden variar. 12Consigue tornillos de mariposa. Necesitas tres tornillos sujetadores de mariposa, inoxidables de preferencia. La extensión cambia de acuerdo a los diámetros de los tubos en el cuadro. 13Ten a la mano la dispositivo. Se necesitará dispositivo de 1/8" para la cadena de bicicleta de 1 velocidad o de 3/32" para la cadena de bicicleta de múltiples velocidades. 14Compra la cadena de conexión (1/8" o 3/32"). 15Además. Harán falta determinadas arandelas y tornillos de sujeción para el motor (tornillos sujetadores de mariposa, de acero). Conecta los herramientas eléctricas 1Pon a cargar las baterías. 2Conecta todo. Conecta el acelerador y el motor al controlador y por último las baterías a éste. El motor debe girar, si no lo hace, verifica las conexiones. Sé paciente, un yerro puede resultar costoso. Haz las conexiones con precaución. No armes el circuito con las pilas solas, siempre debe de estar dos cables que cuelguen libres. Sin ellos fácilmente se pueden descargar, fundir los cables, fugar, quemar tus dedos, y probablemente empezar un incendio. Ponlas en serie. Si conectas dos baterías de 12V en serie tendrás 24 volts de alimentación. Para realizar esto, conecta las terminales en manera cruzada; es decir, el borne negativo de la primera batería con el efectivo de la otra y el borne efectivo de la primera al negativo de la otra. Ponlas en Paralelo. Si conectas dos baterías de 12V y 7Amp/hr en paralelo tendrás 12 V y 14Amp/hr de alimentación. Para realizar esto, conecta las terminales directas; es decir, el borne negativo de la primera se conecta con el negativo de la otra y el borne efectivo de la primera se conecta con el efectivo de la otra. 3Registra cómo lo conectaste. Una vez funcionando, por precaución, ¡dibuja el diagrama! Realiza la instalación mecánica 1¡Perfecto! Es tiempo de ensamblar. La idea es montar el motor MY1018 en el cuadro de la bicicleta y ubicar la cadena desde el motor hasta una de las estrellas de los pedales. ¿Cuál de éstas? La respuesta depende de la alineación del motor. 2 Prueba el motor, en su lugar, conectado a la estrella de los pedales Prueba el motor, en su lugar, conectado a la estrella de los pedales La cadena con piñón La cadena con piñón Prueba el motor. Éste ya está conectado a una estrella, mediante la cadena. La cadena está sujetada a sus extremos mediante el candado. La cadena faculta que el motor se alinee y esté en la posición adecuada. La cadena debe estar ajustada, mas no apretada. Si está floja, puede zafarse mientras una aceleración repentina, y esto sería muy peligroso, ¡cuidado! 3Prepara la solera. Mide la solera. Si todo luce bien, apoya la placa sobre el marco y el motor. Con un marcador señala donde requieres cortar para fijar el motor a ésta y al marco de la bicicleta. El motor se atornilla a la solera de metal y ésta foca el marco de la bicicleta en al menos en tres puntos. Corta y limpia. Corta la solera a la medida usando una sierra alternante. Un pulidor te ayudará a quitar los filos y las rebabas. También podrías usar una lima manual, especialmente si es de aluminio, pero tardarías más. 4Prueba todo. Tal vez necesites alinear el motor un par de veces. 5Fija el motor a la placa. Ya con el motor alineado, taladra los agujeros en la solera para fijar el motor. Es difícil realizar los tres agujeros derechos a la primera, por trata de realizar dos derechos y entonces corrige el tercero, hasta que estén alineados. Tal vez necesites usar de nuevo el pulidor. 6 Montando la solera, usando sujetadores de tubo (la imagen presenta tornillos en U, los cuales no se recomiendan) Montando la solera, usando sujetadores de tubo (la imagen presenta tornillos en U, los cuales no se recomiendan) Fija la placa al marco. Ahora fija el motor y la solera al cuadro. Recuerda que la sujeción debe ser en 3 puntos. Ahora sí, haz las 3 uniones, taladrando o cortando los agujeros en esos tres puntos para sujetar la placa al marco mediante los sujetadores de tubo. Un minitaladro (dremel) con una dispositivo cortante labora muy bien. Un taladro labora también pero requerirás realizar muchos agujeros en línea recta. 7Fija y ajusta la cadena. Coloca la cadena entre el motor y la estrella en los pedales. Ajusta la extensión de la cadena y ubicar el candado de unión. Puedes usar una dispositivo para cortar la cadena o realizarlo manual dañando la cadena mediante un clavo, martillo y un tornillo. Puedes descubrir la dispositivo para cortar cadena a un valor módico en el Walmart y te será provechoso para dos o tres ocasiones. 8Ajusta los cambios. Ahora tienes una bicicleta con motor montado al cuadro conectado a los pedales. No podrás cambiar las velocidades en la estrella frontal, pues las 2 cadenas colapsarían, así que ajusta en el cambiador para advertir que esto ocurra, o cúbrela con cinta adhesiva. Una vez hecho el esfuerzo mecánico, haz una prueba mecánica para que valides que la cadena no se caerá. 9Coloca el controlador. Sujeta el controlador a la barbacoa de las baterías o en determinado espacio de marco en donde no estorbe, con abrazaderas de plástico, cintillos o cinchos. 