Pages

miércoles, 30 de abril de 2014

Aprender, Como hacer una antena para captar señales de HDTV!!

recibe los canales de HDTV de television libre porque estos transmiten en la banda UHF y requieren una antena de mas ganancia porque transmiten con menor potencia (que es una de las normas del sistema de la tv digital) y porque el apagon analogico tiene la intencion de liberar el espectro de frecuencias VHF de tv para que sea usado en otra cosa... - el convertidor VHF-UHF en verdad es un tranformador adaptador de impedancias conocido en ingles como BALUN (Balanced-Unbalanced). Este trasformador faculta modificar la impedacia de 300 ohms de una antena "balanceada" (la fracción de los dos cables) a la impedancia de 75 ohms "desbalanceada" ( la fracción del conector coaxial) de los cuales una de las fraccións va conectada a tierra (la fracción exterior del cable coaxial) Planos basicos para realizar una antena de HDTV!!

martes, 29 de abril de 2014

Aprender, Como hacer una bola de navidad Angry bird

Estuve buscando por internet pero tamescaso encontré nada para poder guiarme, así que me me inspiré un escaso y me puse a realizar la bola. El resultado, pues a mi parecer, muy bueno! Aquí dejo paso a paso como lo he hecho. 1. Pintamos la bola de porespan de rojo. He utilizado témpera usual de papel. La dejamos secar, al final he ayudado un escaso el proceso con el secador del pelo, así me he asegurado que no quedaba ninguna fracción mojada y al cogerla dejaba los dedos marcados. 2. Una vez secado, con ayuda de un punzón, he hecho un agujero en una zona de la costura y he metido el cordón para colgarlo. Le he ya que pegamento para fijar la cuerda. 3. He hecho las plantillas de la barriga, el pico, las cejas y la cresta en papel y las he recortado en fieltro. Al ser unas piezas pequeñas, las he hecho más o menos a ojo y retocándolas sobre la marcha. Si se desean unas plantillas más precisas, se pueden usar como ejemplos las de este Una vez recortada la barriga blanca, las sujetamos con alfileres, es más veloz y más práctico que el pegamento. 4. Seguimos con el pico tesando la tela para que quede levantado. 5. Ahora las cejas. 6. Para los ojos he utilizado unos comprados, pero también se pueden realizar de fieltro. Éstos sí están pegados con pegamento. 7. Para obtener que la cresta me quedase de pie, he hecho un corte en la mitad de la base, y he hecho como 2 lengüetas, y he ya que una para cada lado con 2 alfileres. En la segunda retrato se aprecia algo mejor. Para realizar el cerdo, he utilizado la misma técnica pero con verde y las maneras del cerdo. Al ser pequeñitos las maneras son fáciles de realizar.

lunes, 28 de abril de 2014

Aprender, Como hacer una barbacoa. Principios Básicos.

Una vez que un tio se ha decidido a realizar una parrilla , hay una serie de acciones encadenadas que se ponen en marcha.... 1) La mujer compra la comida. 2) La mujer hace la ensalada, prepara la verdura y el postre. 3) La mujer prepara la carne para la parrilla, la pone en una bandeja junto con los utensilios necesarios y lleva la misma al exterior, donde el tio ya se descubre sentado ante la parrilla con una cerveza en la mano. Ahora el punto culminante de la actividad: 4) EL Tio PONE LA CARNE EN LA BARBACOA. 5) Ahora más actividades rutinarias: la mujer lleva los platos y cubiertos al exterior. 6) La mujer informa al tio que la carne se está quemando. 7) El le agradece esta información vital y aprovecha para pedirle otra cerveza, entretanto se ocupa de la emergencia. Y ahora otro momento culminante!!!!! 8) EL Tio RETIRA LA CARNE DE LA BARBACOA Y SE LA DA A LA MUJER. 9) Más esfuerzo rutinario: la mujer coloca los platos, la ensalada, el pan, los cubiertos, las servilletas y las salsas y lleva todo a la mesa. 10) Después de la comida, la mujer quita la mesa, friega los platos y: otro momento importante!!!!! 11) TODOS FELICITAN AL Tio POR SUS DOTES CULINARIAS Y LE AGRADECEN LA ESPLÉNDIDA COMIDA. 12) El tio pregunta a su mujer qué le ha semejante el no tener que cocinar. Cuando ve que ella se mosquea, llega a la conclusión que no hay forma de complacer a las mujeres.

viernes, 25 de abril de 2014

Aprender, Como hacer una buena presentación de PowerPoint.

¿Cuales son los yerros más comunes al realizar una presentación con la dispositivo PowerPoint? Los yerros más comunes son: Una mala elección en los colores de el fondo y el texto (esto puede impedir que el texto de la pantalla sea ininteligible) Demasiado texto. Puede realizar la visión muy farragosa y complicada. Además el ojo humano puede leer más veloz de lo que explica el ponente, por eso no se debe colocar demasiado texto pues aburre visualmente y asimismo se le presta menos vigilancia al ponente. Escasez o ausencia de imágenes. Una diapositiva sin imágenes puede permitirse si va acompañada de un fondo agradable, pero una presentación muy pobre o sin imágenes resulta aburrida y no capta la vigilancia del ponente. REFUERZA-T donde explicamos el uso de algúnas dispositivos TIC para el uso en clase. ¿Como realizar una buena presentación de PowePoint? from luis san En este producto quiero resaltar la relevancia que tiene el ponente. ¿A que me refiero con esto? Me refiero a que PowerPoint es tan solo una dispositivo que nos faculta hacer las cosas más rápidas y sencillas pero a la hora de hacer una exposición si el ponente no la lleva bien controlada y preparada las probabilidades de que ésta salga mal son muy altas. Necesita dedicarle mucho tiempo, de hecho se recomienda que se dedique a hacer el PowerPoint al menos la mitad del tiempo de la ponencia. Es decir que si la exposición dura una hora la realización de las diapositivas debe ser como mínimo de 30 minutos (solo en hacer al dispositivo sin contar el tiempo de elaboración que dependerá de la exposición que se va a hacer

jueves, 24 de abril de 2014

Aprender, Como hacer una cookie en 2 minutos

Ingradientes:  30 gramos de mantequilla 20 gramos de azúcar blanquísima 20 gramos de azúcar morena 60 gramos de harina 1 huevo ¼ de cucharita de extracto de vainilla ¼ de cucharita de Royal 40 gramos de chocolate Una pizca de sal Poner los dos tipos de azúcar con la mantequilla en un bowl. Mezclarlo con un tenedor. Poner los huevos batidos y el extracto de vainilla. Seguir removiendo. Agregar la harina, el Royal y la sal y regresar a remover. Agregar el chocolate. Dejar determinadas pepitas de chocolate encima si lo deseas. Para que ocurra la magia, mete la combinación en el microondas y deja que se haga en dos minutos aproximadamente.

miércoles, 23 de abril de 2014

Aprender, Como hacer una escoba de botellas de plástico PET

Manuales materiales: 20 botellas de plástico PET de 2 litros alambre clavos palo de escoba navaja o tijeras de uso rudo martillo Pasos: 1. Retira el rótulo de la botella 2. Retira el fondo de la botella. 3. Realiza cortes verticales desde la fundamento hasta la fracción redondeada de la botella. La botella debe quedar como ?falda de hawaiana? con tiritas de  0,5 cm. 4. A 18 botellas cortales la boquilla 5. Ahora pon una sobre o dentro de la otra. Las dos botellas con boquilla son la primera y la ultima. 6. Atraviesa y/o cose con un alambre todas las botellas para que queden unidas. 7. Coloca el palo de escoba en la boquilla y clavalos. Listo, tienes una escoba reciclada.

