Pages

viernes, 29 de agosto de 2014

Aprende online, Cómo hacer una cestita para Halloween

Bien ahora intentaré explicaros cómo lo he hecho paso a paso. ¡Vamos allá! MATERIAL NECESARIO: -Cartulina naranja -Tijeras -Rotulador negro -Lápiz -Regla -Perforadora -Pasadores como los de la retrato Lo significativo para este esfuerzo no son las dimensiones, la norma es solo para tener una guía, pero se puede realizar con cualquier tamaño entretanto que puedas doblar la cartulina en tres fracciónes de forma horizontal y vertical. Yo usé la mitad de la cartulina que medía 30 cm de ancho por 45 de largo. Lo que implica que cada rectángulo resultante medía 10 por 15 cm. Tal que así: No es indispensable pintar la cartulina, yo he marcado las líneas para que lo entendáis mejor. El próximo paso es doblar de forma vertical los dos lados exteriores y cortarlos como en la próximo foto: A continuación perforamos cada una de las tiras que hemos cortado. También poseemos que doblar las esquinas de los rectángulos centrales hasta que las puntas se toquen, como en la próximo foto. Y por último realizar un agujero más donde coincidan todos los agujeros de las tiras juntos. Ya casi hemos terminado. Ahora con la otra mitad de la cartulina cortamos un par de tiras para las asas. A ojo, no es indispensable medir nada. También les hacemos agujeritos en los extremos. Ahora solo hay que enlazar todo. Todos los agujeros de cada lado unidos hasta que lleguen a la fracción del centro, y poniendo las tiras para las asas por dentro, las sujetamos con los pasadores. Así hasta formar la cesta completa. ¡Qué paséis un buen puente!

jueves, 28 de agosto de 2014

Aprende online, CÓMO HACER UNA COLCHA (4º y último capítulo)

Así quedaron las colchas, en las camitas de mis niñas... ¿Qué os parece? Yo quedé muy contenta con el resultado. Ahora os cuento cómo terminarlas... Nos quedamos con la fracción de encima hecha... (Las explicaciones previos en esta entrada: Tercer capítulo de cómo realizar una colcha Cogemos los laterales y el debajo y cosemos los lados... Una vez cosidos a máquina es el momento de determinar cómo vamos a realizar la fracción de abajo. Si no nos deseamos complicar mucho podríamos realizar lo mismo que en los lados... Yo, como podeis ver en la retrato de encima los remallé haciendo manera de ondas... Os cuento por si a cierta le interesa... Primero dibujé en un cartón ondas iguales que me sirvieron de patrón para dibujarlas en la tela... Luego corté las ondas con las tijeras y entonces las remallé. ¡Ojo! Para remallar ondas hay que alzar la cuchilla de la remalladora, ya que como poseemos que ir girando la tela es imposible que la cuchilla vaya cortando como queremos... Una vez terminados se planchan y se unen a la fracción de encima... Volvemos a ubicar la fracción de encima en la lecho (así nos aseguramos de que quedan todos idénticoes de largo y por supuesto que no arrastran o quedan cortos) y los cogemos con alfileres... El debajo es mejor cogerlo del recurso hacia los lados para que quede repartido idéntico y los laterales siempre de encima hacia adebajo. Por último cogemos las esquinas y repartimos el poco que le dimos de más con un pliegue (para que no se abran y se vean las mantas). Por último lo hilvanamos con cuidado de no perder las marcas y lo pasamos por la máquina... Con lo que nos queda ¡colcha terminada!, así de bonita y así de fácil. Un beso!!!

miércoles, 27 de agosto de 2014

Aprende online, Cómo hacer una comunicación, ponencia o paper y no morir en el intento

Cómo realizar una comunicación, ponencia o paper Instrumentos para la investigación musical, promovida por la SIbE-Sociedad de etnomusicología e IASPM-España y codirigida por Isabel Ferrer Senabre, Rubén Gómez Muns y Rubén López Cano: Este manual de autoayuda académica auxiliará al lector a: Planificar, estructurar y elaborar una presentación para comunicar los resultados, avances, bases o estado de una investigación en un congreso, simposio o seminario de investigación u otro tipo de reunión o encuentro académico similar. abstract Aplicar tácticas y técnicas para la preparación de resúmenes y presentaciones eficaces. Diferenciar distintos tipos y formatos de presentaciones de investigación, conocer sus características y los límites y probabilidades que proporcionan para la presentación de un trabajo. Descarga gratuita Instrumentos para la investigación musical Creative Commons El objetivo de la colección es apoyar el aprendizaje y la profesionalización de la investigación musical en vuestro entorno. La colección tiene como objetivos: Colaborar a la profesionalización en la producción y comunicación de conocimiento sobre música en vuestro entorno. Ofrecer información de primera mano y transmitir experiencias sobre tácticas y técnicas escenciales de investigación musical. Brindar una aproximación actualizada tanto en contenidos como en recursos didácticos. Aportar desde la práctica de la investigación musical, información y conocimientos que habitualmente surgen dispersos en distintos tipos de publicaciones no musicales. Cada libro ofrece: Aproximación didáctica, ágil y actualizada. Ejemplos prácticos de casos de investigación particulares de preferencia extendidos por el autor. Ejercicios para colocar en práctica las técnicas y tácticas estudiadas. Bibliografía reciente sobre textos que profundicen en los contenidos abordados. Directores de la colección: Isabel Ferrer Senabre, Rubén Gómez Muns y Rubén López Cano Cómo haceruna comunicación, ponencia o paper y no expirar en el intento

martes, 26 de agosto de 2014

Aprende online, Cómo hacer una crema hidratante casera

Hola Hola!Mi aficción por la cocina y los potis se ha fusionado últimamente en un nuevo hobby: realizar cosméticos caseros. Además, así se evitan los mil y un ingredientes más o menos dañinos o los artículos "vacíos", aquellos por los que pagas pero en los que apenas hay ingredientes activos y son todo siliconas o cosas de esas. Y de paso se ahorra dinero. Para realizar cremas y demás cosméticos en casa con un nivel profesional hacen falta bastantes materias primas, pero para iniciar una no va a realizar un pedido de mil cosas (sobre todo porque no sabes si las usarás o si las dejarás abandonadas en un cajón). Así que hoy os enseño la manera de realizar una crema hidratante para manos, pies, cuerpo,... casera con sólo tres ingredientes que encontramos en casa o en el Mercadona: agua, óleo (de oliva, de almendras dulces, de jojoba,...) y lecitina de soja. La lecitina de soja la compré en Mercadona, en la estantería de artículos dietéticos (en mi tienda está ubicada donde los artículos de higiene). Viene en un bote y son como unos gránulos de color tostado. Se suele beber para regular el colesterol. En vuestro caso lo usaremos como emulsionante, es decir, para obtener que de tener óleo pasemos a tener la consistencia de crema (para que nos hagamos una idea, la mayonesa también es una emulsión). Os pongo el paso a paso. Como era la primera vez que hacía crema, fui ajustando la dosis de ingredientes sobre la marcha. Empecé midiendo, pero sobre la marcha tuve que agregar más agua y óleo respecto a la porción inicial que tenía en mente. La cosa quedó en 2 cucharadas de lecitina, unos 80 ml de agua y unos 40 ml de óleo. Ingredientes: Preparación: Echar dos cucharadas de lecitina en una taza. Agregar 80 ml de agua a la lecitina. En otra taza verter 40 ml de aceite. Yo usé uno de almendras dulces (de Mercadona) para acabar el bote, pero también podéis usar de oliva y así no hacéis gasto extra. Ponemos las dos tazas a baño María para que su contenido se cálido pero sin hervir en ningún momento ni permitiendo que entre agua. Verter la lecitina en un bol. Batir con la velocidad más baja. Volver a colocar la lecitina en la taza a baño María. Como véis, aún no está disuelta totalmente. (Nota: aquí ves que apagué el fuego, pero porque el agua estaba a punto de hervir. La cosa es que esté encendido siempre bajito, pero es lo que tiene la vitro). Tras otro par de minutos, volvemos a verter la lecitina en el bol. Está un escaso más disuelta, aunque no del todo: no pasa nada. Ahora hacemos la emulsión: vertemos un poco de aceite.... .. removemos con una cuchara.... .. y batimos a velocidad constante y bajita. Mientras, abandonar la taza no en la encimera sino al baño María, para que no se enfríe. Seguir echando un poco de aceite, remover y batir, así hasta acabarlo. Vertemos en un tarro preliminarmente lavado con jabón, desinfectado con alcohol y vuelto a lavar con jabón. El bol no lo pongáis a lavar tal cual, rebañad bien la crema, es una pena tirarla. Con las medidas que os he dado he rellenado este bote de 200 ml. Era de una crema que he gastado, así que ya podéis ir guardando botes de este tipo. Aquí ves la consistencia, ligerita pero no gotea. Si os gusta más densa, echad menos agua a la lecitina (pero tampoco mucha menos, que si no la combinación se hace como una gelatina "mocosa" y como que no lo veo yo que despues se bata bien con el óleo). Hidrata que da gusto, al fin y al cabo es de óleo, pero es más sencillo de aplicar. El óleo de oliva es buenísimo, y lo mismo el de almendras: probadlo para las uñas y en el contorno de ojos! Tened en cuenta una cosa y es que esta crema no se puede tener apartada sin usar porque se estropea. Cuando se agrega agua en una elaboración es indispensable un conservante, pero en este caso no hemos ya que para no tener que buscarlo y gastar dinero. Así que usadla! Ya os iré contando más recetillas, aunque ya las próximos me temo que van a tener que ser añadiendo cositas más sofisticadas que hay que comprar. ¡Espero que os guste y que la hagáis! ACTUALIZACION : tras más de recurso año desde esta receta, he profesionalizado el procedimiento! Podéis ver un tutorial de una crema hidratante para la cara, como las compradas, paso a paso aquíg ¡Besos marujiles!

