Pages

lunes, 7 de agosto de 2017

Cómo hacer pasteles de ositos

Para hacer un pastel de ositos Gominola sigue los siguietnes pasos:

MATERIALES:

tijeras

palillos redondos

1 palito de brocheta

porexpán (corcho blanco)

cúter

1 cinta (opcional, para decorar)

ELABORACIÓN:
Y aquí está el resultado de nuestra tarta de chuches o gominolas. Para coronar el último piso he puesto dos chupas que están directamente clavados en el pórex, y en la altura media, coloqué una cinta que simula sujetar las nubes aunque es meramente decorativa. Ha quedado chula, ¿verdad?
si lo que quieres es regalársela a alguien envuélvela en papel transparente y coloca un gran lazo en la parte superior

lunes, 31 de julio de 2017

Como hacer arte en la arena


Una época buena a la que estamos llegando en está parte de Europa con la primavera para realizar esta manualidad jardinera, se trata de
como hacer un terrario con dibujos en arena
o tierra de diferentes tonalidades, su autora
Cut y paste
, nos enseña paso a paso como conseguir realizar el
terrario
, que como sabemos son mini invernaderos en un único recipiente, ya dejamos  aquí otro post para hacer uno normal infantiles también paso a paso.

Pinchar en el botón y...

Pero lo más bello de esté
terrario
 que traemos hoy es como con diferentes tonalidades de arena se ha conseguido un diseño realmente espectacular, por eso felicitamos desde aquí a su autora, ya que el resultado es una maravillosa pieza para decorar cualquier rincón, y nos sentimos agradecidas por habernos enseñado como se hace.

lunes, 24 de julio de 2017

Como hacer una bolsa para guardar pinzas

Esta semana vamos a hacer una manualidad super útil, además si tienes en casa algún vaquero viejo mucho mejor porque no te costará nada hacerla. Se trata de esta bonita bolsa para guardar las pinzas para ropa...

Lo que vamos a necesitar:
* Una percha
* Para decorarla: Cintas, encajes, botones o lo que se te ocurra.

A la parte frontal de la bolsita le hice una abertura a unos 10 cm del borde superior. El tamaño de ésta abertura también dependerá de tu gusto; pero recuerda que tu mano debe entrar en ella ;)
Ahora, a partir del patrón cortamos la tela. Una vez cortada la tela, vamos a hacerle otro corte para dividirla en dos. De ésta división debe salir por cada pieza de la bolsa, un rectángulo de 9 cm por los 30 cm de ancho que tiene la bolsa, de esta forma.
Para ocultar la costura central de la cinta, le he puesto un botón grande que además me parece que le queda muy bonito y delicado. Ahora colocamos estas piezas encima y boca a abajo en la tela principal de la bolsa, de forma que la tira de encaje quede alineada con el borde inferior de la bolsa, de esta manera:
y cosemos por todo el borde

Ahora hay que ir uniendo las partes:

y pasamos una costura por los extremos, dejando la base sin coser porque por allí meteremos la percha y también unos 5 cm en la parte superior (justo en el centro, para sacar el gancho de la percha)
Antes de voltear, cortamos el exceso de tela de las curvas y haces unos piquetes con cuidado de no cortar el hilo de la costura para que al momento de darle la vuelta a la bolsa, no quede hecho un bulto... y volteamos, alisamos bien las costuras y si es necesario, planchamos.
Ahora metemos la percha y en la parte de abajo, hacemos un pequeño dobladillo hacia dentro y pasamos una costura de esquina a esquina para terminar de cerrarlo.
La parte de arriba también la cerramos pero con una costura a mano para asegurar bien la percha.
Para acabar, le he puesto un lacito en la parte de arriba y

lunes, 17 de julio de 2017

Cómo hacer peliculas de acción

Algunos realizadores pueden hacer increíbles películas de acción, otros divertidas comedias. Pero desde hace 40 años, el maestro que combina de manera perfecta ambos géneros cinematográficos es sin duda Jackie Chan
Maestro de artes marciales, capaz de hacer espectaculares acrobacias en secuencias de acción muy bien coreografiadas y siempre con grandes dosis de humor.
La dedicación de Chan a su oficio es incuestionable, pero tal vez no se le ha dado suficiente crédito como director de películas de acción.
 En este video, el realizador y montador 
Tony Zhou
Jackie Chan - How to Do Action Comedy

También se explica la importancia del plano general estático para establecer el ritmo y crear claridad y como permite al espectador experimentar la acción y reacción en el mismo plano.
 Todo un análisis de como rueda el maestro Chan y que se puede resumir en 
los 9 principios básicos de la comedia de acción según Jackie Chan
Acción y reacción en el mismo plano
El dolor es la humanización
Gana tu final

Hay alguna forma de convertirte en un cinematografo:

Entradas relacionadas en 
Meridianos
El arte del montaje
Regreso a Sad Hill: El cementerio de el Bueno, el Feo y el Malo
Las naranjas de la muerte en 'El Padrino'
El secreto de sus ojos', el mejor plano secuencia
El perro "Canelo" una película dentro de otra: Un ejemplo de la maestría de Buñuel
Cómo se rodó la escena de la ducha de 'Psicosis'
"El Último Truco" de Emilio Ruiz, el mejor maquetista del mundo
Esta no es una película sobre Vietnam, ésta película es Vietnam
Stanley Kubrick: Una vida en imágenes
El rodaje de 'El Resplandor' visto por una adolescente de 17 años
"Commando" la película de acción más alucinante de todos los tiempos

lunes, 10 de julio de 2017

Cómo hacer un riego para tu jardin

¿Porqué montar un sistema de riego?
un sistema optimizado de riego puede ayudar a reducir los desperdicios de agua, lo que puede suponer un ahorro considerable a largo plazo. Este ahorro de agua no sólo será bueno para la economía particular, también para la de la comunidad y para el ecosistema.
Si tu huerto es en tierra firme aguantará algún día sin regar. De hecho no recomiendan regar todos los días y sí hacerlo cada dos o tres días más profundamente. Así las raíces de las plantas crecerán más hacia abajo y menos superficialmente. Pero cuando hablamos de una terraza, en la que las plantas están en una maceta, un día de sol sin regar puede suponer una muerte asegurada.
El problema es que regar diariamente no siempre es tan fácil. Basta con ausentarse un fin de semana para ver que todos los esfuerzos que has hecho hasta ahora han sido en balde, sobretodo cuando tienes macetas
pequeñas. Las macetas grandes, además de proporcionar más sustrato a las plantas para que crezcan, ayudan a que la tierra no se seque tan fácilmente, lo que se traduce en una mayor autonomía.
Por ello un sistema de riego por goteo es ideal
 Gasta poca agua y lo podemos programar de tal modo que riegue cada cierto tiempo.
¿Cómo se hace un sistema de riego?

Material utilizado: 
(en mi caso y por orden desde el grifo al final)
-Bifurcación de grifo
-Programador de riego
-Adaptador de rosca del grifo (rosca de 3/4") a tubo de 16mm
-Tubo de riego de 16mm sin goteros incorporados
-"Codos" y tapones para tubo de 16mm
-Empalme de microtubo (para insertar en el tubo de 16mm)
-Microtubo de riego
-Goteros "en línea" y goteros normales.
Montaje

Paso 1:
 a la hora de montar tu sistema de riego es pensar. Sí, eso que no hacemos tan a menudo. Hay que ver por dónde hacer la tirada para que no moleste, para ahorrar metros... esas cosas. ¡Y ver exactamente lo que quieres! Para comprar a conciencia.
Una vez has pensado, 

Paso 2:
 será colocar en el grifo de donde saques el agua, si prevés que lo vas a necesitar para la manguera o otras cosas, un bifurcador. Da igual si es de un depósito o si es de la traída. Después de este paso ya toca colocar el programador de riego.
ATENCIÓN: Hay programadores de riego que necesitan de una cierta presión de agua para trabajar. Si lo vas a colocar en un depósito asegúrate de que dicho programador trabaja sin presión.

Paso 3:
 es empezar ya con el tubo. Para empalmar el tubo (en este caso yo usé el de 16mm) hay unos adaptadores que van de la rosca habitual de las mangueras a los diferentes diámetros de tubo. En el vídeo yo usé uno que vale tanto para tubo de 16mm, como para tubo de 12mm. Compré este porque en la tienda no les quedaba el que sólo vale para 16mm. Una vez puesto este adaptador se coloca ya directamente el tubo y se va uniendo con las "eles" del diámetro correspondiente (recordemos que en mi caso es 16mm) para hacer el recorrido deseado. En caso de que quieras una bifurcación existen las "tes".
En mi caso hice un recorrido de un lado a otro de la terraza por el suelo hasta llegar a la última maceta que quería regar, pasando por un lateral para que no molestara. El tubo de 16mm lo hay en negro o en marrón. Yo escogí el marrón porque es más estético en la terraza. Ambos son igual de válidos. Cuando llegues al final de la tubería le pones un tapón (hay quien lo dobla, yo prefiero la opción del tapón).

