Cómo cambiar la bombilla de luz de freno El meta de este programa es cambiar la luz de freno de mano derecha (RH) en un Beetle TDI VW 2005 (aunque algunos pasos pueden ser usados para el lado de la mano izquierda, al identico que en otros modelos de VW. El entrada a la bombilla del faro de la rabo trasera se hace removiendo la cubierta del lente ubicado en la cajuela del automovil. Siguiendo los pasos que estan a continuacion, tu vas a poder reemplazar una bombilla de la rabo trasera y de esa forma economizar $100 en reparaciones profesionales. Pasos 1Usa la llave a distancia, el mando de llaves o la tecla para abrir la tapa de la cajuela. 2 Figura B-1 Usa un destornillador de punta plana para alzar la cubierta y accesar al montaje de gafa Figura B-1 Usa un destornillador de punta plana para alzar la cubierta y accesar al montaje de gafa Usa un destornillador de punta plana para alzar la cubierta y accesar al montaje de gafa (Figuras B1 y B2).
Puedes encontrar la forma de hacer eso que no tienes la menor idea de hacerlo. Esass cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. tambien puedes colaborar para hacer del sitio un experto en casa.
Pages
▼
martes, 31 de diciembre de 2013
lunes, 30 de diciembre de 2013
Cómo Decidirte a cambiar tu carro o quedarte con el que ya tienes
Cómo Decidirte a cambiar tu carro o quedarte con el que ya tienes La decisión de qué auto manejar y cuando es el momento correcto para vender tu auto o darlo a cuenta de otro es una mayor decisión. Hay muchas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de tratar de cambiar el auto, incluyendo, futuros gastos, la edad del auto, lo que te puede dar un concesionario y el valor que tiene para ti. Pasos 1Considera la edad y kilometraje del auto. Un auto con mas de 100.000 millas en su odometro va a tener mas dificultades mecanicos que un auto mas nuevo. Ten en consideracion tambien el tipo de uso que le habeis dado al auto. El empleo en invierno en asfalto probablemente le haya hecho mas daño al auto debido a la sal y baches, por lo que esto deberias tenerlo en cuenta a la hora de determinar si te quedas con el o lo vendes. 2Agrega el valor de las reparaciones recientes. Suma la porción de dinero que habéis gastado en reparaciones en los últimos 2 años. Si los costos de las reparaciones son mayores que el valor del auto, te está saliendo más caro mantenerlo, de lo que te costaría venderlo y comprar otro más nuevo. 3Considera tus finanzas.
viernes, 27 de diciembre de 2013
Cómo despejar la nieve de la entrada de tu casa
Cómo despejar la nieve de la acceso de tu casa Despejar la nieve de la acceso para el auto y las aceras con una sopladora puede ser veloz y sencillo si sabes como abordarla de manera segura y metodica. Esta es una manera eficaz de despejar la nieve de la acceso para el auto con una sopladora tan solo siguiendo unos pasos sencilloes. Pasos 1 Averigua hacia dónde sopla el viento (y la nieve). Averigua hacia donde sopla el viento (y la nieve). Averigua hacia donde sopla el viento (y la nieve). El primer paso para despejar la nieve con una sopladora es soplar la nieve con el viento, jamas contra el. Si bien esto agrada simple, al realizarlo te aseguraras de que no tener que seguir limpiando las mismas areas una y otra vez. Esta direccion puede cambiar muchas veces mientras una sesion, inclusive mientras la misma pasada, por lo que debes ajustar constantemente tu manera de abordarla de manera apropiada. 2 La nieve se apila pronto La nieve se apila pronto Una vez que le cojas el tranquillo al viento, planea por adelantado donde vas a apilar la nieve.
jueves, 26 de diciembre de 2013
Cómo encerar y limpiar tu carro
Cómo encerar y limpiar tu carro ¿Te ha pasado que vas conduciendo por la autopista y tienes la sensacion de estar conduciendo un viejo y destartalado auto que da la impresion de que no lo cuidas? Muchas veces esa sensacion desaparece simplemente encerandolo. Con un buen cuidado y mantenimiento puedes mantener tu auto como nuevo. Seguid las instrucciones para que aprendas a darle a tu auto un buen encerado. Pasos 1Lava tu auto. Puedes usar un jabón suave y agua, limpia a fondo el carro como primer paso para poderlo encerar. Para la pintura sin brillo, rayada o dañada debes analizar el uso de compuestos para pulir o restaurar antes encerarlo. 2Elige la cera que vas a utilizar en tu auto. Lo ideal seria que usaras una cera de carnauba genuina. Este artículo ha comprobado ser de los mejores, aunque por lo común es un escaso mas caro. 3Coloca un escaso de cera sobre una esponja humeda. Ten cuidado de no untar demasiada ni muy poca; mira la imagen de bajo a modo de referencia. Puedes tambien optar por ubicar la cera directamente sobre tu automovil.
martes, 24 de diciembre de 2013
Cómo cambiar el limpiaparabrisas de tu auto
lunes, 23 de diciembre de 2013
Cómo hacer para aterrizar un avión en una emergencia
Como realizar para aterrizar un aeroplano en una emergencia Te habeis preguntado ¿Que harias si el piloto queda inconsciente? Y no hay nadie capaz de mantener el avion, tu seguridad dependera de determinadas decisiones importantes. Alguien en el radio te guiara para que aterrices, sin embargo este producto presenta algunos pasos. Este escena es general en las peliculas y determinadas personas no entrenadas han aterrizado aviones jumbo, sin embargo, si ha sucedido en la 'vida real' y con unas habilidades escenciales y una guia escencial de control de trafico. Esto es posible. Pasos 1Toma asiento. El capitán suele sentarse a la izquierda en donde se concentran los instrumentos de vuelo (especialmente en aviones ligeros). Abróchate el cinturón y el arnés de los hombros si está equipado. Usualmente los aviones tienen controles a ambos lados y tú puedes controlarlo desde cualquiera. ¡Aún no toques los controles! Tal vez el piloto automático entró en operaciones. Así déjalo por ahora. Asegúrate que el piloto inconsciente no tenga el volante en sus manos. Algunos aviones tienen una palanca (joy stick) al lado izquierdo del asiento del piloto. 2Da un respiro. Tal vez estás súper alterado por la seriedad del asunto. 3Nivela el aeroplano. Si el aeroplano esta descendiendo, ascendiendo o girando nivela el aeroplano usando el horizonte como guia. Observa el indicador de altitud. Determinadas veces llamado el horizonte artificial el cual consiste en unas "alas" miniatura y un diagrama del horizonte. La fraccion sobresaliente es azul (por el cielo) y la fraccion baja es cafe. En algunos aviones modernos, este indicador se despliega en una pantalla computarizada frente al piloto y es un (PFD) Pantalla de Vuelo Primaria. Para aviones conservadores, este indicador esta al instituto de la fila sobresaliente de instrumentos. Indica la velocidad del aire (IAS) medida en nudos, la velocidad de la tierra (GS), tambien medida en nudos, la Altitud, medida en pies. Tambien presenta cuando el piloto automatico esta activado, denotado comunmente como AP o CMD. Corrige la inclinacion (sube o baja) y el desliz (giro) hasta que las alitas esten a nivel con el horizonte. Si esta nivelado, no toques los controles, pasa al próximo paso. Para nivelar la nariz, avienta la palanca (o stick) al frente para bajar la nariz o hacia atras para levantarla. El giro lo puedes corregir girando la palanca hacia la izquierda o derecha segun sea el caso. Tal vez necesites mover la palanca ligeramente hacia atras para no perder altitud. Si tratas de corregir el plan de vuelo, tal vez el piloto automatico no esta activado. Trata de colocar el AP presionando el boton "AUTOPILOT" o "AUTO FLIGHT" o "AFS" o "AP" o sdeterminados parecido. En un aeroplano de pasajeros, este boton esta colocado al instituto de panel frontal, al alcance de ambos pilotos. Solo si el aeroplano hace cosas no seseadas, desactivalo presionando cualquier boton del volante (el cual debe tener el boton de AP Off). La mejor manera de estabilizar un aeroplano es no tocando los controles, el aeroplano esta diseñado para auto estabilizarse, pero cierta gente no entrenada, trata de sobre controlarlo. 