Puedes encontrar la forma de hacer eso que no tienes la menor idea de hacerlo. Esass cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. tambien puedes colaborar para hacer del sitio un experto en casa.
Pages
▼
viernes, 28 de junio de 2013
Aprende como hacer para secar huevos de pascua
jueves, 27 de junio de 2013
Aprende como hacer tarjetas de San Valentin con reciclaje
Usa todos esos fragmentos de papel que tienes de sobra en la casa para realizar una simple pero efectiva tarjeta del dia de San Valentin. Este metodo es tan simple que lo pueden realizar niños y adultos sin tener conocimiento anterior en manualidades. Cosas que necesitarás 1 fragmento cuadrado de papel de obsequio usa papel reciclado planchalo si es indispensable. Cartón para cortar el corazón Tijeras. Cinta adhesiva de doble rostro (sustitúyelo con pegamento si prefieres) Cinta adhesiva usual. Una hoja de dimension carta (A4) de papel grueso puedes regresar a usar un fragmento que te sobre de determinado otro programa o puedes ser creativo y usar un almanaque viejo etc. 1 Sobre puede ser de papel reciclado o un sobre reusado que sea del dimensión de la carta. Marcadores metálicos (escoge los es de acuerdo al de papel que estés usando) Pasos 1 Corta un cuadro del papel de obsequio. El cuadro debe ser mas grande que el corazon. 2 Corta la manera de corazón en el cartón. 3 Dobla la hoja dimension carta (A4). Dobla la hoja hacia el otro lado para reforzar el dobles. Trata de realizar que se sostenga parada para que no se caiga. 4 Cubre el corazon de carton con el papel de obsequio. 5 Pega el papel de obsequio a la fracción de atras del carton con la cinta adhesiva. 6 Pega la cinta adhesiva de dos rostros o pegamento a la fracción de atras del corazon. 7Escoge la posición del corazón en el papel y pégalo presionando firmemente. 8 Decora la tarjeta. Usa marcadores metálicos y algunos besos o unos simples corazones. Entretanto más simple sea será más positivos. 9 Escribe tu mensaje en la tarjeta. Usa marcadores metálicos para escribir tu mensaje de amor. ¡Y eso es todo! Aprendizaje También puedes usar marcadores de gel para reemplazar los metálicos o usa cualquier otra que prefieras por ejemplo marcadores no contaminantes.
miércoles, 26 de junio de 2013
Aprende como hacer para dibujar una estrella
¿Te gustaria aprender a retratar una estrella? Si sigues estos faciles pasos podras retratar una estrella de 5 o 6 puntas en un abrir y cerrar de ojos. Pasos Retratar una estrella de 5 puntas 1 Retrata una V invertida. Empieza desde el lazo izquierdo sube y baja hacia el lado derecho. Hazlo sin alzar el lapiz del papel hasta el final. 2 Ahora retrata una linea en angulo ascendente hacia la izquerda. Debe cruzar la primera linea mas o menos a 1/3 de la altura. Todavia no levantes el lapiz del papel. 3 Ahora retrata una line horizontal hacia la derecha. Debe cruzar la V invertida mas o menos a 2/3 de la altura total. Seguid sin alzar el lapiz. 4 Retrata una línea en un angulo descendente hasta el punto de origen. Las líneas deben unirse. 5 Ahora ya puedes alzar el lapiz del papel. Habéis terminado la estrella de 5 puntas. 6 Si quieres puedes borrar las líneas del instituto de la estrella. Retratar una estrella de 6 puntas 1 Empieza dibujando un círculo con un compás Coloca un lápiz en el compás. Coloca la punta del compás en el instituto de una hoja de papel. Ahora voltea el compas entretanto mantienes la punta apoyada en el papel. El lapiz dibujara un circulo perfecto alrededor de la punta del compas. 2 Marca un punto en la fraccion sobresaliente de el circulo con el lapiz. Ahora coloca la punta del compas en la marca. No cambies el radio del compas con que hiciste el circulo. 3 Voltea el compas para realizar una marca en el propio circulo hacia la izquierda. Haz una marca tambien en el lado derecho. 4 Ahora coloca la punta del del compás en uno de los puntos. Recuerda no cambiar el radio del compás. Haz otra marca en el círculo. 5 Continua moviendo la punta del compas a las otras marcas y continua hasta que tengas 6 marcas a la misma distancia unas de otras. Ahora ya puedes abandonar tu compas a un lado. 6 Usa una norma para crear un triangulo que empiece en la marca sobresaliente del circulo. Coloca el lapiz en la marca sobresaliente. Ahora retrata una linea hasta la segunda marca por la izquierda. Retrata otra linea ahora hacia la derecha saltandote la marca de la fracción mas baja. Completa el triangulo con una linea hacia la marca sobresaliente. Asi completaras el triangulo. 7 Crea un segundo triangulo empezando en la marca en la fundamento del circulo. Coloca el lápiz en la marca inferior. Ahora conectala con la segunda marca hacia la izquierda Retrata una linea recta hacia la derecha saltandote el punto sobresaliente. Completa el segundo triangulo dibujando una linea hasta la marca en la fracción inferior del circulo. 8Borra el circulo. Habeis terminado de retratar tu estrella de 6 puntas.