Paso 4:
 es sacar del tubo de 16mm -que en mi caso no lleva gotero incorporado- el microtubo. Para ello hay que perforar el tubo de 16mm en la parte deseada. Una vez hecho esto y habiéndole añadido al inicio del microtubo una unión de microtubos, introduce dicha unión en el agujero.
Lo siguiente, 

Paso 5:
, será añadir al microtubo los goteros que veas necesarios. Hay goteros que se pueden colocar en medio del microtubo y otros para el final. También muchos de estos microtubos se pueden colocar directamente en el tubo de 16mm.
En mi caso yo saco para cada maceta uno o varios microtubos -según vea en cada caso- con la cantidad de goteros que desee. Hay quien hace una especie de grupos de macetas y utiliza un microtubo para cada grupo de macetas. Esto se puede hacer porque 
también hay empalmes, "eles", "tes" e incluso "equis" para el microtubo.
En caso de que te equivoques y hagas un agujero en el tubo de 16mm que no querías, no te preocupes, hay tapones para cerrar dichos agujeros.
¡Y eso es todo! Es un poco rollo de explicar, ¡pero es muy sencillo de hacer! Quizás te líes un poquito al principio, pero ánimo, que cuando empieces todo saldrá rodado. Por supuesto que cualquier duda que tengas puedes dejarla en los comentarios y trataré de ayudarte en lo que pueda.

lunes, 3 de julio de 2017

Como hacer conservas caseras

A principio de semana os hablé de la alarma alimentaria que ha saltado a la palestra por un brote de botulismo, como consecuencia de unos tarros de judías blancas infectados con esta toxina. Si os perdisteis esta entrada podéis volver a leerla  aquí.Hacer conservas en casa es una alternativa para aprovechar muchos alimentos de temporada.
Podemos decir que un alimento en conserva es aquel que ha sido sometido a un adecuado proceso con la finalidad de prevenir su deterioro biológico y enzimàtico, permitiendo su consumo posterior en óptimas condiciones.
A pesar de todos los avances en la higiene, hoy en día sigue siendo muy importante tomar una serie de precauciones en la elaboración de las conservas caseras. Vamos a resaltar las siguientes nociones básicas.
Recipiente: lo ideal es utilizar un 
tarro de cristal. No hay problema en reutilizar los tarros de aceitunas, tomate, mermelada... Pero 
no es aconsejable reutilizar las tapas.
Es aconsejable no llenar del todo los tarros, dejar unos dos centímetros para que el alimento pueda expandirse en su interior tras la cocción.
Los tarros se cierran con cuidado, con la ayuda de un paño para lograr más presión, y se ponen al baño maría, cuidando que el agua no llegue hasta la tapa.
 El tiempo que dejaremos hervir los tarros dependerá del producto.
Los alimentos a conservar deben estar suficientemente maduros (aunque con la fruta es mejor que no sea muy madura) y deben de ser de temporada para aprovechar mejor sus cualidades.
Cuando termina la cocción, dejar enfriar los tarros en la olla. Una vez fríos, comprobaremos con la mano que estén cerrados herméticamente.
 Si alguno pierde líquido o queda abierto, es mejor tirarlo.
Antes de almacenarlos, hay que etiquetarlos siempre con la fecha de elaboración.
Las conservas hay que guardarlas en un lugar sin luz, fresco y ventilado.
Las conservas caseras se deben consumir antes de un año.
Debemos fijarnos que las verduras que vamos a usar estén en buenas condiciones y no estén picadas. Voy a explicaros a modo de ejemplo como haríamos para hacer una conserva con tomates.

Como hacerlo:

Es importante que nos aseguremos de que el bote está bien cerrado, sino se puede echar a perder. Para no tener dudas, dejamos los botes bocabajo durante unos minutos. Si no se ?escapa? nada, todo va bien.
Seguidamente los introducimos en la olla y los cubrimos totalmente con agua. Los vamos a hervir durante 45 minutos.


Fuentes:

www.ecoagricultor.com
www.recetaslamasia.com
www.velocidadcuchara.com

lunes, 26 de junio de 2017

Cómo hacer mercadeo por internet

Si en verdad quieres saber cómo hacer y de forma efectiva el marketing por Internet no dejes de leer esta publicación en la cual te presentamos un conjunto de recomendaciones orientadas a la consecución de tu objetivo: la venta de productos o servicios y ganarte una buena suma de dinero!

Es muy posible que lleves cierto tiempo queriendo explotar el
marketing en Internet como herramienta para hacer despegar tu negocio online y es posible que no tengas buenos resultados. Si ese es tu caso, pues no te preocupes, porque en este artículo voy a compartir contigo todo un listado de consejos con el único objetivo de ayudarte a ganar dinero online si los aplicas correctamente.
Recomendaciones Para Tener Exito En el Marketing Online: Para Generar Buenos Ingresos

Lo primero es la formación y lo siguiente el aplicar lo aprendido. Lo cierto es que cuando se quiere emprender un negocio online, uno de los mayores obstáculos es no saber cómo utilizar el marketing en Internet para generar ingresos. El problema es que muchas personas piensan que solamente con crear un sitio web van a ganar dinero todos los días.

Ahora te comparto varios consejos dirigidos a orientarte en la creación y desarrollo de tu negocio y que son los siguientes:
1- Un formulario para suscripción voluntaria (Autorespondedores)

Es Indispensable que contrates un servicio de auto respondedor para mantener construir una lista de suscriptores y mantenerte en contacto frecuente con tus prospectos y en un futuro hacer una venta por medio de esta herramienta. Aprovecho para invitarte a ver nuestro post sobre
los autorespondedores y su funcionamiento

Utilizando esta estrategia puedes hacer un seguimiento a tu lista para construir una relación con todos los suscriptores. Este es uno de los recursos que no puedes dejar de utilizar porque con un simple clic puedes enviar un correo instantáneo a cientos o miles de personas, pudiendo ganar miles de dólares por ese correo.
2- Contenido Valioso

Somos de la creencia de que el contenido debe ser de calidad, pero si no es relevante, pues de nada sirve, este funciona si responde a una necesidad del usuario, prospecto o posible cliente. Es de vital importancia tener en cuenta que la información valiosa y gratuita genera confianza y credibilidad. Si consigue esto, el resultado será que tus prospectos estarán dispuestos a comprar tus productos propios o algunos que tú les recomiendes.
3- El tiempo es ORO!

Recuerda que el tiempo no lo recuperas, si no lo aprovechas al máximo, tu negocio en línea no será exitoso. Te recomiendo que inviertas tu tiempo aplicando las estrategias de marketing que aprendas, pero que tengas mucho cuidado al elegir tus maestros, recuerda que no todo el que habla bonito por Internet realmente sabe de lo que está hablando!

Para acelerar tú curva de aprendizaje debes de invertir en tu educación. No puedes hacerlo todo tu solo, te demorarías meses o años para crear un negocio exitoso por Internet. Si compras información y estrategias estarás adquiriendo experiencia de otras personas que ya han pasado por lo que tú pasaste. Esto te ahorra mucho tiempo.
4- Seguimiento de ventas de productos

Es importante darles un seguimiento post-venta a los clientes para seguir manteniendo una buena relación y en un futuro volver a venderle algún producto a este cliente. Si no eres capas de hacer, pues estás demostrando que no eres para nada bueno en el tema del
mercadeo online

En este punto realmente no importa si no tienes un producto o servicio propio y el que vendiste lo hiciste como afiliado. Porque en un futuro puedes recomendarles otro producto que complemente al que ya adquirieron y volverás a ganar dinero online. El objetivo y que también es una muy buena estrategia de marketing es fidelizar al cliente y que este siga comprando, pero además que te recomiende.
5- Tener un plan de marketing

Sin un plan estructurado no puedes vender un producto aunque estés ofreciendo el mejor. Para ganar dinero online debes desarrollar un plan para llevar a cabo tu negocio. Tus objetivo, tus métodos de generación de tráfico, tu nicho de mercado, etc.