lunes, 25 de agosto de 2014

Aprende online, cómo hacer una copia de seguridad de nuestro blog

Hoy vamos a ver algo muy significativo y que no permitía demorar más: 1. Cómo realizar copia del diseño de nuestro blog 2. Cómo realizar copia del contenido de nuestro blog Empecemos: Lo primero que tenéis que tener diáfano es que hay dos tipos de copias: 1) Plantilla (que es en verdad el diseño) 2) Blog (que es en verdad el contenido de nuestro blog: posts, comentarios, etc.) De hecho, deberíamos realizar copia del contenido de vuestro blog cada cierto tiempo por si de casualida perdiéramos vuestro blog determinado día; para poderlo recuperar (aunque creo que esto no lo hace ni el tato ;) Configuración (última alternativa OtrosExportar blog Descargar blog ✎ Y nos guardamos el archivo descargado, que pondrá blog-MM-DD-AA Plantilla Crear copia de seguridad/Restablecer Descargar plantilla completa Ahora, cómo restablecer vuestro blog si lo necesitamos: Reestablecer el contenido de vuestro blog: Configuració OtrosImportar blog ✎ Subimos el archivo que poseemos guardado ✎ Escribimos el código captcha ✎ Marcamos o desmarcamos la casilla según proceda Importar blog Restablecer la plantilla de vuestro blog: Plantilla Crear copia de seguridad/Restablecer ✎ Subimos el archivo que tengamos guardado ( Seleccionar archiv Subir En cualquier caso poseo experto que jamás queda bien del todo. Respecto al contenido se suelen perder comentarios, no siempre quedan bien ordenadas las entradas, etc. Y respecto a la plantilla, los gagdets jamás se recuperan bien tampoco. Hay que tener mucho cuidado con los cambios que hagamos en la plantilla. No deseamos tener que utilizar jamás lo que aquí he explicado... Besos y hasta el jueves, P.D. Aunque está fenomenal que tengáis diáfano cómo se hace una copia... os voy a aclarar algo que a mi me parece básico, a pesar de no haberlo visto jamás recomendado en otro lado: Y es que siempre que vayáis a realizar un cambio en la plantilla HTML, saquéis una foto/pantallazo de cómo tenéis la plantilla ANTES de un cambio y DESPUÉS de ese cambio. ¿Para qué? Por si no estropeamos nada, pero deseamos deshacer un cambio en tangible (pero no otros hechos más adelante). Porque cada vez que hagamos copia se quedará como lo poseemos en ese momento; no podremos deshacer un cambio determinado. Se desharían todos los hechos después... En cambio, con la retrato del "antes", podemos guiarnos para deshacer sólo ese cambio :)

viernes, 22 de agosto de 2014

Aprende online, Cómo hacer una composición de cuadros sin morir en el intento

Se supone que la gracia de crear una composición de cuadros en cualquier pared es el hecho de ir mezclándolos aleatoriamente, sin tener en cuenta medidas, acabados ni estilos... Pero muchas veces el fruto no acaba siendo el deseado, y una vez colgados nos encontramos con una pared agujereada tipo queso gruyere y una composición final con menos gracia que los chistes de Chiquito... Es lo que puede pasar sino tienes mucha facilidad para visualizar lo que sería el fruto final. Es por eso que en algúnas ocasiones me he encontrado con clientes que me pedían bocetos detallados de la colocación de los marcos, con medidas y combinaciones. Y es por eso también que este esquema que he encontrado en internet me ha semejante de lo más apañado: varios ejemplos para que podáis escoger y aplicar nuestro favorito sin problema. Súper diáfano y práctico: Yo prefiero continuar aplicando un diseño aleatorio, pero reconozco que estos croquis son muy prácticos para quien no se atreva a tirarse a la piscina... Sí señor, ahora ya no hay excusa para decidiros a agujerear la pared...

jueves, 21 de agosto de 2014

Aprende online, Cómo hacer una cámara de niebla para estudiar partículas elementales

En el video usan un material radiactivo: el americio 241, según el autor del video lo contienen algunos detectores de humo. También se pueden utilizar ?minerales o sales de uranio. Para esto último, conviene convertir la sal de uranio (Acetato de uranilo o nitrato de uranilo) en una sal insoluble en agua y adherirla a un chico soporte?. Siempre es interesante descubrir videos donde construyan aparatos científicos con lo que hay a la mano, espero que este video sirva para los que tienen programas escolares o inquietudes científicas. opciones más simples para realizar estos aparatos, con un fin demostrativo. Felices experimentos!!

miércoles, 20 de agosto de 2014

Aprende online, COMO HACER UNA LIMPIEZA ENERGÉTICA

Existe un tipo de energía que es nociva para los cuerpos físico, mental, emocional y espiritual de las personas. Se adhieren a vuestra ropa y ocupan vuestras casas. ¿De dónde proceden? a, de la calle, de un negocio. ¿Que se puede realizar para eliminarlas? Aquí van algunos consejos: * Al llegar a casa, quitarse los zapatos, cambiarse la ropa, darse un baño (si es probable con óleos especiales para limpieza energética, como por ejemplo romero o lavanda). * Limpiar la casa con determinado método de limpieza energética, por ejemplo con los llamados carbones. * Agregar al líquido de limpieza habitual de pisos, vinagre o sal gruesa diluida en agua ¿Que se puede realizar para mantener limpio un lugar? - Escuchar música inspiradora, como la especialmente indicada para relajación, o música clásica. - Cantar, bailar, reír. Disfrutar de las actividades que se realizan en ese lugar. - Evitar las fuentes de contaminación por ideas negativas: por ejemplo noticieros de televisión o radio, series de violencia, etc. - Evitar las fuentes de contaminación por emociones negativas: por ejemplo discusiones. - Evitar las fuentes por contaminantes ambientales: por ejemplo, humo de cigarrillo. - Procurar que las habitaciones reciban suficiente luz solar y estén ventiladas. - Mantener cristales en las habitaciones y limpiarlos con alguna frecuencia. - Utilizar un generador de iones (LAMPARAS DE SAL) o una fuente de agua para reciclar la energía ambiental. - Evitar la iluminación con luces fluorescentes. - Reducir al mínimo el tiempo de exposición a televisores, ordenadores y hornos microondas. - Utilizar aromatizadores, como por ejemplo, hornillos para aceite. Utilizar las esencias mas favorables para las personas que habitan la casa según sus necesidades específicas. En comercios y consultorios especializados en aromaterapia es probable conseguir listados de las esencias y sus usos. - Eliminar frecuentemente los objetos viejos o que ya no se utilizan. Si es probable regalarlos a quien pueda necesitarlos. - Tener plantas naturales y/o mascotas (los gatos son formidables recicladores de energía!!!)

martes, 19 de agosto de 2014

Aprende online, Como hacer una silla para muñecas 112

Esta semana os traigo un fácil tutorial para realizar sillas para muñecas escala 1/12 con materiales reciclados. El material que he utilizado es un rollo de papel higiénico. Lo recortaremos de la próximo forma Una vez que lo hayamos recortado, lo doblamos hacia dentro así Ahora ya nos quedará forrarla o pintarla del color que nos guste. Yo la he forrado con papel imitando a la madera para que parezca de madera.