martes, 25 de junio de 2013
Aprende sobre como dibujar una araña
Aprende a retratar una araña siguiendo este tutorial paso a paso. Pasos Método 1 Araña de caricatura 1Dibuja un chico circulo para la cabeza de la araña y añade un circulo mas grande para el cuerpo. 2Dibuja dos maneras oblongas enfrente de la cabeza para los pedipalpos. 3Dibuja cuatro lineas en zigzag en un lado de la araña para realizar sus piernas. 4Dibuja las mismas lineas en zigzag en el lado contrario de la araña. 5Dibuja dos pequeños círculos para los ojos de la araña. 6Oscurece el contorno para el cuerpo de la araña. 7Dibuja las piernas de la araña usando las líneas en zigzag como guía. 8Vuelve peluda a la araña trazando pequeñas líneas cortas en su cabeza y cuerpo. 'Oscurece los ojos de araña. 9Borra las líneas innecesarias y ea el dibujo. Método 2 Araña sencilla 1Dibuja una manera oblonga para el cuerpo de la araña. 'Traza una manera cuadrada con margenes suaves para la cabeza.' 2Dibuja cuatro lineas curvas extendiendose y alejandose del cuerpo de la araña. 'Deja marcadores en las patas de la araña usando circulos y lineas pequeñas para mas tarde tener una guia para la preparación de los detalles de las piernas. 3Repite los mismos pasos en el Paso 2 para el lado contrario del cuerpo de la araña. 4Agrega detalles al cuerpo y la cabeza de la araña. Retrata las hileras en la fracción trasera del cuerpo de la araña. 5Agrega detalles a las piernas de la araña engrosandolas para añadir volumen y nota que sus piernas estan separadas en segmentos. ImagenDraw un Paso 14.jpg de Araña 6Copia los mismos pasos que hiciste para las piernas en el lado contrario. 7Dibuja los ojos de la araña usando círculos diminutos y el pedipalpo trazando una manera saliente previo a la cabeza. 8Borra líneas innecesarias y añade pequeños trazos aleatorios en el abdomen de la araña. 9Colorea el dibujo.
lunes, 24 de junio de 2013
Aprense a como hacer para dibujar una gallina
¿Sabías que hay más gallinas en el mundo que cualquier otra especie de ave? Las gallinas son las aves que más se domestican para utilizarse como fuente de alimento. Pasos 1 Retrata la cabeza. Retrata la cabeza. Retrata un círculo y un triángulo curveado para el pico. Retrata un óvalo para la cresta y otro para la barbilla. Retrata también unas líneas que te servirán como guías. 2 Añade detalles a la cabeza. Añade detalles a la cabeza. Retrata un circulo para el ojo una linea para la boca y hazlo con determinado . 3 Retrata el cuerpo. Retrata el cuerpo. Retrata un ovalo para el cuello un circulo y un ovalo para el cuerpo. Retrata un triangulo curveado como fundamento para la rabo y otro para las alas. 4 Retrata 2 óvalos para las piernas y añade las patas. Retrata 2 óvalos para las piernas y añade las patas. 5 Añade los detalles como las plumas. Añade los detalles como las plumas. 6 Retrata el contorno y borra las líneas de guía. Retrata el contorno y borra las líneas de guía. 7 Colorea tu gallina y ya terminaste. Colorea tu gallina y ya terminaste.
viernes, 21 de junio de 2013
Como dibujar desnudos
Retratar desnudos es una de las muchas cosas que aprenderas al iniciarte como artista. Es una practica con la que desarrollaras tus sentidos respecto a la anatomia humana que puede ser una excelente fundamento si aspiras a ser un artista especializado en la figura humana. No requieres retratar desnudos todo el dia para ser mejor en anatomia. Podrias practicar como retratar desnudos haciendo bosquejos de gente caminando o cumpliendo con sus rutinas diarias ya que esto reforzaria tu habilidad para retratar figuras. Como principiante estos pasos te guiaran en el proceso de ilustrar desnudos. Este proceso se aplica digitalmente pero tambien se puede usar como guia para retratar con medios tradicionales como el lapiz o el carbon. Pasos 1 Observa tu modelo y observa la "línea de acción" de su cuerpo. Observa tu modelo y observa la "línea de acción" de su cuerpo. Observa los giros y curvas de la pose. Se recomienda comenzar con el bosquejo de un esqueleto del modelo usando trazos suaves. 2 Lentamente ve haciendo el dibujo observando las proporciones del modelo y esbozandolas en el esqueleto previo. Lentamente ve haciendo el dibujo observando las proporciones del modelo y esbozandolas en el esqueleto previo. Inclusive podrias apenas retratar el contorno de tu modelo si te resulta mas comodo este procedimiento. Recuerda que está bien si no consigues las proporciones adecuadas la primera vez ya que éste es un proceso para convertirse en un mejor artista. 3 Inicia a esbozar detalles como su rostro cabello musculos manos y pies. Inicia a esbozar detalles como su rostro cabello musculos manos y pies. Algunos artistas son muy detallistas con las expresiones faciales de su modelo entretanto que otros se enfocan solo en el cuerpo asi que determina en que preferirias concentrarte con tu dibujo. En este paso comenzaras a borrar suavemente las lineas-guia previos. 4 Antes de agregar luces y sombras observa la fuente de la luz y donde exactamente cae sobre tu modelo. Antes de agregar luces y sombras observa la fuente de la luz y donde exactamente cae sobre tu modelo. Observa las fracciónes en que la luz se refleja y donde no hay luz. 5 Añade más detalles y toques finales. Añade más detalles y toques finales. Añade un fondo si aún no lo dibujaste. 6 Aquí tienes tu figura. Ahora te toca practicar.
jueves, 20 de junio de 2013
Como dibujar dinosaurios
¿Alguna vez habeis querido retratar un dinosaurio para una tarea o simplemente por diversion? En este producto te instruimos a retratar un dinosaurio con exactitud. Pasos 1 Pensad en que dinosaurio vas a retratar. Ya que hay cientos de dinosaurios para escoger es recomendable que elijas un dinosaurio antes de iniciar a retratar y que realices un escaso de investigacion acerca de el. Si puedes descubrir una retrato de un esqueleto fosilizado o una imagen de dinosaurios creada por un artista eso te ayudara a visualizar la manera. 2 Retrata la manera de la cabeza los hombros y el cuerpo para iniciar. Retrata la manera de la cabeza los hombros y el cuerpo para iniciar. Luego de retratar estas fracciónes tu dinosaurio comenzara a tener manera. 3 Retrata unas maneras como salchichas para las fracciones de encima y bajo de sus patas traseras. Retrata unas maneras como salchichas para las fracciones de encima y bajo de sus patas traseras. Despues reitera el mismo proceso para sus patas delanteras. 4 Añade sus distintos caracteristicas como cuernos coraza cresta etc. Añade sus distintos caracteristicas como cuernos coraza cresta etc. Primero retrata estas caracteristicas como formas o lineas sin marcar mucho el lapiz para que puedas darte una idea de como van a quedar de forma definitiva. 5 Planea dónde van a ir los ojos boca y oídos del dinosaurio. Planea dónde van a ir los ojos boca y oídos del dinosaurio. 6 Retrata el contorno. Retrata el contorno. Esta será la figura definitiva del dinosaurio. 7 Retrata unas figuras como patrones en la piel del dinosaurio. Retrata unas figuras como patrones en la piel del dinosaurio. En esta fracción te puedes divertir mucho porque nadie ha visto el o los patrones de la piel de los dinosaurios. Asi que dale vuelo a tu imaginacion. 8 Escribe a un lado el nombre de tu dinosaurio el tuyo y tu firma.