4Pide ayuda en el radio. Busca el microfono, el cual esta a la izquierda del asiento del piloto, justo bajo de la ventana lateral y usalo como un radio CB. Busca el microfono o coge el sistema de audio del piloto, presiona y manten el boton asi entretanto repites "Mayday" tres veces entretanto describes tu situacion (piloto inconsciente) (La retrato de la izquierda presenta un Cessna 172) Recuerda liberar el boton para oir la respuesta. El controlador de trafico te ayudara a tener un aterrizaje seguro. Escucha y responde sus comentarios para que te apoye del mejor modo. Si veis un foco rojo encendido en el panel, esta dice una descripción, díselo al controlador, por ejemplo, Generador, debajo Voltaje, obviamente, esto necesita atención pronta. Alternativamente puedes beber el sistema de audio del piloto y presionar el boton push-to-talk (PTT), el cual esta en el volante, pero si te equivocas y presionas el boton AP pueden suceder cosas inesperadas, por lo que mejor te recomendamos uséis el microfono para comunicarte. [1] En la frecuencia en la que esta el radio, pide asistencia, en esa frecuencia, los pilotos suelen comunicarse, por lo que di "May-Day, May-Day" al comienzo de las llamadas. Si no sucede nada y sabes cambiar la frecuencia del radio, muevete a la 121.50 MHz y pide ayuda. Si puedes descubrir el Transponder en el radio (tiene 4 ventanas con cuatro numeros del 0-7 y normalmente localizado cerca del boton), ajustalo en el 7700. Este es un codigo de emergencia que alertara rapidamente a los controladores de trafico que estas en una emergencia. Si te es posible, usa las señales del aeroplano cuando te comuniques con el controlador. La señal del aeroplano esta localizada en el panel (desafortunadamente, no hay una localizacion estandar, pero esta en el panel). Las señales de comunicacion registradas en EU empiezan con la letra "N" (eje. "N12345"). La "N" puede ser confundida con otras letras, por lo que debes decir "Noviembre". Da al controlador toda la informacion que puedas dar para que este te ayude a aterrizar la nave. Si el aeroplano es comercial (operado por una linea como United, American, US Airways, etc.) el aeroplano no se dibuja con una "N", sino por el numero de vuelo. Algunos pilotos apuntan el vuelo en un post it y lo dejan en el tablero para recordarlo. Cuando llames por radio, primero da el nombre de la aerolinea y luego da el numero de vuelo. Si el vuelo es el 123 y la linea es United, tu señal de llamada sera "United 1-2-3". No leas el numero de corrido, no digas "United One-hundred twenty three". 5Manten una velocidad segura. Revisa la velocidad del aire (etiquetado como ASI, Airspeed o Knots) localizado en la fraccion sobresaliente izquierda del panel y vigila la velocidad. La velocidad se mide en MPH o Knots (valores similares). No vueles a menos de 70 knots y si es Jumbo, no vueles a menos de180 knots. Ultimadamente revisa que la velocidad este en "verde" para un vuelo normal, entretanto consigues quien te ayude en la radio. Si la velocidad se incrementa y no habeis tocado el acelerador, probablemente estas de bajada, endereza la nariz con el volante, pero si la velocidad se decrementa y no habeis tocado el acelerador, probablemente estas de subida, endereza la nariz con el volante y gana velocidad. No dejes que el aeroplano vuele despacio, especialmente cerca de tierra, pues la sustentacion del aeroplano es proporcion directa de su velocidad. 6Aterriza el avion. El controlador te ayudara a aterrizar de forma segura el avion. Usualmente te orientara a aterrizar en un aeropuerto proximo, pero en situaciones adversas, te ayudara a aterrizar en cierta autopista o avenida. Si no llegas a un aeropuerto y debes aterrizar, evita los espacios con cables de Alta Tension, arboles o espacios con obstaculos. Para iniciar el descenso, desacelera un escaso (para reducir la potencia) entretanto escuchas el ruido del motor cambiar y ahi dejalo, es dificil generalizar, pero mueve la palanca del acelerador unos 6mm. Manten la velocidad del aire en verde. La nariz del aeroplano se inclinara un escaso sin haber movido el volante. [2] Si estas moviendo al frente y atras el volante para estabilizar el avion, debes usar el recorte para liberar la presion. De otro modo estara muy tenso o muy suelto. La polea de recorte es una polea de 15 a 20 cm que voltea en la misma direccion que las ruedas de aterrizaje. Esta colocada cerca de tus rodillas, en cualquier lado, es negra y tiene agarradera en el aro externo. A medida que haces presion en el volante, mueve la polea de recorte. Si la presion en el volante se incrementa, entonces varia de giro la polea de recorte hasta que liberes la presion en el volante. Nota: En algunos aviones pequeños, la polea de recorte es un aro con apariencia dentado, entretanto que en loa aviones grandes, esta automatizado por un interruptor de 2 posiciones, justo en el volante del avion, si el volante presiona contra ti, entonces desplaza el interruptor hacia abajo, pero si el volante te desea jalar, entonces desplaza el interruptor hacia arriba. Si es retractil, baja el tren de aterrizaje. Si es fijo, ya esta bajo y no tienes que realizar nada. El interruptor del tren de aterrizaje esta marcado con una rueda y esta colocado justo a la derecha de la consola de controles, encima de la rodilla del copiloto. Si requieres aterrizar en el agua, sube el tren de aterrizaje. [3] Tal vez useis varios equipos para aterrizar (alerones y difusores, proximos al acelerador) para compensar la velocidad del aeroplano entretanto este pierde altura. Justo antes de tocar tierra, requieres subir la nariz (inclinar el aeroplano hacia arriba) y realizar que el tren principal cargue el impacto, en aeroplanoes pequeños, una inclinacion de 6 grados +/- 1 estara bien. En algunos aeroplanoes grandes, la inclinacion puede ser hasta de 15 grados. Si aterrizas un aeroplano grande, activa las palancas de reversa de forma inmediata, si el aeroplano las tiene. En un Boeing, estan atras del acelerador. Jala las palancas de reversa hacia atras y la reversa hara que los motores propulsen el aeroplano hacia atras, disminuyendo la velocidad el aeroplano. Una vez que el aeroplano haya disminuido la velocidad mueve las palancas del acelerador hacia atras, para desacelerar los motores del aeroplano. Reduce la velocidad del avión, mueve las palancas del acelerador hacia atrás, para desacelerar los motores del avión, estas están localizadas en recurso de la cabina entre los asientos del piloto y copiloto. Aplica los frenos suavemente presionando encima los pedales del timon. Usa suficiente presion para frenar el aeroplano sin deslizarlo. Los pedales del aeroplano se usan para conducir este en tierra, por lo que no los uséis a menos que estes en tierra. 7Felicidades, ¡Aterrizaste un avion! Ayudaste a un piloto desmayado y finalmente te puedes desmayar. Adelante, te lo ganaste. Si te vuelves a topar con otro avion, estima beber clases con un instructor certificado. Podria ser, tal vez no. Consejos Ajusta los controles despacio y aguarda por los cambios. Realizar cambios abruptos, puedes perder el control rapido. Antes de actuar, pregunta al piloto en mando en donde están los controles. Estos incluyen, instrumentos, volante de control, acelerador, transponder, radio y los pedales del volante. Precaución: Si perteneces a una aerolínea, preguntar esto, puede frustrar a todos. Terminarás respondiendo a la TSA el ¿Por qué la pregunta? - "¡Sólo en caso!" Estima practicar en videojuegos como el X-Plane, Flight Sim o el Google Earth (bajo el menú de herramientas)
jueves, 19 de diciembre de 2013
Cómo hacer para ayudar a una persona mayor a manejar
Como realizar para ayudar a una persona gran a manejar Conseguir tu licencia de conducir muchas veces es símbolo de libertad o independencia, perder la habilidad de conducir puede significar la pérdida de la independencia. Lo mejor es ayudar a una persona a preservar su independencia lo más posible. Si es peligroso que una persona maneje, puede ser un familiar o amigo, lo mejor es ayudarlos a que se alejen del volante por completo. Pasos 1 Hablad con la persona. Hablad con la persona.Hablad con la persona que te inquieta que conduzca. Se comprensivo y gentil, pero al mismo tiempo diafano y firme. Dale tiempo suficiente para tener esta conversacion. Ese proceso sera mas sencillo si la persona accede voluntariamente a recibir tu ayuda, y reducir las veces que conduce, o abandonar de conducir por completo. Presentale las razones por las que te inquieta que conduzca en espacio de hablar de su edad.[1]. Se particular con respecto a lo que te inquieta. Explica que estas inquietado porque te inquieta su seguridad y la de los demas. 2 Provisiones. Provisiones.Disminuye la necesidad de la persona de conducir. La transición de conducir a no conducir mucho (o dejarlo por completo) será más fácil si le ayudas a esta persona a preservar su estilo de vida e independencia. Muchas ciudades ahora tienen disponible la entrega a domicilio de provisiones. Visita a la persona regularmente con provisiones y para hacerle compañía, o para cualquier cosa que puedas ofrecer. Si te ofreces a hacer las compras de alguien, asegúrate de usar su dinero y llevarle lo que desean. Puedes arruinarlo todo si traes mucho o muy poco, o no traes lo que pidió. Averigua que actividades realiza como fraccion regular de su rutina y labora de acuerdo a ellas. Ten en cuenta que inclusive pequeños viajes al supermercado pueden darle a la persona la oportunidad de salir y socializar. Tu meta es mantener a la persona a salvo, no aislarla. 