lunes, 18 de agosto de 2014

Aprende online, Como hacer una mudanza con éxito

Hacer una mudanza puede ser una de las cosas más pesadas y agobiantes que te pueda pasar. Hacer una mudanza no es solo coger todo lo de un espacio y llevarlo a otro nuevo, esto necesita una planificación bastante significativo para que al llegar al espacio de destino no falten cosas y sepamos donde va cada cosa sin necesidad de detenerse a contemplar y buscar. Es por eso que desde Mudanzas Granada Mario Cánticos deseamos ofrecerles una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de planificar su mudanza. CONSEJOS PARA Hacer UNA BUENA MUDANZA. Prepara materiales de mudanza Lo primero es realizar un inventario de los materiales que vas a necesitar para empaquetar, embalar y proteger tus cosas. Para ello hemos hecho una lista de cosas que se requieren en toda mudanza y que conviene tener preparadas antes de iniciar a planificar. Bolsas de basura. Conforme empieces a desmantelar todo las necesitaras, ya que encontrarás muchas cosas que no te servirán y no necesitarás. Muchas cajas de cartón. Este es el material principal de toda mudanza, ya que será donde guardes la mayoría de las cosas de tu vivienda. Compra las cajas de cartón necesarias sin preocuparte de que vayan a sobrar algunas. Herramientas. Prepara un buen equipo de dispositivos diversas (destornilladores, taladros, metros, alicates, etc.) para desarmar todas las cosas. Productos de limpieza. Aunque parezca que no pero los necesitarás. Cintas de embalar. Necesitaras mucha cinta de embalar para todas tus cosas. Papel de periódico. Otro fundamento muy indispensable en toda mudanza, te servirá para embalar cosas quebradizos como figuras, vasos, etc. Acondiciona el nuevo hogar A la hora de hacer la mudanza para llevar todas tus cosas a tu nuevo hogar, recomendamos acondicionarlo antes de llevar a cabo la mudanza. Limpiar todo el piso y pintarlo son las recomendaciones que damos ya que una vez realizada la mudanza y ya que el mobiliario en su lugar, estas tareas serán bastante complicados de realizar. Planificación con tiempo. Como primer consejo hablamos del tiempo. Ya que habéis decidido mudarte lo primero es establecer la fecha en la que realizar la mudanza. Bien, decidido toca el momento de planificar la mudanza, para ello aconsejamos que cuanto más tiempo empieces a preparar la mudanza mejor. No cometas el yerro de esperar a los últimos días para empaquetar y estructurar todo porque no te dará tiempo y acabaras desesperándote y de mal humor. Vuestro consejo es que comiences a preparar todo una semana antes de la mudanza, anotando todo lo que se va haciendo para tenerlo despues todo ubicado. Empaquetar y embalar Empieza empaquetando y embalando todo lo que no vayas a usar como libros, vajillas, ropas; y deja para el final las cosas más importantes. Aconsejamos que aquellas cosas pesadas, como pueden ser los libros, se guarden en cajas chiquitas y que no pesen demasiado dejando las cajas masivos para objetos de más volumen y que pesan poco. En cuanto a las cosas más quebradizos como pueden ser vasos de cristal o figuras deben embalarse con páginas de periódico para eludir que se rayen unas con otras a la vez que le dan un extra de protección y despues guardarlas en cajas evitando que queden huecos vacios que den espacio a movimiento ocasionando choques. Para rellenar estos huecos se pueden usar tiras de cartón. Se recomienda anotar en cada caja lo que contiene, así como marcar la fracción sobresaliente para que este siempre por el lado correcto. Orden y organización Es altamente recomendable laborar por zonas y no iniciar a guardar cada cosa según la veamos y mezclar las cajas. Trabaja por zonas anotando lo que se guarda y marcando las cajas con su contenido y a donde pertenecen, de esta manera las podremos ubicar en el nuevo domicilio en su espacio correspondiente sin dificultades y ahorrándonos un apreciado tiempo. Como hemos dicho antes guarda al comienzo lo que no vayas a utilizar dejando las cosas de más uso para más tarde conforme se vaya acercando la fecha de la mudanza. Desmontaje de mobiliario Una vez retirado y empaquetado todo, ya quedan los muebles vacios. Ha llegado la hora de iniciar a desmontar. Emplea las dispositivos preliminarmente preparadas y como hemos dicho labora por zonas y anota lo que vas guardando. Tal vez te sea indispensable anotar ciertos apuntes de determinado mueble para no tener dificultades despues para su montaje. Esta es una de las fracciónes más delicadas y si no crees que puedas realizarla de manera eficaz, sería mejor llamar a una compañía de mudanzas que te ofrezca servicio de desmontaje. Día de la mudanza Para ello guarda las cosas masivos como los muebles en primer espacio y ocupa el fondo del camión con ellas dejando las cajas para el final. Si habéis contratado a una compañía de mudanzas no olvides estar presente y revisar que todo se realice de manera correcta y llegue en perfectas cláusulas a su destino.

viernes, 15 de agosto de 2014

Aprende online, Como hacer una muñeca vudú

Como realizar una muñeca vudú. Si hay algo que identifica al Vudú son sus muñecas con agujas clavadas en el cuerpo, a veces en zonas tenebrosas como los ojos o el corazón, que supuestamente funcionan como fetiche para atacar a una persona determinada. Son muchos los casos de personas que caen repentinamente al suelo presas del dolor, hasta entonces saludables, despues de haberse enfrentado a un hechicero o entendido en las muñecas vudú Sin embargo, los casos reales de ataques a través de muñecas vudú son más extraños de lo que podría pensarse. Incluso podríamos decir que estos son casos ciertamente excepcionales. ¿Es probable realizar una muñeca vudú ? Desde despues que si. Hacer una que sea realmente eficaz ya es otra cuestión. La razón de la eficacia de las muñecas vudú se halla en advertir al agredido de la existencia de una muñeca con su nombre. Creo que ninguna persona en el mundo se sentiría tranquila sabiendo que por allí anda una muñeca vudú con su nombre y agujas clavadas en el cuerpo. Lo primero que hacen los hechiceros haitianos es advertir a la víctima de sus trabajos. ¿Cómo? A menudo dejando una muñeca vudú en la puerta de su casa, o dentro de ella, prueba directa de que se le está haciendo un trabajo. Si a nosotros esta idea ya nos resulta inquietante, para los moradores de Haití y aquellas regiones fuertemente influenciadas por el Vudú, el horror es doble ya que conocen muchos casos de primera mano con consecuencias realmente terribles Las personas "atacadas" por muñecas vudú son en común creyentes, de modo que ni siquiera los mejores tratamientos galenos surten efecto, ya que íntimamente creen en la eficacia de las muñecas y sobre todo en el poder de los hechiceros vudú Por suerte el mismo Vudú proporciona protecciones contra sus muñecas sortilegios, conjuros, talismanes y amuletos pensados para repeler la influencia de las muñecas vudú, aunque estos deben ser aplicados por los mismos brujos que diseñan las muñecas. El mecanismo de las muñecas vudú es bastante simple, y ni siquiera personas desapegadas de la religión Vudú son capaces de evitar su influencia fácilmente. Lo primero que se hace es abandonar una muñeca en presencia de la víctima, supongamos que con una aguja clavada en el corazón. A dividir de allí lo único que debe realizar el brujo es esperar a que la fuerza de la sugestión haga su parte. Por más que el agredido sea alguien racional, y hasta burlonamente incrédulo, no es raro que a nivel subconsciente vaya formando un tema de acción para que el hechizo crezca de un modo imparable. Nadie es impenetrable a las fuerzas de la sugestión. Aún el más lógico de los tíos tiene grietas en su razonamiento. Por esas grietas laboran los hechiceros y las muñecas Vudú, a dividir de allí se instalan y crecen como un gérmen que escaso a escaso van ganando consistencia hasta regresarse un pensamiento obsesivo. De repente comenzaremos a sentir leves malestares en el pecho, quizás un ahogo o una agitación que nos parece anormal. La certeza de que por allí hay alguien con una muñeca vudú bautizada con vuestro nombre, y sobre la que se realizan oscuros rituales, jamás pasa desapercibida. Como realizar una muñeca vudú ? Podríamos decir que en verdad las muñecas vudú no se hacen salvo a través de la mano de un hechicero que conozca las pautas que intervienen en el rito vudú. Son muchos los que han jugado con la sugestión haciendo muñecas vudú sin ningún tipo de soporte mágico detrás que han funcionado maravillosamente. La fuerza de la sugestión a veces, por no decir siempre, hace la gran fracción del trabajo. Desde mi pequeña sección quiero desaconsejar el uso de muñecas vudú. No solo son peligrosas para quien reciba su influencia, sino que hay que estar concientes de que todo acto de ataque lleva una consecuencia implícita que ningún hechicero estará en posición de evitar en determinado momento.