miércoles, 19 de junio de 2013
Mapa del Sitio
Manuales de como hacerlo tu mismo....
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: sitemap
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Sobre Nosotros
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Sobre Nosotros
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar graffitti
Manuales de como hacerlo tu mismo....: junio 2013
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar la cara de un gato
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar la muerte
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar la torre Eiffel
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar manos de anime
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar niños
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar payasos
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar rostros humanos
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar sirenas
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un autoretrato
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un ave
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un burro
Manuales de como hacerlo tu mismo....: mayo 2013
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: abril 2013
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: marzo 2013
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: febrero 2013
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: noviembre 2012
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: julio 2012
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: junio 2012
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: agosto 2011
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: julio 2010
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: mayo 2010
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: abril 2010
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: enero 2010
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Sobre Nosotros
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Contáctenos
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Banner publicitario
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Avíso Legal
Aviso Legal Los términos y clausulas que se establecen en este documento son aplicables al uso del sitio web ComoHacerUna.blogspot.com. La persona que lo utilice, en adelante usuario de ComoHacerUna.blogspot.com, acepta sin transformaciones los términos y clausulas que se establecen a continuación. Licencias Este sitio web contiene imágenes, información y otros contenidos que constituyen propiedad intelectual y/o industrial de ComoHacerUna.blogspot.com y/o de sus usuarios. De acuerdo con estas cláusulas de servicio, un usuario puede publicar sus contenidos en
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Políticas de Privacidad
Políticas de Privacidad ComoHacerUna.blogspot.com esta gestionado por "Global Marketing Solutions YMG". La presente Política de Protección de Datos tiene como meta realizar una descripción de como se tratan los datos de personales aportados por los usuarios de ComoHacerUna.blogspot.com ComoHacerUna.blogspot.com recoge estos datos con la finalidad de facilitar el funcionamiento y seguridad del servicio a sus usuarios. Cuando se accede a ComoHacerUna.blogspot.com y cuando de
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un bus
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un búho
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un caballo
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un libro
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un camello
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un murcielago
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un castillo
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un pegaso
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un pitufo
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como distinguir entre un violin y una viola
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como fotografiar mascotas
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Eliminar pintura de aceite de un pincel
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un barco
Manuales de como hacerlo tu mismo....
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a bailar ballet
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a bailar Breakdance
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a bailar cumbia
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a bailar en el tubo
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a bailar flamenco
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a bailar swing
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a coómo hacer para dibujar la muerte
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo crear tus propias caricaturas
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo dibujar un mostruo
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo hacer para dibujar a Bob Esponja
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo hacer para dibujar sirenas
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo hacer una caja peruana
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo hacer una pelicula de presupuesto corto
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo hacer una pelicula
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a dibujar a Homero Simpson
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a dibujar la lluvia
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende abailar bachata
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende abailar tango
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende acerca de cómo hacer poesia
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende acómo bailar Samba
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Clases de cómo bailar cumbia
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como adornar con globos
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como ampliar tu voz al cantar
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como anaizar una pelicula profecionalmente
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como hacer magía calculando la edad
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Cómo cantar
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Cómo hacer adornos con vidrio
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Rana Saltarina con origami
El origami (????) es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas. En español se denomina usualmente papiroflexia, aunque su nombre oriental (origami) también está muy extendido. Otra palabra para referirse a este arte es cocotología. En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Aún así, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos (incluso poliedros) y figuras parecidas a la realidad (animales, personas, flores, objetos, etc). Las distintas figuras obtenidas a partir de una hoja de papel pueden presentar diferentes áreas (según la porción de papel que queda debajo de otra) y varios volúmenes.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como hacer una piñata
En los cumpleaños de los más chiquitos no puede faltar una piñata llena de golosinas y juguetitos pequeños. Es un adorno muy agradable y un juego muy divertido para los chicos. Hoy te vamos a enseñar a hacer tu propia piñata para sorprender a los más pequeños de la casa!