10Monta el acelerador. Quita la goma. La fracción difícil de montar el acelerador, es la goma del volante. Hay un modo sencillo de hacerlo. Localiza algo delgado y largo, una laina es perfecta, colócala entre el volante y la goma, después vierte una solución de agua con jabón en el interior, una vez que ésta afloje, la podrás resbalar hacia afuera. Coloca el acelerador. Ubica éste dentro del volante. Normalmente, el tornillo para sujetar el acelerador al volante es cabeza allen. Apriétalo. 11Conecta los cables. Conecta los cables del acelerador al controlador. Conecta los cables del motor al controlador. Conecta los cables de las baterías al controlador. Pruebas y últimos detalles 1Prueba. Coloca la bicicleta para prueba y coloca las baterías en el conector. Voltea el acelerador, ¿hay movimiento? Suelta el acelerador ¿Deja de girar el motor? Si no flotaste la rueda trasera, tal vez tu bicicleta se estampó en determinado lugar. 2Sujeta las baterías de un modo semipermanente. Tal vez necesites realizar revisiones periódicas después de un tiempo de operación. 3Asegura los cables con cinchos. De ninguna forma deben ser alcanzados por la cadena. No uséis cinta, se cae con la lluvia o el sol, y queda pegajoso. 4A menos que seas muy meticuloso o suertudo, lo más seguro es que tengas dificultades con la alineación de la cadena del motor. Normalmente, seguirás ajustando la alineación después de las primeras vueltas, por lo que no uséis tu bicicleta para ir a una cita significativo si no las habéis demostrado antes. Consejos Una aceleración fuerte, consumirá las pilas, especialmente si la bicicleta fracción de cero. Carga las baterías después de una vuelta y evita desgastarlas lo más que puedas. Deben durar mucho tiempo. Es complicado colocar un tensor de cadena, necesitarás buscar lugar para éste y en verdad no lo necesitas.
jueves, 20 de marzo de 2014
Manual de Cómo arrancar un carro en una cuesta
Manual de Cómo arrancar un carro en una cuesta Esta puede ser una valiosa lección para cuando estés instruyendo a conducir un carro con transmisión manual (o "palanca" de cambios). Esperamos que te ayude a eludir golpear el carro en la fracción de atrás cuando estés arrancando en una cuesta empinada. Esto se puede aplicar para automáticos también. Pasos Novatos 1Recuerda que una vez que te hayas detenido completamente, debes alzar el freno de emergencia. Quita el pie del freno cuando vayas a presionar el acelerador para eludir que el carro ruede hacia atrás hasta que empieces a moverte. 2Presiona el acelerador (y quita el otro pie del clutch), al idéntico que lo harías normalmente. El carro pronto se sentirá como si estuviera tratando de ir hacia adelante. 3Cuando sientas que el carro está a punto de ir hacia adelante, Seguid acelerando escaso a escaso y, al mismo tiempo, retira el freno de emergencia. Al quitar el freno en el momento adecuado, tu carro ya tendrá el poder que requiere del acelerador para subir la cuesta sin que el freno de emergencia esté ya que para eludir que el carro ruede hacia atrás. Especialistas 1Presiona el clutch lo suficiente como para permitir que el motor regrese al ralentí normal. 2 br>Mantén los dedos del pie derecho en el pedal del freno y voltea el pie derecho hacia adentro para que el talón derecho quede sobre el acelerador. br>Mantén los dedos del pie derecho en el pedal del freno y voltea el pie derecho hacia adentro para que el talón derecho quede sobre el acelerador. Mantén los dedos del pie derecho en el pedal del freno y voltea el pie derecho hacia adentro para que el talón derecho quede sobre el acelerador. Al voltear el pie derecho en esta posición, podrás pisar el acelerador con el talón derecho, y al mismo tiempo mantendrás ya que el pedal del freno con los dedos. 3Mira cómo varía la luz, y despues presiona el acelerador con el talón derecho y lentamente suelta el clutch. Escaso después de comenzar la maniobra, quita los dedos del pie derecho del pedal del freno. 4El motor se acelerará, y el carro inicia a moverse hacia adelante. Una vez que tengas un escaso de impulso hacia adelante, mueve el pie derecho para que quede en una posición natural en el pedal del acelerador. Es probable que tengas que presionar el clutch momentáneamente en este punto. Con un escaso de práctica, podrás realizar funcionar los tres pedales con sólo dos pies, podrás reducir las revoluciones del motor al mínimo y podrás eludir tirones del clutch. Consejos Localiza una calle vacía, si puedes, para practicar. Practica particularmente la precisión para poder soltar el freno de emergencia entretanto aceleras. ¡Una vez que lo manejas con precisión, es muy fácil! Algunas personas detallan esta "exactitud", que es cuando el clutch "encaja". Tal vez no oigas oír nada, excepto por el sutil sonido que hace el motor cuando sube revoluciones. Tal vez se refieren a eso. De todos modos, si eso es útil, puedes utilizarlo para ayudarte a ser exacto al quitar el freno de emergencia correctamente. Advertencias Asegúrate de que el freno de mano está en buenas condiciones. Por ejemplo, en autopistas normales, ¿puedes conducir t carro hacia delante con el freno de emergencia ya que? Si es así, es hora de realizar que lo aprieten. Esto es importante, obviamente, para que el freno de emergencia pueda mantener el carro en su espacio cuando quites el pie del freno. De lo contrario, tu carro puede deslizarse un escaso en una cuesta empinada, inclusive con el freno de emergencia ya que entretanto estés acelerando.