jueves, 14 de agosto de 2014

Aprende online, COMO HACER UNA PAELLA VALENCIANA PARA 50 PERSONAS Y NO MORIR EN EL INTENTO

La cosa fuese así: Mi prima Luci les pidió a mis padres que hicieran una paella para 50 personas con causa de la Comunión de uno de sus hijos que fuese este sábado pasado, bueno, que aparte de la paella había muchísima más comida como suele ser habitual en este tipo de eventos. Mis padres ya han hecho en otras ocasiones paellas inclusive más masivos pero yo jamás he podido realizar el oportuno reportaje gráfico que he hecho esta vez para compartirlo con tod@s vosotr@s, y es que jamás se sabe que te puede deparar la vida en esto de los fogones. Finalmente la paella fuese un éxito y por eso, y por todo lo que os he contado, la quiero compartir con vosotr@s para que si cierta vez os véis en la tesitura de tener que realizar frente a tal responsabilidad tengáis a mano esta receta y no os de miedo realizarla. La paella Ingredientes: 5 kilos de arroz tipo bomba o del que habitualmente poseemos en casa siempre que NO, NUNCA, sea del tipo de los que no se pasan 2 conejos troceados 1 pollo y recurso troceado 1 kg y recurso de tomates rallados 1 kg y recurso de habicholillas planas troceadas 2 cucharadas de pimentón dulce Pimienta negra molida (opcional) 5 sobres de Paellero que en definitiva es una combinación de especias que le da muy buen sabor a la paella pero que es opcional 1 litro de óleo de oliva 18 litros de agua o 15 litros de agua y más bajo os explico el porqué de una medida u otra Limones Vamos paso a paso con vuestra paella: Una vez lista la leña y con un buen fuego, se dispone arriba la rejilla de la parrilla y colocamos sobre ella vuestra paella. Comprobamos que esté nivelada y echamos en la paella el óleo de oliva y un escaso de sal y cuando el óleo esté cálido añadimos la carne salpimentada y sofreimos Cuando las habicholillas hayan tomado color añadimos los ajos pelados y troceados A continuación añadimos el tomate y seguimos haciendo el sofrito Llegados a este punto podemos realizar dos cosas: agregar el arroz, el pimentón y seguidamente los 15 litros de agua y que el arroz hierva a fuesego recurso fueserte hasta que esté hecho o, como fuese el caso de esta paella, agregar los 18 litros de agua y abandonar que cueza a fuesego fueserte mientras unos 25 minutos, y pasado ese tiempo agregar el arroz y abandonar hasta que se termine de realizar. Usualmente a mi me gusta más agregar el arroz y despues el agua pero es que como los invitados de la Comunión se retrasaban pues mis padres decidieron echar primero el agua y después el arroz, porque de esa forma se tarda un escaso más ya que tienes que esperar que el caldo hierva y se consuma un escaso. El fruto final es idéntico de bueno. Así que, tal y como os he comentado, añadimos el pimentón y 18 litros de agua y dejamos que hierva a fuego fuerte mientras unos 25 minutos añadiendo a mitad de cocción los sobres de Paellero Por últimos añadimos el arroz y dejamos que hierva a fuego recurso fuerte mientras unos 20 minutos más o menos, teniendo cuidado con el fuego de leña para que el calor se reparta por idéntico y no se nos queme y muy muy importante: una vez que distribuyamos el arroz por la paella no lo removeremos, como mucho podemos menear la paella por las asas. En Valencia se suele echar el arroz en manera de cruz y despues se distribuye por la paella Durante hacemos un escaso de manualidades con el limón para adornar la paella, mi madre hizo cestitas y también los partió con picos Y por último, y pasado el tiempo de rigor y cuando el arroz ya esté hecho pero NO pasado, apartamos vuestra paella del fuego, dejamos que repose unos 5 minutos y esperamos que una rabo bastante larga de personas que han estado preguntando como en Shrek reiteradamente ¿falta mucho?, te extiendan el plato para saborear esta magnífica paella Espero que la hagáis y que la compartáis con mucha gente, por lo menos con 50 personas

miércoles, 13 de agosto de 2014

Aprende online, como hacer una perforacion!

¿COMO HACER UNA PERFORACION? Lo primero que se debe realizar para llevar acabo una perforación es tener el equipo que necesitaras al alcance de tu mano. Es muy molesto, le quita credibilidad al perforador, es peligroso y en cierta forma crea nerviosismo en la persona que se esta perforando, cuando el perforador esta en recurso esfuerzo y de pronto se pone de pie y se va a buscar cierta cosa. Es un yerro muy general entre los novatos, les aconsejo tener todo su material para perforar en una mochila, donde tengan todo el equipo esterilizado y en bolsas separadas. El material básico para perforar es: Guantes de látex esterilizados (tengan más de 1 par) Cubre boca (es para que no bayas a estornudar en media perforación o por si te apesta la boca) Alcohol (¡no del que se toma!, es para esterilizar la zona del cuerpo en que se pondrá el piercing, determinadas personas lo hacen con antibacterial o jabón quirúrgico, pero yo aconsejo alcohol) Papel higiénico, algodón o gasas (esto tiene varios propósitos, tal vez se utilicen para limpiar un escaso de sangre que quede alrededor del piercing o para limpiar la baba según la perforación que se este haciendo etc.) Piercing correcto (existen fracciónes del cuerpo en que se requiere un arete inicial, que es un piercing mas largo en lo que refiere al poste ?tubito?, esto es por que es posible que esa fracción del cuerpo se inflame y si no tienen un arete inicial les dolerá. Recomiendo colocarse hielo en ese caso) Catete (por lo menos asi se le conoce a la aguja con el tubito de plástico en el norte de México. Los galenos del centro mexicano del seguro social (IMSS) y otras estancias le llaman según la farmacéutica que los maneja como ejemplo PUNZOCAT. Pero como se que este blog es visitado por personas que no son de la republica Mexicana También pueden buscarlos con el nombre de catéter o catheter. Lo pueden obtener en farmacias o hurtar de la cruz roja. ES Trascendental que el catete sea del calibre del piercing. Opcional ?Pinzas? (existen distintos tipos de pinzas que se pueden utilizar para perforar, determinadas son recomendables para fracciónes especificas del cuerpo. Por lo común los perforadores novatos no cuentan con un equipo de pinzas para ayudar a perforar) lo último para estar preparados para perforar es un espacio con iluminación. EL CATETE Por lo común los calibres de los piercing que se emplean (por lo menos los iniciales) son del calibre 18g, 16g y 14g. Los catetes deben de ser del calibre de los aretes. Lo usual es que los catetes 18g tengan el color verde, los catetes 16g tengan el color gris y los catetes 14g tengan color naranja. Es significativo tener el calibre correcto al momento de perforar por que en si, el catete es lo doloroso de la perforación. Si tienen dudas sobre si el calibre de su catete es el adecuado pueden fijarse en la fracción trasera del envoltorio, ahí encontraran la farmacéutica que los maneja, el calibre (en el caso de la retrato es 14g x 2? que lo que en verdad importa es solo el 14g). Es significativo que al momento de abrir o al oir como abren el catete con el que perforaran hace un sonido del pegamento trozándose (es significativo por que algunos perforadores por ahorrarse un par de dólares los pegan con pegamento de barra, pero en ese caso solo se escucha un leve sonido al abrirse). Creo que esto solo podría notarlo una persona que esta familiarizado con los catetes y las perforaciones. Mi consejo es que se perforen con cierta persona que les hallan recomendado. ¿COMO SE COMPONE UN CATETE? Se le dice asi a todo el conjunto de aguja y catete. Pero en verdad el catete solo es un plástico. Como se presenta en la imagen de abajo, el catete se compone de 4 partes. El protector (que sirve para que no se dañe el catete o se encorve la aguja). El tapón (no faculta que se salga la sangre de la aguja, si es que se llega a dar ese caso, que en verdad es muy escaso probable) La aguja (es lo que perfora) El catete (que viene siendo como un tubo de plástico) LA PERFORACION Para este punto de la aclaración que estoy dando es más que obvio que la persona que desea el arete ya debe saber donde se desea perforar, por que ya compro el piercing y ya debe tener el valor para hacerse la perforación. Y la persona que va a perforar ya debe saber donde debe perforar y tener el equipo indispensable (ACLARACION: es distinto saber como se hace una perforación a saber donde debe hacerse una perforación). Suponiendo que ya estamos preparados y teniendo todo lo indispensable para realizar una perforación? comencemos. En este caso yo me auto perforaré en un brazo, por que siempre que perforo o se me olvida beber retratos o se me olvida decirle a alguien que tome las retratos. Asi que esta es una auto perforación corporal (no se por que me puse el par de guantes, si solo utilice una mano) Mi antebrazo 1- se perfora el cuerpo con el catete (aguja) según la fracción del cuerpo en donde se quiera colocar el piercing, sabiendo con anterioridad donde es bueno perforar y donde no. 2- se saca la aguja del interior del catete En esta retrato se ve como quedo unicamente el catete ya sin la aguja 3- El piercing se introduce por el interior del catete (por esto es tan significativo que el catete sea del mismo calibre que el arete) Gracias que el piercing esta dentro del catete, al momento de jalar el catete para sacarlo el piercing se vendrá con el (este es el punto mas doloroso para determinadas personas) Es aquí cuando el piercing esta por primera vez dentro de la persona 4- Al salir completamente el catete del cuerpo el piercing sale con el 5- Se quita el catete 6- Se coloca la bola a presión en la arracada (en este caso) y preparado Al término del procedimiento se tira a la basura todo lo desechable como lo es: los guantes, el papel higiénico utilizado, el catete y todos sus elementos. Además que se debe esterilizar la pinza empleada en la perforación (si se uso pinzas). En este caso yo no utilice pinzas por que solo utilicé una mano. EL CUIDADO DEL PIERCING Según mi trayectoria como perforador callejero (aunque ya poseo local ), de 9 de cada 10 perforaciones que se infectan, la culpa es por un mal cuidado e higiene de los perforados y la otra perforación infectada es por culpa de accidentes o en algunos casos por una mala perforación de determinado perforador novato. La verdad, la higiene y el cuidado que se da a la perforación es lo mas significativo y difícil de tener un piercing. Muchas veces culpan al perforador novato pero la mayor mayoría es culpa de no darle el debido cuidado al piercing. Si te perforaste, Seguid los consejos de la persona que te perforo (utilizar jabón neutro, enjuague bucal etc.) y si eres un perforador amateur Seguid mi consejo y antes de ponerte a perforar a la gente estudia los cuidados de las perforaciones que deben saber, el tiempo de cicatrización, estudia también libros que te ayuden a saber del tema, como las venas que no debes perforar, los nervios, debes conocer los músculos del cuerpo para poder realizar perforaciones mas elaboradas como corsette con arracadas o pentagramas en la espalda. Busca la empresa o el consejo de determinado medico o enfermera (busca algunos alumnos de estas materias en bares, es mas sencillo ya que los egresados son un escaso mas prepotentes). Recuerda que ser perforador significa saber de la anatomía humana, es por esto que te aconsejo 2 libros básicos para que inicies tu auto estudio para poder ser un buen perforador. 1- Szunyoghy, András y Fehér György. Anatomía Humana para Artistas. Tr. Margarita Gutiérrez. España: Könemann (2006). su costo es cerca de los 40 dólares, yo lo compre a 3 dólares a un vagabundo que vendía libros afuera de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Atlas de Anatomía Humana. Editorial Susaeta. Esta es toda la información del libro que tengo, ya que también se lo compre a un Vagabundo afuera de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), pero lamentablemente el libro no tenia pasta y le faltaban las primeras hojas. Aunque platicando con camaradas paramédicos me entere que su costo es de alrededor de 30 dólares, yo lo conseguí a cambio de recurso submarino de Subway y 1 dólar. Me despido y espero que les ayude la información que les deje. Alguna pregunta, lamento o sugerencias favor de dejarla en COMENTARIOS y tratare de contestarles lo antes posible. Y para los que pensaron que un catete 14g en el brazo duele, les dejo esta imagen.