martes, 22 de abril de 2014

Aprender, Como hacer una fiesta ecológica con comida orgánica

Recoger después de una fiesta infantil te puede realizar sentir como si estuvieras en recurso de una zona de desastre natural. Los desechables: vasos, platos, cubiertos, manteles, globos, y serpentinas, etc. se veían increíbles hace una hora entretanto el festejo. Ahora no se ven tan bien entretanto los estamos tirando y aplastando dentro de una mayor bolsa negra dirigido al basurero. Mucha gente cree q este es el precio que hay que pagar cuando haces fiestas, pero nosotros pensamos todo lo contrario. El llevar a cabo una fiesta con ?cero desperdicio? o por lo menos ?menos desperdicio? es mucho mas fácil de lo que te puedes imaginar. TIPS PARA FIESTAS ECOLÓGICAS USA INVITACIONES ELECTRÓNICAS Recorta tu consumo de papel (y ahorra unos cuantos pesos en servicio postal también) mandando tus invitaciones camino correo electrónico. REUTILIZA O COMPRA PLATOS BIODEGRADABLES ¿Tienes platos, vasos, cubiertos y mantelería reutilizables en casa?. Si no es así, tu primera alternativa es comprar estos artículos o quizá rentarlos. Tu segunda mejor alternativa es comprar desechables biodegradables que son hechos de celulosa vegetal, como lo son almidón de papa y maíz o vagazo [un sub artículo de la caña]. En cuanto a la decoración, es preferible usar comida, flores y decoraciones de papel, que son biodegradables. También puedes usar globos de latex, que son biodegradables. CONOCE LAS Normas PARA HACER COMPORTA Y RECICLAR Ser anfitrión de una fiesta es una perfecta oportunidad para familiarizarte con las alternativas de reciclaje que tienes en tu comunidad, o para refrescar tus conocimientos acerca del reciclaje y la composta. El dia de la fiesta puedes colocar contenedores de reciclaje y composta en vez de botes de basura. Marca claramente para que son y crea letreros explicando porque no hay botes de basura. HAZ REGALOS VERDES O ECOLÓGICOS Alienta obsequios ecológicos como lo son ropa o juguetes hechos de material orgánico, certificados de obsequio o tiquetes para determinado evento local. También puedes solicitar a tus invitados realizar una donación a cierta organización benéfica. Diversion para los niños Pueden plantar flores en una tiesto pintada por los niños, o usar tela, listón, botones y pedrería para crear arte, servilletas reutilizables, títeres o juguetes. Si realizar manualidades te parece demasiado, puedes realizar intercambios de rompecabezas, juguetes o libros permitiendo que los niños cambien lo viejo por algo nuevo. PROVEE COMIDA NUTRITIVA Sirve comida orgánica, local y de temporada tanto como puedas. Es mejor para el planeta y tus invitados. Fuente: diarioecología.com

lunes, 21 de abril de 2014

Aprender, COMO HACER UNA INFOGRAFIA

Las infografías son imágenes esquematizadas que proporcionan información y transmiten ideas de forma sencilla. Pero ¿Cómo podemos crear una infografía? Hay algúnas aplicaciones web que nos facultan hacer una infografía sin precisar muchos conocimientos de informática. Os presentamos las principales: Infogr.am podemos elegir entre unos 30 modelos de infografias, es gratuita y faculta conseguir los arichivos en formatos como PNG y PDF Piktochart, faculta alcanzar a un editor en el que arrastrando fundamentos podemos crear una rápida infografía Visual.ly comunidad para crear y compartir infografías Easelly de manera sencilla faculta crear una infografía, con buena personalización, modificando texto, fondo y colores. ¿Quieres saber más sobre marqueting 2.0?

viernes, 18 de abril de 2014

Manual, Cómo hacer una torta de chocolate al café

Me levanté con ganas de hornear una rica torta de chocolate con ingredientes que tuviera en casa. El fruto fuese una riquísima torta de chocolate al café que desde ya no sería tan rica, sino debiera tenido en la alacena escondida una barra de chocolate Águila negro (en su facebook publican unas recetas muy tentadoras). Luego el relleno o cobertura será a gusto de cada persona que la recree o altere. A mí me gusta así simple con unos buenos mates obvio ; ) Ingredientes Harina leudante 2 tazas Azúcar 2 tazas Leche tibia 1 taza Manteca derretida 40 gramos Huevos 3 Cacao en polvo 100 gramos Chocolate águila negro derretido 1 tableta Café instantáneo 1 cuchara Elaboración 2) Agregar los ingredientes líquidos: la manteca derretida, la leche tibia, el licor de café al cognac, los huevos y el chocolate águila negro derretido. Batir manualmente mientras unos minutos hasta conseguir una masa homogénea. El meta es que los ingredientes se integren bien.

jueves, 17 de abril de 2014

Manual de Cómo abrir carros cerrados con llave

Manual de Cómo abrir carros cerrados con llave Localiza un fragmento rígido de alambre tal como la articula de una vieja sombrilla. No te molestes en tratar de desdoblar un gancho para ropa, los ganchos son demasiado endebles para poder impulsar un botón. 2Quita dos secciones de la sombrilla que sean lo suficientemente largos para conseguir el botón de la puerta del carro. Trata de abrir la puerta del carro con un par de pinzas con mango de goma. 3Abre un escaso la ventana desde arriba, usando uno de los alambres. Necesitarás introducir el alambre entre el burlete de la ventana y el vidrio. No te preocupes por dañar el burlete, volverá a su espacio cuando hayas terminado. 4De aquí en adelante, entreabre la ventana usando las pinzas; esto prevendrá que el vidrio se raye. 5Mete las puntas de los alambres de sombrilla a través de la abertura de la ventana y dirígelas hacia el botón para abrir la puerta. Si estás trabajando solo, puede ser que sólo puedas manipular un alambre. Si es posible, alcanza a alguien más para que sostenga la abertura de la ventana con el fin de que puedas usar ambas manos.Dirige el alambre hacia el botón y presiónalo. Si estás usando dos alambres, dirígelos hacia el botón desde ángulos distintos para presionarlo mejor. 6Presiona el punto alto del botón con los alambres. Esto debería detonar el botón y abrir el carro para que puedas continuar con tu camino. Advertencias Esto sólo debe hacerse en caso de una extema emergencia y debe hacerse con mucho cuidado que no te vea ninguna autoridad policial, de lo opuesto te arrestarían por interpretarse que lo estás haciendo por quererte hurtar un vehículo (aun cuando no sea así) Cosas que necesitarás Uno o dos alambres rígidos, por ejemplo, los rayos de una vieja sombrilla Herramienta manual, por ejemplo, unas pinzas con mano de goma que no raye el vidrio