3 El transporte publico puede ser una buena alternativa en algunos espacios El transporte publico puede ser una buena alternativa en algunos lugaresEncuentra o crea opciones distintos a la conduccion. El transporte es primordial para comprar provisiones, visitar al doctor, asistir a eventos sociales, y llevar la vida adulta a la que estan acostumbrados. Averigua si el transporte publico es una alternativa viable para la persona y ayudale a usarlo. Muchas alternativaes de transporte publico proporcionan descuentos para gente mayor. Pero ten en mente que caminar hacia una época de bus puede ser dificil tambien. Ayúdale a obtener un taxi si no vives cerca o si no puedes estar con la persona todos los días. Organiza su transporte con vecinos cercanos, ofreciendo pagar por el tiempo y la gasolina. Si las finanzas de la persona gran no estan bien, la persona puede ofrecer sus servicios, como cuidar a los niños. Descubra si la ciudad o pueblo proporciona determinado tipo de ayuda para transportar a personas mayores. Si vives lo suficientemente cerca, ayúdale a transportarse Aprovecha este momento para pasar más tiempo con la persona. Él o ella pueden sentirse aislado o solo, especialmente cuando ya no conduce. 4 ¿Es seguro conducir? ¿Es seguro conducir?Toma las precauciones necesarias para saber si conducir es aún seguro. Conducir no necesariamente tiene que ser todo o nada. La persona puede ser capaz de conducir con más precauciones. [2] Los dificultades de vision empeoran con poca luz. Los dificultades de vision empeoran con poca luz. Evita que conduzca en la noche, al alba o al anochecer. La poca luz hace que sea mas dificil para una persona ver y reaccionar. Recuerda beber el tiempo para que cuando salga a conducir tenga suficiente luz. Evita que conduzca con mal tiempo. Ademas de reducir la visibilidad, las autopistas mojadas o con hielo se hacen resbaladizas y necesitan de mas precauciones y juicio al manejar. Reduce el número, duración y frecuencia de los viajes. Evita que maneje en espacio que no son conocidos. Al manejar en espacioes desconocidos puede realizar que no se concentra en conducir. Evita que maneje solo. Evita las autopistas, las horas pico, y otras situaciones que compliquen la conducción. Evita las intersecciones y giros a la izquierda. Es mejor beber una ruta mas larga. Dale el tiempo suficiente mientras los viajes. Un giro equivocado puede provocar menos panico si hay suficiente tiempo para corregir el error. Quita cualquier distracción cuando esté conduciendo. Organiza opciones para viajes mas largos, viajes nocturnos y viajes a espacios desconocidos. Busca clases para gente gran. Muchas compañias aseguradores proporcionan clases de empleo a gente gran. La ARRP proporciona un proyecto para ayudar a la gente gran a mantenerse a salvo.[3] Haz ajustes. Por ejemplo, asegúrate de que los gafas tengan la graduación adecuada. Revisa las llantas y fluidos regularmente Revisa las llantas y fluidos regularmente Verifica que el vehiculo este en buenas condiciones. Ayuda a la persona a revisar las llantas y los fluidos regularmente y mantente al tanto de los cambios de oleo y otros apariencias de mantenimiento. Ten en mente las habilidades y clausula de la persona. Es probable que basandote en esto tengas que realizar algunos cambios adicionales. 5Reconoce los peligros que conllevan que una persona gran conduzca, y pidele a la persona que haga lo mismo. Los conductores de edad avanzada tienen dificultades de vision y audicion, reduciendo su reaccion, perdida de fuerza o flexibilidad, perder la concentracion. Agrupando estos agentes pueden provocar determinado accidente. Si la persona sabe cuando debe detener de conducir, puede ser menos la conmocion y habran menos dificultades. [4] 6Evalua la manera en que conduce la persona objetivamente. Si crees que conducir se ha vuelto inseguro, subete al auto con la persona y trata de contemplar signos que prueben que conducir no es seguro para ellos. Asimismo vigila su comportamiento en el camino. Dile a la persona lo que habéis visto y las razones por las que estas preocupado y pidele que deje de conducir o que varía sus habitos.[5] [6]: Lee sobre los medicamentos o pregúntale a un doctor Lee sobre los medicamentos o pregúntale a un doctor Algunos medicamentos pueden reducir la reacción, alterar el juicio o inducir somnolencia. Conducir a una velocidad inapropiada ya sea demasiado veloz o lento. Pregunta si eso puede crear determinado peligro, ya que conducir a un paso moderado cuando es apropiado puede ser mas seguro que conducir muy veloz. La incomodidad o el nerviosismo al conducir, la preocupacion del viajero o enfurecerse por otros conductores. Incremento de multas de tráfico o advertencias. Abolladuras o rasguños en el vehículo o en los bordillos de la calle y otros alrededores. Accidentes Problema al mantenerse concentrado entretanto conduce. Dificulta para mantenerse en la el carril: golpear bordillos o cruzar las marcas de carril. Incapaz de notar signos de la carretera, señales de tráfico, pasos peatonales, entre otras señales al conducir. Problema para ver a los lados o detras del vehiculo, o depender del viajero para comprobar si es seguro doblar. Problema para voltear a ver cuando varía de carril. Perderse, especialmente en áreas que deben ser conocidas para la persona. 7 Obtén una opinión profesional Obten una opinion profesionalPide la opinion de un doctor, optometrista, u otro medico profesional, y haz que lo escriba. Para determinadas personas, tener una carta de alguien con autoridad (y cuya opinion es neutral o que no es miembro de la familia) puede convencerlos de abandonar de conducir. Si la opinion por escrito no es suficiente. Puede que sea indispensable beber medidas mas serias. 8Pide una evaluacion de alguien que sea entendido en conducir, y debes acordar que seguiran su recomendacion. Pidele a la persona que tome un examen de conducir de nuevo o que contacte cierta escuela de empleo para que evaluen su manera de conducir. Nuevamente, deben darte los frutos por escrito. 9 Departamento de motores vehiculares Departamento de motores vehicularesDirigete al Departamento de Motores Vehiculares, o cualquier agencia que emita licencias de conducir. Puede ser ilegal que esta persona continue conduciendo. Inclusive si la respuesta es unicamente por escrito, puede ayudar a persuadir a la persona. 10Presiona. Si todos los otros metodos han fallado y definitivamente no es seguro que conduzca, es probable que sea indispensable quitarle las llaves o quitarle el auto. Debes tratar con las otras alternativas primero, y pensar con antelacion lo que la persona puede realizar si esto sucede.. Asegurate de que tu metodo sea efectivo. Muchas personas pueden regresar a conectar la bateria, tener una copia extra de las llaves, o solicitar ayuda para prender el auto. Por otro lado, "perder" las llaves puede ser una forma efectiva para mantener a la persona afuera del auto. Sin que esta sepa que tu las tienes[7] Si decides beber las llaves del auto, ten razones para realizar esto. Preparate para justificar tus acciones si llama a la policia. Consejos No le culpes a la persona por la pérdida de sus habilidades. No es su decisión envejecer o que no sean saludables como solían serlo. Una medida no es apropiada para todos. Asegúrate de que la técnica que uséis sea específica para tu situación. Pensad en términos de minimizar el daño, incluyendo el estilo de vida y bienestar de la persona que deseas ayudar. Intenta abordar primero a la persona de manera positiva y menos drástica. Un escaso de independencia puede ser lo mejor.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Cómo hacer para cambiar el cable del freno de una bicicleta
