Puedes encontrar la forma de hacer eso que no tienes la menor idea de hacerlo. Esass cosas que por lo general buscas a un experto para que lo haga. tambien puedes colaborar para hacer del sitio un experto en casa.
Pages
▼
viernes, 31 de mayo de 2013
Como dibujar un bus
Un camion es un vehiculo grande diseñado para transportar personas. Trata de imaginar tu camion de transporte escolar para que tengas una mejor idea. Retratar un camion es muy sencillo ya que esta integrado de maneras escenciales. Pasos 1 Retrata una figura rectangular y redondeada. Retrata una figura rectangular y redondeada. 2 Añade dos circulos en la fraccion de bajo para las llantas y unas maneras rectangulares para las ventanas las cuales van en la fraccion sobresaliente. Añade dos circulos en la fraccion de bajo para las llantas y unas maneras rectangulares para las ventanas las cuales van en la fraccion sobresaliente. 3 Marca las líneas del contorno y borra las líneas de guía. Marca las líneas del contorno y borra las líneas de guía. 4 Colorea tu camion. Colorea tu camion. Escoge un distinto para las ventanas. 5 Añade detalles pequeños y líneas para las luces y la puerta dependiendo de tu preferencia. Añade detalles pequeños y líneas para las luces y la puerta dependiendo de tu preferencia.
jueves, 30 de mayo de 2013
Como dibujar un búho
¿Quieres aprender como retratar un buho? Bueno si quieres aqui tienes unos pasos faciles para retratar uno. Pasos 1 Retrata un ovalo grande mas o menos unos ? de la altura de tu papel. El ovalo no tiene por que ser plenamente perfecto pero intenta realizarlo el doble de alto que de ancho. 2 Retrata dos circulos cerca de la fraccion sobresaliente del ovalo aproximadamente ? de la altura desde la fraccion de encima. Retrata un circulo mas chico en cada uno y ealo de negro para realizar las pupilas del buho. Esto seran los ojos del buho. 3 Retrata los cuernos. 4 Retrata una manera de "V" muy ancha extendiendola mas alla del margen del ovalo en ambos lados (para realizar los "cuernos" del buho) con el pico de la "V" entre los ojos del buho mas o menos en el instituto verticalmente. 5 Retrata unas curvas desde la fraccion de encima a la izquierda y derecha hacia adentro a ¼ del instituto del ovalo despues hacia fuera y hacia bajo. 6 Retrata los talones haciendo ovalos prolongados en la fraccion inferior de tu buho y despues dos lineas horizontales para realizar una percha. 7 Haz rallitas o pequeñas lineas en manera de "U" alrededor de la zona de las "alas" para realizar las plumas. 8 Pon una "V" estrecha un escaso mas bajo de los ojos para realizar el pico del buho. 9 Si quieres puedes ear las "alas" de un castaño y despues la cabeza y el torso en castaño mas diáfano. 10 Agrega otros detalles si lo crees conveniente. Consejos Los buhos mas pequeños requieren menos detalles entretanto que los buhos masivos requieren muchas "plumas". Ponle anteojos de pasta al buho para hacerle parecer "mas listo" Usa lapices de es para realizar mas detalles.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Sobre Nosotros
Sobre Nosotros

ComoHacerUna.blogspot.com pertenece al grupo Global Marketing Solutions YMG
Como Contactar con www.ComoHacerUna.blogspot.com
Dirección:
www.ComoHacerUna.blogspot.com
Global Marketing Solutions
Código Postal. 11501
San Pedro de Montes de Oca
De Jimenez y Tanzi 100 norte y 50 sur
Costa Rica
Tel: 88330452
Para cualquier otra duda o consulta, Email a yermglm@gmail.com

www.VomoHacerUna.blogspot.com
La misión de ComoHacerUna En Linea es proporcionar información detallada y relevante a todas aquellas personas que les encanta intentar hacer sus propias cosas sin necesidad de llamar a un experto, ya que en ComoHacerUna todos nos volvemos nuestros propios expertos. Te damos los mejores concejos y opiniones acerca de como hacer algunos trabajos que van desde albañilería hasta pintura, todo lo que necesites con presentaciones de vídeos, imágenes, y todo lo que sea necesario para que usted mismo lo pueda realizar, en este sitio esperamos que les hagan pasar un rato agradable y a nuestros amigos y familiares, o compartiendo comentarios de las diferentes secciones.
Esperemos que pases un buen rato agradable con Como Hacer Una!!
ComoHacerUna.blogspot.com pertenece al grupo Global Marketing Solutions YMG
Como Contactar con www.ComoHacerUna.blogspot.com
Dirección:
www.ComoHacerUna.blogspot.com
Global Marketing Solutions
Código Postal. 11501
San Pedro de Montes de Oca
De Jimenez y Tanzi 100 norte y 50 sur
Costa Rica
Tel: 88330452
Para cualquier otra duda o consulta, Email a yermglm@gmail.com
Políticas de Privacidad
Políticas de Privacidad ComoHacerUna.blogspot.com esta gestionado por "Global Marketing Solutions YMG". La presente Política de Protección de Datos tiene como meta realizar una descripción de como se tratan los datos de personales aportados por los usuarios de ComoHacerUna.blogspot.com ComoHacerUna.blogspot.com recoge estos datos con la finalidad de facilitar el funcionamiento y seguridad del servicio a sus usuarios. Cuando se accede a ComoHacerUna.blogspot.com y cuando de ofrecen los datos personales usted acepta las cláusulas de Política y consiente que "Global Marketing Solutions YMG" lleve a cabo los tratamiento de los datos. INFORMACIÓN ALMACENADA Dirección de Email: El usuario de ComoHacerUna.blogspot.com no requiere registrarse para poder usar el sitio web. Sin embargo, al registrarse como usuario de ComoHacerUna.blogspot.com, debe suministrar su correo electrónico para poder ofrecer al usuario distintos servicios. ComoHacerUna.blogspot.com se reserva el derecho a poder enviar mensajes en el e-mail del usuario siempre que el contenido del mismo no sea ofensivo. USO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL ComoHacerUna.blogspot.com emplea la dirección de email del usuario únicamente para enviar la newsletter semanal y/o enviar determinado comunicado especial de importancia para el usuario. Descubrir INFORMACIÓN A TERCEROS ComoHacerUna.blogspot.com no revela la dirección de email de sus usuarios a terceros. Sin embargo, para vuestra protección y para proteger a vuestros usuarios ComoHacerUna.blogspot.com revelará la dirección de email de un usuario en caso de: Respuesta a una citación legal por orden del juez, ante un proceso legal, para establecer o ejercer vuestros derechos legales, o en el acto de defensa ante una acusación. Si se estima indispensable investigar, prevenir, o entablar una acción legal ante actividades ilegales, sospecha de fraude, violaciones de vuestros términos y clausulas, o cualquier otra motivo que la ley lo requiera. ComoHacerUna.blogspot.com podría dividir datos estadísticos agregados relacionados con el uso del sitio web con terceros (datos exclusivamente de trafico y jamás relativo a información personal como puede ser la dirección o el email). Estas estadísticas no identifican a ningún usuario de manera individual.