martes, 12 de agosto de 2014

Aprende online, Como hacer una Pokeball

¿Por que hago una acceso así? Por que la gente llega a vuestro blog buscándolo y no me gusta que se vayan con las manos vacías, soy así. En fin, a continuación dos vídeos de como hace Pokeballs, tanto de las masivos como de las chiquitas y ambas a debajo precio. PD: La mayoría de los tutoriales están en ingles, pero son bastante visuales así que no deberían dar problemas. Las masivos Las chiquitas Pero no solo de Pokeballs viven los fans, así que por si de casualida os dejo otros video-tutoriales. Como realizar un sujetador Pokeball Como realizar galletas Pokeball Como decorar Cupcakes (Magdalenas) en manera de Pokeball Ale, ya tenéis cosas para entreteneros este fin de semana.

lunes, 11 de agosto de 2014

Aprende online, Como hacer una Pulsera de Macrame con Abalorios de Coral

Curiosa pulsera dicen que esta realizada con abalorios de coral, el año pasado yo me compre piedrecitas igualitas en cajas grandes, baratisima!! $, me dio la sensación que imitaban al coral porque los dimensiónes eran totalmente diferentes, y el grueso también, asimismo hubo cierta que estaba desconchada como dice este tutorial, y era un material diferente a los abalorios normales, no sabía que permitía hacer con estas piedrecitas por llamarlas de cierta manera, los colores que poseo son super atractivos efectivamente anacarados azules, anaranjados, verdes fluorescentes etc, hoy he resuelto el tema, esta pulsera esta en mis programas de este fin de semana, como veréis el »♥ Tutorial: AQUÍ es paso a paso, acordaros que está página enseña a hacer pulseras y bisutería en común aunque se trata de una tienda, pero es fascinante el sitio, ya lo he traído cierta vez por aquí, venga animaros y hacerla...

viernes, 8 de agosto de 2014

Aprende online, COMO HACER UNA SIERRA CIRCULAR DE BANCO(PLANOS, MATERIALES Y PASOS).

Esta maquina esta dotada de un motor eléctrico que hace girar a mayor velocidad una hoja de sierra circular(disco de aserrar). Empleando una hoja apropiada (En cuanto a su dureza y al manera de sus dientes), una sierra circular portátil puede cortar cualquier pieza de madera. Se determina por hacer cortes precisos, asimismo permiten el corte en ángulo hasta de 45 grados. Articula DE SIERRA CIRCULAR DE BANCO LISTADO DE MATERIALES las laminas como se indica en los próximos planos de corte. Según los planos establecidos se realiza el mecanizado de cada una de las INFERIOR DE LA TAPA TAPA DE SIERRA CIRCULAR. BASE DE LA Articula SOPORTE MOTOR SOPORTE MOTOR SOPORTE DEL MOTOR PROCESO DE ENSAMBLE DE LAS PIEZAS con las que armaremos la articula de la sierra circular. Hacer las pegas de las piezas A1, C1, D1, E1, G1, S1, S2. 2. ARMADO DE LAS PARTES QUE COMPONEN LA TAPA DE LA SIERRA. Ensamblar a la pieza T1, las piezas R1, R2, R3, R4, con tornillos autoperforantes y pegante P.V.A 3. ARMADO DE LAS PIEZAS QUE COMPONEN EL SOPORTE DEL MOTOR. 4. ARMADO DE TODAS LAS PIEZAS MODULARES QUE COMPONEN LA Articula DE LA SIERRA CIRCULAR. LISTADO DE MATERIALES. Una veis elaborada la articula de la sierra, instale el motor y el mandril sobre alineació esténubicación instalación mantenimiento del disco. Los rodamientos del mandril deben estar ajustados para eludir vibraciones sobre el disco. La correa debe estar siempre tensa y alineada con la polea del motor y el mandril. Sobre la tapa T1 instalar las normas y colocar el herramienta para la abertura que se pueda reemplazar las veces que sea necesario. Instalar el arrancador y comprobar el voltaje al cual labora el motor para realizar los ajustes necesarios. Una veis armada y garantizada la tapa, prenda la sierra y suba el disco con el volante hata que sobresalga de la tapa de la sierra a una altura optima de trabajo, dejando la abertura para el disco elaborada. VELOCIDAD DE CORTE. = VELOCIDAD DEL DISCO. = VELOCIDAD DEL MOTOR D DPDdel corte de la sierra. Para el corte de laminas de aglomerado, se recomienda un disco de sierra