miércoles, 16 de abril de 2014

Manual de Cómo adaptar una casa rodante para enfrentar el invierno

Manual de Cómo modificar una casa rodante para enfrentar el invierno Si te gusta acampar y prefieres una casa rodante en espacio de una tienda de campaña, entonces sabes que hay esfuerzo que realizar al final de la temporada de acampar. Cuando hayas terminado de acampar por el año y es tiempo de abandonar descansar la casa rodante por el invierno tienes que beber los pasos adecuados para preparar tu casa rodante para invierno. Seguir estos pasos te ayudará a proteger los utensilios de tu casa rodante y eludir que las tuberías de agua se congelen y exploten mientras los fríos meses de invierno. Para realizar esto puedes drenar la tuberías de agua o agregar anticongelante para que no se congelen. Pasos Drena el agua y seca alas tuberías para prepararte para el invierno 1Deja que toda el agua se drene del tanque de agua fresca. 2Localiza el calentador de agua, desconéctalo, y drénalo. 3Drena los tanques de reserve de aguas negras y agua sucia. Tambien asegúrate de drenar el agua del inodoro en este momento. Si tu casa rodante no viene equipada con un sistema incluido, limpia los tanques con una vara o determinado artículo diseñado para limpiar los tanques. 4Abre todos los grifos de agua cálido y fría en la casa rodante, incluyendo los de el lavabo, inodoro y ducha. 5Pon un adaptador para aire comprimido a las tuberías de agua de la casa rodante. 6Usa un compresor de aire como el que se usa para inflar llantas para forzar aire por las tuberías de agua. El aire del compresor forzara a cualquier residuo de agua salga que de la tubería. La presión debería ser menos de 20 libras por pulgada cuadrada. 7Vuelve a colocar las tapas de los drenajes, y cierra todos los grifos de agua cálido y fría. 8Quita el adaptador de aire comprimido de la casa rodante. Añade anticongelante al sistema de plomería para prepararte para el invierno 1Cierra la válvula de derivación del calentador del agua. 2Desconecta la tubería que conecta al tanque agua fresca con la bomba de agua. Deja la tubería conectada a la bomba, solo quita la fracción que se conecta al tanque. 3Conecta la fracción desconectada de la tubería de agua a un recipiente de anticongelante. 4Enciende la bomba de agua fresca y faculta que bombee todo el anticongelante al sistema de plomería de la casa rodante. 5Ve hacia el grifo de la casa rodante que esté más lejos de la bomba de agua y ábrelo. Cuando el anticongelante salga del grifo, ciérralo y haz lo mismo con el próximo grifo. Asegúrate de realizarlo con todos los grifos, el inodoro y la ducha. Descarga el inodoro algúnas veces hasta que el anticongelante salga constantemente. Para llenar todo el sistema de la casa rodante de anticongelante necesitarás de 2 a3 galones(7.6 a 11.4 litros) . 6Quita la tubería de agua del recipiente de anticongelante y conéctala de nuevo al tanque. 7Pon aproximadamente 3 tazas (0.72 litros) de anticongelante en cada descarga. Consejos Tu manual de usuario tendrá información del método preferible para preparar tu casa rodante para el invierno. La mayoría de tiendas para fracciónes de casas rodante tendrán los accesorios para prepáralas para el invierno. Para asegurarte, puedes drenar el agua de todas las tuberías y agregar anticongelante a las tuberías vacías.

martes, 15 de abril de 2014

Manual de Cómo afrontar un accidente de carros

Manual de Cómo confrontar un accidente de carros Estas cambiando de carril cuando de repente "¡BUUM!" – otro vehículo manifestó de la nada y terminas chocando. Afortunadamente, nadie salió herido, pero los vehículos se dañaron y requieren repararse. Si jamás habéis estado en un accidente antes, puede que no sepas que hacer, y puedes terminar gastando de más. Esto te ayudará a tapar todas las bases. Pasos 1Anota las placas, marca y modelo del otro vehículo. Existe la probabilidad de que el otro conductor simplemente se vaya, así que es bueno tener esta información. Trata de memorizártela o tómale una retrato con tu celular. 2Enciende las luces de emergencia (intermitentes). 3Llama a tránsito rápidamente. El reporte de tránsito ayudará a las empresas aseguradoras a decidir quien fuese el responsable. No muevas el carro. 4Salte de tu carro si piensas que vas a estar mejor afuera de él. Ten cuidado, especialmente en la noche. Es mucho mejor que le peguen a tu carro contigo adentro, a que te atropellen por salir del carro. 5Asegúrate de que nadie saliera herido. Checa que ni tú ni tus viajeros tengan cierta herida. 6Busca testigos. Si el accidente sucedió cerca de la vista de cierta persona, pídeles que se queden hasta que llegue transito para que puedan dar una declaración. Si es posible, pídeles su nombre y número de teléfono. 7Intercambia información con el otro conductor. Debes de intercambiar la próximo información: Nombre, dirección, y numero de teléfono. El numero de la licencia de conducir. El seguro de cada uno (incluyendo, nombre, dirección, numero de teléfono y numero de póliza). 8Dile al oficial exactamente qué paso. Sé particular y no exageres. 9Levanta un reclamo o una notificación con tu empresa de seguros. Existen reclamaciones de seguro y notificaciones de seguros. La última es cuando notificas a tu empresa sobre el accidente, pero no reclamas la reparación del coche. Dependiendo que tan alto sea el entrada a tu seguro puedes economizar mucho dinero. Por ejemplo: remplazar una luz en un taller en espacio que en el seguro, puede economizarte unos $2000 pesos. Pero aun así notifica a tu seguro sobre el accidente. Consejos Si tú no tuviste la culpa y se daño tu carro, el otro conductor puede tratar de convencerte de que no llames a la policía. Durante que no es inusual el llegar a un acuerdo sin involucrar al seguro y a tránsito, no hay garantías de que pueda pasar. Ten cuidado, no te dejeís engañar. Si ninguno de los dos desea utilizar el seguro, pueden eludir alzar una notificación, pero no se olviden del reporte policiaco.

lunes, 14 de abril de 2014

Aprender, cómo hacer negocio

Si te pregunto si conoces la técnica del burking, ¿sabes a lo que me estoy refiriendo? En Victoria Street había varios pubs irlandeses en el siglo XIX, ¿lugar de encuentro de Burke y Hare? Burke y Hare eran dos irlandeses que se conocieron en la Edimburgo del siglo XIX y que se han hecho célebres por ser la pareja de asesinos en seri más conocida en Escocia. La noche en que un tio murió de manera natural en la pensión que regentaba la mujer de Hare, a éste y a su amigo Burke se les sucedió una nueva idea de negocio derivada de la expoliación de tumbas : vender el cuerpo del muerto a la universidad. Victoria Street En aquella estación las leyes británicas cambiaron para disminuir el número de condenas a muerte en favor del transporte de los criminales a sus colonias,

principalmente a Australia ya que que Estados Juntos ya había conseguido su independencia. Así, la universidades vieron cómo se reducía la única fuente legal que les suministraba cuerpos para ser estudiados. Prohibido Aquella noche Burk y Hare llenaron el ataúd en el que iba a ser enterrado aquel pobre tio con cortezas de árboles, y vendieron el cuerpo al anatomista Robert Knox, de la Universidad de Edimburgo, que sin preguntar por la procedencia del cuerpo pagó al contado 7 libras (equivalentes a unos 1000? actuales). Así, Burke y Hare pensaron en la pensión como en una fuente de ingresos extras. Su primer asesinato lo cometieron con un inquilino enfermo al que, tumbado en la lecho y doblando sus rodillas al pecho, lo asfixiaron para no abandonar señales de violencia en el cuerpo. En un año llegaron a matar a 16 personas más de la misma forma, con la  técnica del burking. Antigua facultad de veterinaria, hoy convertida en el instituto de exposiciones Summer Hall Finalmente fueron descubiertos cuando una rica inquilina que se alojó con su esposo volvió para recuperar una prenda que había olvidado la noche anterior, y rebuscando en la pensión encontró un cadáver bajo de una cama. Los asesinos quisieron comprar su mutismo por 10 libras a la semana, toda una auténtica fortuna, pero la mujer prefirió denunciarlos. Al
parecer no había evidencias claras para que Hare afuera condenado, así que si él mismo testificaba en contra de Burke se libraba de ser juzgado. Y así lo hizo. Burke murió en la horca, y paradójicamente su cuerpo fuese donado a la universidad. Hoy en día puede verse su esqueleto en el Museo de Anatomía de Edimburgo, y dicen que de su piel se hicieron carteras que se vendieron en la calle.