Avíso Legal
Aviso Legal Los términos y clausulas que se establecen en este documento son aplicables al uso del sitio web ComoHacerUna.blogspot.com. La persona que lo utilice, en adelante usuario de ComoHacerUna.blogspot.com, acepta sin transformaciones los términos y clausulas que se establecen a continuación. Licencias Este sitio web contiene imágenes, información y otros contenidos que constituyen propiedad intelectual y/o industrial de ComoHacerUna.blogspot.com y/o de sus usuarios. De acuerdo con estas cláusulas de servicio, un usuario puede publicar sus contenidos en ComoHacerUna.blogspot.com y consultar los contenidos publicados por los otros usuarios de este sitio web. Pero, tanto para su protección como para proteger al resto de los usuarios de ComoHacerUna.blogspot.com, ninguna persona puede: Reproducir este sitio web o cualquier fracción del mismo en modo o espacio determinados. Redistribuir, o dicho de otro modo, divulgar información adquirida de este sitio web a terceros, ya sea en un sitio web o de cualquier otra forma. Ninguna persona puede vender, adaptar o crear esfuerzos derivados de los contenidos disponibles a través de vuestro sitio web, ni cambiar o descartar el copyright, o cualquier otro fundamento identificable del inicio de los mismos. Al publicar cualquier información en este sitio web, el usuario otorga a ComoHacerUna.blogspot.com una licencia irrevocable, universal y gratuita para usar, reproducir, adaptar, distribuir, presentar públicamente e implementar dentro de este sitio web servicios derivados del uso de esa información y sublicenciar esta información a terceros para hacer labores de funcionamiento y/o mantenimiento. El usuario de ComoHacerUna.blogspot.com es abierta de adaptar o borrar en cualquier momento la información que ha publicado en este sitio web. El usuario tiene el compromiso de cumplir con las leyes y regulaciones vigentes. El usuario puede publicar una información siempre y cuando tenga todos los derechos legales para hacerla pública. Política de funcionamiento Con el único meta de brindar un servicio de excelencia a sus usuarios, ComoHacerUna.blogspot.com establecerá unas cláusulas para el uso de su sitio web. Es responsabilidad del usuario es conservar cualquier información que envié a ComoHacerUna.blogspot.com. ComoHacerUna.blogspot.com no se hace responsable de que en alguna circunstancia la información suministrada por los usuarios sea borrada o de que un fallo ocurra mientras el proceso de almacenamiento de la misma: Comentarios: Los comentarios publicados en ComoHacerUna.blogspot.com no pueden contener enlaces a otros sitios web no gestionados por ComoHacerUna.blogspot.com. ComoHacerUna.blogspot.com no ejerce control determinados sobre dichos sitios web, ni es responsable de sus contenidos. ComoHacerUna.blogspot.com no se responsabiliza de la información articulo o servicios ofrecidos en dichos sitios. La existencia de esos enlaces en ComoHacerUna.blogspot.com, no significa que ComoHacerUna.blogspot.com avale, garantice o recomiende esos sitios web. No Spam: ComoHacerUna.blogspot.com no faculta que se efectué una comunicación no solicitada a los usuarios de su sitio web. Eliminación de contenidos: ComoHacerUna.blogspot.com se reserva el derecho, pero no tiene la obligación de rechazar, cambiar o borrar comentarios que no se correspondan con los metas de la comunidad de usuarios de ComoHacerUna.blogspot.com. Múltiples comentarios: Está terminantemente prohibido abusar del servicio que brinda ComoHacerUna.blogspot.com publicando muchas veces el mismo comentario o comentarios parecidas. Prohibido el uso a menores: Queda terminantemente prohibido a personas menores de 14 años el uso del sitio web. Actividades no permitidas Con el meta de brindar un servicio de excelencia que se adecue a las necesidades de la comunidad de usuarios de ComoHacerUna.blogspot.com, se hace indispensable establecer una serie de normas de uso que protejan al usuario de este servicio. Esta terminantemente prohibido que un usuario ponga un comentario en ComoHacerUna.blogspot.com o envié un mensaje a otros usuarios de ComoHacerUna.blogspot.com, mediante una dirección de email o utilizando cualquier otro tipo de identidad, tal que: Contenga información de contacto de una persona que no desee que tal información aparezca en esta comunicación Que la información que dicho comentario contenga sea falsa, difamatoria, inmoral, insultante, pornográfica, obscena, o en términos globales, inadmisible (a vuestra discreción) Que envíe información que sea ilegal o incite a la violencia o a cualquier tipo de comportamiento criminal Que revele temas privados o que viole los derechos humanos relacionados con la privacidad y la publicidad Que contenga virus o cualquier otra característica contaminante o destructiva, o que interfiera en el adecuado funcionamiento de este sitio web o el entrada de cualquier usuario a este sitio web Que re publique información suministrada anteriormente por un usuario distinto Que suplante la personalidad de cualquier persona perteneciente al equipo de ComoHacerUna.blogspot.com Que incite a otras personas a violar las clausulas de funcionamiento de ComoHacerUna.blogspot.com y/o estos terminos y clausulas Que infrinja la propiedad intelectual o industrial o cualquier derecho de