miércoles, 19 de marzo de 2014
Manual de Cómo arreglar frenos de un carro cuando suenan mucho
Manual de Cómo arreglar frenos de un carro cuando agradan mucho Hay escasos dificultades más molestos que unos frenos ruidosos. Aunque las pastillas del freno no estén desgastadas y el sonido no ocasione ningún daño, está ese chillido de las uñas en la pizarra en cada luz roja del semáforo. Si tus frenos están chillando, aquí está lo que debes hacer. Pasos 1Checa si hay fracciónes flojas. Intenta mover la pastilla de freno, pinzas y otros componentes del freno. No se deberían de mover solo con tus manos. 2Reemplaza cualquier separador o clip que esté suelto, dañado o faltante para asegurarte de que la pastilla no se mueva en el estribo. 3Prueba una pasta de amortiguación. Una marca es Disc Brake Quier. Pon una capa ligera de la sustancia en la fracción trasera de las pastillas de freno (entre la pastilla y el estribo). Esto creará un colchón delgado para amortiguar la vibración y de esa forma el sonido. Dale a la paste mucho tiempo para que se seque antes de que montes los frenos para asegurarte de que se endurezca: de dos a tres horas como mínimo, toda la noche si te es posible. Se volverá pegajosa e incluso, una vez seca, cambiará a un color más oscuro. El calor del sol o de una secadora de pelo ayuda a secar la pasta, pero déjala que se enfríe a temperatura ambiente antes de instalar las pastillas. Si requieres limpiar o remover pasta de amortiguación, usa un desengrasante o limpiador de frenos. 4Revisa las pastillas de freno y sustitúyelas si están desgastadas. Muchos discos de freno incluyen un indicador de desgaste diseñado para realizar ruido cuando el panel esté siendo desgastado más de cierto punto. 5Prueba con pastillas de freno de diferentes materiales, pero recuerda que el sonido y la efectividad pueden comprometerse uno al otro. Lo mejor es intercambiar las pastillas de freno de un material similar. Revisa el manual de servicio de tu automóvil para ver qué recomienda el fabricante. Una pastilla orgánica (con o sin amianto) puede ser más silenciosa, pero puede tener menos rendimiento y resistencia al desgaste que una pastilla semi metálica o metálica. Una pastilla orgánica puede no tolerar el calor tan bien lo cual ocasionará que tenga un desvanecimiento del freno (reducción en la efectividad del frenado debido al calor) que otros materiales para pastillas. Una pastilla semi metálica, la cual tiene partículas orgánicas y de metal, tiende a tener lo mejor de ambos mundos al contar con habilidad para frenar sin realizar mucho ruido. Crece la vida de la pastilla y disminuye el desvanecimiento del frenado, pero puede desgastar más los rotores. También tolerará mejor el frenado repetitivo y fuerte sin tanto desgaste como con las pastillas orgánicas. Una pastilla metálica es solo eso. Son utilizados diferentes materiales para proveer una gran fricción contra el rotor. Hace muy buen esfuerzo frenando repetitivamente a altas velocidades con un mínimo desgaste, pero tiende a realizar más ruido que todas las demás pastillas. Las pastillas metálicas también ocasionan que el rotor se desgaste más veloz (ranuras, crestas, etc.) especialmente con rotores de valores que no fueron diseñados para usarse con pastillas de metal. Busca materiales lubricantes incorporados en las pastillas de freno. Latón, grafito, carbono y otros materiales en la fórmula ayudan a reducir el ruido. Como éstos materiales fueron incorporados en la pastilla de freno misma, continuarán lubricando en espacio de desgastarse por el uso. 6Revisa el rotor del freno o el disco para ver si tienen ranuras o determinado otro desgaste. Un rotor de freno irregular o la superficie del disco pueden causar que la pastilla del freno salte y se atore en el conjunto del freno y el pistón. Revisa visualmente la suavidad de la superficie contra una medida de comparación o intenta escribir en ella con una bolígrafo de punta redonda. Si no obtienes una línea suave, el rotor está o demasiado engrasado o muy duro. 7Rejuvenece los rotores. Si el desgaste del rotor no es demasiado, puedes GROUND el rotor en un torno para suavizar la superficie. Investiga y descubre una tienda de automóviles que ofrezca servicio de frenos y tenga un torno para rotor. 8Reemplaza los rotores y los discos. Si el desgaste es excesivo o si todo el rotor está deformado o distorsionado, es posible que tengas que reemplazar todos los rotores. Los sistemas de frenos son diseñados cuidadosamente y puestos a punto por el fabricante para eludir el ruido, así que es mejor elegir el mejor reemplazo posible. Si el sonido no es chillante sino que es como el de un molino metálico, tal vez también necesites rotores nuevos. Si las pastillas de freno están muy desgastadas, es posible que los rotores estén dañados. Consejos Elije pastillas de freno con margenes que estén biselados, no cuadrados. Las esquinas cuadradas en las pastillas de freno nuevas pueden agarrar y temblar más que las biseladas. Existe un lubricante de frenos en aerosol, pero es una medida temporal. Manera una capa entre la pastilla y el rotor, lo cual ayuda a que ambas superficies se emparejen cuando son nuevas. Localiza las acciones correctas para tu problema. Es posible que no tengas que realizar todos los pasos para arreglar tus frenos ruidosos.