viernes, 11 de abril de 2014

Aprender, COMO HACER TORTILLAS MEXICANAS EN CASA

En México como en casi todas las culturas tienen lugar unos tortillas (haciendo referencia el término, a tortas chiquitas de manera circular), que tacos, burritos, quesadillas, flautas, fajitas, enchiladas, determinadas ensaladas, etc. Taco mexicano Aunque muchas personas se refieran con ambiguedad cuando hacen mención a tacos, burritos, flautas y fajitas, generando determinado grado de confusión, tienen lugar diferencias entre los mismos. Si bien todos los platos tienen en general que envuelven un relleno de vegetales, carnes o mezcla de ambos, es significativo denotar determinadas características a efectos de diferenciar entre un plato y otro Los Tac Los Burritos Burrito del norte de Méxic Las Fajita Las Las Quesadillas Con respecto a los rellenos salsaTambién las tortillas mexicanas se suelen cortar en tiras e incorporarse como ingrediente a una ensalada Nachos. enchiladas nixtamal, La cocción se debe realizar en un comal Tampoco las tortillas de harina de trigo son reconocidas por los puristas, argumentando que es un invento norteamericano, por lo que discrepan acerca de la autenticidad de los burritos. El meta de este blog es facilitar las cosas para hacerlas en casa, y no polemizar acerca de las tradiciones, por lo que utilizaremos procedimientos no tradicionales para conseguir nuestras tortillas. TORTILLAS CON HARINA DE TRIGO: Ingredientes para 4 tortillas: 1 taza de harina de trigo (150 gr), 1 cdita de polvo de hornear, 30 gr de manteca fundida, 1/2 taza de agua tibia (125cc), 1 pizca de sal En un bowl, tamizar la harina con el polvo de hornear y la sal. Agregar la manteca fundida y el agua tibia. Revolver con una cucharadita hasta integar. Pasar a la mesada y amasar hasta conseguir una masa lisa, brillante, y tierna (si es indispensable añadir agua si vemos que queda seca, se debe añadir la solo la necesaria). Hacer un cilindro como se presenta en la figura siguiente: Cortar en 4 fracciónes aproximadamente iguales: Bollar cada uno de los pedazos y colocar a descansar a Temp. ambiente 15-20 minutos, dentro del bowl y cubierto con film para eludir que se sequen: Alargar con palote cada bollito en discos de 25cm de diámetro, obteniendo un espesor de 1mm: Cocinar unos instantes y dar vuelta para cocinar del otro lado: No se debe cocinar mucho, pues si se deshidrata perderá flexibilidad y ya no servirá para realizar burritos, debería quedar flexible como se presenta en la fotografá siguiente: TORTILLAS CON HARINA DE MAÍZ: La harina de maíz no es la de polenta, es una harina un escaso mas fina llamada Abatí Se procede de modo parecida a la descripta para las tortillas de trigo, cuesta un escaso mas debido a que la harina de maíz es un escaso difícil de integrar al no tener gluten, por eso para facilitar las cosas agregamos un escaso de harina de trigo como liga. Después de amasar hacemos un cilindro fino de unos 5 cm de diámetro (como si fuéramos a realizar ñoquis), cortar en 15 trocitos y bollar cada uno de los mismos. Poner a descansar a Temp. ambiente 10 minutos dentro del bowl y cubierto con film para eludir que se sequen. Alargar con palote cada bollito en discos de 15-17cm de diámetro aproximadamente, obteniendo un espesor de 1mm. La cocción es parecida a la de los burritos, pero al ser mas chicos se puede realizar simplemente en una satén lisa rociada con rocío vegetal. Con estas tortillas se pueden realizar unos exquisitos tacos como el que se presenta en la retrato siguiente:

jueves, 10 de abril de 2014

Aprender, Como hacer cakepops o bizcobolas paso a paso

ideas para Halloween. Hoy os invito a que os animéis a realizar bizcobolas o cakepops Morgana Meta Cupcake Perfecto Vayamos por partes, ¿Qué necesitamos? Los palitos La cobertura chocolate Candy Melts. Los Candy Melts Chocolate (blanco, negro...): Candy Melts: fundirl IkeaOtros materiales corcho blanco para clavar los cakepops. Dejaros de apaños de vasos llenos de arroz o algo similar... sirve (así es como lo había hecho yo hasta ahora), pero un corcho blanco como el que yo he usado cuesta menos de 1? y facilita todo muchísimo. Como era redondo, buscar una buena fundamento (aro de emplatar), nivelar con palillos para eludir accidentes y listo. Otra buena idea es realizar los agujeros donde irán los cakepops antes de ponernos a guarrear Un recipiente para volcar el chocolate Vamos al tema... Cómo realizar los popcakes o bizcobolas: La masa aglutine el doble de bizcocho que de queso crema Philadelphia desmenuzamos bien el bizcocho Poniendo el palito Tapar las bizcobolas Podemos agregar una cuchara de óleo ornato

miércoles, 9 de abril de 2014

Aprender, Como Hacer un Cuadro Sinóptico

Cuadro Sinóptico. Definición: El esquema de llaves o cuadro Sinóptico es un tipo de esquema en el que se da prioridad al apariencia gráfico. De un solo golpe de vista se adquiere una visión gráfica del contenido de un tema, cuyas ideas han sido ordenadas y jerarquizadas. Un cuadro sinóptico es una manera de articular gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se determinan como representaciones visuales que comunican la articula lógica del material educativo. Son tácticas para articular la inmaneración nueva a aprender, son de mucha utilidad cuando se trata de resumir en manera esquemática un mayor contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es una síntesis gráfica que nos faculta ordenar los asuntos desde los conceptos más globales o abrcativos hasta los más especificos o particulares. En otras palabras, a través del uso de llaves, facilita la visulización gráfica de categorías y clasificaciones vinculadas entre sí Ventajas: El cuadro sinóptico ofrece una articula global coherente de una temática y sus múltiples vinculos. Pueden utilizarse como tácticas de enseñanza tanto en la clase magistral como en los textos. Esta dispositivo indica cómo se ordena un texto y sus fundamentos principales, faculta visualizar una representación esquemática de la información, lo cual aclara su comprensión y facilita la conciencia y el recuerdo de las vinculos entre las ideas. Ademas ayuda al alumno a retener la informacion por la simplicidad de la estructura, etilizandose a los cuadros sinopticos como metodo de estudio Pequeña desventaja: El gran inconveniente es que se concentra la escritura en la fracción de la derecha, teniendo que realizar la letra muy pequeña, por lo que el texto queda muy comprimido. Objetivo: La manera de un cuadro sinóptico comenzará a configurarse a dividir del título de aquella inmaneración que se quiere organizar, el cual se debe ubicar en la fracción central lateral, afuera de la mayor llave principal. Posteriormente, los subtítulos o subcategorías deberán ir posicionándose de acuerdo a su nivel de jerarquía, haciendo siempre uso de las llaves. Composicion: La manera de un cuadro sinóptico comenzará a configurarse a dividir del título de aquella inmaneración que se quiere organizar, el cual se debe ubicar en la fracción central lateral, afuera de la mayor llave principal. Posteriormente, los subtítulos o subcategorías deberán ir posicionándose de acuerdo a su nivel de jerarquía, haciendo siempre uso de las llaves. Como es probable de intuir, lo más positivos será ordenar los contenidos desde aquellos más globales hasta los más propias utilizando pocas palabras, de este modo es probable que el título de cuenta del asunto común a tratar, entretanto que tras una breve aclaración a dividir de los subtítulos, los contenidos más particulares y los conceptos básicos queden claramente definidos Uso: Los cuadros sinópticos pueden ser de gran ayuda para todos aquellos que requieren aprender ciertos contenidos, sin embargo, resultan especialmente efectivos para personas que poseen un gran desarrollo de la memoria visual, ya que a través de la limpieza y orden con el que se organizan los conceptos en el papel, el cerebro tendrá que realizar un trabajo menor para fijarlos en la memoria que aquella persona que quiere aprender. Elavoracion de Cuadros sinopticos:  Se lee a profundidad el texto del cual se pretende realizar un cuadro sinóptico. Se señalan (subrayan) las ideas más significativos del texto. Eliminar el material innecesario o secundario. Eliminar aquellas frases u oraciones que ayudaron a comprender, pero que puedes prescindir de ellas. Decidir las ideas centrales del texto. Para esto, emplea las normas para preparación de resúmenes que consideres pertinentes. Eliminar el material significativo pero redundante. Eliminar todas las fracciónes del texto que te dan la misma información, aunque se presente de distinto forma. Los signos de puntuación más usados para representar esta información son los dos puntos ( : ) y el punto y coma ( ; ); también expresiones cómo ?en otras palabras?, ?esto es?, ?es decir?.  Sustituir una serie de objetos, sucesos o eventos por un término más común que los incluya. Encontrar una o algúnas palabras para utilizarlas en espacio de una enumeración de objetos o sujetos, o conjunto de situaciones o acciones que compartan características comunes.  Identificar la oración tópico. Una oración tópico es aquella en la que se expone el asunto central, la idea más significativo de la que trata un párrafo. Puede ser una introducción, aclarar algo o dar una conclusión de una serie de afirmaciones. En caso que no exista como tal, se debe elaborar. Esta oracion topico sera el asunto principal; el cual será el titulo del cuadro sinóptico. Relacionar los fundamentos primordiales del texto de forma que se puedan organizar. Se necesita identificar el grado de generalidad de cada uno de esos fundamentos. Dentro de un escrito encontramos fundamentos como: - Supraordinados. Fundamentos globales que incluyen otros particulares. - Coordinados. Tienen el mismo grado de generalidad. No se incluyen en otros. - Subordinados. Fundamentos más propias que se encuentran englobados dentro de los supraordinado A continuación, se categorizan las ideas principales que ya se han extraído del texto, para que de este modo, la lectura del cuadro sea agradable a la vista del lector. Se desarrollan las categorías elegidas. Es decir, se coloca cada idea principal en la categoría que le corresponde. Si la idea principal contiene datos que se puedan seguir categorizando, es correcto fraccionarla; es decir, seguir haciendo ramificaciones de los datos. Ya en conjunto, todas estas ideas principales darán como fruto el cuadro sinóptico deseado. quedando una ?especie de formula? como la que Seguid