Como realizar para cambiar el cable del freno de una bicicleta Saber como cambiar el cable de freno de una bicicleta tu mismo. Esto es correcto para una bicicleta con manillar recto. Pasos 1 Inspecciona el cable. Inspecciona el cable.Inspecciona el cable. Varia un cable de freno en tu bicicleta si esta visiblemente deteriorado o si esta muy rigido. Cuando cualquiera de estos dos indicadores estan presentes, puede haber daño en el cable interno, o a menudo en el externo. Cualquier friccion en el cable impedira que tus frenos funcionen correctamente. Revisa si hay daño en la funda del cable, las bielas, y si hay determinado doblez de los cables. Necesitaras reemplazar ambos tanto el cable como su funda cuando esten dañados. 2Usa el cable correcto. Es significativo asegurarte que tienes el cable correcto. Revisa la boquilla al final del cable y ver que encaja con el cable que estas reemplazando. Los cables de freno son distintos para las bicicletas con manillares rectos que con manillares de cuerno. 3 Afloja el tornillo que sujeta el cable. Afloja el tornillo que sujeta el cable.Afloja el tornillo que sujeta el cable. Encuentra el tornillo que sujeta el cable. Aflojalo con una llave Allen. No pierdas la pieza de hule que se desliza del cable, tambien puede ser una especie de "fideo metalico"-- necesitaras regresar a ponerlas en su sitio. mas tarde. 4 Desatornilla el regulador. Desatornilla el regulador.Desatornilla el regulador. Descubre el regulador al lado de la palanca del freno en el manillar. Es un chico cilindro (barril) que puede ser girado. Desatornilla el regulador con los dedos. 5 Quita el cable. Quita el cable.Quita el cable. Alinea las dos ranuras en el regulador por donde pasa el cable arriba de la palanca del freno. El cable saldra facilmente si tu lo aflojas. 6 Hold the old & new outer casings next to one another Hold the old & new outer casings next to one another Reemplaza la funda exterior. Manten la nueva funda exterior junto con la vieja asi sabes la extensión correcta. Usa los cortadores de alambre para realizarlo de una manera limpia. Usa los cortadores de alambre para realizarlo de una manera limpia. Usa los cortadores de alambre para realizarlo de una manera limpia. Revisa que hay un agujero liso en la incision para el que el cable pueda entrar y salir. Despues agrega una virola de metal. Desliza el cable dentro del agujero. Revisa que se ajusta bien. Desliza el resto del cable en la funda externa. 7 Engancha la boquilla de vuelta. Engancha la boquilla de vuelta.Engancha la boquilla de vuelta. Engancha la boquilla en la punta de la palanca del freno, y afloja dentro de la palanca y dentro de las dos ranuras en el regulador de barril. En la otra punta, ensarta el cable a traves del "anillo" de metal y impulsa la funda exterior dentro de el. Mete la pieza de hule llamado fuelle guara polvo, poniendo el lado mas grande primero. Esto evita que la suciedad llegue a tu cable. Despues inserta el el tornillo de sujecion y ensartalo todo el cable. Con una llave de Allen fíjalo de manera temporal. Con una llave de Allen fíjalo de manera temporal. Con una llave de Allen fíjalo de manera temporal. Reconecta el freno tirando de el a través y metiéndole en el agujero. Asegúrate que el fideo metálico esta colocado en su sitio. 8 Aprieta. Aprieta.Aprieta. Afloja el tornillo con la llave alley y pasa el cable a través. Mantén el cable, afloja la llave allen, tira del cable hasta que esté tenso y aprieta nuevamente. 9Revisa. Tira firmemente la palanca del freno algúnas veces para alargar el cable nuevo. Tira firmemente la palanca del freno algunas veces para alargar el cable nuevo. Tira firmemente la palanca del freno algunas veces para alargar el cable nuevo. Reajusta la tension segun lo veas necesario. Comprueba que la funda exterior este colocada apropiadamente en el regulador de cable y dentro del fideo. Comprueba que la funda exterior este colocada apropiadamente en el regulador de cable y dentro del fideo. Comprueba que la funda exterior este colocada apropiadamente en el regulador de cable y dentro del fideo. Comprueba que la otra punta del fideo metálico está en la ranura final. Comprueba que la otra punta del fideo metálico está en la ranura final. Comprueba que la otra punta del fideo metálico está en la ranura final. Tira de la palanca del freno algúnas veces. Tira de la palanca del freno algunas veces. Tira de la palanca del freno algunas veces. Esto asegurara que todo esta en su lugar. Esto ayuda a acomodar el cable dentro. Si se siente suelto, requieres ajustarlo un escaso mas. Cuando hayas terminado, asegurate que habéis apretado el tornilo firmemente. 10Corta el cable. Ahora es un buen momento de cortar la punta del cable Deja aproximadamente 3 pulgadas (7. Deja aproximadamente 3 pulgadas (7. Deja aproximadamente 3 pulgadas (7.6 cm) de cable sobresaliendo de la abrazadera del freno. Fija al final del cable con un tope para parar el desgaste final. Fija al final del cable con un tope para parar el desgaste final. Fija al final del cable con un tope para parar el desgaste final. Fíjalo presionándolo con un alicate o el final del cortador de cables. Engancha alrededor del freno. Engancha alrededor del freno. Engancha alrededor del freno. 11Has una revisión final. Asegúrate que tus frenos funcionan apropiadamente antes de ir a usar la bicicleta. Advertencias Asegúrate de revisar los frenos antes de ir a dar una vuelta --¡no querrás encontrar que algo no está funcionando bien cuando vas bajando a toda velocidad una colina.! Cosas que necesitarás Un juego de llaves Allen -Con medidas métricas, no inglesas. Como mínimo necesitarás una llave allen de 5mm. Un cable nuevo de freno Funda exterior para cables, es bastante dificil de cortar sin una dispositivo adecuada para cortar cable. Un buen par de cortadores de cable - (se recomiendan los cortadores de cable Shimano o Park tool ) Un casqullo metálico (pide una en la tienda de bicicletas cuando compres el cable)
martes, 17 de diciembre de 2013
Cómo hacer para cambiar una llanta de bicicleta
Como realizar para cambiar una llanta de bicicleta Si montas una bicicleta, tarde o temprano tendrás que arreglar o reemplazar una llanta. Antes de comenzar este proceso, coloca tu bicicleta de cabeza, distribuyendo su peso entre el asiento y el manubrio. Pasos 1Afloja las tuercas que sostienen el eje al cuadro. Si están demasiado apretadas, rocía un escaso de lubricante sobre las tuercas (muchas bicicletas modernas no tendrán tuercas, tendrán un herramienta que podrás aflojar fácilmente para retirar la llanta). 2Quita la llanta del cuadro. Si es la trasera, tendras que alzar la cadena de los engranes. Para facilitar el retirar de una llanta trasera, varia la cadena al engrane mas chico antes de aflojar las tuercas. Si se trata de la llanta frontal, esta sera un escaso mas facil. Puedes aflojar los frenos si interfieren con el trabajo. 3Desinfla la camara completamente presionando en la fracción interior de la valvula. 4Toma un par de palancas para llanta (puedes comprarlos en una tienda de bicicletas). Puedes utilizar el mando de una cucharadita u objeto parecida si no tienes las palancas pero ten cuidado, ya que puedes rayar o dañar los rines de la llanta y/o perforar la camara. Introduce una palanca en el rin y haz palanca para sacar la llanta (ten cuidado de no perforar la camara) y sacala por arriba del rin. Muevete alrededor del rin un octavo de la circunferencia y reitera el proceso de nuevo, dejando la primera dispositivo en su lugar. Ahora habéis lo mismo con la segunda palanca y la llanta debera salir de un lado. 5Retira la llanta y la camara por completo puede que tengas que desatornillar una tuerca pequeña en la fundamento de la valvula para sacar la camara si utilizas valvulas Presta. Casi todas las bicicletas de pista vienen con valvulas Presta. 6Inspecciona la camara para descubrir el hoyo, determinando en que fracción esta el problema. 7Aplica cinta para tapar cualquier protuberancia o extrae cualquier objeto filoso que esté incrustado (vidrio). 8Parcha o reemplaza la cámara; o compra una llanta nueva. 9Revisa la pared de la llanta para ver si tiene una marca que indique la direccion de rotacion determinadas llantas tienen un diseño de "direccion especifica". 10Coloca un lado primero, despues mete la camara parcialmente inflada en la llanta y coloca la valvula en el hoyo del rin. 11Asegurate de que no se este saliendo ninguna fracción de la camara. 12Comenzando por el margen de la llanta mas cercano a la valvula, emplea tus pulgares para ubicar el otro lado de la llanta sobre el rin y acomodarlo bien. Tal vez necesites la misma dispositivo que con la que lo quitaste para realizar la ultima fracción y que quede bien en la llanta. 13Antes de inflarla, emplea tus pulgares de nuevo para presionar ligeramente la llanta alrededor de toda la circunferencia, asegurandote de que la llanta no esta presionando ninguna fracción de la camara contra el rin. Cuando infles la camara, si hay presion, reventara, y deberas repetir todo el proceso y comprar una nueva camara. 14Infla la cámara lentamente y con cuidado al principio, siempre revisando que la llanta esté pareja y que no esté presionando a la cámara. 15Ahora estas preparado para colocar la llanta en la bicicleta. 16¡Feliz paseo en bicicleta!