martes, 18 de marzo de 2014
Manual de Cómo arreglar una fuga en el líquido de frenos de tu carro
Manual de Cómo arreglar una fuga en el líquido de frenos de tu carro Cuando la luz de los frenos se enciende, la respuesta de frenado se va perdiendo o el pedal del freno empieza a hundirse contra el suelo, si esto sucede, es probable que tengas una fuga de líquido de frenos. Otro síntoma revelador es descubrir un charco de líquido fresco bajo de tu coche, en este caso, el líquido es incoloro y no es tan espeso como otros óleos de motor, por lo que tiene una consistencia parecida a la del óleo de cocina. Pasos Localiza la fuga El primer paso para reparar una fuga de líquido de frenos es diagnosticar la ubicación y gravedad. Una vez que hayas algun la ubicación y la gravedad de la fuga, entonces tendrás que realizar la reparación real. 1Abre el capó y comprueba el depósito del líquido de frenos. Este depósito se descubre en el lado del conductor hacia la fracción trasera del compartimento del motor. Si el nivel del líquido está bajo, entonces puedes tener una fuga. 2Verifica la fuga revisando bajo del coche por la presencia de líquido de frenos. La ubicación del líquido de frenos también ayudará a localizar la ubicación común de la fuga. 3Coloca periódicos en el suelo bajo de la ubicación común de la fuga. 4Bombea el pedal del freno para forzar que pase líquido a través de la fuga. Asegúrate de que tu coche no esté encendido para este proceso. El prender el coche hará que el líquido de frenos salga a chorro muy veloz y haría la fuga difícil de controlar, en función de la severidad. 5Deslízate bajo del coche y busca el espacio donde veas que el líquido de frenos esté goteando. Si la fuga proviene de dentro de una rueda, entonces es probable que tengas que quitarla para verificar que no haya fugas en las líneas y mordazas. 6Comprueba que el cilindro maestro no tenga fugas. La colocación del cilindro maestro cambia de un coche a otro, y estará en el manual del propietario. Si ya no tienes una copia, puedes buscar en línea para descubrir el manual original. 7Verifica que la tapa del cilindro maestro esté bien cerrada. A veces, el líquido puede fugarse de una tapa que no ha sido debidamente cerrada. Reconstruir mordazas del freno Escasos mecánicos pueden reconstruir completamente mordazas, los cilindros de rueda o la bomba de freno desde el principio. En su lugar, envían las piezas a una época central de reconstrucción y despues vuelven a instalar la fracción recién reconstruida. Sin embargo, cualquier persona que quiera asumir el desafío de la reconstrucción de las mordazas de freno puede utilizar un kit comprado en una tienda de automóviles. 1Retira la mordaza vieja. Compra un kit de reconstrucción de mordazas en una tienda o concesionario automotriz. Quita el perno de purga del freno con una llave de tuerca. Si es necesario, emplea óleo suave y penetrante para aflojar la fracción sin romperla. Desconecta tanto la líneas de acero de freno y de caucho con una llave de tuerca. Reemplaza estas líneas si están agrietadas o usadas antes de ubicar las mordazas de nuevo en el coche. Retira las pinzas de las pastillas, cuñas, muelles y deslizadores o clavijas. Extrae el guardapolvo exterior. Coloca un fragmento de madera que sea ligeramente más grueso que las dos pastillas apiladas en la mordaza detrás del pistón. Suelta el aire comprimido de baja presión en el orificio de entrada. Esto debería realizar que el pistón salga. 2Reemplaza el pistón. Lubrica el pistón nuevo que viene en el kit de reconstrucción con el líquido de frenos. Inserta el nuevo pistón en la mordaza aplicando presión moderada con tus dedos. 3Reemplaza la mordaza. Reemplaza el guardapolvo exterior. Reemplaza las pastillas, cuñas, muelles y deslizadores o pasadores. Emplea las nuevas piezas que vienen en el kit de reparación, y desecha las viejas. Vuelve a conectar las líneas de acero de freno y caucho. Vuelva a ubicar el tornillo de purga del freno. Prueba los frenos para asegurarte de que ya no tenga fuga. 4Purga todo el aire del sistema de frenos. Reemplaza los cilindros de rueda Los cilindros de rueda fallidos pueden tirar líquido de frenos. Sustituir el cilindro de rueda con una nueva unidad es mucho más sencillo y sólo un escaso más caro que la reconstrucción de la pieza. 1Quita la llanta. Retira la tapa del cubo y la llanta. Levanta el vehículo con un gato hasta que la rueda quede elevada. Retira las tuercas y la rueda. Rocía la conexión de la línea de acero de freno con óleo penetrante para aflojar el óxido existente. 2Retira el freno de tambor. Retira el tapón de goma detrás de la placa de apoyo. Afloja el auto-ajuste (rueda de estrella) para bajar las zapatas de freno. Si giras el auto-ajuste en la dirección equivocada, entonces el tambor quedará más apretado y no girará. Usa un chico destornillador de cabeza plana para soltar el brazo de ajuste, si es necesario. Quita el tambor. Coloca una bandeja de goteo bajo de las zapatas de freno. Si las zapatas de freno están cubiertas en el líquido, tendrás que reemplazarlas también. Rocía el área con limpiador de frenos para descartar la suciedad y el líquido. 