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Cómo hacer una Cocina Solar
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Instalación de inodoro
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Instalación de ducha eléctrica
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Los Ceos y los famosos con sus lecciones
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como hacer una pecera
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Cómo hacer un Curriculum Vitae
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como hacer una casa para perros
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como instalar Windows XP
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: sitemap
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Sobre Nosotros
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Sobre Nosotros
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar graffitti
Manuales de como hacerlo tu mismo....: junio 2013
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar la cara de un gato
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar la muerte
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar la torre Eiffel
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar manos de anime
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar niños
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar payasos
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar rostros humanos
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar sirenas
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un autoretrato
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un ave
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un burro
Manuales de como hacerlo tu mismo....: mayo 2013
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: abril 2013
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: marzo 2013
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: febrero 2013
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: noviembre 2012
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: julio 2012
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: junio 2012
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: agosto 2011
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: julio 2010
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: mayo 2010
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: abril 2010
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: enero 2010
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Sobre Nosotros
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Contáctenos
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Banner publicitario
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Avíso Legal
Aviso Legal Los términos y clausulas que se establecen en este documento son aplicables al uso del sitio web ComoHacerUna.blogspot.com. La persona que lo utilice, en adelante usuario de ComoHacerUna.blogspot.com, acepta sin transformaciones los términos y clausulas que se establecen a continuación. Licencias Este sitio web contiene imágenes, información y otros contenidos que constituyen propiedad intelectual y/o industrial de ComoHacerUna.blogspot.com y/o de sus usuarios. De acuerdo con estas cláusulas de servicio, un usuario puede publicar sus contenidos en
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Políticas de Privacidad
Políticas de Privacidad ComoHacerUna.blogspot.com esta gestionado por "Global Marketing Solutions YMG". La presente Política de Protección de Datos tiene como meta realizar una descripción de como se tratan los datos de personales aportados por los usuarios de ComoHacerUna.blogspot.com ComoHacerUna.blogspot.com recoge estos datos con la finalidad de facilitar el funcionamiento y seguridad del servicio a sus usuarios. Cuando se accede a ComoHacerUna.blogspot.com y cuando de
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un bus
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un búho
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un caballo
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un libro
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un camello
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un murcielago
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un castillo
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un pegaso
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un pitufo
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como distinguir entre un violin y una viola
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como fotografiar mascotas
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Eliminar pintura de aceite de un pincel
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como dibujar un barco
Manuales de como hacerlo tu mismo....
Como hacerlo por ti mismo. Esas cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. has del sitio un experto en casa.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a bailar ballet
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a bailar Breakdance
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a bailar cumbia
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a bailar en el tubo
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a bailar flamenco
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a bailar swing
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a coómo hacer para dibujar la muerte
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo crear tus propias caricaturas
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo dibujar un mostruo
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo hacer para dibujar a Bob Esponja
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo hacer para dibujar sirenas
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo hacer una caja peruana
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo hacer una pelicula de presupuesto corto
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a cómo hacer una pelicula
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a dibujar a Homero Simpson
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende a dibujar la lluvia
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende abailar bachata
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende abailar tango
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende acerca de cómo hacer poesia
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Aprende acómo bailar Samba
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Clases de cómo bailar cumbia
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como adornar con globos
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como ampliar tu voz al cantar
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como anaizar una pelicula profecionalmente
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como hacer magía calculando la edad
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Cómo cantar
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Cómo hacer adornos con vidrio
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Rana Saltarina con origami
El origami (????) es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas. En español se denomina usualmente papiroflexia, aunque su nombre oriental (origami) también está muy extendido. Otra palabra para referirse a este arte es cocotología. En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Aún así, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos (incluso poliedros) y figuras parecidas a la realidad (animales, personas, flores, objetos, etc). Las distintas figuras obtenidas a partir de una hoja de papel pueden presentar diferentes áreas (según la porción de papel que queda debajo de otra) y varios volúmenes.
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como hacer una piñata
En los cumpleaños de los más chiquitos no puede faltar una piñata llena de golosinas y juguetitos pequeños. Es un adorno muy agradable y un juego muy divertido para los chicos. Hoy te vamos a enseñar a hacer tu propia piñata para sorprender a los más pequeños de la casa!
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Cómo hacer una Cocina Solar
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Instalación de inodoro
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Instalación de ducha eléctrica
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Los Ceos y los famosos con sus lecciones
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como hacer una pecera
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Cómo hacer un Curriculum Vitae
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como hacer una casa para perros
Manuales de como hacerlo tu mismo....: Como instalar Windows XP
Como dibujar graffitti
Aunque muchas personas estan en contra del grafiti y lo vinculan con vandalismo sin gusto (lo que es malo) tambien es un arte que ha sido valioso desde la antigüedad. La palabra italiana de donde se deriva grafiti viene de heleno graphein que implica "escribir" fuese aplicado primero para escribir en paredes en los tiempos romanos. Aunque hoy el termino es usado mas ligeramente el grafiti aun denota generalmente escritura y dibujo artistico. Puede hacerse de cualquier forma entretanto no se haga por vandalismo o para violar la ley. A traves de los años estilos distintivos han evolucionado que pueden ser reconocidos como grafiti hasta cuando se redactan en un fragmento de papel. Al identico que con cualquier arte no hay una forma correcta de retratar grafiti y requieres construir tu propio estilo. Este producto te ofrece con lo basico para iniciar a escribir nombres en grafiti sobre fracción junto con varios ejemplos inspiradores. Pasos 1Familiarizate con distintos estilos de grafiti. Donde tu vives probablemente puedes descubrir cierta clase de grafiti. El grafiti predomina en el area urbana. Si no es probable puedes buscar imagenes en linea con la palabra grafiti. Cientos de paginas web muestran grafiti puedes beber un tour virtual de estilos en todo el mundo. Algunos esfuerzos son de alta calidad pero entretanto mas te familiarices con el grafiti aprenderas mejor los estilos caracteristicos. 2Escribe un nombre en un papel. Empieza con cualquier palabra pero tu nombre es la mejor alternativa si eres un principiante. Los artistas de grafiti mas serios empiezan desarrollando una firma unica. Como principiante escribe las letras todas mayusculas. Deja suficiente lugar entre las letras las iras expandiendo entretanto llenas el lugar mas adelante. Asegurate de que sean lo suficientemente masivos para poder laborar en ellas pero no tan masivos para que no te tardes mucho completando el grafiti. 3Escoge un estilo para el nombre. Las letras en manera de burbuja son muy populares en grafiti pero tambien hay otros estilos. Puedes optar por orillas redondeadas o rectas todas con el mismo dimension o puedes realizar determinadas letras masivos o determinadas pequeñas etc. Es mas sencillo imitar un estilo y tener una retrato de una pieza grafiti en ese estilo para poder tener una referencia. Una vez que hayas aprendido lo basico podras construir tu propio estilo naturalmente. 4Haz el contorno de las letras en el estilo aproximado que buscas. Usa un lapiz y escribe muy suavemente ya que cometeras muchos errores. Te tomara determinado tiempo y un escaso de paciencia para que las letras se ven como lo deseas. Recuerda haz que las palabras originales que escribiste sean tu guia y no tu prision. No tengas miedo de alterar las letras aunque sientas que no se reconoceran. 5Varía el grosor de las líneas. Usa tu lápiz para variar el grosor esto lo oscurecerás más con tinta o un marcador más adelante así es que no tiene que ser completamente negro aún. 6Agrega los detalles que desees. Una vez que tus letras esten como las quieres puedes añadir detalles adicionales si lo deseas. 7Fotocopia tu dibujo. Fotocopia tu dibujo como un back-up. Usa una fotocopiadora y ajústala para que se vean las marcas suaves en tu dibujo. 8Oscurece las lineas del lapiz. Usa un pluma marcador para oscurecer las lineas dibujadas con tu lapiz. Estas lineas son mas o menos permanentes asi es que debes tener extremo cuidado. No t e desalientes con los pequeños errores normalmente los podras arreglar y nadie mas lo sabra. 9Agrega . Para rellenar tu dibujo con lapices o marcadores de es es una buena idea ver ejemplos antes de realizarlo pero realmente puedes usar cualquier cosa para ear menos crayones de cera. 10Continúa practicando. Si tu grafiti se ve perfecto felicitaciones. Ahora debes seguir practicando con distintos efectos. Si no te salió bien Seguid intentándolo. Debes perfeccionar las cosas pequeñas primero y así continuamente. No copies el arte de otras personas. Copiar el arte de otras personas te puede traer consecuencias severas.