Debes de ponerte fechas límites para cumplir los objetivos que planteaste. De esta manera sabrás si tu negocio va por el buen camino. En ese mismo orden y sabiendo que el tiempo es oro es recomendable saber usarlo de forma correcta, es la razón por la que te voy a recomendar el enfocarte en un nicho de mercado en el cual centrar tus esfuerzos.
Importancia de Enfócate En Un Solo Nicho Cuando Queremos Ganar Dinero Online

Si eres uno más de tantos emprendedores que llevas meses y meses trabajando un negocio y no han podido ganar sus primeros dólares en Internet, o que están ganando muy poco, es posible que la razón sea el no centrarte en un nicho rentable y acorde con tus cualidades. Sobre el tema de
encontrar los mejores nichos de mercados
 puedes ver el post dejado en el link anterior.

Lo cierto es que cuando emprendedores comenzamos a desarrollar negocios por Internet enfocados en diferentes nichos podemos estar cometiendo un gravisimo error. Si bien hay nichos de mercados de muy poca competencia y que podemos dominar con pocas publicaciones en una web medianamente optimizada, si ese no es tu caso, lo mejor que puedes hacer en centrarte en uno solo.

La verdad es que hay gran cantidad de emprendedores que prácticamente están perdiendo su tiempo, por la sencilla razón que al querer hacer mucho, al final terminan no haciendo nada y no obtienen los resultados que estaban buscando y terminan frustrándose. Ahora te invito a ver las principales razones por las que debes dedicarte a un solo nicho si quieres hacer dinero por Internet:
A)- Aprovecha tu energía

Para crear un negocio exitoso y hacer dinero por Internet debes de usar toda tu energía en un solo nicho para poder explotar al máximo esa oportunidad de negocio y no desperdiciarla de a pocos en muchos nichos. El ser humano incrementa su productividad notablemente cuando se enfoca en un solo proyecto y va disminuyendo mientras va teniendo más proyectos a realizar.
B)- Valora tu tiempo
C)- Te conviertes en un experto

Si focalizas tus esfuerzos en un solo negocio, a la larga te convertirás en un experto en el nicho que estás trabajando. Pero si estas queriendo ser un experto en muchos nichos al mismo tiempo, definitivamente te va a llevar demasiado tiempo lograrlo o posiblemente nunca lo logres.

Cuando te conviertes en un experto para un solo nicho (lo que te ayudará a trabajar mejor el marketing del mismo) y tu negocio por Internet esté trabajando en piloto automático, puedes comenzar a trabajar en otros nichos de mercados y así sucesivamente. Pero solamente uno a la vez!

Como podemos ver, el hacer y de forma correcta el marketing por Internet conlleva mucho tiempo, es la principal razón por la cual complementamos la información con el tema de enfocarte en un nicho de mercado y luego de dominarlo o tenerlo bien encaminado seguir otro que te apasione, resulte rentable o busques como complemento a tus ingresos generados de forma online.

lunes, 19 de junio de 2017

Como hacer panderetas

Hace unos años las panderetas se usaban solo en navidad, pero eso dejo de ser así, ahora se utilizan para variados juegos en el colegio, así como para bailes regionales, o distintas fiestas, por eso me ha gustado tanto ver
como hacer una pandereta fashion con un bastidor
, con tela de encaje y abalorios cascabel, realmente fácil de hacer, y una preciosidad a la hora de llevar a cualquier lugar y darle sonido, vemos el tuto  aquí
Pinchar en el botón y...

lunes, 12 de junio de 2017

Cómo hacer un soporte para guitarras

Hoy vamos a trabajar con Guitarras.

Existen muchos tipos de soportes para guitarras. Metálicos, plástico reforzado, madera, etc..
Veremos como se hace un soporte para múltiples guitarras, en este caso para cinco.
royecto del soporte de guitarras realizado por el alumno Federico Olemberg
Necesitamos 6 listones para la base y una tabla para el enganche de los mástiles de las guitarras.
Para este proyecto debemos hacer caja y espiga en varios puntos de la estructura. Principalmente en las patas, las cuales figuran en forma de "T" invertida.
Si lo tienen claro, saltean el vídeo y van al próximo punto de este proyecto..
Una vez comprobado que todo encastra bien, retiramos la tabla para hacer los cortes donde irán los mástiles de las guitarras.
Haremos los cortes con una caladora portátil. Podemos también hacer una plantilla previa con mdf de 5 mm y luego marcar, o directamente usarla para fresar con el copiador del router. También podemos darle una terminación en los bordes con ésta, utilizando una fresa con curva interna y rodamiento.
Hacemos lo mismo en los listones de apoyo de la base.
Traten de no usar espesores muy finos, esta estructura debe quedar fuerte, ya que no lleva fondo, como lo tendría un placard, modular, etc.
Un poco de barniz, lustre o lo que gusten para terminar y quedará hecho un chiche funcional.
MATERIALES:
La madera que sea de su agrado.
1 tabla de 930 mm x 200 mm x 1"

Espero les haya gustado..

lunes, 5 de junio de 2017

Cómo hacer una corona para navidad

Este sábado se casa una de mis mejores amigas, voy a llevar un vestido verde menta, el pelo como siempre, suelto con ondas y me apetecía mucho añadirle una corona de flores naturales, en tono rojo o frambuesa...
Esta es más o menos mi idea

Cómo nunca he hecho una corona (exceptuando las que hacía de pequeña, con margaritas),
Materiales:
Se necesita alambre verde de distintos grosores, cinta floral, tijeras y alicates.

Como buena crafter me he metido en Pinterest a buscar tutoriales y estos 5 son algunos de los que he encontrado, que más me han gustado
y que creo que explican muy bien el proceso

No parece difícil y la teoría creo que me la se, si al final saco tiempo (qué es lo complicado, porque ando a mil), encuentro las flores que quiero y hago la corona, sacaré fotos para enseñarte el proceso y el resultado en un post, aunque si quieres verme en directo, seguro que subo vídeos a mi Snapchat ;)

lunes, 29 de mayo de 2017

Cómo hacer para conservar la calma

Cada niño es único y responde de manera diferente al frasco, por ello no hay que olvidar que es una técnica y como cualquier otro aprendizaje requiere de práctica.
La edad ideal para empezar a utilizarlo es de los 2 a los 5 años, pero para niños más mayores también funciona.
adaptados a su tamaño y
Necesitaras:
- un bote transparente (puede ser de cristal, pero mejor de plástico, para evitar accidentes)
- pegamento transparente (importante que sea adecuado para niños)
- purpurina (de un color o varios)
- y colorante alimentario (esto último es opcional).
Para hacerlo tenéis que:
1º- Calentar el agua.
2º- Echarla en el bote.
3º- A continuación se pone el pegamento, nosotros pusimos dos botecitos.
4º- Se remueve para que se mezcle bien con el agua.
5º- Se echa la purpurina, nosotros al ser un frasco grande vaciamos todo el tarrito, jeje! Nos encanta el brilli-brilli!!! Porque vimos que con la mitad se iba a quedar soso.
6º- Otra vez se remueve para que se mezclen todos los ingredientes.
7º- Y para terminar observamos que al bajar la purpurina, se veía mucha diferencia de color y pusimos un poco de colorante alimentario para que el agua cogiera un colorcito suave parecido a la purpurina.
8º- Antes de sellar la tapa con silicona caliente (esto es muy recomendable para evitar derrames o accidentes), os aconsejo que pongáis papel film alrededor del agujero del frasco, pues puede ser que haya pérdidas (cómo en nuestro caso).
Ya tenéis vuestro FRASCO DE LA CALMA!!!
Os dejo un vídeo-tutorial, donde se ve claramente todos los pasos:
Hoy que celebramos el Día de la Paz en mi colegio y se vienen mis hijos (porque es fiesta en el suyo), se lo presentaremos a mis alumnos.
Si te ha gustado la entrada de hoy puedes compartirla en tus RRSS. ¡Gracias!

lunes, 22 de mayo de 2017

Cómo hacer anillos

Hace poco el mes pasado os traje como hacer un colgante con druzy o también llamadas drusas  aquí, ¿os acordáis?, era un tutorial para saber hacer cristalitos sobre todo; pero como a la autora de está edición Gina Michele me encanta el efecto que causan las joyitas con un cóctel  druzy de piedrecitas o cristalitos casi triturados. También se pueden hacer con otros materiales como azulejos, en este caso muy triturados, en plan tipo mosaico, pero aunque la idea sirva hoy vemos
como hacer 2 anillos imitación Druzy y que hagan juego con el
colgante
 que ya vimos.