3Afloja la línea del freno de acero. Prepara una manguera de vacío para eludir que el líquido de frenos se salga de la línea del freno de acero. Coloca un tornillo o perno en un extremo. Localiza la línea de acero del freno en la placa donde se atornilla al cilindro de rueda y usa una llave de tuercas para aflojar la conexión de la línea de frenos. Retira la conexión. Coloca la manguera de vacío sobre la línea para advertir las fugas. 4Reemplaza en cilindro de rueda. Busca los dos tornillos de sujeción de la placa de refuerzo que mantiene el cilindro de la rueda en su lugar. Usa una llave de dado para aflojar los tornillos. Quita el cilindro de rueda viejo. Enrosca la unión de la línea de acero del freno en el cilindro nuevo. Atornilla lo más que puedas con la mano. Inserta los tornillos una vez más en la placa de refuerzo y fija el nuevo cilindro. 5Purga todo el aire del sistema de frenos. Reemplaza las líneas de acero del freno y mangueras Si las mangueras de freno están rotas y tienen descamación o están esponjosas y pegajosas, entonces las mangueras deben ser sustituidas. Si las líneas de freno tienen máculas de óxido, lija las fracciónes oxidadas con cuidado para ver si el metal se ha adelgazado. Cuando las líneas de acero tienen fracciónes delgadas en las paredes de metal, cámbialos. 1Quita la llanta que está sobre la línea del freno con fuga. 2Desenrosca la línea de freno de la conexión que esté más cerca del cilindro maestro. 3Quita todos los clips de montaje del soporte que sujetan la línea de freno en su lugar. 4Desconecta la línea de freno de la pinza de freno con una llave fija de boca abierta. 5Monta la nueva línea de freno a la mordaza. La nueva línea de freno debe ser de la misma extensión que la línea vieja. 6Vuelve a instalar los clips del soporte con la línea nueva. 7Conecta la línea de freno a la conexión más cercana al cilindro maestro con una llave fija. 8Aprieta todas las conexiones. 9Purga el aire del sistema de frenos. Reemplaza el cilindro maestro La mayoría de los sistemas de freno modernos están divididos en dos circuitos, con dos ruedas en cada sistema. En caso de que un circuito falle, los frenos en el otro sistema seguirán funcionando. El cilindro maestro proporciona presión a ambos circuitos. El cambio del cilindro maestro suele ser más barato que reconstruirlo. 1Abre el capó y encuentra el cilindro maestro. 2Retira el tapón del depósito del líquido de frenos. 3Retira el líquido de frenos del cilindro maestro con una jeringuilla. Coloca el líquido de frenos desechado en un recipiente de plástico. 4Desconecta todas las conexiones eléctricas del cilindro maestro. 5Desconecta las líneas de freno con una llave de boca fija y voltea hacia la izquierda. 6Quita los pernos de montaje del cilindro maestro con una llave de dados. 7Quita el cilindro maestro viejo. 8Instala el cilindro maestro nuevo, asegurando los pernos de montaje. 9Conecta las líneas de freno al cilindro maestro nuevo con una llave de boca fija. 10Coloca una vez más las conexiones eléctricas la cilindro maestro nuevo. 11Purga todo el aire del sistema de frenos. Purga el aire del sistema de frenos Después de cualquier reparación del sistema de frenos, purga todo el aire y el líquido de frenos de tu sistema y reemplázalo con líquido de frenos nuevo. Es probable que necesites a un ayudante para este proyecto. 1Pídele a tu asistente que se siente en el asiento del conductor. 2Retira el tapón del depósito de líquido de frenos en la fracción sobresaliente del cilindro maestro. 3Saca todo el líquido de frenos del cilindro maestro con una jeringuilla. Coloca el líquido de frenos usado en botellas de plástico. 4Vuelve a llenar el depósito del líquido de frenos con líquido nuevo. Comprueba en la fracción inferior de la tapa del tanque o en el manual del propietario para saber si el líquido de frenos es el correcto para tu coche. 5Afloja los cuatro tornillos de purga del líquido de frenos situados en las mordazas o en los cilindros de rueda. 6Conecta las mangueras de vinilo a los tornillos de purga. 7Coloca el extremo contrario de las mangueras de vinilo en botellas de plástico claro. 8Solicita a tu asistente que presione el pedal del freno a su punto más debajo posible. 9Aprieta el tornillo de purga del freno delantero derecho después de liberar todas las burbujas de aire. 10Pide a tu asistente que deje que el pedal del freno vuelva lentamente a su nivel normal. Esto pasará fluido hacia el cuerpo del cilindro maestro. 11Pide a tu asistente que pise el pedal del freno otra vez. Aprieta el tornillo de purga del líquido de frenos en otra rueda después de que han salido todas las burbujas. Repite el proceso hasta que las cuatro ruedas estén purgadas. 12Llena el cilindro maestro con líquido de frenos. 