martes, 18 de junio de 2013
Como dibujar la cara de un gato
Las rostros de los gatos son hermosas bien proporcionadas y seductoras. Hay muchas formas de retratar la rostro de un gato. Sin embargo en este producto te instruimos a retratarla de la forma mas escencial. Pasos 1 Retrata un círculo con una cruz dentro de el. Retrata un círculo con una cruz dentro de el. Ésta cruz representa hacia donde está dirigida la rostro del gato. 2 Añade dos curvas en la fraccion de bajo para formar el cuello. Añade dos curvas en la fraccion de bajo para formar el cuello. 3 Retrata dos triangulos en la fraccion de encima de la cabeza. Retrata dos triangulos en la fraccion de encima de la cabeza. Esos triangulos seran sus orejas. Los triangulos pueden ir erguidos o caidos con las puntas apuntando hacia el suelo. Pero evita retratar las orejas colgando como orejas de perro ya que los gatos no las tienen asi. 4 Retrata un triangulo chico para manerar su nariz. Retrata un triangulo chico para manerar su nariz. El triangulo debe ir en el instituto de la cruz. Despues bajo del triangulo retrata una manera como un 3 acostado. Esa sera su boca. 5 Encima de la linea de en recurso retrata los ojos. Encima de la linea de en recurso retrata los ojos. Los ojos deben estar dirigidos en la misma direccion de la cruz. 6 Ahora dale manera a la rostro. Ahora dale manera a la rostro. Retrata su pelaje al rededor y encima de la cabeza. 7 Por último usa un marcador para delinear el contorno de la cabeza orejas y cuello del gato. Por último usa un marcador para delinear el contorno de la cabeza orejas y cuello del gato. Haz lo mismo con los ojos la nariz y la boca. Despues con un borrador elimina todas las líneas a lápiz que hayan quedado. Si lo deseas puedes ear al gato. Usa tu imaginación.
lunes, 17 de junio de 2013
Como dibujar la muerte
Si quieres aprender a retratar requieres saber retratar de todo. En este producto te instruimos a retratar a la muerte para que sea fraccion de tu arsenal de cosas que sabes retratar. Pero ¿como diablos se retrata la muerte? Una manera es representando a la muerte con su embajadora la Parca. Seguid los proximos pasos para retratar a la muerte. Pasos 1 Primero haz unas líneas que te servirán de guía para la cabeza el cuello y los hombros. Primero haz unas líneas que te servirán de guía para la cabeza el cuello y los hombros. 2 Retrata su capucha y la fraccion de encima de la capa. Retrata su capucha y la fraccion de encima de la capa 3 Añade algunos detalles como unos dobleces en su capa. Añade algunos detalles como unos dobleces en su capa. Recuerda siempre seguir la dirección de los dobleces para que se vea natural. 4 Añade la guadaña sostenida por un brazo huesudo. Añade la guadaña sostenida por un brazo huesudo. 5 Ahora usa es muy oscuros o el negro con sobras grises y blanquísimas. Ahora usa es muy oscuros o el negro con sobras grises y blanquísimas.