Pinchar en el botón y... aquí comprobaréis el efecto de destellos imitando a los auténticos que podemos verlos  aquícristales diminutos
, para pegarlos y causar esa sensación de mosaico luego echaremos barniz o brillo en este caso se uso Mod Podge, pero podemos usar cualquier barniz con pegamento transparente el resultado es el mismo, o incluso silicona líquida (algo más complicada de utilizar).
Vamos a ver el paso a paso perfecto, para ello necesitaremos
la base de un anillo con cajita
, los cristales llamados
stampendous glass glitter
, un pincel, y el Mod Podge o similar.
Podemos ver la misma técnica en este vídeo realizada por otra artesana de una famosa tienda  aquíDe lo que se trata es que consigamos hacer nuestra está técnica descubriendo métodos diferentes.

lunes, 15 de mayo de 2017

Como hacer una escalera

Todos hemos tenido una escalera de madera de esas antiguas, ahora cada vez menos son de aluminio, pero en tiendas de segunda mano aún las hay por dos euracos, evidentemente es necesaria para hacer este bricolaje, da igual en que condiciones esté, porque hoy podemos aprender
como hacer con una escalera un perchero-ropero

Así que manos a la obra.

Pinchar en el botón y...

Necesitaremos una escalera de madera, si es doble de esas que se abren estilo tijera podemos utilizar los dos lados para hacer dos estanterias, sino con un lado nos sobra y basta.

También necesitaremos unas escuadras las más gruesas posibles que pesen para sujetar nuestra nueva estanteria.

Para pintarla logicamente una lija de madera, y pintura la que más nos guste aunque sugiero la plástica para luego poder limpiarla mejor, unas dos manos estaría mejor.

Por último, sólo necesitaremos el tornillaje, tacos mejor largos y gruesos, y sino teneis un tirafondos para que este la estanteria bien recta en la pared, otra persona que tome perspectiva y nos de la línea recta adecuada, recordar anclar bien a la pared la estanteria.

lunes, 8 de mayo de 2017

Cómo trabajar con aromaterapia

Hace un tiempo hice un post en rhedbuscando para que todas supiéramos "qué es un llamador de ángeles y por qué tener uno", lo podemos ver  aquíRelacionado con esto hoy traigo
como  hacer que un llamador de ángeles sea difusor de aromaterapia
, es decir que se convierta en un difusor de perfume cuando nos lo colguemos y según andemos, el movimiento expandirá el perfume de forma natural.
Las autoras de este diy nos enseñan a realizar el collar, porque como ya sabemos y sino lo aprendemos ahora, el adorno o el charm del llamador de ángeles se vende suelto ver  aquí, luego le podemos poner una cadenita o un cordón, como más nos guste.
Pero a mi lo que más me ha interesado, y creo que a vosotras también os pasará es como hacer el llamador contenga un pompón con algún aceite esencial o perfume para lograr un efecto de aromaterapia que puede ser incluso calmante, o simplemente porque estamos durante todo el día trabajando, y nos gusta desprender un olor agradable, sea como sea os dejo el tutorial paso a paso  aquí

lunes, 1 de mayo de 2017

Cómo hacer casitas de juego

En lugar de una cubierta inclinada a dos aguas, esta nueva casita de jardín debía tener un piso superior y una escalera para subir.

esta tiene también una ventana y una entrada secreta por debajo de la escalera.
Lo primero es colocar cuatro vigas de madera recicladas obtenidas en cualquier contenedor de escombros, con las que hacer la cimentación. decir que este tipo de madera tan robusta es ideal ya que necesitamos una base solida y pesada para poder subir la casita una altura y sentir que la casita queda estable y sólida.

Ponemos cinco rastreles atornillados a la cimentación unificando la base y creando un soporte estable para forrarlo de tablillas de madera. Las tablillas de madera las podemos atornillar o clavetear. las vigas recicladas suelen ser muy gruesas y permiten buenos clavos.

una vez claveteamos las tablillas las recortamos del tirón con una sierra de calar o similar, esta es una manera de ahorrar tiempo ya que no necesitas marcarlas con metro y cortarlas una a una. si quieres ver bien este proceso puedes echarle un ojo al video making of.

Una vez atornillado todo la estructura queda cerrada y muy estable.

Luego otra vez con el mismo material y de canto para que soporte mucho peso, colocamos los laterales sobre los que atornillar los escalones de la escalera. esta escalera atornillada a la estructura de la casa y apoyada en el suelo, crea un pie, un punto de estabilidad más.
Los escalones los hacemos con el mismo tipo de tablilla, decir que se trata de madera de pino de 15 cm de ancho y 2 cm de grueso.. esta madera es la clásica que se usa para embalajes.

Estas piezas si como las demás es aconsejable untarlas con cola blanca de carpintero, para conseguir una union fuerte, pegada y atornillada.

una vez colocada la escalera y la valla del piso superior, los niños no se pueden resistir y se suben a ver que tal las vistas al jardín de su casa desde su cabaña observatorio..

estructuralmente la cabaña ya es muy estable y no hay ningún peligro aunque no estén todavía acabadas las paredes de abajo.

una vez hecho esto solo queda forrar alrededor de la ventana y el resto de paredes.

lunes, 24 de abril de 2017

Cómo hacer tortas

Desde la Navidad pasada, aguardaba el día para volver hornear una torta negra. Esta vez haciendo uso de otra receta porque existen muchas y quería probar. La maceración que usé para la torta negra de este año bien es por tanto la que hice la entrada de la torta negra de la pasada Navidad, con lo que tiene rodeando un año bien.

 Hice 2 tortas con esta receta, una mediana y otra pequeña . Justamente tengo un juego de latas con decoraciones navideñas con estas medidas, y me sirven para poner en cobro bien tapadas las tortas con anterioridad envueltas papel de aluminio. Para obsequiar son fantásticas asimismo.
 Tras rociarlas con licor o bien el líquido sobrante de la maceración durante múltiples días y mantenerlas bien envueltas papel de aluminio  pueden decorar. Yo cubrí una con una capa de mazapán y pasta azucarada de nubes, y la otra con almendras enteras y cerezas almíbar… la decoración es su gusto. Yo corté una al segundo día de elaborada para tomar fotografías para esta entrada, y aún le falta absorber más licor, no obstante está suavísima, esponjosa, olorosa y sabrosa!!!
Ingredientes:
 tres tazas de almidón de trigo todo empleo (cuatrocientos grs.)
 once/dos taza de azúcar (treinta grs.)
 doce taza de miel (diez grs.)
 veinte grs. mantequilla sin sal
 diez grs. chocolate de taza (chocolate semi amargo derretido)
 1 taza de nueces picaditas (diez grs)
 cinco huevos (Separar yemas y claras)
 tres cucharaditas de polvo de enhornar
 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
 quinientos grs. de maceración (allí podrá ver la receta de la maceración)
Preparación:
1. Succionar la maceración del refrigerador cuando menos 2 horas con antelación de estar de moda hasta el momento en que alcance temperatura elemento.
 dos. Precalentar el horno 180 C
 tres. Fundir el chocolate baño bien de M. y dejar enfriar un tanto.
 cuatro. Batir la la mantequilla y añadir el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa, añada las yemas (una una y batir bien tras cada adición), el chocolate derretido y la miel.
 cinco. Añadir la mezcla macerada, las nueces y mezcle con espátula.
 seis. Añadir las claras batidas punto de suspiro y añada la hidrato de carbono con el polvo de enhornar y bicarbonato, a priori cernida.
 siete. Poner la mezcla un molde grande o bien 2 como hice uno mediano (veintiuno cm) y otro pequeño bien (diecisiete cm), a priori enmantequillados y enharinados. Enhornar por veinte minutos, y entonces abaratar la temperatura 100 C y enhornar por once/dos hora más. Pinchar con un palillo para revisar que está ya lista.
 ocho. Elogiar del horno y dejar enfriar. Desmoldar, y rociar con el líquido sobrante de la maceración o bien con algún licor o bien almíbar).
 nueve. Decorar con nueces, almendras, cerezas confitadas. Recoger bien envuelto papel de aluminio o bien alguna lata para galletas.
 diez. Mejor consumir 2 o bien tres días tras hacerla, y  afirma que  puede juntar por múltiples semanas.. Puede rociarla de sobra licor cada 2 o bien tres días a fin de que no  seque y  sostenga húmeda por más tiempo.
 En esta entrada  charlamos de como representar una torta suave y esponjosa, tortas suaves y esponjosas, como secar la coca humeda,

lunes, 17 de abril de 2017

Como hacer bolsos a la moda

Es como se vera muy fácil tan solo necesitaremos dos manteles individuales redondos, mejor que rectangulares porque la forma, no sería tan divertida ni se adaptaría a las asas, y de está forma aprenderemos
como hacer un bolso con dos manteles individuales
 de rafia o mimbre.
aquí Por cierto si queréis ver otros 3 similares pasaros por estos tres sitios: aquíUn bolso redondo de croché con asas  aquíY así aprenderemos más...

lunes, 10 de abril de 2017

Cómo hacer un jardin divertido

Aspectos a tener en cuenta para elaborar un jardín xerófilo en nuestro hogar o espacio del jardín. Plantas más utilizadas.