13Prueba los frenos para asegurarte de que funcionan normalmente. Consejos Puedes utilizar una llave de boca para descartar las líneas de acero de freno. Este tipo de llave, sin embargo, tiene más posibilidades de dañar el acero, por lo que puedes rociar el área con abundante óleo penetrante entretanto eliminas la línea de freno escaso a escaso. Si el pedal de freno se siente esponjoso aún después de terminar el trabajo, entonces es probable que tengas que regresar a purgar el sistema de frenos para descartar todas las burbujas de aire. Si realizas una reparación a un conjunto de frenos, entonces asegúrate de reemplazar la misma fracción en el lado contrario del eje. Siempre estima a los frenos como un conjunto del eje en espacio de reparar de cada rueda por separado. Advertencias Siempre usa ropa protectora, anteojos y guantes cuando trabajes con líquido de frenos. Seguid las instrucciones del fabricante para alzar tu coche con un gato. Ten cuidado de no dañar el tornillo de purga del freno cuando lo desenganchas. Seguid todas las reglas locales en cuanto a la eliminación del líquido de frenos. Cosas que necesitarás Papel periódico para atrapar el líquido de frenos de la fuga. Manual de propietario Llave de estrías Bloque chico de madera Aire comprimido Kit para reconstruir las mordazas, si es indispensable Destornillador de cabeza plana Bandeja de goteo Zapatas de frenos nuevas, si es indispensable Óleo penetrante Limpiador de frenos Manguera de vacío pequeña con tornillo o perno Llave de boca fija Llave de dado Cilindro de rueda nuevo, si es indispensable Manguera de freno y líneas nuevas, si es indispensable Cilindro maestro nuevo, si es indispensable Jeringuilla Botellas de plástico Mangueras de vinil Un asistente si afuera indispensable
lunes, 17 de marzo de 2014
Manual de Cómo cambiar el aceite de tu carro
Manual de Cómo cambiar el óleo de tu carro Cualquier persona que sabe acerca de carros está consciente de que cambiarle el filtro y el óleo es de las cosas más escenciales pero significativos dentro del mantenimiento de tu carro. El óleo se va gastando y el filtro se va llenando de contaminantes por lo que tarde o temprano requieres cambiárselos. A menos que vayas a un taller mecánico, cambiarlos es muy sencillo y lo puedes realizar tú mismo, unicamente requieres seguir los próximos pasos y podrás tener a tu carro en muy buen estado. Pasos 1Primero requieres tener todo lo indispensable para poder cambiar el óleo y el filtro. Siempre mantén todo lo que vayas a necesitar a la mano y como advertencia, ten mucho cuidado al laborar con el motor cuando este siga cálido para que no vaya a ocurrir cierta emergencia o accidente. 2Asegúrate de que el motor haya corrido un escaso para que esté un escaso cálido antes de drenarlo. Ahora debes de abrir el cofre de tu carro y abrir la manija de donde va el óleo. Esto va a ayudar mucho a que el óleo se vaya a drenar mucho más veloz ya que hace que corra el aire por dentro entretanto el óleo se drena. Después, debes de descubrir el drenaje del óleo en la fracción de bajo de donde va el óleo y ábrelo. Una vez que el óleo ya se esté drenando, asegúrate de colocar determinado envase o al menos papel o periódico para que no caiga el óleo sobre el piso y lo manche. 3Ahora tienes que aflojar la manija girándola en contra de las manecillas de reloj usando una llave o dispositivo apropiada. Si veis que está un escaso duro, trata de usar cierta otra dispositivo o cierta barra para realizar más palanca y que la manija pueda girar, aunque si llegas a realizar esto implica que la manija estaba apretada de más. Cuando quites la manija o el tapón para el aceite, guárdalo muy bien o ponlo en un espacio seguro ya que no querrás que se te caiga y tener que buscarlo entre todo el aceite, así que mejor ponlo en un espacio en donde no se te pueda caer. Si por cierta razón sí se te cae, puedes intentar buscarlo con un imán, ya que la mayor mayoría son hechas de metal, así que si encuentras un imán con la manera adecuada puedes usarla para encontrarlo. Una forma de cuidar de que no se te caiga el tapón es usando un embudo. Una vez que ya hayas agarrado el tapón unicamente es cuestión de quitar el embudo y abandonar que se siga drenando el aceite. 4Hay algunos carros que son un escaso diferentes, por ejemplo los BMW, Mercedes, Volvo, etc., que son de modelos nuevos que tienen un filtro a diferencia de los demás carros. Primero tendrás que abrir la tapa y sacar todo el filtro del carro. 5Para que puedas sacar el filtro, primero debes de saber en dónde está. En algunos carros es un escaso difícil saber en dónde está ya que en verdad puede estar en cualquier lado del motor, y no siempre está en el mismo lugar. Trata de buscar el filtro viejo viendo el filtro nuevo que tendrás que comprar y busca algo parecido. Una vez que ya lo hayas encontrado ya lo puedes ir sacando del carro. Muchas veces estará un escaso duro o difícil de sacar, por lo que puedes intentar girarlo un escaso y poniendo más fuerza, así escaso a escaso se irá saliendo el filtro. Ten mucho cuidado ya que lo más posible es que el filtro esté manchado de aceite, asegúrate de ubicar algo por bajo para que no se manche el piso. Siempre que vayas a reemplazar un filtro, asegúrate de que el anillo de goma o hule también salga, ya que si no se sale, el filtro nuevo que vayas a colocar no embonará correctamente y tendrá goteras. Asegúrate de quitarle toda la envoltura al filtro nuevo y antes de ponerlo, mete la punta de tu dedo en el óleo nuevo y pónselo alrededor del anillo nuevo. Jamás uséis óleo viejo ya que probablemente tenga basura o simplemente ya esté muy viejo y podría ocasionar dificultades o goteras. Algo que podrías realizar es echarle un escaso de óleo al filtro antes de que lo instales. Esto hace que se reduzca el tiempo que se tardará tu carro para recobrar la presión del óleo. Si el filtro de tu carro se pone de forma vertical, puedes ponerle óleo hasta casi llenarlo, pero si está un escaso angulado, unicamente ponle lo suficiente para que no se vaya a derramar cuando lo estés instalando. 