martes, 8 de abril de 2014

Aprender, COMO HACER UNA ARAÑA DE HALLOWEEN

- Hilo de lana, blanco y negro - Limpiapipas negros, los encuentras en papelerías, valen 5 céntimos cada uno. - Palos de gélido o de los médicos. Si no los consigues, vale cualquier palito que puedas pegar uno a otro. - Pedazos de cartulina blanquísima y negra. - Hemos trabajado con la pistola de silicona caliente, la pequeñita, es lo mejor para pegar esta manualidad. En primer espacio hacemos un pompón con el hilo negro que va a ser el cuerpo de vuestra araña. Diáfano está que puedes realizar la araña de mil colores, solo varía el hilo y los limpiapipas que los hay de todos los colores. Cortas los limpiapipas en pedazos que serán las patas de la araña; Nos hicieron falta dos y el trocito de otro para las 8 arañas, todo depende de lo grande que la hagas, siempre acorde a su tela de araña. Recortas un círculo de cartulina negra donde vamos a pegar las patitas. Con la pistola de silicona es muy facil , distribuye cuatro a un lado y cuatro al otro. Pon un chorrete de silicona y pega el cuerpo de la araña...¡¡¡¡¡ Ya va bebiendo forma!!!!! Pega lo negro a lo blanco con pegamento de barra y despues todo el ojo a la araña con un puntito de silicona. Para realizar la tela, pegamos los palos de esta forma.. A continuación atas el hilo blanco y le das la vuelta a la estructura.Comienza a girar el hilo alrededor de los palos siempre por arriba, una vuelta y al otro, una vuelta y al otro.....Así sucesivamente. Deja un pedazo de hilo colgando para colocar a la araña. Rematas por atrás con un nudo, nosotras le metimos una aguja de lana para anudar, es más sencillo que a mano. Con la misma aguja coses con un par de vueltas la araña al hilo. Y ya poseemos vuestra manualidad terrorífica!!!! je,je,je... Bueno, no da mucho miedo, pero es un ornato chulísimo para estos días. El peque dice que le ponga una boca con dientes para dar miedo, poseemos que probar. FELIZ HALLOWEEN A TODOS.!!!

lunes, 7 de abril de 2014

Aprender, Como hacer una fiesta de changos

Hola Hola!Hoy voy a compartir contigo los detalles de la fiesta de chango del enano. La realidad es que fuesese muy divertido armar todo y fuesese muy sencillo. Como estamos en verano, lo ideal era realizar una albercada. Esas jamás fallan y todo mundo se divierte haciendo "splash, splush". Además había que aprovechar que ya poseemos alguna experiencia con las albercadas Pero empecemos con los detalles del asunto de la fiesta, el chango. Después de buscar ideas en Pinterest, decidí realizar estos quecos de chango. Son súper fáciles y hasta el enano me ayudó a prepararlos. Si quieres ver un video donde mi enano explica paso a paso como realizar los quecos dale click aquí. Además, en este post viene la receta y los pasos para realizar los quecos. Quecos de chango También hice unas gelatinas, y aunque mi idea era hacerlas amarillas y ponerles orejas de chango, mi enano quiso que fueran azules porque eran las albercas de los changos, jajaja! Eso me facilitó la vida y fueron súper sencillas. Mesa de postres Para los vasos, compré vasos cafés, hice unos círculos con papel cartoncillo café y los pegué como orejas, despues corté unos círculos más grandes, los corté a la mitad y los pegué como bocas y como tenía ojitos normales y ojitos con pestañas, hice la mitad de changos y la mitad de changas. Masivos y enanos estaban felices con sus vasos!!! Vasos de changos y changas Hasta un chango estuvo en la fiesta! jajaja! Para el pastel, compré un molde de chango para hornear yo misma el pastel y decorarlo. Creo que para ser la primera vez haciendo uno así no quedó mal, jajaja! Pastel de chango Lo bueno fuese que Santi estaba feliz y, aunque no lo partimos en la fiesta porque todos estaban locos con los quecos, lo partimos después en familia y quedó súper rico. Piñata de chango La piñata la hizo mi mamá. Tenía una caja de cartón y con ella recortó la rostro del chango. Con bolitas de papel de colores la rellenó y la pegó en una caja que llenamos de dulces. La realidad es que le quedó súper linda y los enanos estaban encantados con ella. La mejor fracción fuese que después de pegarle a la piñata la rostro no se maltrató y la vamos a utilizar en la fiesta de una primita de Santi en un par de meses, jajaja! Piñata de chango Lo mejor de todo es que los enanos se divirtieron muchísimo, comieron pizza, quecos, gelatinas, tomaron agua de jamaica y chapotearon inventando sus propios juegos todo el día. Todos los enanos felices! Por supuesto, mi enano estaba súper feliz y yo también viendo su carita de emoción y de gozo todo el tiempo. Estas son las fiestas que me gustan, donde los enanos son los significativos y realmente todos disfrutan cada momento. Mi enano y yo haciendo caritas El mejor juego del día: caballito en la orilla de la alberca Todos los enanos felices en la alberca Y supe que había sido todo un éxito, cuando al irse el último enano, mi chico se acostó en su lecho y se quedó dormido de inmediato por 14 horas seguidas! jajajaja!!! Feliz cumpleaños Santi!!! Y que vengan mucho más! Y como hemos festejado ya tres veces este cumpleaños, Santi cree que en espacio de tener 3 años, ya tiene 5, porque cada fiesta ha cumplido uno más, jajajaja! Ah! y por cierto, ya dijo que la próximo fiesta la desea de tigres. De plano no tiene llenadera, jajajaja! Si quieres ver su fiesta de león dale click aquí click aquí Gracias por visitar mi blog y recuerda: Convierte el lunch de tus enanos en algo divertido, para tí al hacerlo, para ellos al comerlo. Hasta la próxima.