Que hacer para crear un jardín xerófilo o xerojardín

Un jardín es un
espacio donde se cultivan plantas, y se le añaden otros elementos decorativos como fuentes, esculturas y pequeños lagos para el disfrute de los sentidos. A lo largo del tiempo los jardines han variado en sus estilos. Estos diversos estilos están muy vinculados a las condiciones del espacio que disponemos, la temperatura, la humedad, la incidencia del sol, entre otros factores.

Existen diversos
tipos de jardines basándonos en lo anteriormente dicho, por ejemplo, jardines acuáticos, jardines silvestres, jardines tropicales y los jardines xerófilos que son en los que se centra nuestra publicación de hoy.

Primeramente
deberíamos entender que es un jardín xerófilo. La palabra xerófilo significa amante a lo seco, y como sabemos que los jardines principalmente se basan en el cultivo de plantas, entonces podríamos definir como jardín xerófilo al espacio que dedicamos para el cultivo de plantas que se desarrollan en medio seco. Es decir, plantas adaptadas a un ambiente donde la escasez de agua es la principal característica.

Sustrato

El sustrato es
un factor muy importante para la estética de nuestro xerojardín y la salud futura de nuestras plantas. Este debe contar con un drenaje perfecto debido a que las plantas que generalmente crecen en lugares secos necesitan que el sustrato se seque con rapidez. El sustrato ideal para nuestro xerojardín sería una mezcla de piedras pequeñas, arena gruesa, tierra de jardín con poca arcilla y rocas de río (esta mezcla mejora el drenaje y la estética).

Los cactus son
las principales plantas en los jardines xerófilos


Para la estética

del jardín podemos colocar rocas de diferentes tamaños y podemos aprovechar cualquier orificio de estas, para la siembra de plantas pequeñas (crasas por ejemplo). El objetivo es imitar lo más posible a un hábitat desértico. Debemos colocar un mantillo de rocas pequeñas y arena en la superficie del sustrato para hacerlo más atrayente.

Temperatura

Uno de los factores que más debemos considerar es la temperatura. Generalmente las plantas que están adaptadas a climas secos requieren temperaturas muy altas para su desarrollo. Por tanto, los espacios más
ideales para hacer este tipo de jardines están en zonas tropicales. Es muy difícil, contar con este tipo de jardines en climas templados, pero no obstante, siempre se pueden hacer modificando las condiciones ambientales con la construcción de invernaderos o haciendo uso de la calefacción.

Jardín xerófilo

Frecuencia de riego

Un xerojardín,
como el nombre lo indica, consta con plantas adaptadas a ambientes secos, donde el riego debe ser muy escaso. Hay que tener mucho cuidado, porque las plantas que se pueden utilizar en este tipo de jardines suelen tener patrones de riego diferentes. Debemos conocer cada planta que incorporemos a nuestro xerojardín para planificar correctamente la frecuencia de riego de cada una.

Plantas a utilizar

Existen muchas
plantas ideales para nuestro jardín xerófilo. Existen especies de todos los tamaños que viven en estos hábitats de forma natural y algunas, con flores muy llamativas. Los géneros de plantas suculentas no cactáceas más populares en este tipo de jardines son: 

Echeveria SedumGraptopetalum rosas del desierto, 

La sábila por ejemplo: 
las siemprevivas, 

Las famosas plantas del género Echeveria no pueden faltaren nuestro xerojardín


Pero las plantas que no pueden faltar en un xerojardín son los populares cactus. Existen también miles de especies que puedes utilizar, pero lo más atractivo sería cultivar especies de gran porte como las del género 
Opuntia
Pachycereus
Neoraimondia
Echinocactus


Podemos escoger entre miles de variantes para nuestro xerojardín y construirlo al gusto de cada persona.

lunes, 3 de abril de 2017

Cómo hacer que los niños coman saludable

No es culpa de los padres si el niño es muy exigente", dice Andrea Smith quien dirigió la investigación conjunta en el Centro de Investigación de Salud de Comportamiento.
Los padres a menudo son juzgados duramente si su hijo no quiere comer ciertos alimentos y la hora de la comida puede convertirse fácilmente en un campo de batalla. Pero la investigación reciente sugiere que las influencias genéticas predisponen a algunos niños más que a otros para no gustar, por ejemplo, del brócoli y otros platos controvertidos.
La investigación de UCL fue parte de un estudio de gemelos en el que se examinó los hábitos alimenticios de más de 2.400 pares de gemelos. "Un estudio de gemelos es un gran experimento natural en el que podemos mostrar cómo cada niño manifiesta cada rasgo:" dijo Ms Smith al programa Today deBBC Radio 4.
Entonces, ¿están los padres libres de toda culpa? No completamente. Mientras que el estudio revela que algunos niños están más propensos a ser quisquillosos todavía es posible influir positivamente en sus hábitos alimenticios a través de la forma en que se preparan y presentan los alimentos. Sin embargo, un estudio de este tipo podría ayudar a que los padres se relajen un poco acerca de por qué su hijo se niega a comer lo que se les ha dado - algo que por sí mismo podría crear un ambiente más positivo en las comidas.

Consejos:
- Dígale a su hijo que no tienen que comer si no quiere.
- Elimine la tensión a la hora de las comidas.
- Permita que sus niños se sirvan ellos mismos.
- Alabe incluso el más pequeño bocado de algo nuevo.
- No le dé atención al comportamiento negativo.
- Seguir presentando nuevas comidas a sus hijos.

lunes, 27 de marzo de 2017

Cómo hacer un biquini

Consejos a la hora de construir un bikini.

por si os animáis a hacer una prenda de baño. Ya sabéis que mi especialidad es crear diseños para los más pequeños patrones infantiles
Como podéis ver en estos ejemplos hay modelos muy diferentes para baño:
Utilizar goma de caucho virgen no es negociable.

Hacer un bañador es un proyecto que va a estar expuesto a situaciones extremas y merece que pensemos en ello antes de utilizar cualquier goma. Si utilizamos la de caucho virgen, tendremos la seguridad de que la prenda aguantará perfecta el cloro y la humedad constantes.

La primera  es goma de confección común, formada por hilos elásticos de goma, e hilo entrelazado.

 El uso de remalladora no es imprescindible
 Sí nos vendrá genial tener la función zigzag.

puedes con detalle el tipo de puntada Y con la goma ya colocada entre el tejido del bañador con el pespunte como sujeción.

Si trabajamos lycra no nos podemos olvidar de la aguja. Si en todos nuestros
proyectos debemos utilizar la adecuada, en este caso con más razón.
Utilizaremos una especial para tejidos elásticos. De este modo la tela no se ?cortará? con el paso de la aguja.

Con forro
Siempre con forro, aunque tengamos que buscar el material indicado y ello nos cueste un poco más de esfuerzo. Es fundamental, ya que hablamos de comodidad al usar la prenda y eso no es negociable. Además si empezamos a hacer nuestros propios bañadores, repetiremos experiencia y el material que nos sobre
este año de hacer el forro de un bañador o biquini, lo podemos utilizar al año que viene.

Accesorios
venden para las zapatillas deportivas.
Espero que os haya gustado y si os animáis a hacerlo que lo paséis muy bien utilizándolo.

lunes, 20 de marzo de 2017

Cómo convertir a las personas en personas clave

Entre éstos consejos figuran los siguientes:

Estudio Dunedin
McArthur Foundation
Cambrigde Longitudinal Study
Pittsburg Study
esas y algunas otras universidades han aportado numerosas evidencias que indican que, siendo cierto que los padres y la educación que dan a sus hijos afectan al futuro antinormativo, y en algunos casos violento de sus hijos, eso no significa que no hayan otros factores en ese proceso.
Muchos de estos factores, de hecho la mayoría, son en cierto modo ajenos a la capacidad de actuación de los padres.
 Estos "otros" factores determinan que la trayectoria de un niño antisocial acabe siendo la de un joven delincuente.
documento
un poco mas extenso que los 10' del video, numerosas evidencias de qué factores (personales, sociales, educativos, familiares, judiciales, etc...)
han demostrado tener efectos significativos en el desarrollo de las carreras delictivas

Incluyo algunos de los "pasos" que describe Becroft en su informe:
creencias y mitos acerca de la educación y la familia  que corren entre tertulianos y charlas de café.

lunes, 13 de marzo de 2017

Como hacer adornos de broches

Ya hemos visto en otras ocasiones como hacer una bola con mostacillas como colgante  aquí pero sin fieltro algo más complicado, solo que está vez vamos a ver un paso a paso sencillo muy pero que muy fácil para saber como hacer un broche Bola con abalorios y fieltro, super interesante, muy requete bonito y en un rato disponer de un broche espléndido.