lunes, 16 de diciembre de 2013
Como hacer para elegir un regalo para un chico
Como realizar para escoger un obsequio para un pequeño Escoger obsequios para hombres no es dificil. Determinar que escoger para un pequeño regularmente se cimienta en descubrir cuales son sus hobbies y sus "juguetes" favoritos. Cuando tengas dudas, prefiere cosas practicas; algo que le ayude a estudiar, trabajar, jugar, o relajarse: herramientas, tiquetes para un cortado deportivo o libros. Alejate de la ropa y aqui esta la gran diferencia con las mujeres mantente alejada de los productos decorativos (ejemplo, envases, posters, fotos, estatuas, cosas que se cuelguen en la pared espejos, etc.). Si es alguien que quieres mucho, o es tu novio, puedes comprarle algo que le recuerde determinado momento especial que compartio contigo. Pasos 1No lo fastidies preguntandole que desea. Si deseas sorprenderlo, entonces se atenta cuando el habla, e intenta "tomar notas" y deducir que es lo que realmente desea 2Considera el estilo de vida del chico: ¿Es fanatico de los deportes? ¿Adicto al trabajo? ¿Estudiante? ¿Fiestero? ¿Adicto al ejercicio? Éstas son categorias muy amplias, pero te pueden ayudar a escoger algo para el. 3Piensa en su edad y estatus social/financiero; obviamente, si tiene los recursos para comprarse el juego que quiera, es mejor escoger algo de calidad, pues las cosas baratas las puede analizar inferiores. Por otra parte, como puede comprarse lo que quiera, no dudes en comprar algo que represente la relacion que tienen. Entre mas valor sentimental tenga, menos importara el precio del regalo. (Hay cosas que el dinero no puede comprar.) 4Cocinar algo, como un pastel ¡es una mayor idea! Dáselo de una manera linda, con una tarjeta hecha a mano. 5Considera tu presupuesto y cuanto sera lo apropiado para gastar en el obsequio, basado en la relacion (no gastes mas de 30 dolares en el obsequio, a menos que sean muy amigos o familia). Algunos hombres se sienten incomodos de recibir un obsequio caro de una amiga casual 6Piensa en articulos relacionados con sus hobbies, aunque no tienen que estar completamente relacionados. Por ejemplo, Si al pequeño que cumple años le gusta bucear, puedes comprarle un libro con los mejores espacios para practicar ese deporte, o si le gusta la fotografia, puedes comprarle una memoria flash, solo averigua cual emplea su camara. 7Si es un activista (politico/social/ecologista), estima regalarle una suscripcion a un portal de noticias hecho por un grupo activista, donde una fraccion de las ganancias apoyen a la motivo social, o intenta darle un recibo de donacion a su nombre a cierta caridad que el apoye. 8Si él es un escaso egoísta, regálale algo con su nombre gravado (cigarrera, estuche de piel para libros, etc.). 9Si le gusta la fiesta, regalale una membresia a su club o cantina favorito. 10Si le gustan los deportes, un billete para un partido, o algo autografiado siempre es un mayor regalo. Coge en cuenta que no por ser hombre va a ser fanatico deportivo. 11Si lo que le gusta es la musica, y tu sabes un escaso de sus gustos, puedes comprarle tiquetes para un concierto sinfonico, o para un concierto de su banda favorita (deberias eludir los Cds, a menos que estes segura que no lo tiene y que le gusta). Consejos Determinadas personas prefieren obsequios bastante comunes como whisky o cigarros. Estos obsequios son muy impersonales e indican que no conoces en verdad a la persona, y que intentas presentar que eres "sofisticada". Estos obsequios son comunes de ver entre empleados, o mujeres sin experiencia. Por lo menos asegurate que la persona fume, porque si no sera una lastima. ¡Muchos hombres que no fuman se pueden ofender por recibir cigarros como regalo! Una buena opcion es regalarle una moneda de plata u oro (dependiendo de tu conocimiento y presupuesto). Esto no ayudara a crear una fortuna, pero pueden sacarlo de un premura en determinado momento. Asegurate que el obsequio sea algo que realmente vaya a usar. Pon vigilancia a sus necesidades y compra el obsequio de acuerdo a ellas. Puedes inclusive realizar el obsequio tu misma, o el obsequio no tiene que ser un objeto, ¡se creativa! Hay muchas opciones que no implican gastar mucho: por ejemplo, llevarlo a cenar, u estructurar algo con sus amigos. Tambien puedes hacerle un CD con sus canciones favoritas (Nota: si el pequeño es fanatico de la tecnologia, es posible que tenga una mayor porcion de musica en su computadora/ipod/otro herramienta de musica, y mezclar un CD puede parecer ávaro e impersonal)
viernes, 13 de diciembre de 2013
Cómo hacer adornos para la temporada de Halloween
Como realizar ornatos para la temporada de Halloween Tallar una calabaza es un ornato clásico, pero ahora puedes impresionar a los invitados de tu fiesta con ornatos de Halloween hechos en casa. Prueba estos consejos
Pasos Haz muchos huesos 1Enrolla algunos periódicos viejos y pégalos con cinta adhesiva. Las puntas tienen que ser más anchas, pon más cinta adhesiva. 2Otro método es hacerlos con arcilla. Ahora tienes un molde. 3Luego coge un escaso de tela de yeso y mojala para tapar la arcilla. Tienes que realizar esto en dos pasos, de otra forma no la podras quitar de la arcilla. 4Pega las dos mitades y cubre el pegamento pintandolo todo de blanco. Puedes regresar a usar la arcilla para realizar varios huesos. Pies amputados 1Toma un par de zapatos viejos, preferiblemente botas altas y llénalas con hojas de periódico viejo. 2Haz unos huesos con el paso 1 y pégalos a los zapatos. 3Pon un escaso de pintura roja encima. Asegúrate que todo el periódico este cubierto. Si lo haces bien, se verán como pies amputados. Ataúdes 1Ataudes: No son complicados de realizar si tienes un escaso de experiencia con el martillo. Primero habeis un fondo plano con la manera tipica hexagonal de un ataud. Haz otra para el lado de arriba. Despues coge mas tablas y ponlas en los lados. Al final pon la tapa. Puedes sellar la tapa o la puedes abandonar libre para colocar un esqueleto adentro. En ese caso, cubre el interior con tela roja. Tambien puedes realizar ataudes a la mitad y colocarlos en el suelo como si estuvieran saliendo de el. Se vera como si estan saliendo de la tierra. Acceso a un castillo abandonado 1Entrada a un castillo abandonado: Coge fragmentos de espuma masivos para tapar el dintel de la puerta y preferiblemente un escaso mas. Primero corta la espuma con un cortador especial para formas piedras antiguas. No tienen que tener el mismo tamaño, si lo hiciste de esta forma pintalo de gris. Para terminar busca un escaso de hiedra y ponla en la espuma, le dara un resultado salvaje. Si ya terminaste lo puedes colgar del dintel de la puerta. Puedes usar pegamento Pritt para hacerlo. Necesitaras usar bastante pero no dañaras las paredes. Cabeza de muñeca en un acuario 1Cabeza de muñeca en el acuario: Llenalo con agua. Si quieres pues colocar color en el agua añadiendo un escaso de tinta, por ejemplo de color rojo. Coge determinadas cabezas de muñeca y sacale los ojos. Pon distintos pesos dentro de ellas para que floten a distintos niveles. Cuelga un bombillo encima para darle un toque final. Manos amputadas que redactan 1Manos amputadas que escriben: Haz una mano derecha y una izquierda de papel mache. Pon un escaso de sangre en las puntas y en las fracciónes de los huesos. Pon unas esposas en las muñecas y ponlas en tu laptop o PC. 2Pon baba en los picaportes de las puertas. No te puedo garantizar que tus invitados no entraran a los cuartos que no deben, pero por lo menos será un escaso más acorde con Halloween. Consejos Se creativo. Estos son son unos cuantos consejos, pero tal vez entretanto haces algunos adornos, tendras cierta idea. Solo intentalo, es probable que te quede genial, y tambien te divertiras. Advertencias Ten cuidado cuando uséis objetos filosos. Te puedes lastimar. También ten cuidado con los fósforos. Te puedes lastimar y quemar tu casa Cosas que necesitarás Periódicos viejos Cinta adhesiva Pintura blanca, roja, y negra Arcilla Tela de yeso Pegamento Zapatos viejos Madera Tela roja Espuma Hiedra Pegamento para posters de Pritt Cabezas de muñeca Tubo transparente Tinta Bombillo Sangre falsa Esposas Baba verde
jueves, 12 de diciembre de 2013
Cómo hacer adornos para navidad