viernes, 14 de junio de 2013
Como dibujar la torre Eiffel
Millones de turistas viajan a Francia para ver la torre mas alta de Paris la Torre Eiffel. Construida en 1889 la Torre Eiffel fuese construida como un arco de la Feria Mundial. Esta torre ha sido objeto de infinidad de fichas postales pinturas y canciones y es internacionalmente reconocida como el simbolo de Francia. Con estos faciles pasos ¡aprenderas a retratar tu particular Torre Eiffel! Pasos Vista de frente o perfil de la perspectiva 1 Retrata las maneras escenciales de la Torre Eiffel. Retrata las maneras escenciales de la Torre Eiffel. Retrata un triangulo con curva y otro mas chico dentro del mismo. 2 Retrata los niveles de la Torre Eiffel. Retrata los niveles de la Torre Eiffel. Realiza un trazo en la fraccion de encima un escaso mas bajo de la punta. Ahora realiza otro identico casi a la mitad del triangulo y una ultima linea un escaso mas bajo. 3 Retrata una linea curva (medio ovalo) como se presenta en el dibujo. Retrata una linea curva (medio ovalo) como se presenta en el dibujo. Esto manera el arco de la fundamento de la Torre Eiffel. 4 Retrata los detalles en cada nivel como se presenta. Retrata los detalles en cada nivel como se presenta. 5 Ahora retrata una serie de Xs en recurso de las columnas. Ahora retrata una serie de Xs en recurso de las columnas. Los dimensiones de las X's cambian dependiendo de donde las pondras en tu dibujo. Inicia con las mas largas en la fundamento de la torre y reducelas conforme se acercan a la cima. Retrata líneas verticales entre las X's como se presenta para crear la impresión de que la articula es de acero. Agrega los bloques en la fundamento de la torre como se presenta en la imagen. 6 Remarca todo el dibujo con una bolígrafo de punta fina borra las marcas que te sirvieron como guía. Remarca todo el dibujo con una bolígrafo de punta fina borra las marcas que te sirvieron como guía. 7 Pinta la torre. Pinta la torre. Esto es opcional solo sirve para darle otro look. ¡Terminaste! Perspectiva mirando hacia encima 1 Comparado con el dibujo previo este dibujo tiene la perspectiva como si estuvieras viendo la torre desde bajo. Comparado con el dibujo previo este dibujo tiene la perspectiva como si estuvieras viendo la torre desde bajo. Retrata las lineas guia como se presenta. 2 Retrata un triangulo con una curva mucho menor y otro chico triangulo dentro del grande. Retrata un triangulo con una curva mucho menor y otro chico triangulo dentro del grande. Retrata otro triangulo mas delgado en la fracción de atras. 3 Ahora retrata los niveles. Ahora retrata los niveles. Recuerda que las fracciónes se veran mucho mas cercanas debido a la perspectiva. 4 Debido a la perspectiva la fraccion baja de la torre se vera. Debido a la perspectiva la fraccion baja de la torre se vera. Por esto en vez de retratar uno o dos medios ovalos retrata cuatro que se conecten con las columnas. Recuerda siempre agregar volumen. 5 Retrata los detalles. Retrata los detalles. Retrata las X's y las lineas entre cada columna. Puedes beber como guia la imagen presenta para que tengas una idea de como retratar las X's. 6 Remarca la torre usando una bolígrafo de punta fina o un marcador. Remarca la torre usando una bolígrafo de punta fina o un marcador. Borra las marcas de guía. 7 Colorea la torre y habrás terminado. Colorea la torre y habrás terminado.
jueves, 13 de junio de 2013
Como dibujar manos de anime
Este tutorial te enseñara a retratar manos de anime en distintos posiciones. Pasos Ángulo previo de la mano 1 Retrata la bola de la mano utilizando un lápiz. 2 Haz cinco palos juntos a la bola de la mano esto servira como los dedos. No te olvides de realizar marcadores para ayudar a recordar donde quedan las articulaciones de los dedos. 3 Haz maneras cilíndricas pequeñas sobre las líneas que habéis dibujado antes para ayudar a dar manera a los dedos. 4 Retrata fracción del antebrazo. 5 Retrata algunos pliegues en la bola de la mano. 6 Oscurece la silueta de la mano con un marcador y borra las lineas innecesarias del esquema que hiciste preliminarmente. 7 Este es un ejemplo de cómo se puede utilizar el dibujo de la mano de tu personaje de anime. Puño cerrado 1 Retrata la bola de la mano utilizando un lápiz. 2 Imagina la manera de los dedos cuando aprietas y haz cinco palos juntos a la bola de la mano para representar los dedos. No te olvides de realizar los marcadores que ayudan a recordar donde estan las articulaciones de los dedos. 3 Haz maneras cilíndricas pequeñas sobre las líneas que habéis dibujado antes para ayudar a dar manera a los dedos. 4 Retrata fracción del antebrazo. 5 Retrata algunos pliegues en la bola de la mano. 6 Oscurece la silueta de la mano con un marcador y borra las lineas innecesarias del esquema que hiciste preliminarmente. 7 Este es un ejemplo de cómo puedes utilizar un puño cerrado en tu personaje de anime. Una mano sosteniendo una espada 1 Retrata el mango de la espada. 2 Retrata una manera semi-circular unida al mango de la espada para representar la mano. 3 Retrata cinco lineas que representan los dedos y marcadores de espacio para recordar donde estan las articulaciones. 4 Haz maneras cilíndricas pequeñas sobre las líneas que habéis dibujado para ayudarte darle manera a los dedos. 5 Retrata fracción del antebrazo. 6 Retrata líneas curvas para los pliegues de la mano.Plantillarlargeimage 7 Con un marcador retrata la mano y borra las lineas y curvas innecesarias. 8 Aqui esta un ejemplo de como este angulo de la mano se emplea en un dibujo de anime. Puño cerrado vista previo 1 Retrata una manera con cuatro angulos haz la linea sobresaliente ligeramente curva. 2 Retrata lineas que representen los dedos emplea un marcador de espacio para recordar donde estan las articulaciones. 3 Retrata maneras cilindricas sobre las lineas para realizar los dedos. 4 Usa un marcador para delinear la mano y borra las líneas innecesarias. Añade detalles para que se vea más realista. 5 Este es un ejemplo de cómo utilizar este dibujo en tu personaje de anime. Mano en escorzo 1 Retrata una manera como de frijol para representar la bola de la mano. 2 Retrata cinco líneas inclinadas para representar los dedos. Marca la ubicación de las articulaciones de los dedos. 3 Agrega circulos cilindricos sobre el esquema para realizar la manera de los dedos. 4 Retrata fracción del antebrazo. 5 Retrata lineas inclinadas en la bola de la mano para realizar los pliegues. 6 Utilizando un marcador retrata el contorno de la mano y borra todas las lineas innecesarias para un acabado limpio. 7 Este es un ejemplo de cómo se puede utilizar este ángulo de la mano en tu personaje de anime.