Recordando que los broches son un accesorio que nos pueden servir no solo para sujetar un pañuelo o llevar en la solapa de una chaqueta, sino también para decorar bolsos, monederos, nos servirán como cierres, también como colgantes, en fin tiene muchas facetas. La autora de este diy podemos verla  aquí, de china hace bisutería y la vende en está ocasión nos enseño a realizar este maravilloso broche.

Necesitaremos abalorios del tipo que sean, en este caso la autora hizo el broche con una perla pequeña y tres mostacillas, también nos hará falta fieltro, aguja, hilo, tijeras, y a ser posible un bastidor para que nos sea más cómodo coser pero tampoco es imprescindible.

Para finalizar, recortaremos el fieltro, tal como se ve en la imagen de abajo, y taparemos las puntadas con otro fieltro pegado mejor para que no vea nada de hilos, al cual le pondremos un broche bisutero y listo!! 

lunes, 6 de marzo de 2017

Cómo hacer una revolución

El amor puede ser una fuerza revolucionaria para cambiar las normas, promover prácticas feministas y rechazar el capitalismo.

La historia de amor monogámica y romántica es la más fatigosa antinomia de amor.

Esta historia te dice que el amor verdadero está fuera de tu control y
 que llega cuando menos lo esperas. Es el amor a primera vista. Eres, de
 repente, golpeado por una fantástica fuerza que susurra: ?¡esto es 
genial!?

Pero la magia no es lo único que permitirá que esta unión permanezca: también tienes que trabajarla
.
 Necesitas hacer compromisos, como renunciar a deseos egoístas y sexuales. Solo entonces el amor puede madurar a través de las etapas progresivas de compartir una casa, casarse y, finalmente, la perfecta 
fusión de dos individuos: un hijo.

Este mito todavía tiene fuerza en las actuales sociedades neoliberales de occidente. Su principal mensaje es que el amor es mágico y apolítico

Sin embargo, viendo las cosas de cerca, es obvio que este tipo de amor actualmente sirve para mantener las estructuras hetero y cisnormativas, patriarcales, capitalistas y jerárquicas de la sociedad.

Pero el amor puede ser una fuerza revolucionaria para cambiar las normas, promover prácticas feministas y rechazar el capitalismo.

El amor como un desafío a las normas

En occidente, el lugar común dicta que el ?amor libre? y ?casarse por amor? son ideas extremadamente opuestas. Pero cuando uno empieza a examinar en las relaciones la clase, el privilegio, el género y las identidades sexuales, estas parecen remarcablemente como ?matrimonios pactados?.

Examínate: escribe el género, la raza, la clase, el origen social, político, educacional y geográfico de todas las personas por las que has sentido atracción. ¿Ves algún patrón?

Si solamente te atraen las personas competentes, mentalmente  correctas?, exitosas (según los estándares de la sociedad), cisgénero, normativamente ?bonitas?, delgadas y de clases privilegiadas, entonces, 
implícitamente, estás defendiendo

En vez de aceptar pasivamente nuestros gustos, deberíamos resistir estas normas al cuestionarnos activamente quién o qué tan poco interesante sea.
,
 y por qué. Este horizonte se puede abrir gracias al arte, la cultura y la pornografía, pero también, por supuesto, al variar el grupo de personas con el que interactuamos y la conformación de las comunidades a
 las que pertenecemos.

Si bien ninguno de nosotros, por supuesto, quiere ser un filántropo o un curioso de tiempo completo, hay que aceptar e internalizar que todo mundo merece poder desear y rechazar, poder ser deseado y ser rechazado.
 Necesitamos hacer posible que todos los cuerpos, aspectos y estilos e identidades sean representados y entendidos como sujetos amables, deseables y sexualmente atrayentes. Pero también como sujetos chistosos, complejos, desagradables y raros.

lunes, 27 de febrero de 2017

¿Cómo hacer un Tupper con materiales reciclados

A veces tengo problemas para llevar al trabajo algunas piezas de fruta, ya que o no me caben, o llegan destrozadas, mi tartera es pequeña y no siempre la puedo llevar troceada en un tupper.

Os doy una idea, que puede serviros no sólo para llevar la fruta, sino las galletas de vuestros hijos o para guardar los cereales o cualquier otro tipo de alimento cuando os queda poca cantidad en la bolsa.

Cuando tengáis botellas pequeñas de plástico, de agua o de zumos, no las tiréis, las puedes aprovechas para almacenar y transportar un montón de cosas.

Tan sólo tenéis que cortar por el cuello de la botella con un cortador o tijeras.

Metemos nuestro alimento en la bolsa, y ésta por el cuello de la botella.

Pasamos por fuera la bolsa y sólo enroscamos el tapón.

Cuando queráis consumir la fruta, tan sólo hay que desenroscar el tapón y sacar la bolsa del cuello de la botella... y nuestra fruta totalmente intacta.

lunes, 20 de febrero de 2017

manualidades, imprimibles y decoración

Las pelotas lo suficientemente grandes, 25cm de diámetro, 50m2 de hilo. Tenía 3 unidades...

Como no disponía de agujas adecuadas para ese tamaño de lana, empecé a darle vuelta, y me acordé que ví por Internet que se podía tejer con los brazos.

De hecho, está muy bien explicado...
Empecé sin ninguna gran espectativa pero no pensaba que el resultado iba a ser tan chulo. Monté 18 puntos en total, luego vas pasándolos de un brazo al otro.
El punto no ha quedado tan apretado como si usas agujas pero la lana es tan gruesa que creo que no se nota tanto... Y además, de esta forma, me parece que se usa menos lana.
La manta debe de medir unos 100cm x 150. La hice en un par de horas...
Es súper cálida! Da ganas de tirarte en el sofá, taparte y no moverte más.
Hasta la semana que viene.

https://www.google.com.pr/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiIrZDm6aPRAhWDRCYKHcuHADYQtwIIHDAB&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D0gzNKI7xCHg&usg=AFQjCNFvBMAOe6l8bulGdIliBW693H73tg&bvm=bv.142059868,d.eWE

lunes, 13 de febrero de 2017

Como hacer una pulsera de bolitas

En este tutorial he compartido una pulsera hecha con engarces o bastones, como lo queráis llamar y unas bolitas preciosas de cristal las cuales podemos encontrar en un montón de colores.

Hoy también quería contestar a
Silvia  que muy amablemente lanzó su deseo al
pozo de los deseos.

En cuanto a bisutería,








MATERIALES

bolitas

Mosquetón

Bastones

Alicates

Espero que os haya gustado y que lo pongáis en práctica en casa, seguro que os sale fenomenal y no os decepciona...

lunes, 6 de febrero de 2017

Cómo Hacer mercadeo en las redes sociales

No podemos negar el gran éxito que han resultado ser las redes sociales, tantos usuarios en el mundo son también los mismos clientes que tenemos en nuestros negocios. Los negocios que funcionan por Internet como aquellos que también existen en el mundo físico necesitan aprovechar las grandes ventajas de estar presente en las principales redes siciales.

Entre las grandes ventajas están: operar 24/7 y tener alcance internacional, publicidad gratis y si es de pago esta puede ser muy económica, interactuar de forma directa con clientes actuales y potenciales clientes, recoger informaciónn vital para la marca, responder inquietudes y brindar toda la información necesaria y que sea relevante para el negocio, los clientes y todo usuario a quien pretendamos llegar una oferta, etc.

Todo emprendedor que de verdad desee tener éxito al promover su marca, producto o servicio en las redes sociales debe pasar por todo un proceso de formación para hacer un uso adecuado de estos medios de comunicación. La devida preparación y un buen estudio de mercado le garantizará crear e implementar una buena estrategia de marketing. Con el objetivo de aportar un granito de arena te comparto este artículo del blog
Negocios Reales
 que te invito a leer, compartir y comentar:
Por Qué Es Fundamental Crear Una Estrategia de Marketing En Las Redes Sociales?