Como realizar ornatos para navidad Realizar bonitos ornatos festivos con masa puede ser divertido y sencillo si sigues estos pasos. ¡Tambien es una idea artistica divertida para los niños! Este producto te enseña como realizar ornatos navideños de masa, usando tanto el microondas como el horno. Ingredientes Óleo (suficiente para tus manos) 4 tazas de harina 1 1/2 tazas de agua 1 taza de sal Colorante vegetal Rinde para una docena de galletas. Pasos Fracción 1: Mezclando la masa 1Pon óleo de cocina en tus manos, esto hará a la masa más elástica conforme trabajas con ella. 2Mezcla toda la harina propuesta, el agua y la sal, usa tus manos para conseguir mejores resultados. Amasa la masa 10 minutos aproximadamente. 3Extiende la masa en una superficie bien enharinada. Extiende la masa hasta que quede de aproximadamente ¼ de pulgada de gruesa; la masa demasiado gruesa tardara mas tiempo en secar y podria quedar pastosa inclusive luego de cocerla, la masa demasiado delgada hara que los ornatos se resequen y quiebren mas facilmente. 4Corta las maneras con cortadores de galletas. Renos, duendes, estrellas, copos de nieve, arboles de navidad, pajaros o angeles, son todos buenas ideas para realizar los adornos. Otra opcion es abandonar que los niños hagan sus propios diseños. Estos ornatos no tendran las lineas limpias que tienen los hechas por el cortador de galletas, pero seran unicos en su tipo y ¡completamente sus creaciones! 5Pasa una aguja grande a traves de la fraccion sobresaliente de cada ornato para crear el agujero para colgarlos. El agujero deberia ser de al menos 1/8 de pulgada y estar en la fraccion sobresaliente del ornato. 6Pasa las galletas a una charola para hornear o a un molde, dependiendo de tu método de cocción. Fracción 2: Cociéndolos en el horno 1Precalienta el horno a 300 grados F (150 grados C), antes de mezclar la masa. 2Una vez que el horno está preparado y la masa está cortada, hornéala por 30 minutos. Deja que los ornatos se enfríen. 3Pon plastico o papel encerado en una mesa o en otra superficie plana, esto evitara que te manches entretanto pintas los adornos. 4Pinta los ornatos con témperas o tubos de pintura. Decora los ornatos hasta que quedes satisfecho, una vez que se sequen, rocíalos con poliuretano diáfano por ambos lados para preservarlos. Estos ornatos no son comestibles, así que no intentes comerlos. 5Una vez secos, pasa un hilo a traves del agujero de la fraccion sobresaliente del adorno. Otra opción es usar un lazo o hilo para colgarlos. Fracción 3: Cociéndolos en el microondas 1Pon un plastico o papel encerado en una mesa o en otra superficie plana, esto impedira que te manches entretanto pintas los adornos. 2Mezcla ¼ de la botella de colorante vegetal con una taza de agua para pintar los adornos, otra opción es usar témperas o tubos de pintura. El verde, rojo, plateado, dorado y azul marino son considerados colores navideños tradicionales. 3Píntalos con un pincel o con una brocha. Para obtener texturas puedes usar un hisopo de algodón. Decora los ornatos hasta que quedes satisfecho. 4Pon tus adornos, de cuatro en cuatro, en el microondas. Cocínalos aproximadamente 2 minutos con la potencia alta. 5Revisa la consistencia de la masa, debería sentirse como una esponja moderadamente mojada. Si ya se han secado, saca los ornatos del microondas y deja que se enfríen. 6Pon los ornatos en el microondas un minuto más. Saca los ornatos del microondas y déjalos enfriar. 7Rocia los ornatos con fijador para pelos o cubrelos ligeramente con un terminado acrilico o con la tecnica de decoupage, lo que les dara una aspecto linda y brillosa. Nota: No objetivos al microondas los ornatos a los que ya les habeis aplicado el fijador para pelo o el terminado acrilico, ya que estos artículos son flamables y se prenderan en el microondas corriendo el riesgo de un incendio. 8Deja que los ornatos se sequen mientras toda la noche. Fracción 4: Ideas para la decoración 1Ponles cuentas plateadas para galletas a los ornatos entretanto aun estan humedos, esto les dara un escaso de brillo al reflejar la luz. Las chispas para galletas pueden ser aplicada ligeramente y presionándolas un escaso en la masa. 2Puedes usar un hilo para ponerles pelo o sonrisas a los adornos. Moja ligeramente el hilo antes de presionarlo contra los adornos, esto te ayudara a controlar su diseño al identico que a eludir que se queme y ponga cafe tanto en el horno o como en el microondas. 3Usa chiquitas porciones de masa para añadir detalles. Pon chiquitas porciones de masa de distintos colores para realizar los ojos, la boca, zapatos, botones, etc., y pintalos de distintos colores para añadir contrastes.. 4Marca la masa con una aguja para crear texturas que contrasten. Emplea diseños cuadrados, círculos o simplemente garabatos. 5Listo. Consejos Rocia los platos de papel con un atomizador para cocinar antiadherente (tal como PAM) para eludir que se peguen. Los niños aman laborar con masa, cortar con los cortadores de galletas y ayudar a pintar, entretanto que los niños mas pequeños adoran alargar la masa ya que esto les da la oportunidad de sumarse a la diversion. Si los pintas antes de secarlos podrás ponerles más contrastes, especialmente en los ornatos que tienen dos o más colores. Hagan lo que sea que se les ocurra a ti o a tus niños, sólo sean creativos.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Cómo hacer alternativas al pudín navideño
Como realizar opciones al pudin navideño Ubicuo e inevitable, el pudín se abre paso a ala mesa todos los años, relleno con toneladas de frutas frescas y pegadas las unas a la otras con pegamento de harina. No es del gusto de todos y las cosas empeoran cuando se le unta abundantemente mantequilla de brandy. En espacio de realizar lo tradicional, ¿por que no darle un giro al postre Navideño y realizar algo mucho menos denso y con menos ingredientes y mucho mas moderno? Aqui hay determinadas sugerencias: Pasos 1 Opta por el kiwi o lo Australiano. Opta por el kiwi o lo Australiano. Prueba la pavlova. Las pavlovas son una obra de arte cuando se hacen correctamente y se decoran con frutas de temporada. Para aquellos que tengan la suerte suficiente para experimentar la Navidad en el hemisferio sureño, las bayas, frutas con hueso y kiwis son las alternativas para la cubierta de las pavlovas. Para aquellos en el hemisferio norte, las manzanas, platanos y las frutas importadas o enlatadas funcionan bien. 2 Opta por lo Italiano. Opta por lo Italiano. Hay determinadas alternativas italianas maravillosas para el pudin Navideño, como por ejemplo la cassata y el panforte. Determinadas alternativas incluyen: Panforte. Tiramisú, tiramisú en copas individuales, tiramisú de té verde, tiramisú de galleta oreo y tiramisú vegetariano. Panetonne de crema y bayas. 3 Opta por lo Frances. Opta por lo Frances. La cocina francesa tiene determinadas alternativas disponibles que son deliciosas, como por ejemplo el bûche de noël o el tronco de navidad. O puedes probar el croquembouche con tematica navideña. Un gelido dulce basado en terrina y determinadas frutas confitadas tambien puede ser una alternativa deliciosa. Tronco navideño y bûche de noël vegetariano. Croquembouche y profiteroles (bombas de crema) Terrina de fresa. 4 Opta por lo Británico. Opta por lo Británico. Aparte del pastel Navideño, hay otros platillos Británicos tradicionales que son más ligeros para la cena Navideña, como por ejemplo: Bizcocho ebrio de chocolate, bizcocho ebrio de jerez, bizcocho ebrio de durazno, bizcocho ebrio de doble chocolate moka, bizcocho ebrio de Brownie y bizcocho ebrio simple. Natilla inglesa, natilla de vainilla y natilla de fresa. Pudín de caramelo pegajoso. 5 Opta por lo Suizo. Opta por lo Suizo. Prepara unos deliciosos fondues dulces o fondue de chocolate derretido para sumergir pedazos de fruta en el. Completa con una fuente de chocolate, ¡este podria ser un postre de Navidad muy emocionante! Determinadas alternativas incluyen: Fondue de chocolate, fondue de chocolate blanco con biscotti con chispas de chocolate y fondue de chocolate listo en el microondas. 6 Prefiere frutas para el postre navideño. Prefiere frutas para el postre navideño. Despues de una comida pesada, la fruta es una excelente forma para terminar la comida. Es ligera, sencillo de digerir y sabrosa. Aqui hay determinadas sugerencias: Ensalada de frutas. Peras escalfadas en vino y salsa de chocolate y peras escalfadas; también son deliciosas las frutas de hueso como las nectarinas, ciruelas y duraznos, al idéntico que las frutas cítricas como las mandarinas o naranjas. Kebabs de fruta excelente para las parrilladas Navideñas del hemisferio sur. Consejos Otras ideas de postres incluyen los parfaits, rollitos, sorbetes, pastel de nieve, pudín de chocolate con adiciones más ricas que las habituales, macarrones apilados, pastel de queso, mousse de chocolate u otros sabores y flanes o pasteles dulces.