jueves, 7 de agosto de 2014

Aprende online, Como hacer una tarta de Bob Esponja ...Paso a paso

Desde la publicación de mi primera tarta decorada con fondat de Bob Esponja, hace ya mas de un año, han sido muchas las personas que me han preguntado como hacerla. Y ahora que he tenido la oportunidad de regresar a hacerla, para el tercer cumpleaños de Francisco, os he listo un paso a paso en retratos que espero os sirva de ayuda. Necesitaremos un bizcocho rectangular y una plantilla con un dibujo de Bob Esponja que se ajuste al dimensión de vuestro bizcocho. En mi caso el bizcocho es un MSC de chocolate (4 huevos) para un molde de 18*20 cm. Marcamos las capas en las que vamos a partir el bizcocho con unos palillos y loncheamos. Colocamos la plantilla sobre la superficie lisa del bizcocho lo recortamos ...y ya poseemos el cuerpo de vuestro Bob Esponja! Ahora vamos a remojar con almibar las diferentes capas y las iremos rellenando una a una: la primera con ganache de chocolate (derretiremos, afuera del fuego, 200 gr de chocolate de cobertura en 200 ml. de nata que preliminarmente habremos ya que a hervir; lo dejamos enfriar y montamos con varillas eléctricas). Colocamos la suguiente capa de bizcocho, remojamos y volvemos a rellenar. En este caso hacemos un cordón de ganache de chocolate con una manga pastelera, que nos servirá de "dique de contención" para que no se escape vuestra mermelada de fresa. Colocamos la última capa de bizcocho, solo remojada por la fracción de abajo, embadurnamos el pastel con el ganache. Intentaremos cubrir cualquier hueco y abandonar la tarta lo mas regular posible. Yo lo suelo meter un rato en el frigorífico para que endurezca un escaso el chocolate, me resulta mas fá cil tapar la tarta. Comenzamos a forrar, primero los pantalones, despues el cuerpo y por último la camisa, que nos servirá de "tapajuntas". Vamos haciendo detallitos: corbata, cuellos de camisa, cinturon, ojos... Para ubicar los ojos en su espacio exacto, colocamos vuestra plantilla sobre la tarta y con un alfiler marcamos el espacio donde pegarlos. Para pegar fondant sobre fondant podemos utilizar pegamento comestible, ron blanco o un poco de agua, aplicado con un pincelito bien escurrido. El pegamento lo podemos hacer en casa añadiendo mezclando una pizca de CMC con un poco de agua mineral, dejamos yacer para que se disuelva la goma y utilizamos. Con el mismo procedimiento utilizado para los ojos hacemos la boca, recortamos ayudándonos de la plantilla y después marcamos el espacio donde pegarla con el alfiler. Le ponemos las pestañas, los mofletes, y marcamos los hoyuelos muy suavemente con la yema del dedo o un bolillo. Con unos churritos de fondant amarillo armamos los brazos y las piernas ¡ojo a las rayas de los calcetines! ...una roja y una azul! ...que los niños se fijan en todo y te sacan los colores enseguida! ...Eso me pasó el año pasado, esta vez lo hice bien! Para enlazar estas piezas mas grandes, asimismo del pegamento, podemos ayudarnos de un pedazo de palillo (sin astillas), que clavaremos en la nariz, el hombro o la pata del pantalón y despues lo clavaremos en la tarta. . ..Estas fueron las últimas fotos "de cuerpo entero" que le hicimos. Y este fué el horroroso momento del reparto! ...¿os acordais de los pastelitos Bimbo de los 80? ...Era como comerse un Bonny recubiero de fondant!!!! ummmmmmmmmm! ...sobra decir que estaba buenísima

miércoles, 6 de agosto de 2014

Ayudemos y al mismo tiempo recibamos regalos

Colaboremos con la campaña, con una colaboración mínima puedes ayudar mucho a la creación de juegos gratis para Facebook, Android IOS. Y no solo vas a dar tu colaboración, si no que ArtMor Games te va a premiar por tu esfuerzo, con regalías que puedes reclamar a la hora de hacer la donación: 1 dólar para ti puede no ser mucho, para nosotros es una inmensa ayuda.


Aprende online, Como hacer unas cortinas fáciles y sin hilvanar

Que mejor forma que iniciar el blog que con un tutorial, voy a explicaros una forma muy sencilla de coser cortinas. Jamás me ha gustado hilvanar, prefiero colocar alfileres aunque necesite colocar muchos, más que pararme a pasar hilos y despues tener que quitarlos. Por eso, ya hace tiempo que preparé este tutorial para un foro de manualidades donde explico como realizar unas cortitas veloz y sin hilvanar. Necesitaremos: En cuanto a la porción de tela, dependerá del tipo de cinta que vayamos a poner, en la merceria podeis descubrir de diferentes tipos y según la que se ponga, las ondas que hará la cortina serán algo diferentes. La que he elegido yo que es de las mas sencillas, para calcular la porción de tela sería el doble del hueco a tapar con la cortina mas los dobladillos (unos 25 cm si la cortina va en dos piezas) Si no quereis que se atasque la máquina con los alfileres, teneis que ponerlos perpendiculares a la cortina, ahora bien, yo poseo la manía de ponerlos en la misma dirección porque la tela queda mejor agarrada y hace falta colocar menos. Luego, cuando paso la máquina los voy quitando. Una vez listos los dos dobladillos laterales, continuo con el bajo. En determinadas telas, el debajo ya viene hecho, por lo que podriais brincar este paso y pasar a la colocacion de la cinta. En mi caso, sigo el mismo proceso que con el dobladillo, pero esta vez, el primer doblez lo hago a unos 9 cm, para darle un escaso mas de peso a la cortina. Una vez que poseo los 3 laterales listos con alfileres, paso la máquina. Cuidado al ajustar la tensión (probar en un pedazo de la misma antes) y escoger una puntada recta. Si te ha gustado este tutorial, puedes ver otros que también tienen muchas fotos pinchando aquí También te invito a que te pases por mi tienda y eches un vistazo a otras cosas que hago.

martes, 5 de agosto de 2014

Apoyamos nuestros partner, ArtMor Games Studios

Hello bloggers, this post today is dedicated to our partner Artmor Games Studios,
fraction of Global Marketing. Artmor Games is launching a campaign which requires
funding and support from everyone, we will support them in meeting the goal. The campaign
is to obtain funding for the development of free games for different platforms such as
Android, iOS and Facebook.
This program is very meaningful to consolidate your
platform of free games. Something very significant, when an
entrepreneur has an initiative of this nature is significant.
a dollar is relatively little but for our campaign can mean the difference between a dream or otherwise failure.
You are cordially invited to make donations,
and reviews the type of donation you can make, because for certain donations you
will be given some awards of appreciation.
Remember, a dollar is nothing for you,
but for this campaign can mean the difference.

Click aqui para donar Click to donate
__________________________________________________________________________

Hola blogueros, que tal, este post de hoy lo dedicamos a vuestro partner Artmor Games Studios, quien es fracción de Global Marketing. Artmor Games está iniciando una campaña para la cual requiere el financiamiento y el apoyo de todas las personas, vamos a apoyarlos para cumplir la meta. La campaña se trata de obtener financiamiento para el desarrollo de juegos gratis para distintos plataformas tales como: Android, Facebook y IOS. Este programa es muy significativo para consolidad vuestra plataforma de juegos gratis. Algo muy significativo y para beber en cuenta, Cuando una persona emprendedora tiene una iniciativa de esta índole, es significativo beber en cuenta el trabajo que se realiza. Agregado al trabajo beber en cuenta que para nosotros un dólar es relativamente poco, para una campaña de estas puede significar la diferencia entre llevar un sueño a la verdad a puro trabajo o por otro lado el fracaso. Te invitamos cordialmente a realizar las donaciones, y revisa el tipo de donación que puedes realizar, ya que por determinadas donaciones se te darán algunos premios de agradecimiento. Recuerda, un dollar para ti no es nada, pero para esta campaña puede significar la diferencia.