6Reemplaza el tapón que sacaste y ponle uno nuevo. Usa tus dedos para ir poniendo el tapón nuevo y gíralo para que se empiece a apretar, no hay necesidad de apretarlo demasiado, con que no se salga está bien. 7Ahora debes de ubicar muy bien el filtro nuevo en su lugar. Usualmente cada filtro tendrá escrito que tan apretado debe de ir, así ya sabes hasta donde apretarlo y que no vayas a romper el filtro. Siempre asegúrate de leer todas las instrucciones y pasos para poder instalar el filtro, así como cualquier especificación, para que de esta manera lo puedas instalar de la mejor manera posible. 8Ahora ponle el óleo nuevo al carro. Lee las instrucciones para saber cuánto óleo debes de ponerle a tu carro. Si no estás tan seguro de realizarlo bien, siempre puedes ir a un taller mecánico y que te ayuden a medir muy bien cuánto óleo le habéis ya que al carro. Es mucho más sencillo poder vaciar el óleo si usas un embudo. 9Cierra el tapón, quita todas las dispositivos del carro y ya cierra el cofre. 10Ya que terminaste, entra a tu carro y enciéndelo, esto es solo para asegurarte de que la luz del óleo se haya apagado. También es recomendable abandonar tu carro encendido y bajarte a checar si no está goteando óleo del carro, y así poder asegurarte de que hiciste todo bien. Consejos Ten mucho cuidado cuando estés quitando el tapón del óleo ya que si lo jalas muy fuerte lo más seguro es que te vaya s a salpicar la ropa o el brazo. Algunas cosas que podrías realizar son usar guantes desechables, ponerte cierta toalla o cierta tela sobre tu brazo y simplemente no jalar muy fuerte y repentino el tapón ya que eso hará que las posibilidades de que te manches sean mayores. Antes de iniciar a realizar todo, asegúrate muy bien de que el filtro que hayas comprado sea el correcto y correcto para tu carro, así como asegurarte de que tienes todas las dispositivos necesarias al alcance. Siempre que compres un filtro, asegúrate de decir muy bien las especificaciones de tu carro para que no haya ningún yerro De la misma manera que el filtro, asegúrate de que el óleo que vayas a comprar también sea el correcto y que cobra las especificaciones de tu carro. Existen determinadas válvulas para drenar óleo en determinadas tiendas que pueden servir mucho a la hora de cambiar el óleo y ayudan mucho a no manchar tanto. Algo que puedes realizar para realizar más veloz todo es drenar el óleo entretanto el carro esté prendido, sin embargo, si vas a realizar esto, asegúrate de tener mucho cuidado y que no te caiga óleo caliente, ya que te puedes llegar a quemar. Si esta muy difícil y duro colocar el filtro nuevo en su lugar, siempre puedes usar un martillo y/o un desarmador para ya sea meter o sacar el filtro de su lugar. Si jamás habéis cambiado el óleo de tu carro, busca cierta persona que conozcas que ya lo haya hecho para que te ayude. Siempre ten en consideración llevar tu carro a un taller mecánico y que te cambien el óleo ahí. La realidad es que no cesta mucho y te ayudará a poder ver si tu carro tiene determinado otro asunto que pueda ser solucionado. La realidad es que es muy difícil eludir al 100% cualquier derrame de óleo, por lo que podrías procurar comprar determinado óleo que sea ecológico, por si de casualida llegas a tirar óleo, sobre todo en la calle. También compra artículos que ayuden a limpiar muy bien cualquier mácula que vaya a abandonar tu carro de óleo. Cosas que necesitarás Lo principal es que requieres óleo para carros, de preferencia revisa el manual para ver qué tipo de óleo requiere tu carro y en qué cantidad, pero en común se usa entre 4 y 6 litros de óleo. Siempre revisa las especificaciones de tu carro y del óleo que estás comprando para asegurarte de que se use el mejor óleo para tu carro. Una llave o dispositivo para des aflojar cosas. Un filtro de óleo nuevo. Una llave o dispositivo para el filtro de aceite. Necesitarás descubrir cierta forma de poder alzar tu carro, puedes usar un gato, sin embargo jamás vayas a estar bajo de un carro que unicamente esté levantado por un solo gato. Algún contenedor para poder colocar bajo del filtro para el óleo que se vaya a derramar. Papel o toallas para limpiar. Hay algunos carros que tienen determinadas piezas de más o protectores arriba del motor, por lo que necesitarás las dispositivos necesarias para quitarlos. Usualmente estas dispositivos vienen con el carro.