viernes, 4 de abril de 2014

Manual de Cómo ajustar el desviador de cadena de una bicicleta

Manual de Cómo ajustar el desviador de cadena de una bicicleta Ajustar correctamente el desviador frontal es uno de los esfuerzos más sutiles en el mantenimiento de una bicicleta. Con un escaso de práctica, y por qué no, paciencia, te podrás convertir en un profesional. A continuación te manifestamos como... Pasos 1- El desviador trasero requiere ser ajustado primero. 2- Varía tu bicicleta a la velocidad más baja. Asegúrate de que la cadena esté en el piñón más grande en la fracción posterior y en el anillo de cadena más chico al frente. 3- Afloja el cable en el desviador. Observa en la imagen el tornillo de apriete (centro), necesitarás un destornillador hexagonal de 5 mm o algunos tienen una tuerca que necesitan una llave pequeña. Una vez aflojado, el desviador de resorte facilitará su posición. 4- Alinea la fracción baja de tu desviador. Emplea un destornillador de estrella y el tornillo de ajuste en la fracción sobresaliente del desviador. Los tornillos de alineación están cerca de la llanta en la imagen. Observa el que está marcado con una L. Empieza alineando el desviador trasero al piñón más grande en la fracción posterior. Asegúrate que la cadena no roce en el desviador cuando gires las bielas. Luego haz el cambio al piñón más chico de la fracción posterior y ajusta el desviador para que la cadena no lo roce en esa posición Nota: No es recomendable utilizar la bicicleta con la cadena en su completo grado de estiramiento. Tampoco deberás montarla con la cadena puesta en los piñones de velocidad más pequeños puestos tanto al frente como en la fracción posterior; más bien cambiar hasta la próximo velocidad al frente. Al realizar estos ajustes, asegúrate que la cadena esté en los piñones más masivos en la fracción posterior. 5- Alinea el extremo sobresaliente del desviador. Durante pedaleas, usa tu mano para impulsar el desviador delantero a su posición sobresaliente para cambiar la cadena al anillo más grande. Mantén el desviador en posición con tu mano entretanto trabajas. Utilizando el tornillo de ajuste con la etiqueta 'H', ajusta el desviador de la forma opuesta a la anterior, asegurando que no roce la cadena cuando la misma está en el piñón más chico de la fracción posterior. Después ajusta al piñón más grande. Esta ocasión no montarás en el piñón más grande al frente así como el más grande en la fracción posterior, así que teniendo esto en cuenta favorece a la cadena en la velocidad menor en la fracción posterior cuando ajustes el desviador en a su posición superior. 6- Suelta la mano y deja que el desviador baje a su posición final. Voltea los pedales para permitir que la cadena cambie una velocidad abajo. 7- Jala el cable para que quede ajustado. Fija de vuelta el desviador y ajusta el cable. 8- Asegúrate que todo varía propiamente. 9- Adelante y a pesear en tu bicicleta!. Adelante y a pesear en tu bicicleta!.¡Adelante y a pesear en tu bicicleta!]] Consejos Toma nota que el desviador frontal puede ser complicado al ajustar debido a su ubicación y forma. Sólo ten paciencia y pronto lo tendrás ajustado correctamente. El uso de pinzas es provechoso al tratar de tensar el cable.

jueves, 3 de abril de 2014

Manual de Cómo ahorrar gasolina en un carro con transmisión manual

Manual de Cómo economizar gasolina en un carro Hay formas para economizar el dinero en combustible, pero en verdad la forma más efectiva es reducir la porción que usas. Cuando veamos que debemos usar el coche para llegar a vuestro destino, hay trucos que harán que disminuya el consumo de combustible. Pasos 1 Conduce en el límite de velocidad. Conduce en el límite de velocidad. Conduce en el límite de velocidad. Esta es una mayor solución con una mayor eficiencia. Casi todos los vehículos consumen mas a dividir de 90 km/h. 2Trata de eludir el tráfico en días muy ocupados o en tiempos que está lloviendo o cuando la presión esté alta. La lluvia, el viento y la presión alta crean un extra aire que hace que utilices más combustible para crear un movimiento hacia delante. 3Deshazte de cualquier peso innecesario de tu coche como palos de golf, dispositivos o materiales. 4Evita gastar combustible en los momentos que tienes que recuperar la velocidad perdida por el frenado cuando sigues a alguien de cerca. Cuando frenas excesivamente, desperdicias energía y reduces la vida provechoso de tus frenos. En el futuro la mayoría de vehículos pueden tener sistemas en que el poder del freno será convertida en energía re-usable, pero es extraño que tu coche tenga esta tecnología a menos que se trate de un híbrido. 5En cada momento que aceleras rápidamente después de frenar, estás quemando combustible extra e incrementando el desgaste de tus neumáticos. Se recomienda ser suave con el acelerador. 6Conduce suavemente. El consumo de combustible incrementa cuando permites al vehículo perder demasiada velocidad y despues acelerar de nuevo para recuperarla. No aceleres mas en las subidas, ya que que sólo hace multiplicar el consumo. 7Cambia el filtro de aire. Un filtro sucio puede robarle al motor poder y eficiencia. 8Mantén los neumáticos inflados a una presión adecuada para incrementar las distancias con un depósito de combustible. Alcanza un manómetro y comprueba la presión. Las ruedas suelen perder aire naturalmente con el paso del tiempo. 9Revisa la presión de tus neumáticos a menudo cuando la temperatura del exterior cambie de manera drástica (Los neumáticos cálidos tienen una gran presión por el aire expandido, pero si el aire se suelta a una presión correcta, entonces cuando la temperatura es más fría, la presión será menor así que necesitarás volverlas a inflar). Las ruedas más infladas y de gran dimensión tienen una gran resistencia de rodadura y esto reducirá tu autonomía y causará desgaste en los neumáticos por la fricción excesiva. 10 Mantén tu coche afinado a intervalos recomendados por el fabricante para optimizar tu autonomía: varía las bujías y cables en la fecha prevista, y la bobina cuando su eficacia esté empeorando. Mantén tu coche afinado a intervalos recomendados por el fabricante para optimizar tu autonomía: varía las bujías y cables en la fecha prevista, y la bobina cuando su eficacia esté empeorando. Mantén tu coche afinado a intervalos recomendados por el fabricante para optimizar tu autonomía: varía las bujías y cables en la fecha prevista, y la bobina cuando su eficacia esté empeorando. Cuanto mejor funcione tu motor, gran será el poder que se produzca utilizando menos combustible. 11Utiliza óleo sintético en tu vehículo para economizar un promedio de 5% en consumo de combustible. Y como bonus, se necesitarán menos cambios de óleo, esto hará que ahorres más tiempo y vueltas al taller, así como también menos óleo usado al ambiente. 12Relájate oyendo música tranquila. Cuanto más enérgica sea la música, tu frecuencia cardíaca subirá, provocando que aceleres más. Consejos Ten cuidado con el tipo de combustible (octanaje) que usas. Toda la gasolina/gasóleo no es el mismo y los distintos motores responden mejor a combustibles distintos. Mantén un registro del consumo de gasolina para que puedas identificar cuando tu vehículo requiere determinado servicio. Tres o cuatro depósitos consecutivos de un mal consumo de combustible puede ser un indicador de que requiere mantenimiento. Reduce el número de veces que requieres conducir. Trata de juntar todas las tareas que puedas. Camina o emplea tu bicicleta de vez en cuando, sé razonable.