Cada día son más las empresas que se promueven en las redes sociales, no importa que tu negocio sea de productos o servicios, lo importante es saber crear una buena estrategia para aprovechar las ventajas de estos medios sociales.

No hace falta buscar mucho en Internet para ver la realidad del marketing online y la sola presencia nuestra en las redes sociales es suficiente para ver como somos bombardeados con publicidad de instituciones, empresas o negocios de toda índole que buscan clientes o promover su marca. Esto nos hace pensar, que si tenemos un negocio o sitio web determinado también podemos llevarnos una parte de ese pastel.

Si te fijas bien podrás ver como dentro de grupos y comunidades que se crean para tales fines abundan las ofertas o la información relevante a productos, servicios y sitios web. Además notamos como los partidos políticos e instituciones gubernamentales también hacen uso de ellas para publicitarse y dar a conocer informaciones oficiales.
Cuál es la tendencia del Marketing por Internet?

No cabe dudas que la tendencia es el marketing online y las redes sociales son un ente de suma importancia en esta actividad. Ya sea mediante perfiles personales o corporativos, páginas de fans y grupos, comunidades y que decir de los foros que también tienen parte importante el la comunicación por Internet. Podemos decir que el marketing en las redes sociales no es una moda, las modas pasan, pero este llegó para quedarse.

Redes sociales como LinkedIn, la red profesional, Twitter y Google+ en la cual están la gran mayoría de los profesionales del marketing, además de casi todos los bloggers por no decir el 100%. El que no está en Google plus teniendo un sitio web, es claro que ese seria la especie rara ya que no se puede concebir una web sin tener esta importante presencia social. Además Google ofrece una página web totalmente gratis a los usuarios y empresas que le quieran utilizar.
Cómo debe ser el Marketing en las redes sociales?

Este debe desarrollarse tomando muy en cuenta al usuario, sus gustos, respetando su tiempo y espacio de interacción social. En esto radica el éxito de las páginas de fans, las personas se suscriben y reciben las actualizaciones ya que han mostrado tal interés. Igual el que entra en una comunidad y se suscribe a sus actualizaciones, el punto es que no debemos quemar los cartuchos brindando información o haciendo oferta que al usuario no le interesa.

Lo recomendable es ir filtrando por temáticas publicadas o comentadas por los usuarios (posibles clientes o prospectos), gustos y preferencias. En esto sirven de poco por ilógico que parezca los bancos de datos con información sobre perfiles sociales ya que la gran mayoría tienen datos falsos y muchas cuentas con configuraciones de preferencias e informaciones muy distintas pertenecen al mismo usuario.

Otro punto que debemos destacar es que las redes sociales tienen una muy buena ventaja para el marketing. Recomiendo leer una publicación sobre
marketing en redes sociales
, es la que te dejé en el anterior enlace. También quiero recordarte que otra ventaja es que el
tu estrategia de marketing puede ser viral
, esa es la principal ventaja (después de que puede ser gratis o de pago, lo mejor según el emprendimiento es una combinación de ambos), que los usuarios hacen parte del trabajo por ti.

Cuando publicamos cosas que son realmente relevantes y de calidad (en ocasiones sólo tiene que gustar sea una tontería o no), tus seguidores serán motivados a compartir en sus círculos, grupos y comunidades como en su perfil personal. Existen personas que su pasatiempo es compartir lo que le parezca interesante en las redes sociales (si encuentras uno, trátalo como a tu mejor amigo, ya lo es, cuidalo).

lunes, 30 de enero de 2017

Cómo hacer carpetas


Les propongo que en lugar de ir por ella a la papelería, la hagáis de tela.
Veras que no es difícil y sin duda no será una carpeta más.
Esta es con una bonita combinación de telas de Gütermann, que podéis encontrar en Pontejos
Los detalles como los vivos en los laterales, el lazo de terciopelo con el botón o la borla para la cremallera, son variaciones que se me han ido ocurriendo mientras la hacía.
Seguro que a vosotr@s se os ocurren muchas ideas propias para customizarla.
Si te ha gustado, Materiales que necesitamos:
Apunte importante:
La cantidad de tela dependerá del estampado de la tela y del      pie que pueda tener. Esto es algo que tenemos que pensar previamente antes de      cortar, según el estampado que tengamos y cómo lo queramos orientar, no puede cambiar la cantidad de metraje. En este caso os oriento según la forma en la que      utilicé la tela para hacerla, ya que la hice siguiendo la dirección del      hilo. Si la tela nos lo permite, podemos hacerla a contrahilo y aprovecharla mejor.

Tela exterior:
 Sin pie y sin combinar, Plano de Corte A: 40 x 150 cm (o el ancho de la tela)
 Con pie sin combinar, Plano de Corte B: 35 x 150 cm (o el ancho de la tela)
Forro:
 40 x 150 cm
2 cremalleras de 35 cm
3 snaps
Fieltro: 45 cm x 150
 los planos de corte de la carpeta, así dependiendo de la combinación de telas que queráis hacer, podéis elegir una de las opciones, la A, la B o la C
1º Dibujo exterior
 El diseño es sencillo, está pensado para que podáis lucir una bonita tela en la parte que más se ve.
2º Dibujo interior

CORTE:

Para hacer el exterior:

Cortamos un rectángulo de 38 x 56 cm (pieza 1)
En tejido exterior, forro y en guata.

Piezas interiores: 

Cortamos 2 rectángulos: 

- 1º de 35 x 49 cm 
2º de 10 x 35 cm 

Como veis, son piezas iguales a las exteriores, pero teniendo en cuenta el bolsillo superior, que es la única diferencia y que se hace igual en el forro que en el exterior.

Colocar vivo es algo opcional, pero que puede dar un toque muy terminado a nuestra carpeta.

Además, como la tela elegida tiene pie, ha sido necesario que a la mitad de la carpeta, haya un corte de la tela y que se case bien ésta para que al doblarla la veamos en las dos direcciones.

Para cortarlo nos podemos ayudar de un cutter y una alfombrilla de corte.

Como hacerlo:

Empezamos a coser haciendo el bolsillo interior.

Para ello colocaremos la cremallera entre los dos rectángulos que forman la parte interior de la carpeta.

Cosemos la cremallera con un pespunte exterior, que la sujetará y nos la dejará bien sujeta para que no ?pille? el forro al abrir o cerrar.

Consejos:

Nos podemos ayudar de un prensatelas de una sola patilla, como el que aparece en la foto.
Ahora vamos a poner la otra cremallera en la carpeta. Se coloca en el otro extremo y nos permitirá
abrir el bolsillo correspondiente justo por el lomo de la carpeta.

Si hemos decidido colocar un vivo entre la parte exterior y la interior, lo podemos hacer de 2 formas diferentes: 

Por separado sobre la parte exterior ya con la guata colocada, como se ve en la foto.

A la vez que se unen la parte exterior de la carpeta con la interior. 
En los dos casos se recomienda hilvanar previamente.
Unimos los laterales de la carpeta exterior ya con la guata.
Cosemos los laterales, por donde hemos colocado los alfileres.
Ya tenemos cosidos los laterales de la carpeta.
Ahora podemos recortar las costuras y dejarlas a 0?5 cm,
daremos la vuelta a la carpeta y la plancharemos.

Vamos preparando el forro.

Cosemos la pieza 3 a la 1 por la parte superior. 
Y una vez que se ha cosido la parte superior, uniremos la pieza 2 y la pondremos sobre la parte del forro cosida, con alfileres.

Cuando cosamos los laterales, en la zona donde irá el bolsillo interior de la cremallera, doblaremos cada lado del forro al que corresponde colocarla, iremos doblando 0?5 cm hacia adentro, para que esa zona quede preparada para unirse a
la carpeta.

Ahora que tenemos el forro sin unir podemos aprovechar para colocar nuestra etiqueta.
Y ya tenemos el forro preparado. Por el lado derecho.
Ahora daremos la vuelta al forro y lo introduciremos en la carpeta exterior que ya
tenemos terminada.

Importante:

 La parte interior de la carpeta irá junto a la parte interior del forro. 
Así cuando abramos la carpeta, una vez terminada, encontraremos el derecho del forro.
Ahora iremos cosiendo con puntadas a mano, el forro sobre la carpeta.