Aquí les dejo las urls donde pueden ver el esfuerzo de ArtMor Games: 

http://dogdinasty.appspot.com/ 
http://underworldfinalbattle.appspot.com/ 

Colaboremos:
http://artmorgames.blogspot.com

Aprende online, Como hacer y ponerse Vestidos Multiusos Patrones

Este post puede tardar unos minutos en cargar por estar repleto de imágene emami, el 13 de febrero del 2011 realice esta edición cuando los vestidos multiusos, infinitos o multifunción "emamis" vestido sin límites, que tiene todo lo que requiere en un solo vestido Tutoriales e información en vídeos: AQUI-Ver Tutorial Como realizar el Multivestido Monif c. .. con patrón 1.-Multivestido Tranquilit all in one 10 maneras de utilizarlo Más vídeos con Tutoriales. .. Como Ponerlos 2.-Multivestido Limitless dress de Emami, 30 maneras de utilizarlo conPatrón Mas Videos con Tutoriales Como Ponerlos 3.-Multivestido La robe versatil 8 en 1 de Eunue con Patrón 4.-Multivestido transformable Dynamic de Emami con Patrón 5.- Dynamic Dress V1 Mas Videos con Tutoriales Multivestido-Mono-Pantalón transformable Tuta mucca de Lemuria con Patrón 7.-Multivestido Lemuria Egg/Cocoon con mangas 8.-Multivestido Infinito y Patrón Y aquí otro 8.- vestido multiusos con patrón, donde la protagonista ha realizado un video para demostrarnos las mil maneras de ponerselo, es muy interesante el video. Un pedazo de tela y cuantas transformaciones xd!! con Patrón Es un pedazo de tela de una sola pieza, mejor tela elástica, redondearla y cortar dos agujeros que serán las mangas, y en el corte donde se lee 130 cm situar un cordón mejor de la misma tela que será el cinturón. 9.-Vestido-Falda y Patrón Multiusos con Patrón » En el foro de eSeriesTv. .. encontramos Vestido y Falda Multiusos con Patrones como los de aquí abajo... patrón de la falda. 10.-Multivestido-Falda Mágico como ponérselo y patrón Patrón Falda Mágica 11.-Multivestido Le Sac de American Apparel pronto el patrón Vestidos-Faldas cortos y largos Mágicos Multiusos Con 100 maneras diferentes para ponerselas Pinchar en la imagen para ver Pdf » Podemos verlas en la tienda Jedzebel. .. a 40 euros la falda, y aunque sea una shop tiene estos tutoriales de abajo, pinchar arriba para ampliar. Más Multivestidos-Faldas-Pareos de Styleget y Kariza Ojo!! pareo de playa. .., con estos multivestidos, los pareo como mucho tienen dos maneras para poder situarlos en vuestro cuerpo, un multivestido-falda-pareo como vemos podemos realizar una multitud de variaciones, y vuestro cuerpo puede jugar con muchos looks aunque podamos utilizarlos también en la playa, por supuesto, también lo podremos usar en muchos más ambientes, y con un pareo usual de playa no.

lunes, 4 de agosto de 2014

Aprende online, Cosas para hacer después de instalar ubuntu 12.10 Quantal Quetzal