terceros Que ponga a la venta artículos o servicios cuya venta, distribución o divulgación este regulada, como por ejemplo, la venta de valores. Queda terminantemente prohibido la publicación de un comentario que ponga a la venta artículos falsificados, drogas (ilegales o debajo prescripción medica), equipos farmacéuticos armas de fuego, o cualquier tipo de armas, alcohol o cualquier otro tipo de material peligroso, restos humanos. Los comentarios sobre juego, prostitución o servicios relacionados con el sexo, o la promoción de lo previo también quedan plenamente prohibidos. No garantía ComoHacerUna.blogspot.COM PONE A DISPOSICIÓN ESTE SITIO WEB EN EL ESTADO QUE SE Muestra Y TODA LA INFORMACIÓN QUE ÉSTE CONTIENE, SIN MANIFESTACIONES NI GARANTÍAS DE NINGUNA CLASE, YA SEAN IMPLÍCITAS O EXPLÍCITAS. EN LA MEDIDA QUE LO PERMITA LA LEGISLACIÓN APLICABLE ComoHacerUna.blogspot.COM QUEDA EXONERADO DE CUALESQUIERA GARANTÍAS, YA SEAN EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS PERO NO LIMITADAS, LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UN FIN ALGÚN. AL UTILIZAR ESTE SITIO WEB EL USUARIO ASUME TODA LA RESPONSABILIDAD Y RIESGO SOBRE EL USO DEL MISMO Y DE LA INFORMACIÓN QUE ÉSTE CONTIENE. ComoHacerUna.blogspot.COM NO PROPORCIONA GARANTÍAS EN CUANTO A LAS IMPRECISIONES, FIABILIDAD, PRECISIÓN, NI COMPLITUD DE LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN EL SITIO. EL USUARIO DEBERÁ MANTENER UNA COPIA DE LA INFORMACIÓN QUE Proporciona A ComoHacerUna.blogspot.COM YA QUE ComoHacerUna.blogspot.COM TAMPOCO ES RESPONSABLE DEL COSTO QUE SE DERIVE DE LA MODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA. ComoHacerUna.blogspot.COM NO GARANTIZA EL Entrada CONTINUO E ININTERRUMPIDO A ESTE SITIO WEB O QUE EL MISMO ESTE Abierta DE ERRORES. Limitación de responsabilidad ComoHacerUna.blogspot.COM NO SE HACE RESPONSABLE DE NINGÚN COSTE, GASTOS O DAÑOS PROVOCADOS POR O RELACIONADOS CON EL USO DE ESTE SITIO WEB O LA INFORMACIÓN QUE ESTE CONTIENE, INCLUYENDO, PERO NO QUEDANDO LIMITADO A CUALQUIER TIPO DE DAÑO DIRECTO O INDIRECTO, DAÑO EMERGENTE O LUCRO CESANTE (INCLUYENDO LA PÉRDIDA DE LOS DATOS, LA INTERRUPCIÓN DEL NEGOCIO O SERVICIO O LA PÉRDIDA DE BENEFICIOS), NI EN EL CASO DE QUE Felicidad RESPONSABILIDAD PROVENGA DE UNA DEMANDA BASADA EN UN CONTRATO, O A Dividir DE UNA NEGLIGENCIA DE CUALQUIER TIPO, NI Inclusive EN EL CASO DE QUE ComoHacerUna.blogspot.COM HAYA SIDO ADVERTIDO DE LA Probabilidad DE LOS MISMOS. DETERMINADAS JURISDICCIONES NO Facultan LA EXCLUSIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES ANTE CIERTO TIPO DE DAÑOS, EN EL CASO DE QUE ComoHacerUna.blogspot.COM SEA EXCLUIDO DE LA LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES LO MÁXIMO QUE ComoHacerUna.blogspot.COM ASUMIRÁ SERÁ LO MÍNIMO QUE LA LEY PERMITA. Información del usuario El uso que ComoHacerUna.blogspot.com hace de la información suministrada por el usuario se describe en el artículo Política de Privacidad. Al utilizar este sitio web se asume que el usuario acepta los términos y cláusulas de uso establecidas en felicidad sección. Indemnización El usuario acepta defender y mantener indemne, así como asumir cualesquiera gastos (incluidos pero no limitados a los costes de abogados) de acusación contra ComoHacerUna.blogspot.com, sus subsidiarias, filiales, directivos, administradores, asociados y funcionarios, de cualquier acción o procedimiento contra ComoHacerUna.blogspot.com, si felicidad acción o procedimiento se cimienta en información que dicho usuario ha anunciado en este sitio web, en el uso que el mismo ha hecho de este sitio web, por su acto de violación de estos términos y clausulas, y/o la violación de los derechos de terceras fracciones. Generalidades El usuario no puede ceder sus derechos y/o obligaciones derivadas de las presentes condiciones de servicio, ni total, ni parcialmente, a terceros y cualquier intento de lo previo se entenderá nulo o invalido. ComoHacerUna.blogspot.com puede ceder sus derechos y/o obligaciones establecidos debajo estas condiciones Teniendo en cuenta lo previo, las presentes condiciones serán vinculantes y aplicables en beneficio de ambas fracciones, sus sucesores y cesionarios autorizados. La ausencia de respuesta de ComoHacerUna.blogspot.com ante un incumplimiento de estas condiciones no establece una aceptación del incumplimiento de la condición violada, ni de ninguna otra, ni la renuncia a cualquier acción o procedimiento que de la misma se pudiera derivar. Estos términos y condiciones se rigen y serán interpretados de acuerdo con las leyes de España. ComoHacerUna.blogspot.com se reserva el derecho de ceder el contenido a otras webs de contactos pisos salud anuncios. Estos términos comprenden el acuerdo entre las fracciones en relación con el uso de este sitio web y dejan sin resultado cualquier acuerdo adoptado con previoidad relacionado con el uso de este sitio web. Si cierta de las condiciones de estos términos afuera considerada invalida o inaplicable por cierta razón, el resto de las condiciones continuaran siendo validas y aplicables, y el arbitro deberá reemplazarla por una valida que cumpla con el mismo meta. Dichos términos tienen como único y exclusivo meta beneficiar al usuario y a ComoHacerUna.blogspot.com y no tiene como meta beneficiar a terceras fracciones.