miércoles, 2 de abril de 2014

Manual de Cómo ajustar los retrovisores de un carro

Manual de Cómo ajustar los retrovisores de un carro Pueda ser que te sorprenda aprender que tiene lugar una mejor forma de ajustar los retrovisores laterales de tu auto. He aquí un veloz examen: si al ver los retrovisores puedes ver el costado del auto, esto implica que no estás utilizando toda la capacidad del espejo. Esencialmente, la mayoría de las personas ajustan los retrovisores de forma que el instituto del espejo y el costado del auto se cruzan entre sí, lo cual es innecesario. Mover los retrovisores hacia fuera no te hará perder la visibilidad de lo que hay atrás de ti, y te dará una valiosa perspectiva de lo que se descubre a un lado. Pasos 1Inclina tu cabeza hasta que casi toque la ventana del conductor y ajusta el retrovisor de modo que puedas ver el guardafangos (la esquina lateral del auto) en el espejo. Podrás notar que el espejo quedará mucho más alejado de lo que probablemente estaba antes. 2Inclina tu cabeza hacia la derecha hasta alinearla con el instituto del auto, aproximadamente en recurso de los dos asientos frontales. Desde allí, ajusta el retrovisor derecho de forma que solo puedas ver el guardafangos del lado del pasajero. 3Ajusta el retrovisor central de modo que quede completamente centrado con la ventana trasera. 4Cuando estés manejando fíjate que los autos que pasan a tu lado empiezan a verse en el instituto del retrovisor lateral. Cuando el auto se van acercando más se va moviendo hacia el instituto del retrovisor central al mismo tiempo que lo puedes ver en el retrovisor lateral. Esto demuestra que no hay un punto ciego al costado del auto, ya que los espejos no se están cruzando entre sí. 5Fíjate que ahora los retrovisores laterales abarcan un lugar considerablemente mayor, brindándote mucha más información sobre los carriles que están a la par de tu auto. Anteriormente, hubieras tenido que girar la cabeza para asegurarte que no había nada antes de cambiar de carril. Ahora tus retrovisores están bien ajustados, ayudándote a tapar los puntos ciegos. 6Finished. Consejos Mira los retrovisores constantemente en espacio de solo verlos cuando vayas a cambiar de carril o rebasar a alguien, esto te ayudará a advertir que alguien aparezca inesperadamente. Mantener los retrovisores ajustados de esta manera y observarlos constantemente te permitirá estar al tanto de lo que pasa a tu alrededor. Espera por lo menos una semana después de ajustar los retrovisores de esta forma. Al comienzo te parecerá extraño, pero pronto te acostumbrarás.