viernes, 14 de marzo de 2014
Manual de Cómo cambiar el alternador a tu carro
Manual de Cómo cambiar el alternador a tu carro Cuando el alternador de un vehículo está funcionando correctamente, producirá entre 13 y 18 voltios de corriente alterna que dan energía al sistema electrónico de encendido entretanto se recarga la batería. Pero, si proporciona menos de 13 voltios, el alternador no podrá mantener la batería recargada. Puedes economizar dinero al cambiar el alternador siguiendo estos pasos. Pasos 1Desconecta el cable efectivo de la batería. 2Localiza el alternador de tu vehículo. 3Utiliza una dispositivo de correa serpentina para aflojar el cinturón y muévelo afuera de la polea del alternador. 4Quita los tornillos que sujetan el alternador en su lugar. Serán un mínimo de 2 y no más de 4, dependiendo de la marca y modelo. 5Emplea un zócalo y un trinquete para aflojar y remover los tornillos. 6Retira el alternador, a continuación, desconecta y retira la tuerca para las conexiones eléctricas. 7Remueve el alternador del motor y llévalo a una tienda de repuestos con el fin de conseguir uno nuevo o reconstruirlo. 8Inspecciona el nuevo alternador cuando aún estés en la tienda de repuestos, y compáralo con el previo. Asegúrate de que el regulador de voltaje y la polea concuerden con los antiguos. Si no es así, haz que en la tienda de repuestos pongan el conjunto de la polea previo en el nuevo. 9Revierte el proceso para instalar el nuevo alternador. 10Conecta los enchufes eléctricos y los cables en el nuevo alternador. 11Coloca el alternador en su espacio y empieza a enroscar los tornillos antiguos en la posición correcta. 12Coloca la polea del alternador de nuevo en su lugar, atornillándola. Asegúrate de revisar la alineación con la polea del tensor de la correa. 13Utiliza la dispositivo de correa serpentina para conseguir la holgura que requiere y pasa el cinturón de nuevo sobre la polea del alternador. Después, la dispositivo de liberación, poniendo tensión en la correa. 14Vuelve a conectar el cable efectivo de la batería. 15Enciende el automóvil y asegúrate de que el alternador esté cargando. Video Consejos Toma fotos con tu cámara digital a medida que quites las partes. También será más sencillo recordar la secuencia cuando lo coloques de nuevo. Si tienes dificultades para descubrir el tensor de la correa serpentina, emplea el dibujo de la banda que lo más posible es que esté situado en el compartimiento de descanso del motor. Muchas tiendas de fracciónes de automóviles te prestarán la dispositivo de correa serpentina por un chico depósito reembolsable. Cuando regreses la dispositivo de correa serpentina, pide en la tienda de fracciónes que se compruebe el voltaje que su nuevo alternador está produciendo. La mayoría de tiendas de fracciónes lo harán de manera gratuita. La tensión debe ser de al menos 13 voltios.
jueves, 13 de marzo de 2014
Manual de Cómo arreglar una ventana eléctrica de tu carro
Manual de Cómo arreglar una ventana eléctrica de tu carro Actualmente las ventanas eléctricas se encuentran en todo tipo de vehículos, incluyendo el equipo de granja. Además de que son convenientes, le facultan al conductor que abra y cierre las ventanas a voluntad para que circule el aire, también juegan un papel significativo en la seguridad, dándole al conductor la capacidad de subir las ventanas rápidamente en una emergencia. Con tantas ventanas eléctricas de automóviles que existen, están destinadas a tener fallas mecánicas. Si bien su reparación consume tiempo, reparar las ventanas eléctricas está dentro de la capacidad de un mecánico aficionado, una vez que se logra identificar el problema. La forma más sencilla de identificarlo es descartar las motivos más obvias, como un fusible quemado o mal cableado. Los pasos para arreglar las ventanas eléctricas están organizados en orden según su dificultad. Si una de las soluciones no funcionó, intenta con la siguiente. Pasos 1Localiza la caja de fusibles, generalmente está bajo del tablero cerca del volante, y revisa si hay fusibles quemados, los cuales se pueden identificar fácilmente al descubrir una ruptura en la banda metálica en el instituto del fusible. 2Cambia el fusible y ve si eso arregló la ventana del carro. Probablemente vas a necesitar una linterna para revisar los fusibles. 3Revisa si hay cables sueltos entrando o saliendo de la caja de fusibles. Ajusta cualquier cable que encuentres y ve si la ventana eléctrica funciona. 4Revisa el interruptor del control de la ventana. Si está sucio, límpialo y ve si esto hace que la ventana funcione. Si no, quita todo el panel del interruptor y revisa las conexiones eléctricas. Si eso aún no arregla el problema, libera el conector de seguridad y desconecta la unidad. Ponlo por un lado. 5Quita los paneles de entrada de plástico de la puerta siguiendo las instrucciones del fabricante. Esto generalmente consiste en localizar y quitar los tornillos de montaje del panel de la puerta. Desconecta cualquier cable eléctrico con cuidado para poder quitar todo el panel de la puerta. 6Si tu carro tiene aislante, quítalo para abandonar expuesto el motor de la ventana eléctrica. Usa una luz de prueba automotriz para revisar todos los cables eléctricos de la puerta. Asegúrate de que la luz de prueba haga tierra antes de comenzar las pruebas. 7Pega el vidrio de la ventana en su espacio como si estuviera cerrada, utilizando cinta adhesiva para advertir que se resbale entretanto estás trabajando con el motor y el regulador de la ventana. 8Cambia el motor de la ventana eléctrica si es necesario, Seguid las instrucciones incluidas en el motor nuevo. 9Saca el regulador de la ventana del panel de la puerta al quitar los tornillos de montaje. Revisa el regulador y si es indispensable cámbialo, la unidad nueva debe ser idéntico que la anterior. 10Retira la cinta adhesiva, y revisa la ventana para comprobar que está funcionando adecuadamente. Haz los ajustes necesarios antes de regresar a ensamblar la puerta.