Usemos Linux publica un producto muy completo sobre este tema, asimismo hay otros aportes en Leanuxeros.co y la píldora roja Fuente: Usemos Linux Ubuntu 12.10 Quantal Quetzal vio la luz hace unos días. Como hacemos con cada lanzamiento de esta popular distro, he aquí determinadas cosas quedeberías realizar despues de hacer una instalación desde cero. 1. Ejecutar el Administrador de Actualizaciones Es posible que despues de haber sido lanzado Ubuntu 12.10 hayan aparecido nuevas actualizaciones de los diferentes paquetes con los que viene la imagen ISO que distribuye Canonical. Por esta razón, despues de terminar la instalación siempre es recomendable correr el Administrador de Actualizaciones. Podés realizarlo buscándolo en el Dash o ejecutando lo próximo desde un terminal: sudo apt-get update sudo apt-get upgrade 2. Instalar Idioma español En el Dash escribí Idioma y desde allí vas a poder añadir el idioma que prefieras. 3.  Instalar códecs, Flash, fuentes adicionales, drivers, etc. Debido a cuestiones legales, Ubuntu no puede incluir por defecto una serie de paquetes que, por otra parte, son muy necesarios para cualquier usuario: códecs para reproducir MP3, WMV o DVDs encriptados, fuentes adicionales (muy usadas en Windows), Flash, drivers propietarios (para realizar un mejor uso de las funciones 3D o del wifi), etc. Afortunadamente, el instalador de Ubuntu te faculta instalar todo esto desde el principio. Sólo tenés que habilitar esa alternativa en una de las pantallas del instalador. En caso de que no lo hayas hecho, podés instalarlos de la próximo manera: Driver de la tarjeta de video Ubuntu debería detectar en manera automática y alertarte sobre la disponibilidad de los drivers 3D. En ese caso, vas a ver un ícono de una tarjeta de video en el panel superior. Hacé clic en ese ícono y seguí las instrucciones. Si Ubuntu no detecta tu tarjeta, siempre podés instalar tu driver 3D (nvidia o ati) buscando la Herramienta de Configuración de Hardware. PPA con drivers para fichas ATI Yo suelo preferir los paquetes que vienen en los repositorios oficiales, pero si estás ansioso por usar los últimos drivers de ATI: sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates sudo apt-get update sudo apt-get install fglrx Problemas con fichas ATI antiguas Algunas fichas gráficas de ATI no funcionarán con Ubuntu 12.10 a menos que utilices los drivers ?legacy? de ATI y hagas un downgrade del servidor X. En caso de que resulte indispensable te vas a dar cuenta rápidamente porque Ubuntu no arrancará correctamente. Para solucionarlo, ejecutá los próximos comandos: sudo add-apt-repository ppa:makson96/fglrx sudo apt-get update sudo apt-get upgrade sudo apt-get install fglrx-legacy PPA con drivers para fichas nVidia Si bien no lo recomiendo, asimismo de utilizar la Herramienta de Configuración de Hardware para instalar los drivers de tu tarjeta gráfica, es probable instalarlos a través de un PPA creado a tal efecto: sudo apt-add-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates sudo apt-get update sudo apt-get install nvidia-current nvidia-settings Cuidado: algunos usuarios han reportado un yerro que imposibilita utilizar Unity despues de actualizar los drivers de nVidia. Actualizá debajo tu propio riesgo. Según han reportado algunos de vuestros lectores, para eludir este yerro, sólo hace falta instalar primero el paquete linux-headers-generic. Códecs y formatos propietarios Si sos de los que no puede habitar sin oir ficheros MP3, M4A y otros formatos propietarios, así como tampoco podrías sobrehabitar a este mundo cruel sin poder reproducir tus videos en formato MP4, WMV y demás formatos propietarios, hay una solución muy sencilla. Sólo tenés que realizar clic en el botón que Seguid a continuación: Instalar repositorios extras restringidos o escribir en un terminal: sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras Para agregar soporte de DVDs encriptados (todos los ?originales?), abrí un terminal y escribí lo siguiente: sudo apt-get install libdvdread4 sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.sh 4. Instalar repositorios adicionales Medibuntu Es un repositorio de paquetes de software que no pueden ser incluidos en la distribución Ubuntu por causas como dificultades legales de copyright, licenciamiento o restricciones de patentes. Incluye proyectos como: Google-Earth, Opera, Win32codecs, Msfonts. sudo -E wget --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list Para añadir los paquetes de Medibuntu en el Instituto de Software de Ubuntu: sudo apt-get install app-install-data-medibuntu apport-hooks-medibuntu GetDeb & Playdeb GetDeb (antes conocido como Ubuntu Click And Run) es un espacio web donde se fabrican y se ponen a disposición del usuario final paquetes Deb y versiones más actuales de paquetes que no vienen en los repositorios habituales de Ubuntu. Instalar GetDeb Playdeb, el repositorio de juegos para Ubuntu, fuese creado por las mismas personas que nos dieron getdeb.net, el objetivo de del programa es brindar a los usuarios de Ubuntu un repositorio no oficial con las últimas versiones de los juegos. Instalar PlayDeb 5. Instalar dispositivos de ayuda para configurar Ubuntu Ubuntu Tweak La dispositivo más popular para configurar Ubuntu es Ubuntu Tweak (aunque vale explicar que en los últimos días parecería que su desarrollo terminará, al menos por fracción de su creador). Esta maravilla te faculta ?tunear? tu Ubuntu y dejarlo como te gusta. Para instalar Ubuntu Tweak, abrí un terminal y escribí: sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa sudo apt-get update sudo apt-get install ubuntu-tweak Unsettings UnSettings es una nueva dispositivo para personalizar Ubuntu. Hay otros proyectos como MyUnity, Gnome Tweak Tool y Ubuntu-Tweak que cumplen la misma tarea, pero este incluye determinadas características únicas. sudo add-apt-repository ppa:diesch/testing sudo apt-get update sudo apt-get install unsettings 6. Instalar aplicaciones de compresión Para poder comprimir y descomprimir algunos formatos propietarios y libres populares, es indispensable instalar los próximos paquetes: sudo apt-get install rar unace p7zip-full p7zip-rar sharutils mpack lha arj 7. Instalar otros gestores de paquetes y de configuración Synaptic ? es una dispositivo gráfica para la gestión de paquetes basada en GTK+ y APT. Synaptic le faculta instalar, actualizar o desinstalar paquetes de proyectos de manera versátil. No viene ya instalada por defecto (según dicen por lugar en el CD) Instalación: Buscar en el Instituto de Software: synaptic. De lo contrario, podés ingresar el próximo comando en un terminal... sudo apt-get install synaptic aptitude ? Comando para instalar aplicaciones desde la terminal No es indispensable ya que siempre podemos utilizar el comando ?apt-get?, pero aquí lo dejo para los que lo deseen: Instalación: Buscar en Instituto de software: aptitude. De lo contrario, podés ingresar el próximo comando en un terminal... sudo apt-get install aptitud gdebi ? Instalación de paquetes .deb No es necesario, ya que al instalar los .deb con doble click se abre el Instituto de Software. Para los nostálgicos: Instalación: buscar en Instituto de Software: gdebi. De lo contrario, podés ingresar el próximo comando en un terminal... sudo apt-get install gdebi Editor de dconf ? Puede sernos provechoso a la hora de configurar Gnome. Instalación: Buscar en Instituto de Software: editor de dconf. De lo contrario, podés ingresar el próximo comando en un terminal... sudo apt-get install dconf-tools Para ejecutarlo, abrí el Dash y escribí ?dconf editor?. 8. Encontrar más aplicaciones en el Instituto de Software de Ubuntu En caso de que no encuentres una aplicaciones para realizar lo que querés o que las aplicaciones que vienen por defecto en Ubuntu no te gusten, podés recurrir al Instituto de Software de Ubuntu. Desde allí vas a poder instalar excelentes aplicaciones con tan sólo unos escasos clics. Algunas elecciones populares son: OpenShot, editor de video AbiWord, editor de textos simple y liviano Thunderbird, e-mail Chromium, explorador web (versión abierta de Google Chrome) Pidgin, chat Deluge, torrent VLC, vide XBMC, media center FileZill , F GIMP, editor de imágenes (tipo Photoshop) 9. Cambiar la interfaz A la interfaz de GNOME típico Si no sos un fan de Unity y querés usar la interfaz típico de GNOME, hacé lo siguiente: Deslogueate Hacé clic en tu nombre de usuario Buscá el menú de sesión en la fracción inferior de la pantalla Cambialo de Ubuntu a Ubuntu Clásico Hacé clic en Empezar Sesión. En caso de que por cierta extraña razón esta alternativa no se encuentre disponible, intentá corriendo el próximo comando primero: sudo apt-get install gnome-session-fallback A GNOME 3 / GNOME Shell Si querés probar Gnome 3.6 con GNOME Shell, en vez de Unity. Instalación: buscar en Instituto de software: gnome shell. De lo contrario, podés ingresar el próximo comando en un terminal... sudo apt-get install gnome-shell También podés instalarlo desde el PPA de GNOME Shell, que posiblemente incluirá versiones más actualizadas: sudo add-apt-repository ppa:ricotz/testing sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3 sudo apt-get update sudo apt-get install gnome-shell gnome-tweak-tool Cuidado: al instalar GNOME Shell de este modo, seguramente se instalen otros paquetes de GNOME 3.6 que los muchachos de Ubuntu abandonaron a un lado. Por ejemplo, Nautilus 3.6. Claro, tal vez es lo que quieras, así que en ese caso no habría asunto pero hay que ser conciente de lo que sucederá. Si decidiste instalar Gnome Shell, quizás también te interese instalar las Gnome Shell extensions. Para instalarlas en GNOME Shell 3.6 ejecutá: sudo apt-get install gir1.2-gtop-2.0 wget -O gs-extensions-3.6.deb sudo dpkg -i gs-extensions-3.6.deb sudo rm gs-extensions-3.6.deb Cinammon Cinammon es un fork de Gnome 3 utilizada y desarrollada por los creadores de Linux Mint que faculta tener una barra de tareas inferior con el clásico Menú de inicio. sudo add-apt-repository ppa:gwendal-lebihan-dev/cinnamon-stable sudo apt-get update sudo apt-get install cinnamo MATEMATE es un Fork de Gnome 2 que surgió como una opción para los usuarios de GNOME tras el drástico cambio que sufriera este ámbito de escritorio al usar su polémico Shell. Básicamente, MATE es GNOME 2, pero cambiaron los nombres de algunos de sus paquetes. sudo add-apt-repository "deb sudo apt-get update sudo apt-get install mate-archive-keyring sudo apt-get update sudo apt-get install mate-core mate-desktop-environment 10. Instalar Indicadores y Quicklists Indicadores ? Podés instalar muchos indicadores, que aparecerán en el panel sobresaliente de tu escritorio. Estos indicadores pueden presentar información sobre muchas cosas (el clima, sensores de hardware, ssh, monitores del sistema, dropbox, virtualbox, etc.). Una lista completa de los indicadores, junto con una breve descripción sobre su instalación, se descubre disponible en Ask Ubuntu Quicklists ? Las quicklists te facultan alcanzar a funcionalidades comunes de las aplicaciones. Se ejecutan a través de la barra que surge a la izquierda en tu escritorio. Una lista completa de los quicklists, junto con una breve descripción sobre su instalación, se descubre disponible en Ask Ubuntu 11. Instalar el Administrador de Configuraciones de Compiz & algunos plugins extra Compiz es quien realiza esos efectos de escritorio alucinantes que nos dejan a todos boquiabiertos. Lamentablemente, Ubuntu no viene con ninguna interfaz gráfica para configurar Compiz. Además, tampoco viene con todos los plugins instalados. Para instalarlos, abrí un terminal y escribí: sudo apt-get install compizconfig-settings-manager compiz-fusion-plugins-extra 12. Quitar el global menu Para quitar el llamado ?global menu?, que hace que el menú de las aplicaciones aparezca en el panel sobresaliente de tu escritorio, simplemente abrí un terminal y escribí lo siguiente: sudo apt-get remove appmenu-gtk3 appmenu-gtk appmenu-qt Deslogueate y volvé a loguearte. Para revertir los cambios, abrí un terminal e ingresá: sudo apt-get install appmenu-gtk3 appmenu-gtk appmenu-qt 13. Quitar los frutos de Amazon del Dash Podés descativarlo desde el panel de Configuración del Sistema > Privacidad. Una vez allí, deseleccioná la alternativa ?Incluir frutos online?. Otra alternativa un escaso más radical es desinstalar el paquete correspondiente: sudo apt-get remove unity-lens-shopping 14. Integrar la web a tu escritorio Agregá tus cuentas de redes sociales Para empezar, accedé al panel de Configuración del Sistema > Cuentas Online. Una vez ahí, hacé clic en el botón ?Agregar Cuenta?. Los servicios soportados incluyen a Aol, Windows Live, Twitter, Google, Yahoo!, Facebook (y el Facebook Chat), Flickr, y muchos más. Las aplicaciones que emplean estos datos son Empathy, Gwibber y Shotwell. Webapps Ubuntu WebApps es una nueva característica que faculta a los espacios web como Gmail, Grooveshark, Last.fm, Facebook, Google Docs y muchos otros, integrarse perfectamente con el escritorio Unity: podrás hacer búsquedas en el espacio a través de HUD, recibirás notificaciones de escritorio, se agregarán quicklists e inclusive se integrará con el menú de mensajes y notificaciones. Para iniciar sólo hay que visitar uno de los sitios soportados (tenemos una lista completa aquí) y realizar clic en el pop-up ?instalar? que aparecerá, como se presenta en la imagen anterior. 15. Guía del escritorio de Ubuntu Nada mejor que pegarle una hojeada a la documentación oficial (en español) de Ubuntu. Establece una excelente ayuda para los recién iniciados y, asimismo de ser muy completa, fuese escrita pensando en los usuarios más nóveles así que resulta muy provechoso y sencillo de leer. Vas a poder descubrir información sobre las novedades en Ubuntu 12.10 e información sobre cómo utilizar el lanzador para empezar aplicaciones (lo cual puede resultar confuso para los que jamás usaron Unity), cómo buscar aplicaciones, archivos, música y mucho más con el Dash, cómo gestionar aplicaciones y configuraciones con la barra de menús, cómo cerrar la sesión, apagar o cambiar de usuario y un larguísimo etcétera.