martes, 1 de abril de 2014

Manual de Cómo ahorrar dinero gastando menos combustible

Manual de Cómo economizar dinero gastando menos combustible La gasolina Seguid subiendo, y el dinero en vuestra cartera se evapora más rápidamente. Hay muchas formas que puedes gastar menos dinero en gasolina y reducir el consumo total de combustible. Pero, debes pensar en ello, ¡y comenzar a formular nuevos planes! Una técnica que lleva por un tiempo, pero ha llamado más la vigilancia recientemente es la conducción eficiente. Sin embargo, usa la cabeza, porque determinadas técnicas para la conducción eficiente son ilegales y extremadamente peligrosas. Pasos 1¡Cambia las bujías a menudo! Las bujías de platino dicen durar 100.000 kilómetros, pero que se conoce que se estropean a tan sólo 75.000 millas. Las bujías son relativamente baratas y (dependiendo del vehículo) sencillo de reemplazar. Si no tienes habilidad manual o estás mecánicamente inclinado, lee algunos libros de reparación de automóviles o hazte amigo de un mecánico. 2Limita tu conducción. Este producto incluye ideas tales como compartir el coche, combinar viajes y beber el primer espacio de estacionamiento que encuentres. 3Busca buenos precios de gasolina. Este producto proporciona consejos para asegurar que pagues un precio competitivo de la gasolina que compras. 4Dale mantenimiento a tu carro. Un vehículo bien conservado será más eficiente y te dará mejor rendimiento, lo que te faculta economizar dinero en gasolina. 5Llena el tanque eficientemente. Esto involucra tres cosas: Llena el tanque. Si requieres gasolina, llena el tanque completo. Entre más dinero tratas de economizar al ponerle $100 y $200 mañana lo consumirás cada vez que viajas a la época de gasolina y esperas una bomba. En su lugar, llena el tanque en un viaje y ahorra tiempo y dinero. No recargues tu tanque entre rellenos. Se desperdicia dinero y es malo para el recurso ambiente, ya que siempre se envía combustible líquido al sistema de emisiones evaporativas donde abruma los circuitos que se supone que sólo dirigen vapores de combustible del tanque al motor entretanto está funcionando y puede ser quemado. Espera hasta que tengas un cuarto de tanque pero no dejeís que baje más. Hacerlo puede expandir tu kilometraje de gasolina porque estás transportando una carga más ligera de gasolina. También te da la oportunidad de comprar más gasolina si encuentras una ganga en el camino. Sin embargo, en climas fríos, tienes un riesgo gran de condensación del combustible en el tanque. Conducir un auto con menos del cuarto del tanque puede acortar la vida de la bomba de combustible eléctrica y andar con el tanque vacío a menudo destruye la bomba. 6Coloca más aire en las llantas cada par de semanas de la presión recomendada por el fabricante. Esto se hace mejor con las llantas en frío (que no hayan sido manejadas más de una milla) -- es apropiado tener unas cuantas psi más después de manejar mucho, pero debes eludir llenarlas de más a menos de que estén muy bajas para eludir inexactitud. La presión excesiva no da más eficiencia y puede causar un control de empleo malo y desgaste desigual de las llantas. Algunas estaciones de gasolina, tienen bombas de aire que son gratuitas de usar y automáticamente inflan las llantas a la presión programada en la bomba. Estas son muy convenientes. (Si una bomba automática parece añadir una porción inseperadamente alta, revisa una vez más el progreso con un medidor de presión para eludir llenar de más). Compra un auto distinto 1Compra un auto con motor de diesel. Algunos carros de diesel proporcionan un kilometraje comparable con los vehículos híbridos populares. Comprar un auto de este tipo también te faculta el uso de bio-diesel o inclusive combustible de óleo vegetal usado (WVO/SVO). Sin embargo el precio del diesel puede variar ampliamente del gasóleo tradicional. Antes de decidirte por un diesel, la ventaja de kilometraje del diesel aplica unicamente si recorres distancias largas por lo general. 2"Compra un híbrido". Los automóviles no unicamente te dan un economico inmediato en gasolina, en algunos espacios proporcionan alicientes fiscales a las personas que emplean este tipo de autos. Las deducciones federales por utilizar automóviles ahorradores de gasolina puede ser tan alto como $2,000 dólares americanos, pero revisa antes de comprarlo para ver si continúa vigente. También, revisa con tu empresa de seguro porque los híbridos tienen unas tasas de seguro más altas. 3Compra un automóvil más chico. Generalmente hablando, los automóviles chicos son más ligeros y tienen mejor rendimiento de combustible. 4Pon más vigilancia a las especificaciones del torque que a los caballos de fuerza cuando evalúes un vehículo para su compra. Muchos motores producen un torque máximo a una RPM rara vez usada. Un motor que produce un torque máximo en el rango de 2200 a 3000 RPM tendrá una potencia utilizable. Un motor operando a su torque máximo será más eficiente. 5Compra una motocicleta o motoneta en espacio de un carro. Son más económicos y obtienen 70 MPG (112 KPL) o más, dependiendo del modelo y cilindraje. Hay equipo para conducir disponible para la mayoría de climas. Un buen ejemplo es la Kawasaki EX250, la cual cuesta cerca de $3000 dólares americanos, y da de 60 a 70 MPG a velocidad de autopista y ¡puede ir de 0-60 MPH en menos de 6 segundos! Maneja inteligentemente 1Evita abandonar en ralentí. Durante estás en ralentí, el coche alcanza exactamente 0 millas por galón, entretanto que arrancar el coche emplea la misma porción que al ralentí mientras 6 segundos. Estaciona el auto y entra en el restaurante en vez de estar en ralentí en el drive-through. El ralentí con el aire acondicionado también emplea combustible adicional. También, evita ir tan veloz que tengas que frenar si surge alguien. Cada vez que frenas, pierdes la gasolina que se consumió para ponerte en marcha a esa velocidad. 2Planea tus viajes con antelación. Esto puede eludir desperdiciar combustible y perder el tiempo. Planea usar rutas alternativas. A menudo, las autopistas secundarias pueden eludir que te detengas en un semáforo y lo más significativo que te detengas en los atascos. Trata de programar tus viajes y diligencias cuando el tráfico sea más ligero. 3Utiliza un sistema de posicionamiento global (GPS) para ayudarte a navegar y descubrir la distancia más rápida y más corta a tu destino. Si evitas colinas y paradas aumentarás el rendimiento de gasolina. 4Maneja a una velocidad consistente. Evita las aceleraciones rápidas y frenar bruscamente. El control de velocidad de crucero (cruise-control) mantendrá tu velocidad constante, inclusive si subes o bajas colinas. 5Evita el uso de control de velocidad de crucero cuando conduzcas en autopistas montañosas. El control de crucero trata de mantener una velocidad constante que implica que no será capaz de anticiparse a una colina que viene y acelerar a su encuentro. Esto hará que el coche quede inactivo cuesta bajo y despues falla para los sectores de subida. Es mucho más eficiente apagarlo cuando se circula por este tipo de autopistas y mantener la flexibilidad de conducción normal. 6Evita las paradas. Si te acercas a un semáforo en rojo, ve si puedes reducir la velocidad lo suficiente como para no tener que detener por completo (porque alcanzarás la luz cuando cambie a verde). La aceleración de 5 o 10 millas por hora evitará quemar más gasolina que arrancar de una parada completa. 7Anticipa las señales de alto y las luces. Ve hacia lo lejos; conoce tus rutas habituales. Puede abandonar de pisar el acelerador más pronto. Dejar que la inercia te lleve habéista detenerte ahorrará gasolina que de otra forma se utilizará en el mantenimiento de la velocidad por más tiempo. Si sólo te lleva al final de una fila de coches en un semáforo en rojo o una señal de alto a los escasos segundos, no agregará más tiempo a tu viaje. Lo mismo vale para la inercia utilizada para perder velocidad antes de una rampa de autopista: si esto implica que alcanzas al camión al otro lado de la curva en espacio de al principio, no habéis perdido el tiempo. En muchabéis ciudades, si conoces bien las calles, puedes medir el tiempo de las luces y mantener la velocidad apropiada para golpear todas las luces verdes. Por lo general, esto es alrededor de 35 a 40 MPH. 8Mantén una distancia segura. No te pegues al parachoques del coche directamente en frente a ti. Vas a frenar y acelerar más para mantener ese lugar estrecho innecesario y peligroso. Esto también te da mucho más lugar para usar cuando estás cronometrando las señales de tráfico. Del mismo modo, ignora a las personas que les gusta pegarse al conducir. Ellos lo harán si vas al límite de velocidad, o 100MPH sobre el límite de velocidad. Permite que pasen cuando sea conveniente. 9Baja la velocidad. La resistencia del aire crece con el cuadrado de la velocidad. La energía consumida para superar la resistencia del aire sube como al cubo de la velocidad. La resistencia a la rodadura es la fuerza dominante por bajo de 40 mph. Por arriba de eso, cada milla por hora te cuesta kilometraje. Ve tan lento como el tráfico y como tu horario lo permita. Maneja por bajo de 60-65 debido a que el aire se hace exponencialmente más denso, en el sentido de aerodinámica, entre más veloz conducimos. Para ser precisos, la velocidad más eficiente es la velocidad mínima de tu coche en su marcha más alta, ya que esto ofrece la mejor tasa de "velocidad por RPM". Esto es por lo común alrededor de 45 a 55 millas por hora. 10Arranca lentamente de una parada completa. Este es un ajuste que tendrá efectos dramáticos en el consumo de gasolina; ¡no arranques de un semáforo o señal de alto! 11Mantente alejado de fachadas de tiendas donde pasarás mucho más tiempo en ralentí y en aguarda del cruce de peatones y otros vehículos. 12Usa el aire acondicionado unicamente en la carretera. En las velocidades más bajas, abre las ventanas. Esto crece la fricción y reduce la eficiencia de combustible, pero no tanto como el aire acondicionado a velocidades bajas (35-40 mph). Incluso mejor, a cualquier velocidad, enciende el aire cuando hace frío fuera o abre las ventanas unas cuantas pulgadas. Cuando se emplea mucho el aire acondicionado se conoce que puede llegar a consumir hasta 8% del combustible que pusiste en el auto. 13Cambia a neutral si no te sientes cómodo con el cambio de velocidades descendente. Los vehículos con transmisión estándar pueden economizar gasolina al cambiar a neutral cuando vas cuesta bajo en colinas bastante empinadas para mantener la velocidad (aunque el freno de motor es más seguro en caídas más pronunciadas). No hagas esto en un coche híbrido, que emplean este "motor de frenado regenerativo" para generar electricidad y recargar las baterías. NOTA: Esta táctica se traducirá en más desgaste de los frenos. Ninguna de estas tácticas se recomienda para coches automáticos normales. Además, si eres dueño de un coche con inyección de combustible, es más eficiente mantener el coche en una marcha alta entretanto va cuesta bajo. Sencillamente quita el pie del acelerador. 14Estacionate en la sombra. La gasolina se evapora de tu tanque, y lo hace más veloz cuando te estacionas directamente dedebajo el sol - invierno o verano. Estacionate en la sombra para mantener más fresco el interior, y necesitarás menos aire acondicionado para refrescarte cuando entres. Si no hay sombra disponible, estacionate para que tu tanque de gasolina (el tanque real dedebajo el coche, no la válvula de llenado) esté de espaldas a la luz directa del sol. Además, se supone que los sistemas de combustible de hoy son herméticos. Tu tapa de la gasolina debe tener un estampilla que lo mencione. Asegúrate de que el estampilla mantenga los gases dentro y el aire fuera. Consejos La mayoría de las transformaciónes de los automóviles no mejora el rendimiento de combustible. Los alerones adicionales incrementan la fricción. Las mejoras en potencia a menudo afectan el consumo de combustible. Sin embargo, si tu auto tiene turbo, la reprogramación puede dar un incremento del kilometraje, pero puede ser cancelado si manejas más agresivamente debido a la mejoría de la potencia. Si siempre te quedas atorado en la hora pico después del esfuerzo de todos modos, trata de descubrir algo para realizar cerca del esfuerzo hasta que el tráfico haya cedido, en espacio de luchar con él. Cada MPH más te da menos ventaja que la anterior. Ir a 10 MPH es una mayor diferencia que ir a 5, pero tiene lugar una pequeña diferencia entre 55 MPH y 60, a menos que sea un viaje muy largo. Muchas personas manejan muy veloz a donde quiera que vayan, y no ganan plenamente nada más que una cuenta mayorde de gasolina. Asumiendo que todo vaya perfecto ir a 5 MPH, inclusive 15 MPH más veloz en una autopista para un viaje corto no ganará nada más que agravamiento cada vez que alcanzas el tráfico más lento. Aprende cómo entrar en inercia entre las luces del tráfico, aplica potencia unicamente cuando sea necesaria para mantener el auto rodando (más o menos) con tráfico. Aprende a juzgar el terreno y usa el freno de motor a su máximo potencial para mantener el auto en movimiento "gratuito", y ahorra más gasolina con el tiempo. Una transmisión manual ahorra en promedio $1000 del costo de un vehículo nuevo, y elimina la rutina de mantenimiento que necesita una transmisión automática (y la mayoría de las personas no hacen este mantenimiento una vez que ha vencido la garantía - por lo que un auto automático usado será un riesgo de compra). En algunos casos, una transmisión manual proporciona un rendimiento de combustible ligeramente mejor que la transmisión automática. A menudo los carriles de extrema derecha son más fluidos que los de extrema izquierda en áreas más propensas a los embotellamientos por tráfico. Los vehículos siguen saliendo del carril, lo cual deja "espacios" por llenar.