Pages

lunes, 24 de abril de 2017

Cómo hacer tortas

Desde la Navidad pasada, aguardaba el día para volver hornear una torta negra. Esta vez haciendo uso de otra receta porque existen muchas y quería probar. La maceración que usé para la torta negra de este año bien es por tanto la que hice la entrada de la torta negra de la pasada Navidad, con lo que tiene rodeando un año bien.

 Hice 2 tortas con esta receta, una mediana y otra pequeña . Justamente tengo un juego de latas con decoraciones navideñas con estas medidas, y me sirven para poner en cobro bien tapadas las tortas con anterioridad envueltas papel de aluminio. Para obsequiar son fantásticas asimismo.
 Tras rociarlas con licor o bien el líquido sobrante de la maceración durante múltiples días y mantenerlas bien envueltas papel de aluminio  pueden decorar. Yo cubrí una con una capa de mazapán y pasta azucarada de nubes, y la otra con almendras enteras y cerezas almíbar… la decoración es su gusto. Yo corté una al segundo día de elaborada para tomar fotografías para esta entrada, y aún le falta absorber más licor, no obstante está suavísima, esponjosa, olorosa y sabrosa!!!
Ingredientes:
 tres tazas de almidón de trigo todo empleo (cuatrocientos grs.)
 once/dos taza de azúcar (treinta grs.)
 doce taza de miel (diez grs.)
 veinte grs. mantequilla sin sal
 diez grs. chocolate de taza (chocolate semi amargo derretido)
 1 taza de nueces picaditas (diez grs)
 cinco huevos (Separar yemas y claras)
 tres cucharaditas de polvo de enhornar
 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
 quinientos grs. de maceración (allí podrá ver la receta de la maceración)
Preparación:
1. Succionar la maceración del refrigerador cuando menos 2 horas con antelación de estar de moda hasta el momento en que alcance temperatura elemento.
 dos. Precalentar el horno 180 C
 tres. Fundir el chocolate baño bien de M. y dejar enfriar un tanto.
 cuatro. Batir la la mantequilla y añadir el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa, añada las yemas (una una y batir bien tras cada adición), el chocolate derretido y la miel.
 cinco. Añadir la mezcla macerada, las nueces y mezcle con espátula.
 seis. Añadir las claras batidas punto de suspiro y añada la hidrato de carbono con el polvo de enhornar y bicarbonato, a priori cernida.
 siete. Poner la mezcla un molde grande o bien 2 como hice uno mediano (veintiuno cm) y otro pequeño bien (diecisiete cm), a priori enmantequillados y enharinados. Enhornar por veinte minutos, y entonces abaratar la temperatura 100 C y enhornar por once/dos hora más. Pinchar con un palillo para revisar que está ya lista.
 ocho. Elogiar del horno y dejar enfriar. Desmoldar, y rociar con el líquido sobrante de la maceración o bien con algún licor o bien almíbar).
 nueve. Decorar con nueces, almendras, cerezas confitadas. Recoger bien envuelto papel de aluminio o bien alguna lata para galletas.
 diez. Mejor consumir 2 o bien tres días tras hacerla, y  afirma que  puede juntar por múltiples semanas.. Puede rociarla de sobra licor cada 2 o bien tres días a fin de que no  seque y  sostenga húmeda por más tiempo.
 En esta entrada  charlamos de como representar una torta suave y esponjosa, tortas suaves y esponjosas, como secar la coca humeda,

lunes, 17 de abril de 2017

Como hacer bolsos a la moda

Es como se vera muy fácil tan solo necesitaremos dos manteles individuales redondos, mejor que rectangulares porque la forma, no sería tan divertida ni se adaptaría a las asas, y de está forma aprenderemos
como hacer un bolso con dos manteles individuales
 de rafia o mimbre.
aquí Por cierto si queréis ver otros 3 similares pasaros por estos tres sitios: aquíUn bolso redondo de croché con asas  aquíY así aprenderemos más...

lunes, 10 de abril de 2017

Cómo hacer un jardin divertido

Aspectos a tener en cuenta para elaborar un jardín xerófilo en nuestro hogar o espacio del jardín. Plantas más utilizadas.

Que hacer para crear un jardín xerófilo o xerojardín

Un jardín es un
espacio donde se cultivan plantas, y se le añaden otros elementos decorativos como fuentes, esculturas y pequeños lagos para el disfrute de los sentidos. A lo largo del tiempo los jardines han variado en sus estilos. Estos diversos estilos están muy vinculados a las condiciones del espacio que disponemos, la temperatura, la humedad, la incidencia del sol, entre otros factores.

Existen diversos
tipos de jardines basándonos en lo anteriormente dicho, por ejemplo, jardines acuáticos, jardines silvestres, jardines tropicales y los jardines xerófilos que son en los que se centra nuestra publicación de hoy.