miércoles, 12 de junio de 2013
Como dibujar niños
martes, 11 de junio de 2013
Como dibujar payasos
Los payasos bufones y otras maneras de comediantes han existido mientras cientos de años. Este tutorial te presenta como retratar un payaso muy hermoso. Pasos 1 Retrata la cabeza. Retrata la cabeza. Retrata un circulo grande con unas lineas que funcionaran como guias (la linea vertical sera para la nariz y la boca y la horizontal para los ojos). El circulo no tiene que ser perfectamente redondo pero trata de realizarlo lo mas semejante que puedas al circulo de la figura. 2 Para el cuerpo retrata una especie de gota pero sin la fraccion puntiaguda. Para el cuerpo retrata una especie de gota pero sin la fraccion puntiaguda. Conectale la cabeza en la seccion donde iria la punta de la gota formando una figura similar a un salero. 3 Retrata las piernas. Retrata las piernas. Retrata dos maneras tubulares bajo de la gota con unos ovalos al final de cada uno. Estos seran los zapatos del payaso. 4 Añade los brazos y las manos. Añade los brazos y las manos. Retrata dos maneras tubulares curvas en cada lado de la gota bajo de la cabeza. Al final de cada brazo retrata un circulo. Esas seran las manos. 5Dibuja las caracteristicas faciales. No las exageres mucho de lo opuesto sera un payaso tenebroso. Simplemente retrata unas cejas arqueadas mejillas sonrojadas y una boca ancha y sonriente. 6 Retrata las orejas. Retrata las orejas. Dibújalas masivos y con dos mechones de cabello detrás de ellas. Retrata la ropa del payaso y un bastón en una mano. Dibújale un moño unos puños en las mangas y unos botones. Sus zapatos pueden ser de dos es separados con una línea como se ve en la figura o puedes dibujarlos de un sólo si lo deseas. 7 Retrata el contorno. Retrata el contorno. Añade los detalles que te hayan faltado pero trata de que sea simple especialmente si eres un principiante. 8 Marca la linea del contorno con tinta negra. Marca la linea del contorno con tinta negra. Trata de realizar una linea modular que pase alternativamente de una linea gruesa a una delgada. Esto hara que tu dibujo se vea mejor y mas profesional. 9 Borra el lápiz del dibujo y ea. Seguid la ilustración como referencia si lo deseas.
lunes, 10 de junio de 2013
Como dibujar rostros humanos
Desde los tiempos mas antiguos los humanos han pasado una mayor porcion de tiempo tratando de capturar la esencia del cara humano. Entretanto que vuestro cuerpo agrega dinamismo a los esfuerzos de arte el cara esta lleno de expresiones el alma misma de vuestro ser. Para aprender a sacar esto se empieza por aprender como retratar un cara humano basico. Para llevarlo al próximo paso sera con su carboncillo- o dedos manchados de pintura. Aqui tienes como comenzar Pasos 1 Retrata un ovalo ligeramente mas amplio de la fraccion sobresaliente que de la fraccion inferior. Retrata ligeramente una linea vertical en el instituto despues retrata una linea horizontal en la mitad entre la fraccion sobresaliente e inferior del ovalo. Esta linea te dara la colocacion de los ojos. Divide el lugar restante bajo de la mitad y haz una linea ahi. Esta sera para la fundamento de la nariz de extension promedio. Divide el lugar bajo de esta en tercios. La boca estara en la fraccion sobresaliente de esos tercios el resto estara en el menton. 2 En la linea horizontal del recurso retrata dos maneras de almendra - estas son los ojos. En un rostro anatomicamente adecuado caben cinco ojos a traves del lugar de la rostro que quede la extension de un ojo entre los dos que se retrataran. Empezando desde la izquierda los ojos que deseamos son el segundo y el cuarto. La esquina interna de la mayoria de los ojos se inclinan hacia bajo la esquina exterior puede ladearse hacia encima o hacia bajo dependiendo. Para vuestro objetivo esa esquina exterior debe ladearse un escaso hacia encima para que la linea que detalla el parpado inferior se vea con una manera ligera de s en el lado. 3 Bajo de la linea central retrata una nariz. La nariz es mas estrecha entre los ojos y mas amplia en las fosas nasales. Observa como la punta se vuelve hacia bajo. La nariz de cada quien es unica y si estas haciendo un foto le dara mas autoridad a tu dibujo capturar exactamente la nariz de alguien . 4 Regresa a la linea horizontal sobresaliente. En cada lado de esta retrata orejas. Observa que las orejas sobresalen mas anchas en la fraccion sobresaliente y despues entran en los lobulos. Algunos lobulos estan juntos y otros estan sueltos. Las orejas son muy complicadas de retratar - mantenlas sencillas al comienzo hasta que tengas una idea de su construccion. 5 Agrega una boca. Realiza una manera plana y redondeada de V que cae por la linea mas baja. Esta sera la fraccion inferior del labio inferior. Une esa linea de sonrisa con una manera suave y amplia de M - la fraccion sobresaliente del labio sobresaliente. Retrata una manera de m muy suave entre los dos lo cual determina la separacion de los labios y la proporcion de los labios. El mover la boca hacia encima o hacia bajo y realizar los labios sobresaliente e inferior con distintos proporciones ayudara a variar el apariencia del cara que estas dibujando. 6 Retrata el pelo. El pelo es dificil de retratar pero empieza con lineas (recuerda este es dibujo de lineas). ¿El pelo es liso? Retrata lineas paralelas curveando alrededor de la cabeza. ¿El pelo es rizado? Retrata lineas curveadas. Observa como el pelo rizado se rompe en grupos compuestos por lineas paralelas. 7 Finaliza con el cuello. El cuello es mas grueso de lo que pensamos. Los lados comienzan en la fraccion sobresaliente de la linea de la mandibula y descienden en una curva. 8 Agrega un collar o una linea de cuello de cualquier tipo. Puedes añadir una camiseta chaqueta cuello de tortugaincluso nada en absoluto. El tipo de ropa que agregues le dara a tu dibujo algo de sentido de tiempo y espacio. 9 Terminado.