Consejos:

Debemos dejar un espacio, entre el final del forro y
la cremallera, de unos 8 mm. Así evitaremos que la cremallera pueda engancharse
con el uso.
Coseremos un pespunte
por el exterior de la carpeta que la divida en dos. Éste permitirá que los dos
compartimentos sean independientes y será por donde se doble.
Vamos colocando los
snaps, lo haremos según el dibujo técnico del paso 1 y siempre en el lado
interior. De este modo evitaremos que se vean por el exterior de la carpeta y
que dividan sus bolsillos.

lunes, 23 de enero de 2017

Como hacer elecciones fraudulentas

El video del que hablamos en esta publicación fue grabado en Estados Unidos y es un testimonio de un programador de software que fué contratado por el partido republicano para que alterara los resultados de las elecciones norteamericanas y que confiesa que eso fué lo que le pidieron los republicanos: alterar el software de los recuentos para que se manipularan los resultados y se crearan resultados fraudulentos a favor de los republicanos (en este caso a favor de George W. Bush). 

El programador advierte que el uso de este software para alterar los resultados es indetectable. Y dice además que la manera de saber si los resultados de una elección son fraudulentos es comparándolos con las encuestas de salida. Si los resultados son distintos a las encuestas de salida, se trata entonces de un fraude. Eso fué exactamente lo que sucedió en las elecciones de 2004 en Estados Unidos: las encuestas de salida (exit-polls) daban como ganador a John Kerry. Pero luego misteriosamente Bush gana las elecciones y no queda rastro del fraude. Limpio y efectivo.

Hay quien a estas horas está señalando a las empresas demoscópicas como ?fabricantes? de desilusiones, como si en realidad Unidos Podemos no hubiera perdido, según el ministerio que dirige Jorge Fernández Díaz, 1,1 millones de votos. Pero, ¿qué es más fácil, poner de acuerdo a todas esas empresas del sector amplio que por norma siempre ha apostado a la baja, o llegar a un acuerdo mucho más sencillo, privado y directo con la única empresa responsable del escrutinio?


Si además esa empresa está salpicada por tramas de corrupción como la Púnica; si además su nuevo presidente es desde el pasado año, tras la extraña salida del anterior, el hijo de un conocido político franquista, si además consta que es ex empleado de empresas tan éticas como JPMorgan y compatibiliza sus labores como ?empleado? de Juan Luis Cebrián y compañero de Felipe González en el comité editorial de El País, y si el método para recuperar la concesión del recuento por parte de esa empresa y el Ministerio fue más que irregular ... Y si por otro lado hemos oído conspirar contra rivales políticos al ministro de Interior, o lo que es lo mismo: al máximo responsable del ministerio encargado de las elecciones, y si resulta que este tipo de fraudes es indetectable de no ser que se fuerce el recuento completo de las actas (cosa que nadie exige). Y si... y si queremos le ponemos faroles de colores y un cartel bien grande. ¿Alguien de verdad cree que si se han visto en peligro y siendo factible no iban a utilizar este método tan democrático para gobernar?


Pero hay quien, en el mejor de los casos (porque otros lo niegan directamente) tiene dudas de si es posible alterar un resultado. Y podemos decir que en el resto del mundo sí, pero aquí como somos muy listos pues igual no se puede.


Un par de apuntes: esto no tiene nada que ver con los colegios electorales, y ni siquiera con los datos que envían los representantes de la administración presentes en ellos al centro de datos. No pueden haber dudas de que hasta ahí todo es correcto. El problema, de existir, es el propio centro de datos. Y dos (porque la traducción no es correcta): las ?exit polls? son los sondeos a pie de urna. Que cada cual extraiga sus propias conclusiones.


(Fuente: 
http://iniciativadebate.org/

lunes, 16 de enero de 2017

Como hacer una pastel de vainilla

Como hacer pastel de Vainilla.

Una vez que ahora ya escucho chiffon cake, inmediatamente viene mi psique la idea de comerme una nubecita dulce, suave y humeda. Resulta que antes afirmaba que este factor de cake no era algo que llamaba mi atención, y eso que aquí en Taiwan es pues muy popular, y no sé, simplemente, tenía la idea de que no me iba gustar... era una de esas cosas que uno  niega probar, simplemente porque sí. ¡ errada estaba! , y no me canso de repetirlo. Estoy repetitiva, todo esto lo había dicho la entrada del chiffon cake de té matcha. 
 En resumen, estos cakes son simplemente adictivos... fantásticos y hay que aprender hacerlos o bien al menos probarlos. Además de esto, no son nada bien difíciles, empero sí requieren del moldecito para chiffon y las técnicas básicas a fin de que salga bien. Claras de huevo realmente bien batidas, pulverizar el molde con agua (esto lo leí en algún libro) y voltearlo escasamente  saca del molde y dejarlo enfriar así boca abajo.

Ingredientes:

 Para un molde de diecisiete cm
 setenta grs. albumen de repostería
 ¾ cucharadita polvos de enhornar elemento Royal (levadura química)
 tres yemas de huevos
 ochenta grs. azúcar
 trece rama de vainilla
 dos cucharadas de aceite
 cuatro cucharadas de agua temperatura aspecto
 diez grs. clara de huevo

Preparación:

 1. En un bol  baten las yemas de huevo con la mitad del azúcar y el contenido de la rama de vainilla, hasta el momento en que la mezcla quede bien cremosa.

 2.  agrega el aceite,  bate un tanto, y entonces  agregan las cuatro cucharadas de agua, entremezclar bien. Reservar.

 3. En otro bol  baten las claras de huevo y se marcha agregando poco poco la otra mitad del azúcar hasta punto de suspiro. 

 4.  incorporan las claras batidas la mezcla de yemas con la batidora manual y movimientos envolventes a fin de que no  baje la mezcla.

 5.  incorpora la almidón así como los polvos de enhornar que han sido antes tamizados, con movimientos envolventes hasta el momento en que no  vea fécula. No entremezclar demasiado, nada más lo preciso.

 6. Poner la mezcla el molde de chiffon cake, que ha sido por lo que precede pulverizado con un poquitito de agua.

 7. Con un palito film, yo empleo un palillo chino, mover suavemente la mezcla a fin de que no queden burbujas de aire demasiado grandes el cake.

 8. Llevar horno precalentado 175 C durante aprox. 35 40 minutos, hasta el momento en que  vea doradito por fuera y un palillo salga limpio al insertarlo el cake.

 9. Al bombear del horno, inmediatamente colocarlo boca abajo con el molde hasta el momento en que la temperatura sea soportable por las manos (Por ello el molde de chiffon cake, trae esa protuberancia alargada el centro que facilita este procedimiento, o bien además puede introducir múltiples palillos largos o bien metálicos el cake a fin de que  sostenga el cake al voltearlo si no tiene molde de chiffon). Este es pues un paso esencial a fin de que no  baje este delicado cake.
 10. Desmoldar solícitamente, despegando con la ayuda de las manos el cake de las paredes del molde, o bien empleando un cuchillo singular para desmoldar chiffon cake.
Para la crema de mantequilla Swiss Merengue Buttercream:
El paso paso fotos de Sweetapolita es pues más que perfecto, sin embargo está en inglés.

 Les dejo las cantidades y el procedimiento que usé para alcanzar mi chiffon cake:

Ingredientes para englobar con una capa delgada un cake de diecisiete cm:
 dos claras de huevo
 diez grs azúcar
 quince grs. mantequilla trocitos fría
 cuatro ml esencia de vainilla
 una pizca de sal

Preparación: 

 1. En un bol, poner las claras y el azúcar, y calentar baño bien de M., hasta el momento en que el azúcar empiece derretirse. 

 2. Retirar del baño bien de M. y batir hasta punto de merengue firme.

 3. Añadir la mantequilla trocitos fría y batir. 

 4. Añadir la vainilla y la pizca de sal. Proseguir batiendo hasta el momento en que conseguir una consistencia satinada y refulgente.

 Una vez listo untar el cake hasta cubrirlo totalmente, y rociar

 En esta entrada  charlamos de como interpretar una torta de vainilla paso paso, como desempeñarse un pastel de vainilla paso paso, receta de bizcochuelo esponjoso de vainilla, como llevar a cabo una torta esponjosa de vainilla, como interpretar un pastel de vainilla esponjoso, como comportarse pastel de vainilla paso paso, torta de chocolate de sandra plevisani, receta de torta esponjosa de vainilla, receta de pastel de vainilla fácil, como representar queque de vainilla casero, como llevar a cabo pastel casero de vainilla, receta del pastel de vainilla casero, receta de queque casero de vainilla, receta pastel de vainilla esponjoso