Primeramente
deberíamos entender que es un jardín xerófilo. La palabra xerófilo significa amante a lo seco, y como sabemos que los jardines principalmente se basan en el cultivo de plantas, entonces podríamos definir como jardín xerófilo al espacio que dedicamos para el cultivo de plantas que se desarrollan en medio seco. Es decir, plantas adaptadas a un ambiente donde la escasez de agua es la principal característica.

Sustrato

El sustrato es
un factor muy importante para la estética de nuestro xerojardín y la salud futura de nuestras plantas. Este debe contar con un drenaje perfecto debido a que las plantas que generalmente crecen en lugares secos necesitan que el sustrato se seque con rapidez. El sustrato ideal para nuestro xerojardín sería una mezcla de piedras pequeñas, arena gruesa, tierra de jardín con poca arcilla y rocas de río (esta mezcla mejora el drenaje y la estética).

Los cactus son
las principales plantas en los jardines xerófilos


Para la estética

del jardín podemos colocar rocas de diferentes tamaños y podemos aprovechar cualquier orificio de estas, para la siembra de plantas pequeñas (crasas por ejemplo). El objetivo es imitar lo más posible a un hábitat desértico. Debemos colocar un mantillo de rocas pequeñas y arena en la superficie del sustrato para hacerlo más atrayente.

Temperatura

Uno de los factores que más debemos considerar es la temperatura. Generalmente las plantas que están adaptadas a climas secos requieren temperaturas muy altas para su desarrollo. Por tanto, los espacios más
ideales para hacer este tipo de jardines están en zonas tropicales. Es muy difícil, contar con este tipo de jardines en climas templados, pero no obstante, siempre se pueden hacer modificando las condiciones ambientales con la construcción de invernaderos o haciendo uso de la calefacción.

Jardín xerófilo

Frecuencia de riego

Un xerojardín,
como el nombre lo indica, consta con plantas adaptadas a ambientes secos, donde el riego debe ser muy escaso. Hay que tener mucho cuidado, porque las plantas que se pueden utilizar en este tipo de jardines suelen tener patrones de riego diferentes. Debemos conocer cada planta que incorporemos a nuestro xerojardín para planificar correctamente la frecuencia de riego de cada una.

Plantas a utilizar

Existen muchas
plantas ideales para nuestro jardín xerófilo. Existen especies de todos los tamaños que viven en estos hábitats de forma natural y algunas, con flores muy llamativas. Los géneros de plantas suculentas no cactáceas más populares en este tipo de jardines son: 

Echeveria SedumGraptopetalum rosas del desierto, 

La sábila por ejemplo: 
las siemprevivas, 

Las famosas plantas del género Echeveria no pueden faltaren nuestro xerojardín


Pero las plantas que no pueden faltar en un xerojardín son los populares cactus. Existen también miles de especies que puedes utilizar, pero lo más atractivo sería cultivar especies de gran porte como las del género 
Opuntia
Pachycereus
Neoraimondia
Echinocactus


Podemos escoger entre miles de variantes para nuestro xerojardín y construirlo al gusto de cada persona.

lunes, 3 de abril de 2017

Cómo hacer que los niños coman saludable

No es culpa de los padres si el niño es muy exigente", dice Andrea Smith quien dirigió la investigación conjunta en el Centro de Investigación de Salud de Comportamiento.
Los padres a menudo son juzgados duramente si su hijo no quiere comer ciertos alimentos y la hora de la comida puede convertirse fácilmente en un campo de batalla. Pero la investigación reciente sugiere que las influencias genéticas predisponen a algunos niños más que a otros para no gustar, por ejemplo, del brócoli y otros platos controvertidos.
La investigación de UCL fue parte de un estudio de gemelos en el que se examinó los hábitos alimenticios de más de 2.400 pares de gemelos. "Un estudio de gemelos es un gran experimento natural en el que podemos mostrar cómo cada niño manifiesta cada rasgo:" dijo Ms Smith al programa Today deBBC Radio 4.
Entonces, ¿están los padres libres de toda culpa? No completamente. Mientras que el estudio revela que algunos niños están más propensos a ser quisquillosos todavía es posible influir positivamente en sus hábitos alimenticios a través de la forma en que se preparan y presentan los alimentos. Sin embargo, un estudio de este tipo podría ayudar a que los padres se relajen un poco acerca de por qué su hijo se niega a comer lo que se les ha dado - algo que por sí mismo podría crear un ambiente más positivo en las comidas.

Consejos:
- Dígale a su hijo que no tienen que comer si no quiere.
- Elimine la tensión a la hora de las comidas.
- Permita que sus niños se sirvan ellos mismos.
- Alabe incluso el más pequeño bocado de algo nuevo.
- No le dé atención al comportamiento negativo.
- Seguir presentando nuevas comidas a sus hijos.