viernes, 7 de junio de 2013
Como dibujar sirenas
Para aprender a retratar es indispensable que dibujes todo tipo de cosas y personajes. En esta producto te instruimos unas tecnicas para retratar sirenas. Pasos 1 Inicia con la cabeza y el pelo. Inicia con la cabeza y el pelo. La cabeza debe tener manera ovalada y el pelo usualmente es largo y un escaso ondulante. 2 Ahora retrata el cuello y el torso. Ahora retrata el cuello y el torso. El cuello baja directamente de la cabeza. En su torso retrata un traje de baño con manera como de conchas. Despues retrata unas lineas que descienden de las conchas para retratar su estomago. 3 Retrata la rabo. La rabo viene del estomago y esta en el espacio de las piernas. Retrata unas capas como petalos en la fraccion de bajo. Esa fraccion la puedes retratar de algunas formas dependiendo de como quieras que se vea la rabo. Retrata unas capas como petalos en la fraccion de bajo. 4 Retrata los brazos. Retrata los brazos. Los brazos descienden de los hombros y los hombros del cuello. Los hombros son como medios circulos. Los brazos estan integrados por unos medios ovalos largos conectados entre si. Al final de los brazos retrata las manos. 5 Labora sobre la cabeza. Dale manera a los oidos. Son unos medios circulos pero prolongados. Labora con la rostro. Como toda rostro usual retrata los ojos la nariz y la boca. Los ojos tienen la manera de unas almendras. La nariz esta maneradas por unas lineas rectas y curveadas de los extremos. Los labios cambian un escaso.
jueves, 6 de junio de 2013
Como dibujar un autoretrato
¿Quieres un foto de ti mismo hecho por ti mismo? Lleva tiempo y practica pero el fruto es gratificante. Pasos 1 Coge una retrato de ti mismo contra una pared plana que haga que tus rasgos destaquen. Puedes beber mas retratos con distintos expresiones. 2Toma un pedazo de papel suficientemente grande y una dispositivo de dibujo a tu gusto como lapiz carboncillo o tinta. Toma un pedazo de papel suficientemente grande y una dispositivo de dibujo a tu gusto como lapiz carboncillo o tinta. 3Retrata el contorno. Retrata el contorno. La manera de la rostro el cabello y los ojos y la nariz. 4Agrega sombras usando tus dedos para difuminar y emborronar. Agrega sombras usando tus dedos para difuminar y emborronar. Si lo haces bien comenzará a parecer realista. 5 Para el cabello tendras que retratar cada linea gruesa y agregar brillos y sombras. Para el cabello tendras que retratar cada linea gruesa y agregar brillos y sombras. 6Seguid añadiendo sombras y líneas hasta que termines. Seguid añadiendo sombras y líneas hasta que termines. 7Descubre un marco que le quede bien y borra los trazos del lápiz de alrededor para que parezca profesional. Descubre un marco que le quede bien y borra los trazos del lápiz de alrededor para que parezca profesional. Firma y mételo en el marco.
miércoles, 5 de junio de 2013
Como dibujar un ave
Retratar aves puede ser dificil pero en muy escaso tiempo seras un entendido si sigues los pasos próximos. Pasos Paso uno retratar el pajaro.[1] 1 Retrata un círculo para la cabeza. 2 En la fraccion de encima retrata un circulo para el ojo. 3 Al lado del ojo retrata un cuadrado. 4 Extiende el cuadrado a una manera de diamante para manerar el pico. Despues retrata una linea horizontal a traves del pico. 5 Bajo de la cabeza retrata un ovalo grande e inclinado para el cuerpo. 6 Agrega un cono largo con la fundamento en la punta del cuerpo. Esto formara la rabo. 7 Retrata un rectángulo largo en la punta del cono aquí dibujaras las plumas de la rabo. 8 En el cuerpo retrata un ovalo delgado para representar una seccion del ala. 9 En la punta del ala retrata un cono delgado sobre el cuerpo. Tambien retrata las patas. 10 Sustituye las maneras que dibujaste con lineas irregulares. Tambien agrega detalles como plumas y una rama. Paso dos eando el pajaro[2] 1 Borra todas las líneas de contorno y deja el dibujo final en el papel. 2 Elije tu método preferido para usar lápices de acuarelas Colorea la imagen con los lapices de primero y despues pintalo con un pincel humedo Mete la punta de los lapices en el agua para retratar las lineas de tu pajaro con es mas brillantes. En otra hoja de papel pinta un área con los varios lápices y con un pincel húmedo mescla los es. 3 Una vez hayas elegido el método escoge los es para tu pájaro. Las mejores alternativas son es sutiles como cafe verde amarillo y rojo. Evita usar es escaso realistas como rosa o morado excepto en la combinación de es. 4 Inicia a llenar el fondo. Colorea la rama del árbol hojas y cualquier otra figura de fondo que dibujes usando pinceladas suaves. Asegurate de mantener el fondo con los es lo mas ligeros probable para no superar e . Una vez hayas terminado deja que le papel seque por algunas horas una vez este seco presionalo bajo de un libro pesado por unas horas. 5 Inicia a ear el pájaro. Inicia con una capa fundamento ligera cafe y continua añadiendo mas tonalidades de para darle el resultado deseado. Si cometes un yerro solo aplica agua a una toalla de papel y cuidadosamente absorbe el sobrante de . Una vez hayas terminado deja que le papel seque por algunas horas una vez este seco presionalo bajo de un libro pesado por unas horas. 6 Agrega los detalles finales. Una vez hayas terminado de ear agrega lineas ligeras con lapiz en la fracción de encima para detalles como las plumas.
lunes, 3 de junio de 2013
Como dibujar un burro
El burro aunque es un animal que tiene fama de ser terco es muy divertido para retratarlo y darle expresiones. Estos son algunos consejos acerca de como puedes retratar un burro en unos simples pasos. Pasos 1 DrawDibuja un cuadro y un rectángulo.DrawDibuja un cuadro y un rectángulo. El cuadro será su cuello y el rectángulo su cuerpo. 2 Retrata la cabeza del burro por recurso de un óvalo. Retrata la cabeza del burro por recurso de un óvalo. Añade las piernas y las patas. 3 Ahora añade los ojos las orejas la rabo y el hocico. Ahora añade los ojos las orejas la rabo y el hocico. 4 Finalmente añade los detalles y borra las líneas de las figuras iniciales que te sirvieron como guía.