Pages

lunes, 29 de mayo de 2017

Cómo hacer para conservar la calma

Cada niño es único y responde de manera diferente al frasco, por ello no hay que olvidar que es una técnica y como cualquier otro aprendizaje requiere de práctica.
La edad ideal para empezar a utilizarlo es de los 2 a los 5 años, pero para niños más mayores también funciona.
adaptados a su tamaño y
Necesitaras:
- un bote transparente (puede ser de cristal, pero mejor de plástico, para evitar accidentes)
- pegamento transparente (importante que sea adecuado para niños)
- purpurina (de un color o varios)
- y colorante alimentario (esto último es opcional).
Para hacerlo tenéis que:
1º- Calentar el agua.
2º- Echarla en el bote.
3º- A continuación se pone el pegamento, nosotros pusimos dos botecitos.
4º- Se remueve para que se mezcle bien con el agua.
5º- Se echa la purpurina, nosotros al ser un frasco grande vaciamos todo el tarrito, jeje! Nos encanta el brilli-brilli!!! Porque vimos que con la mitad se iba a quedar soso.
6º- Otra vez se remueve para que se mezclen todos los ingredientes.
7º- Y para terminar observamos que al bajar la purpurina, se veía mucha diferencia de color y pusimos un poco de colorante alimentario para que el agua cogiera un colorcito suave parecido a la purpurina.
8º- Antes de sellar la tapa con silicona caliente (esto es muy recomendable para evitar derrames o accidentes), os aconsejo que pongáis papel film alrededor del agujero del frasco, pues puede ser que haya pérdidas (cómo en nuestro caso).
Ya tenéis vuestro FRASCO DE LA CALMA!!!
Os dejo un vídeo-tutorial, donde se ve claramente todos los pasos:
Hoy que celebramos el Día de la Paz en mi colegio y se vienen mis hijos (porque es fiesta en el suyo), se lo presentaremos a mis alumnos.
Si te ha gustado la entrada de hoy puedes compartirla en tus RRSS. ¡Gracias!

lunes, 22 de mayo de 2017

Cómo hacer anillos

Hace poco el mes pasado os traje como hacer un colgante con druzy o también llamadas drusas  aquí, ¿os acordáis?, era un tutorial para saber hacer cristalitos sobre todo; pero como a la autora de está edición Gina Michele me encanta el efecto que causan las joyitas con un cóctel  druzy de piedrecitas o cristalitos casi triturados. También se pueden hacer con otros materiales como azulejos, en este caso muy triturados, en plan tipo mosaico, pero aunque la idea sirva hoy vemos
como hacer 2 anillos imitación Druzy y que hagan juego con el
colgante
 que ya vimos.

Pinchar en el botón y... aquí comprobaréis el efecto de destellos imitando a los auténticos que podemos verlos  aquícristales diminutos
, para pegarlos y causar esa sensación de mosaico luego echaremos barniz o brillo en este caso se uso Mod Podge, pero podemos usar cualquier barniz con pegamento transparente el resultado es el mismo, o incluso silicona líquida (algo más complicada de utilizar).
Vamos a ver el paso a paso perfecto, para ello necesitaremos
la base de un anillo con cajita
, los cristales llamados
stampendous glass glitter
, un pincel, y el Mod Podge o similar.
Podemos ver la misma técnica en este vídeo realizada por otra artesana de una famosa tienda  aquíDe lo que se trata es que consigamos hacer nuestra está técnica descubriendo métodos diferentes.

lunes, 15 de mayo de 2017

Como hacer una escalera

Todos hemos tenido una escalera de madera de esas antiguas, ahora cada vez menos son de aluminio, pero en tiendas de segunda mano aún las hay por dos euracos, evidentemente es necesaria para hacer este bricolaje, da igual en que condiciones esté, porque hoy podemos aprender
como hacer con una escalera un perchero-ropero

Así que manos a la obra.

Pinchar en el botón y...