Como dibujar un caballo
Un caballo es un animal complejo pero se pueden retratar de una manera bastante simple si sigues el procedimiento adecuado. ¡Usa este tutorial para aprender! Pasos 1 Aprende la anatomia del caballo. Aprende la anatomia del caballo. Es significativo saber exactamente como es un caballo. Ya sea bien que estes que te estes fijando en una retrato o un caballo en la vida real estudia las maneras y longitudes del cuerpo del animal. 2Dibuja un bosquejo de un caballo practicando con el fin de conseguir una idea aproximada de cuanto tiempo te llevara retratar cada una de las fracciones del cuerpo y el grosor de las mismas. Inicia siempre de la cabeza hasta bajo. Emplea maneras simples para tu boceto como círculos líneas para las articulaciones. Despues compáralo con la imagen que estás usando como modelo y rehazlos si no coinciden de la manera correcta. Coge nota de los codos y las rodillas y de porqué son paralelos a las líneas del torso y otras articulaciones. Coge nota de los codos y las rodillas y de porqué son paralelos a las líneas del torso y otras articulaciones. Incorpora estos detalles en tu dibujo colocando líneas visibles (Como las que se ven en rojo en el esquema) en caso de que las necesites. 3 Una vez que habeis conseguido aprender a retratar la articula del esqueleto se puede retratar un caballo en distintos poses corriendo saltando trotando etc. Una vez que habeis conseguido aprender a retratar la articula del esqueleto se puede retratar un caballo en distintos poses corriendo saltando trotando etc. Escoge uno y practica. Con variadas poses te enfrentaras a diversos desafios. Sobre las maneras que habeis de retratar. No te rindas cuanto mas trabajas en el dibujo mejor sera este. 4 Cuando ya estes preparado para realizar frente al dibujo de un caballo real comienza con la zona de la cabeza dibujando un gancho con un chico bulto. Cuando ya estes preparado para realizar frente al dibujo de un caballo real comienza con la zona de la cabeza dibujando un gancho con un chico bulto. Debe quedar como la imagen de la derecha debe ser una linea inclinada con una curva moderada en el otro extremo (esto sera el hocico del caballo). 5 Crea una manera puntiaguda y Seguid luego con una larga linea inclinada hacia bajo. Crea una manera puntiaguda y Seguid luego con una larga linea inclinada hacia bajo. La curva puntiaguda servira para representar la oreja del caballo y la linea se Seguid sera la espalda. 6 Seguid con la fraccion trasera del caballo haciendo una ligera curva hacia encima y que hacia el interior tenga la forma de un arco. Seguid con la fraccion trasera del caballo haciendo una ligera curva hacia encima y que hacia el interior tenga la forma de un arco. Manten la linea de una forma uniforme. Haz que el dibujo sea un escaso mas amplio como si dibujases un potro de patas cortas o mas alto para retratar un pura sangre de mayor dimensión. Si esto te ayuda puedes retratar un ovalo horizontal para representar el cuerpo y un ovalo inclinado para representar los cuartos traseros. Use ovalos y maneras escenciales para servir como una guia para la preparación final del dibujo. Solo recuerda borrar las lineas externas mas tarde cuando completes el dibujo. 7 Retrata las patas delanteras. Retrata las patas delanteras. Es indispensable realizar hincapie en las rodillas y la fracción posterior de la pezuña al desviarse de las lineas del apendice que terminan en los cascos que se apoyan en el suelo. 8 Retrata un arco ligero a dividir de las patas delanteras y despues una linea casi recta. Retrata un arco ligero a dividir de las patas delanteras y despues una linea casi recta. La sombra de estas lineas como se ve en el dibujo ayuda a crear la ilusion de una sombra. 9 Retrata ahora las patas traseras de la misma forma que hiciste el dibujo en el paso 4 pero esta vez hincapie en la fraccion posterior de la rodilla. Retrata ahora las patas traseras de la misma forma que hiciste el dibujo en el paso 4 pero esta vez hincapie en la fraccion posterior de la rodilla. Puedes realizar esto de forma efectiva dibujando la curvatura hacia fuera usando la fraccion trasera del caballo y despues siguiendo la linea recta de la fraccion de atras del animal. Para que sea adecuado los cascos deberan estar planos en su fundamento. 10 Agrega los detalles del dibujo con las características distintivas de los caballos. Agrega los detalles del dibujo con las características distintivas de los caballos. Retrata óvalos pequeños inclinados para representar los ojos y la nariz. Agrega la boca la nariz la melena y la rabo. Retrata despues una manera triangular en la frente y algunos zigzags irregulares en la fracción posterior. Haz una sombra en zig-zag para terminar. Completa las mejillas del caballo y haz que el hocico parezca ligeramente más rectangular. 11 Retrata líneas cortas que se inclinen para representar los tobillos del caballo y los triángulos de los cascos. Retrata líneas cortas que se inclinen para representar los tobillos del caballo y los triángulos de los cascos. Sombrea los detalles del dibujo para que parezcan más realistas. 12 Acaba tu dibujo añadiendole la rabo a tu caballo. Acaba tu dibujo añadiendole la rabo a tu caballo. Que sea delgada en su fundamento y despues un escaso mas completa inclinandose hacia bajo y siendo menos frondosa en la punta.