martes, 10 de diciembre de 2013
Cómo hacer arreglos florales
Como realizar arreglos florales Los arreglos naturales hechos a mano son muy populares entre las novias. Se puede utilizar el mismo tipo de flores como las rosas o bien utilizar distintos flores tambien es una opcion. Si lo deseas, las hojas como la camelia se pueden ubicar en las orillas. Este tipo de arreglos se hacen sosteniendo los tallos de las flores y del follaje con una mano y agregando los otros tallos alrededor en espiral, entrecruzando los tallos en un punto y fijandolos en su posicion con un hilo. Un moño con colas largas completa el arreglo. Es facil de realizar sin ayuda, de la próximo manera. Pasos 1Escoge materiales correctos- necesitarás flores con tallos relativamente largos como las rosas, lirios, claveles, alstroemeria, fresias, orquídeas de Singapur y lisianthus. El follaje correcto incluye hojas de camelia, goma de eucalipto, buxus, hiedra, nandina y helecho de cuero. Un arreglo mixto se ve mejor utilizando de 3 a 4 variedades de flores más el follaje. 2Corta las puntas de los tallos en transversal y dales de beber a las flores. Quita las espinas y retira las hojas de la mitad inferior del tallo. 3Acuesta las flores sobre la mesa. 4Comienza con la flor más larga para que sea el centro. Sosten el tallo entre el pulgar y el indice de la mano izquierda a una distancia de 15-20cm de la fundamento de la cabeza de la flor. Con la mano derecha añade como 4-6 racimos de follaje equitativamente al rededor justo bajo de las cabezas de las flores para rellenar, entrecruzando los tallos a cierto angulo y girando el arreglo entretanto lo haces. Asegura los tallos en su posición colocando un extremo de un hilo y girándolo alrededor un par de veces. No cortes el hilo. 5Sosteniendo el arreglo como lo hiciste antes, con el pulgar apuntandote, coloca 5-6 del mismo tipo de flores de forma equitativa alrededor girando el arreglo en direccion de las manecillas del reloj. Asegura todos los tallos en su espacio con un par de giros de hilo en el mismo espacio que antes. 6Continua agregando flores para el proximo round extendiendolas ligeramente mas. Vele dando a tu arreglo una manera ligeramente redondeada en la fraccion sobresaliente como un tazon invertido, entrecruza todos los tallos y dale una vuelta de un cuarto de hora a tu arreglo en direccion de las manecillas luego de añadir unos cuantos tallos. Asegura los tallos en su posicion con hilo en el mismo espacio que antes cuando sea necesario. 7Sigue agregando tallos de flores y de follaje girando el arreglo en direccion de las manecillas hasta que el arreglo tenga el dimension deseado. Puedes añadir hojas de camelia cruzadas en las orillas, o utilizar fragmentos de follaje extendiendo las puntas a 5-7.5cm de las orillas de las flores. Fija todos los tallos con hilo girandolo firmemente alrededor algúnas veces en el mismo lugar, corta el hilo y atora el extremo. 8Corta las puntas de los tallos de las flores y del follaje para que queden de 15-20cm de largo y todas al mismo nivel. 9Rocía un escaso de agua. 10Termina tu arreglo encadenando un fragmento de listón ancho alrededor para tapar el hilo y encadena el listón como cintas de zapato dejando colas largas. Consejos Utilizar rosas del mismo color es más fácil si eres nuevo haciendo arreglos. Si utilizas flores de distinto colar asegurate de que esten distribuidas equitativamente en el arreglo. Revisa tu arreglo terminado de lado ya que así será como se aprecie normalmente, especialmente en la iglesia. Los arreglos pueden colocarse a lo largo de la mesa principal y utilizarse en espacio de institutos de mesa lo que te ahorrara dinero.
lunes, 9 de diciembre de 2013
Cómo hacer calaveras dulces para celebra el día de los muertos
Como realizar calaveras dulces para celebra el dia de los muertos Los dulces de calaveras o craneos son divertidos, son recreaciones de fantasia creados para el Dia de los Muertos. Son constituidas y moldeadas con una pasta de azucar, y despues decoradas con glaseado, brillo y papel aluminio y colocadas en los altares. El azucar representa la dulzura de la vida, entretanto que las calaveras representan la tristeza de la muerte. Sorprendete de lo sencillo que son de hacer, (y cuestan muy escasos huesos). La calavera le dara un aire autentico a tu "altar de muertos". Ingredientes Método 1 2 tazas de azúcar en polvo 1 clara de huevo 1 cucharada de jarabe de maíz 1/2 cucharada de vainilla 1/3 de taza de fécula de maíz colorante Método 2 2 tazas de azúcar granulada 1 taza de agua Pasos Metodo 1: típico 1Combinación todos los ingredientes líquidos. Combinación la clara de huevo, jarabe de maíz y la vainilla en un tazón totalmente limpio sin grasa. 2Debes cernir el azucar en polvo. Agregala a la combinación liquida con una cucharadita de madera y revuelve. 3Manipula la masa. Cuando el azucar este cerca de incorporarse a la combinación liquida, amasa con los dedos para formar una bola. Espolvorea en la mesa harina de maiz, y continua amasando hasta conseguir una combinación homogenea. Cuando la masa esté lista, colócala en una bolsa plástica y enfríala en la nevera. Puedes Guardar la masa por varios meses. 4Haz una calavera. Cuando este lista, divide la masa en muchas fracciónes como el numero de calaveras que desees hacer. Coge una seccion y enrollala como una bola. Presiona y pellizca la bola dándole manera de calavera. Emplea tus dedos, para realizar las cuencas de los ojos y la boca. Emplea un palillo para tallar los dientes y suavizar los margenes asperos. Metodo 2: veloz y sencillo 1Haz un jarabe de azúcar. Combinación con agua y azúcar en una cacerola, deja que hierva a temperatura media hasta que se disuelva y se forme un jarabe de azúcar espeso. 2Enfría la mezcla. Vierte el jarabe en una bandeja limpia para horno con papel encerado y remueve para enfriar el jarabe. Ten cuidado, el líquido del azúcar estará muy cálido y "muy pegajoso". 3Dobla el azucar. Emplea una espatula, continua revolviendo y mezclando el jarabe de azucar entretanto se enfria. Asegurate de haber ya que todo el jarabe en el papel, para que no se enfrie demasiado rapido. Continúa revolviendo y doblando hasta que el azúcar tenga una consistencia de plastilina. Manera chiquitas bolas de azúcar entre tus manos. Presiona y pellizca las bolitas dándoles manera de calavera. Emplea tus dedos, agrega surcos para las cuencas de los ojos y la boca. Deja que la calavera se enfríe. Dale vida 1Decora la calavera. Emplea colorante y glaseado de colores, pinta el craneo de colores festivos. Añade lentejuelas para los ojos y usa una manga para realizar flores decorativas. Busca "calaveras de azucar" en las imagenes de Google para obtener cientos de ideas creativas de decoracion. Consejos Las calaveras pueden hacerse de distintos dimensións. Usar una bola del dimensión de una pelota de beisbol, funciona para principiantes. Si tu calavera inicia a rajarse, emplea el jarabe cálido para rellenar las grietas, y modela con tus dedos. Mientas se enfria el azucar, ¡mantenla en movimiento! Si no la mantienes en movimiento el azucar se enfriara de forma desigual. Como diversión un terrón de azúcar miniatura en manera de calavera puede usarse para endulzar café o té. También se pueden usar para celebrar el día de Halloween. Advertencias ¡Esta azúcar está caliente! Ten cuidado de no quemarte. Aunque por afuera la bola parezca fria, por dentro se mantendra caliente. Ten una fuente de agua fresca (un grifo o un tazón) para enfriarte las manos en caso de te quemes. Determinadas personas podrían seriamente asustarse y no reaccionar bien ante esta práctica. Sé discreta. Cosas que necesitarás Cacerola Papel encerado Espátula Manga para decorar y dispositivos (opcional) Pincel Tiempo estimado 1 hora
viernes, 6 de diciembre de 2013
Cómo hacer casitas de jengibre