Necesitaremos una escalera de madera, si es doble de esas que se abren estilo tijera podemos utilizar los dos lados para hacer dos estanterias, sino con un lado nos sobra y basta.

También necesitaremos unas escuadras las más gruesas posibles que pesen para sujetar nuestra nueva estanteria.

Para pintarla logicamente una lija de madera, y pintura la que más nos guste aunque sugiero la plástica para luego poder limpiarla mejor, unas dos manos estaría mejor.

Por último, sólo necesitaremos el tornillaje, tacos mejor largos y gruesos, y sino teneis un tirafondos para que este la estanteria bien recta en la pared, otra persona que tome perspectiva y nos de la línea recta adecuada, recordar anclar bien a la pared la estanteria.

lunes, 8 de mayo de 2017

Cómo trabajar con aromaterapia

Hace un tiempo hice un post en rhedbuscando para que todas supiéramos "qué es un llamador de ángeles y por qué tener uno", lo podemos ver  aquíRelacionado con esto hoy traigo
como  hacer que un llamador de ángeles sea difusor de aromaterapia
, es decir que se convierta en un difusor de perfume cuando nos lo colguemos y según andemos, el movimiento expandirá el perfume de forma natural.
Las autoras de este diy nos enseñan a realizar el collar, porque como ya sabemos y sino lo aprendemos ahora, el adorno o el charm del llamador de ángeles se vende suelto ver  aquí, luego le podemos poner una cadenita o un cordón, como más nos guste.
Pero a mi lo que más me ha interesado, y creo que a vosotras también os pasará es como hacer el llamador contenga un pompón con algún aceite esencial o perfume para lograr un efecto de aromaterapia que puede ser incluso calmante, o simplemente porque estamos durante todo el día trabajando, y nos gusta desprender un olor agradable, sea como sea os dejo el tutorial paso a paso  aquí

lunes, 1 de mayo de 2017

Cómo hacer casitas de juego

En lugar de una cubierta inclinada a dos aguas, esta nueva casita de jardín debía tener un piso superior y una escalera para subir.

esta tiene también una ventana y una entrada secreta por debajo de la escalera.
Lo primero es colocar cuatro vigas de madera recicladas obtenidas en cualquier contenedor de escombros, con las que hacer la cimentación. decir que este tipo de madera tan robusta es ideal ya que necesitamos una base solida y pesada para poder subir la casita una altura y sentir que la casita queda estable y sólida.

Ponemos cinco rastreles atornillados a la cimentación unificando la base y creando un soporte estable para forrarlo de tablillas de madera. Las tablillas de madera las podemos atornillar o clavetear. las vigas recicladas suelen ser muy gruesas y permiten buenos clavos.

una vez claveteamos las tablillas las recortamos del tirón con una sierra de calar o similar, esta es una manera de ahorrar tiempo ya que no necesitas marcarlas con metro y cortarlas una a una. si quieres ver bien este proceso puedes echarle un ojo al video making of.

Una vez atornillado todo la estructura queda cerrada y muy estable.

Luego otra vez con el mismo material y de canto para que soporte mucho peso, colocamos los laterales sobre los que atornillar los escalones de la escalera. esta escalera atornillada a la estructura de la casa y apoyada en el suelo, crea un pie, un punto de estabilidad más.
Los escalones los hacemos con el mismo tipo de tablilla, decir que se trata de madera de pino de 15 cm de ancho y 2 cm de grueso.. esta madera es la clásica que se usa para embalajes.

Estas piezas si como las demás es aconsejable untarlas con cola blanca de carpintero, para conseguir una union fuerte, pegada y atornillada.

una vez colocada la escalera y la valla del piso superior, los niños no se pueden resistir y se suben a ver que tal las vistas al jardín de su casa desde su cabaña observatorio..

estructuralmente la cabaña ya es muy estable y no hay ningún peligro aunque no estén todavía acabadas las paredes de abajo.

una vez hecho esto solo queda forrar alrededor de la ventana y el resto de paredes.