martes, 28 de mayo de 2013
Como dibujar un libro
Ya sea que quieras realizar un poster un volante o si es fraccion de un dibujo mas grande es significativo saber como retratar un libro. Este producto te enseña a retratar un libro. Pasos 1 Retrata dos rectangulos que se empalmen. Retrata dos rectangulos que se empalmen. Estos rectangulos serviran para representar la portada y la contraportada del libro. La distancia entre las esquinas debe ser la misma en las cuatro esquinas. Entre mas grueso quieras retratar tu libro mas grande debe ser esta separacion. 2 Retrata cuatro medios círculos en las esquinas del libro. Retrata cuatro medios círculos en las esquinas del libro. Estos medios círculos deben conectar los rectángulos y asegúrate de mantener los medios círculos dentro de las líneas del libro ya que servirán como esquinas de lo opuesto el dibujo se verá escaso realista. 3 Retrata unas líneas para representar las páginas del libro. Retrata unas líneas para representar las páginas del libro. Estas líneas no necesariamente tienen que ser paralelas entre sí de hecho se ve más realista si las líneas no son perfectamente paralelas. 4 Retrata un cuadro chico en la fraccion de encima del rectangulo del frente. Retrata un cuadro chico en la fraccion de encima del rectangulo del frente. En ese cuadro puedes colocarle un titulo o colocar cierta ilustracion acerca del contenido del libro. 5 Retrata el contorno de la imagen con boligrafo y borra las lineas que te sirvieron de guia. Retrata el contorno de la imagen con boligrafo y borra las lineas que te sirvieron de guia. Si vas a ear el libro entonces no es indispensable que borres todas las lineas unicamente las que se puedan ver a traves del . 6 Colorea el libro y escribe su titulo. Colorea el libro y escribe su titulo. Tambien puedes retratar o escribir algo en el lugar que esta bajo del cuadro con el titulo. Por ejemplo puedes escribir el nombre del autor.
Como dibujar un camello
Si quieres aprender a retratar requieres saber retratar de todo. En este producto te instruimos a retratar un camello para que sea fraccion de tu arsenal de cosas que sabes retratar. Pasos 1 Retrata una especie de montaña. Retrata una especie de montaña. Si quieres que tu camello tenga dos jorobas entonces retrata dos montañas empalmandose un escaso. 2 Extiende una línea inclinada saliendo del extremo izquierdo de la línea de la montaña de alrededor de una pulgada. Extiende una línea inclinada saliendo del extremo izquierdo de la línea de la montaña de alrededor de una pulgada. 3 Retrata la rostro del camello tal como dibujarías una rostro de un caballo. Retrata la rostro del camello tal como dibujarías una rostro de un caballo. 4 Asegúrate de ponerle unas pestañas masivos a tu camello. Asegúrate de ponerle unas pestañas masivos a tu camello. 5 Retrata una linea inclinada hacia bajo hacia donde empiezan las piernas. Retrata una linea inclinada hacia bajo hacia donde empiezan las piernas. 6 Retrata dos círculos los cuales serán las rodillas. Retrata dos círculos los cuales serán las rodillas. 7 Completa las lineas de las patas dibujando unas lineas por adelante y por atras de los circulos de las rodillas. Completa las lineas de las patas dibujando unas lineas por adelante y por atras de los circulos de las rodillas. Las lineas de atras las puedes realizar un escaso curveadas para realizar tu camello un escaso gordito. 8 Retrata los dedos del camello. Retrata los dedos del camello. 9 Conecta la fraccion de atras de la joroba y retrata la rabo. Conecta la fraccion de atras de la joroba y retrata la rabo.
lunes, 27 de mayo de 2013
Como dibujar un murcielago
Si quieres aprender a retratar requieres saber retratar de todo. En este producto te instruimos a retratar un murcielago para que sea fraccion de tu arsenal de cosas que sabes retratar. Seguid los pasos de este tutorial. Pasos 1 Haz un bosquejo con determinadas maneras que te serviran de referencia. Haz un bosquejo con determinadas maneras que te serviran de referencia. Retrata un circulo chico para la cabeza y un ovalo para el cuerpo. El cuerpo suele ser aproximadamente el doble del dimensión de la cabeza. 2 Retrata dos óvalos pequeños para los oídos. Retrata dos óvalos pequeños para los oídos. Los murciélagos tienen masivos orejas por lo que debes tener cuidado con las proporciones. (Para facilitarte el esfuerzo básate en la ilustración correspondiente). 3 Retrata un circulo chico para la nariz. Retrata un circulo chico para la nariz. Recuerda que la mayoria de los murcielagos tienen orejas largas y una nariz larga comparada con la cabeza. 4 Enfocate en el cuerpo. Enfocate en el cuerpo. La envergadura de un murcielago es a menudo del doble del dimension del cuerpo lo que implica que cada ala puede ser tan larga - o mas - que el cuerpo del murcielago. Inicia por retratar dos lineas desiguales en manera de V. La fracción mas corta debe estar unida al cuerpo imaginalos como los brazos del murcielago. 5 Una vez que los brazos estan retratados retrata los dedos. Una vez que los brazos estan retratados retrata los dedos. Retrata un dedo chico como un pulgar que sale de la punta de los brazos. Despues retrata tres lineas curvas para los dedos. Retrata dos ovalos chicos y delgados bajo del cuerpo. Esas seran las patas. Retrata dos circulos chicos para los pies. Para la rabo retrata un triangulo delgado y chico mas grande que las patas. 6 Retrata una linea curveada desde la punta del dedo mas lejano pasando por bajo del cuerpo hasta la punta extrema del dedo del otro lado. Retrata una linea curveada desde la punta del dedo mas lejano pasando por bajo del cuerpo hasta la punta extrema del dedo del otro lado. 7 Añade detalles. Añade detalles. Añade dos circulos pequeños para los ojos un ovalo para la boca (solo retrata una linea si quieres que tenga la boca cerrada). Añade cabello para realizarlo mas realista. Si quieres que tu murcielago se vea como caricatura ealo. 8 Retrata la línea del contorno y borra las líneas que te sirvieron de guía. Retrata la línea del contorno y borra las líneas que te sirvieron de guía. Los es comunes de los murciélagos usualmente son café gris o blanco. Puedes earlo del que quieras.