Como realizar casitas de jengibre Las casitas de jengibre son una tradicion navideña fantastica que toda la familia puede realizar junta. En espacio de pasar horas haciendo las galletas de jengibre, puedes realizar las casitas de jengibre usando galletas graham para ahorrarte trabajo y tiempo mientras una temporada atareada. Presenta tus casitas en tu mesa o en una esquina decorativa para el dia de Navidad. Ingredientes 2 claras de huevo 1 cuchara de jugo de limon 1 caja de azúcar glas 1 caja grande de galletas graham Caramelos navideños macizos para la decoración Pasos Preparación 1Separa tus caramelos navideños en un tazón. Este paso te ahorra el fastidio de abrir las bolsas de dulces y después andar con los dedos pegajosos. 2Pon un molde de aluminio al revés frente a ti. 3Mezcla las claras de huevo y el jugo de limon en un tazon grande para realizar un glaseado. Agrega el azucar glas, de 2 cucharadas en dos cucharadas, y bate la combinación con un batidor hasta que el glaseado tenga la consistencia de la mantequilla de mani espesa. El glaseado fijara las paredes de galletas graham de la casa y adherira las decoraciones de caramelo a la superficie. 4Pon cucharadas llenas de glaseado en bolsas resellables para congelar, de una capacidad de cuarto de galon. Evita las bolsas regulares para emparedados ya que el plastico es demasiado delgado y no soportaran el ser usadas como mangas de reposteria. Aproximadamente 1 taza de glaseado por bolsa es suficiente. Asegurate de que cada artista del jengibre tenga su particular bolsa de glaseado. 5Sella las bolsas. 6Usa unas Tijeras para cortar ¼ de pulgada (6 mm) de una de las esquinas de la bolsa llena de glaseado, ahora tienes una "manga de glaseado". Conforme vayas decorando, ve empujando el glaseado hacia la orilla cortada y usalo para colocar un escaso del glaseado en tu casita de jengibre. Montaje 1Descarta 6 galletas enteras, sin partir, sin separar y sin romper. Deja 4 de ellas a un lado para que formen el techo y las otras 2 para los dos lados más largos de la casa. 2Corta las 2 galletas restantes para formar las piezas de la fachada. Usa un movimiento gentil, como de "sierra", con un cuchillo dentado. Usa el extremo corto de una galleta para medir la línea angular desde el instituto del lado largo a la línea central de la galleta. 3Repitelo en la segunda fracción de la fachada. 4Pon glaseado a lo largo de las orillas de una de las fachadas y 1 galleta graham completa. 5Pon el extremo largo de la pared de galleta perpendicular al extremo de la fundamento de la fachada de galleta. Pega el margen de la fachada de galleta al glaseado en la fracción plana de la pared de galleta, las paredes deberian sostenerse entre si. 6Agrega la otra fachada y la otra pared de la misma manera. Usa glaseado en toda la fundamento para pegar las piezas al molde. Ademas, usa una gota de glaseado en las esquinas donde se uniran las 2 paredes. 7Agrega el techo de galleta de la misma manera que las paredes de galleta, pero pon el glaseado en la fraccion plana del techo en espacio de en las orillas, luego pega la fraccion plana del techo a las orillas sobresalientes de la fachada y las paredes. Deja secar el glaseado entre 15 y 20 minutos antes de tocar la casa de nuevo; si pones los dulces en ella demasiado veloz corres el riesgo de que colapse la estructura. Decoración 1Ponle glaseado al techo donde quieres colocar las tejas. 2Añade las tejas usando los dulces que quieras. También puedes usar cereal para las tejas. 3Usa tu imaginación y decora toda la casa de la manera que quieras. Ve estos ejemplos para que te inspires: Un techo de dulce. Una puerta de bastón de caramelo. Adoquines. Una casa de chicos adolescentes. Una casa de adultos. Otra versión para adultos. Una cabaña de madera. Una casa pequeña adicional. Consejos Espolvorea azucar glas sobre la casa y el patio para darle un resultado nevado. Si estás haciendo las casitas de jengibre con niños pequeños, prueba esparciendo glaseado en los lados de una caja de crema vacía y pegando las galletas graham en el glaseado; haciendo esto te asegurarás de que los lados de tus casitas de jengibre no colapsen. Rocia laca transparente en tus casitas de jengibre para que duren mas. Por supuesto, haciendo esto haras que las casas sean incomibles. Guarda las casas en un espacio fresco y seco, y cubrelas por la noche con una bolsa de basura limpia. No uséis caramelos suaves cuando decores tu casita de jengibre ya que los óleos de la superficie hacen que el dulce no se adhiera bien al glaseado. Advertencias Monitorea las cláusulas de tu casita de jengibre a traves de la estacion. Asegurate de que las galletas graham no se hayan ablandado por la humedad, y asegurate de que la casa no este atrayendo a las hormigas. Manten las casitas de jengibre lejos del alcance de tus mascotas o las descubriras "degustando" tu casa. ¡Esto puede ser especialmente tragico si una personita descubre su creacion a recurso comer por el perro de la familia! Protege la superficie de esfuerzo con papel periódico o con un mantel de vinil viejo. Cosas que necesitarás Un tazón grande Batidor Molde de aluminio Tijeras Bolsas para helar resellables Cuchillo dentado
jueves, 5 de diciembre de 2013
Cómo hacer como vampiro
Como realizar como vampiro ¿Alguna vez habeis querido que la gente piense que eres vampiro sin que te vean como un loco? En esta guia te enseñaremos como realizarlo Pasos 1Date cuenta que no intentas ser gótico, satánico, ni nada por el estilo. Estas intentando actuar como un vampiro. Los vampiros intentan encajar con los humanos, así que por ninguna circunstancia intentes verte malvado. De otra manera terminarías viéndote como un anormal 2No les digas a tus amigos tu plan de realizar creer a la gente que eres vampiro, si ellos no son del tipo de seguir el juego. 3Sé pacífico en la escuela por un par de días. Diles a tus amigos "No me estoy sintiendo bien, eso es todo." No hagas las cosas obvias, y evita parecer que quieres que te hagan preguntas. Esta será tu "transición". 4Inicia a volver a tu "antiguo yo", pero jamás del todo. Inicia más pacífico y más misterioso. 5Mientras permaneces misterioso, varia tus habitos en la escuela. No lleves almuerzo y no comas nada mientras horas de clase. En vez de morirte de hambre, puedes comer un poco, y hacerte ver disgustado. Si lo necesitas, lleva un bocadillo a la escuela que puedas comer discretamente. Intenta no tomar agua tampoco un vampiro no lo necesita. O como los vampiros de Twilight, llevan almuerzo pero no lo comen. La mayoria de las veces, la gente se dara cuenta si llevas una bolsa (ni siquiera es indispensable que tenga comida dentro) y jamás la abres o tocas, que si no llevaras nada. 6Evita que se te note el respirar. Los vampiros no requieren respirar. En Twilight, Edward menciona que los vampiros no requieren respirar, que solo lo hacen por habito. Si en cierta de tus clases aguantas la respiracion por un momento, quizas alguien se de cuenta. Y cuando necesites regresar a respirar, hazlo de manera suave. Si te inicia a faltar el aire por cierta razon y la gente se da cuenta, vas a darles una idea equivocada. 7Intenta no parpadear. Es bastante fácil si no te concentras en contemplar algo. Solo siéntate y deja que tu mente divague. 8Intenta ser muy quieto. Practica en casa y verás que dominarás esto en escaso tiempo. 9Si alguien tiene cierta cortada y esta sangrando, actua de manera muy extraña, cubriendote la nariz y diciendo algo como "me poseo que ir". Luego apartate. 10Se muy observador e intenta tener buena memoria. Si alguien te dice algo, o te habla, intenta recordar lo que te diga, de modo que puedas mencionarlo en futuras conversaciones con esa persona. La gente notara que recuerdas los pequeños detalles sin importancia. Tambien, cuando estes en clase, no tengas miedo de fijar los ojos, solo no te quedes mirando a algo fijo. Dale un momento a la otra persona de contemplar a otro lado, pero si no lo hace, tranquilamente gira a ver tu escritorio sin verte nervioso. Si tienes que girar a otra parte, hazlo con confianza. No lo hagas incomodo, manten el humor misterioso sin ser raro. 11Sé inteligente. Conoce lo que está pasando en clase. Debes conocer las respuestas de la tarea. Si te preguntan algo, no respondas de manera equivocada. Sólo imagina la impresión que darías si pareciera que no estás poniendo atención, pero que te pregunten y des la respuesta correcta sin dudar. 12Se amigable, pero permanece misterioso. Solo Hablad cuando debas hacerlo. Si tienes una pregunta, no se la hagas al de alado, o al maestro, imagina la respuesta por ti mismo. Permanece tranquilo. Cuando hables, intenta sonar con clase en otras palabras, no maldigas o useis lenguaje coloquial. Cuando hables con alguien, haz contacto visual lo mas posible, y de la forma mas profunda, pero sin verte aterrador. 13Ten buenos reflejos. Si un lapiz se cae de la mesa, tomalo veloz y colocalo en tu escritorio tranquilo. No pienses en ello, simplemente regresa a lo que estabas haciendo. 14Sorprende a los demas con determinado talento que no supieran que tenias. Musical, artistico, o simplemente extraño, no importa. Agrega el fundamento del misterio. Consejos Haz que la gente se pregunte sobre ti. ¡No pierdas a tus amigos! Si ellos inician a notar que eres mas extraño, y se inician a alejar, inicia a actuar usual nuevamente. No vale la pena estar solo. Si tienes piel clara, dejala asi. Si no la tienes, no intentes realizarla mas clara, pero permanece como eres. Es tu comportamiento el que debe realizar que otras personas se den cuenta, no el color de tu piel. No uséis ropa negra o maquillaje negro. Intenta verte normal, y si es posible, con clase. Escucha música clásica o antigua.