Como dibujar un castillo
Si quieres aprender a retratar requieres saber retratar de todo. En este producto te instruimos a retratar un castillo para que sea fraccion de tu arsenal de cosas que sabes retratar. ¿Quieres retratar un castillo pero no tienes ni idea de como hacerlo? Esta es una solucion para poder retratarlo. Seguid los pasos. Pasos 1 En una hoja de papel retrata un cuadro usando como guia la caja de un CD. En una hoja de papel retrata un cuadro usando como guia la caja de un CD. 2 En este cuadro retrata un arco que vaya de la esquina inferior izquierda a la esquina inferior derecha del cuadro. En este cuadro retrata un arco que vaya de la esquina inferior izquierda a la esquina inferior derecha del cuadro. 3 Retrata un cuadro un escaso más pequeño a cada lado del cuadro hecho con la caja de CD. Retrata un cuadro un escaso más pequeño a cada lado del cuadro hecho con la caja de CD. 4 Retrata dos rectángulos verticales uno a la derecha del cuadro pequeño de la derecha y el otro a la izquierda del cuadro pequeño de la izquierda. Retrata dos rectángulos verticales uno a la derecha del cuadro pequeño de la derecha y el otro a la izquierda del cuadro pequeño de la izquierda. 5 Añade los detalles. Añade los detalles. Consejos Seguid las normas exactamente de lo opuesto terminaras con una figura muy distinto. Recuerda usar una norma. Al retratar no presiones mucho el lapiz para que te sea sencillo borrar si cometes un yerro.
viernes, 24 de mayo de 2013
Como dibujar un pegaso
El Pegaso es un caballo alado generalmente pintado de blanco que simboliza muchas cosas como la sabiduria y la poesia. Es una criatura mitologica considerada divina. Aprende como retratar al caballo celestial a traves de dos metodos. Pasos 1Comienza con una figura simple a modo de esqueleto. 2Traza maneras para que te sirvan de guía. No olvides las alas. 3Dibuja el cuerpo. Agrega las pezuñas la melena y un cola. 4Comienza a retratar las alas. Sus alas consisten en su mayoria de plumas. 5Añade detalles a las alas. 6Repasa el dibujo con algo permanente (como tinta o pintura). Borra las líneas guía después. 7Colorea el Pegaso. Método alternativo 1Dibuja un triángulo y una línea curvada. 2Agrega otro triángulo. Agrega también un óvalo el cual será la cabeza. 3Dibuja cuatro óvalos dos delante y dos detrás. Los dos de delante deberían ser algo más pequeños. 4Añade un óvalo más fino debajo los que habéis dibujado antes. 5Dibuja una linea para conectar los ovalos frontales y traseros. Agrega tres ovalos en la fraccion trasera y retrata un triangulo entre los dos de antes. 6Dibuja el contorno con tinta. Tráelo a la vida añadiendo detalles. 7Borra las líneas innecesarias. 8Colorea el dibujo. Si quieres dejarlo en blanco estima usar una pintura azul para dar un escaso de sombreado.
jueves, 23 de mayo de 2013
Como dibujar un pitufo
Los Pitufos personajes de la clasica serie de caricaturas estan volviendo a ser populares. Asi que aqui tienes una guia para retratar tus propios pitufos. ¡Dibujalos veloz antes de que aparezca Gargamel! Pasos 1 Para iniciar retrata un circulo de dimension recurso. Para iniciar retrata un circulo de dimension recurso. En cada lado del circulo retrata un ovalo. El del lado izquierdo debe ser un escaso mas chico que el de la derecha ya que esa sera la nariz. Asegurate de que los ovalos se empalmen en el circulo alrededor de la mitad de los ovalos. 2 Retrata el cuerpo. Retrata el cuerpo. Dibujalo ligeramente inclinado a la izquierda. En la fraccion de bajo (alrededor de 2/3 bajo) a la derecha retrata un circulo chico. 3 Para retratar las piernas primero retrata un circulo en la fraccion de bajo de la esquina de la fundamento del cuerpo. Para retratar las piernas primero retrata un circulo en la fraccion de bajo de la esquina de la fundamento del cuerpo. Despues justo a un lado retrata un ovalo chico. 4 Añade un ovalo a la pierna que va al frente despues retrata otro ovalo empalmandose en la esquina de encima a la derecha el cual debe estar conectado a la otra pierna. Añade un ovalo a la pierna que va al frente despues retrata otro ovalo empalmandose en la esquina de encima a la derecha el cual debe estar conectado a la otra pierna. 5 Crea los brazos retratando un ovalo en el cuerpo del pitufo y despues un ovalo mas delgado en el otro lado. Crea los brazos retratando un ovalo en el cuerpo del pitufo y despues un ovalo mas delgado en el otro lado. En la fraccion de bajo de cada ovalo retrata un circulo. 6 Para crear su sombrero primero comienza retratando un trapezoide sesgado. Para crear su sombrero primero comienza retratando un trapezoide sesgado. El lado derecho debe ser mas grande que el izquierdo. En la fraccion de encima retrata un ovalo de dimension mediano mas o menos del mismo dimension de los pies. 7 Justo encima del ovalo de la nariz retrata dos circulos uno enseguida del otro con un chico punto dentro de cada uno situado en la fraccion de bajo y a la derecha. Justo encima del ovalo de la nariz retrata dos circulos uno enseguida del otro con un chico punto dentro de cada uno situado en la fraccion de bajo y a la derecha. Encima añade una especie de letra "M" la cual manerara sus cejas. En su oido retrata un garabato en manera de "6". No olvides retratar la sonrisa. Para sus manos retrata unas "U´s" dentro del circulo de las manos. Por ultimo retrata una linea horizontal a la mitad del cuerpo. Esos seran sus pantalones. 8 Marca la línea del contorno agregando dobleces en su ropa etc. Marca la línea del contorno agregando dobleces en su ropa etc. Borra las líneas de prueba. 9Observa que sus pantalones comienzan desde la cintura descienden por las piernas y cubren los zapatos. 10 Colorea tu dibujo usando el clásico azul de su piel y su ropa blanquísima. Colorea tu dibujo usando el clásico azul de su piel y su ropa blanquísima. ¡Agrega un escaso de sombra a su piel y habrás acabado!
miércoles, 22 de mayo de 2013
Como distinguir entre un violin y una viola
El violin y la viola son parecidas de muchas maneras. Ambos tienen los mismos y manera sin embargo si miras con mas vigilancia podras ver la diferencia. Se ven parecidas pero agradan distinto entretanto que ambos producen sonidos bellos. Pasos 1 Distingue por el dimensión de su articula. ¿Es grande o pequeña? El violin generalmente tiene una articula mas pequeña que la viola. 2 Observa y pesa el arco. El arco es la vara larga de madera que se usa para tocar el artefacto. Si el extremo por el que lo sostienes es manera un angulo recto de 90 grados es un arco de violon entretanto que el de la viola manera un angulo de 90 grados con una esquina curva. Asimismo el arco de la viola es mas pesado. 3 Escucha el tono. ¿Es mas alto o mas bajo? El violin tiene una cuerda Mi mas fuerte entretanto que la viola tiene una cuerda Do mas baja. 4 Nota las cuerdas. El violin tiene una cuerda Mi pero no una Do entretanto que la viola es a la inversa. 5 Presta atencion a los tonos. Por lo comun los violines tocan fracciones de tonos mas altos de la musica entretanto que la viola toca fracciones de tonos mas bajos. Sin embargo ambos instrumentos emplean practicamente las mismas tecnicas para tocarse y necesitan del mismo nivel de entrenamiento y dedicacion para dominarlos. 6 Conoce por investigación. Si se trata de un solo revisa el proyecto impreso para identificar el artefacto que se esta tocando. Si se trata de una orquesta las cuerdas mas cercanas a ti del lado izquierdo son los violines. Los primeros instrumentos a la izquierda del director son los 'primeros' violines. La proximo seccion es de los 'segundos violines'. Por lo comun la proximo es la de las violas pero ocasionalmente las violas podrian ubicarse directamente frente a los primeros violines. 7Si puedes revisa la armadura. Los violes marcan clave de sol entretanto que las violas generalmente marcan en contralto y ocasionalmente en clave de sol. Aprendizaje Busca oportunidades de tocar. Un artefacto indispensable tendra mas oportunidades de ser tocado que uno que tiene muchos interpretes disponibles. La consideracion mas significativo es amar el sonido del artefacto. Amar el sonido llevara al alumno a traves de las horas de practica que se necesitan. Cuando estes decidiendo si deseas aprender a tocar el violin o la viola estima el dimension de la mano. Dado que es un artefacto mas grande la viola podria funcionar mejor que el violin para alguien con manos grades. Aunque en ocasiones esto es provechoso cuando se esta decidiendo es mas un tema de personalidad. Para una persona que es muy extrovertida y ama ser el foco de vigilancia generalmente el violin es la mejor eleccion pero si eres un escaso mas relajado y pacifico pero apasionado entonces la viola es el artefacto perfecto para ti. Si deseas un amplio repertorio de piezas musicales que interpretar el violin es lo mejor. La viola tiene una biblioteca musical mas pequeña aunque Seguid siendo bastante amplia. Si buscas una eventual beca a traves de la musica entonces la viola es grandiosa porque no hay muchos interpretes decentes de este artefacto en consecuencia es bastante posible que logres ir a la universidad por realizar lo que amas realizar. La competencia en masivos orquestas es menor para la viola porque no hay tantos interpretes de viola como violinistas. Si estás en la escuela podrías desear unirte a la orquesta y aprender cómo tocar ambos instrumentos antes de decir cuál te gusta más. Busca maestros calificados. Tanto el violin como la viola necesitan de una instruccion entusiasta y conocedora para ser dominados. Sin embargo podrias no descubrir un buen maestro de viola en tu localidad asi que revisa el directorio telefonico para ver si hay sdeterminados cerca de tu casa.
martes, 21 de mayo de 2013
Como fotografiar mascotas
Al identico que las retratos de tus hijos tambien puedes tener retratos de tus mascotas para ponerlas en internet compartirlas con los demas o simplemente para colocarlas en marcos en tu casa. Pero ¿como beber una retrato de tu mascota que se vea bien y que la capture en su mejor momento? Ya sea que se queden quietas o no las mascotas son un asunto delicado para la retratografia. Luego de leer las sugerencias de este producto vas a ser todo un maestro. Pasos 1 Ten tu cámara contigo. Es obvio ¿verdad?. Muchas personas se pierden momentos preciosos para fotografiar a sus mascotas al no tener su cámara a la mano. 2 Ten en cuenta la personalidad de tu mascota. Antes de iniciar a fotografiar a tu mascota preguntate lo que distingue a tu mascota de otros animales. Presenta las habilidades especiales de tu mascota. 3 Pensad en el contexto. Pensad en el contexto. La eleccion de la ubicacion para fotografiar animales caseros depende del espacio donde tu mascota se sienta a gusto y comoda. Busca un espacio que te evoque recuerdos y emociones en el futuro. Estima el fondo de tus retratos con cuidado. 4 Ten en cuenta la iluminacion. Cuando se trata de animales caseros la iluminacion es especialmente significativo. No se recomienda utilizar el flash ya que distrae a los animales con facilidad o los puede asustar. Emplea luz natural tanto como sea probable Si quieres beber fotos en interiores trata de estructurar las retratos cerca de una ventana bien iluminada o en una sala con mucha luz natural. Emplea la compensación de la exposición todo el tiempo. 5 Configura tu camara. Si quieres conseguir retratos excelentes rendira resultados estar familiarizado con algunos ajustes criticos. Eleva el ISO tanto como te atrevas. Automatiza tanto como te sea probable. Configura tu cámara en cuanto a la rapidez. 6 Coge retratos desde la perspectiva de tu mascota. Ponte al nivel de tu mascota donde puedas mirarla a los ojos No tengas miedo de acostarte en el suelo si supone conseguir una retrato mas interesante. No tengas miedo de acostarte en el suelo si supone conseguir una retrato mas interesante. 7 Acércate. Muévete más cerca cuando puedas y asegúrate de que no haya ningún fundamento de distracción. Si no puedes acercarte físicamente a tu mascota alcanza una cámara equipada con zoom. Prueba con un lente de ángulo ancho. 8 Coge a tu mascota por sorpresa. Es muy dificil lograr que posen quietas. Es mejor fotografiar a las mascotas de forma espontanea. Si realmente quieres intentar poses fotografíalas al estilo de los paparazzi. Si realmente quieres intentar poses fotografíalas al estilo de los paparazzi. 9 Combinacion tu tomas. Combinacion tu tomas. Las mascotas al identico que los seres humanos se ven distintos desde distintos angulos. 10 Diviértete fotografiando a tus mascotas. Diviértete fotografiando a tus mascotas.
jueves, 16 de mayo de 2013
Eliminar pintura de aceite de un pincel
El método más común y positivos para limpiar los pinceles que utilizas para pintura en óleo es lavarlos con aguarrás. A veces sin embargo puede que te encuentres inspirado para pintar y una vez terminas te das cuenta que se te acabó el aguarrás. Si dejas tus pinceles con pintura se arruinarán. Requieres limpiarlos antes de que eso suceda aquí te damos una manera efectiva para limpiarlos. Primero preguntate lo proximo ¿Por que necesito limpiar el pincel? Aqui te respondo eso los pinceles de oleo se pueden Guardar por intervalos indefinidos en un congelador. Por lo tanto la unica razon por la cual tendrias que limpiar tus pinceles es si tu congelador no es lo suficientemente grande para guardar todos los que tienes o hay tantos es nuevos que agregar a la paleta que Guardar los pinceles no es practico. Si puedes guardar el pincel en el congelador entonces envuelvelo en un papel aluminio y luego guardalo. Si tienes muchos es/pinceles entonces estima etiquetarlos. Alcanza trapos (o toallas de papel) detergente para trastes un contenedor o una vasija. 2 Limpia lo más que puedas el pincel con un trapo. 3 Vierte detergente para trastes líquido en un contenedor. 4 Combinación el pincel en el detergente (no añadas agua). 5 Quita el detergente del pincel y la pintura que salga junto con él. 6 Reitera este proceso algúnas veces hasta que ya no salga pintura. 7 Terminaste.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Como dibujar un barco
Retratar un barco puede ser muy divertido. Puedes recrear tus barcos de guerra favoritos y meterlos en guerras o puedes reconstruir el tragico hundimiento del RMS Titanic. Elijas lo que elijas los barcos siempre son una buena cosa para retratar. Pasos 1 Estudia retratos de barcos antes que nada. Puedes darte cuenta de una caracteristica especial en un navio algun que te guste. Si es asi puede que quieras añadirla entretanto dibujes. 2 Empieza con el casco la fundamento de los barcos. Retrata un rectangulo y añadele un margen que se incline hacia bajo en un extremo. Esta sera la fracción delantera del barco y se llama proa. 3 'Luego viene el puente de mando' un punto central donde se controla el barco cuando se navega los mares. Usualmente retrata una manera cuadrada. Añadela en la fraccion sobresaliente del casco no demasiado lejos de la proa. Mira el dibujo. 4 Agrega algunos detalles al puente de mando llamado superestructura. Esto puede incluir mástiles radares ventanas escaleras puertas etc. Asegúrate de que son pequeñas en comparación con el resto del barco. 5 Retrata una chimenea. Encuentra esta otra caracteristica prominente en la fraccion sobresaliente del casco mas bajo que el puente de mando. Agrega determinadas capuchas a las chimeneas si quieres o no dibujes ninguna chimenea en absoluto. Muchos barcos modernos ya no tienen chimeneas. 6 'Termina añadiendo algunos detalles mas' por el barco. Un helicoptero puede ser uno o determinadas anclas. Son los detalles lo que dan vida a los barcos. Y ¡enhorabuena! ¡ya habéis dibujado tu propio barco! Consejos Barcos de guerra Los Barcos de guerra son una fraccion divertida de retratar. A la mayoria de los barcos de guerra modernos de hoy en dia les faltan muchas cosas lo que hace que los navios de la Segunda Guerra Mundial sean mas interesantes de retratar. La mayor torrecilla de armas y las sorprendentes chimeneas son caracteristicas geniales. Cruceros y Transatlanticos Los Cruceros tambien son interesantes con su hermosa super articula y caracteristicas impresionantes. Usualmente son mas sencillos de retratar por su manera. Por último diviértete cuando dibujes barcos. Puede ser más divertido dibujarlos en acción como en famosas batallas entre barcos de guerra y una misión de rescate marino o el RMS Titanic hundiéndose en las profundidades del Atlántico. Asegúrate de darle mucho detalle y animarlo puedes agregar piratas o lo que sea.
